Jump to content

Menú para el fin de semana

Puntuar este tema:


pvadecurt

Recommended Posts


Hola !

Esta semana he tenido alguna dificultad para combinarme bien los alimentos y alguna otra también para encontrar comida en un restaurante al que he tenido que ir por temas de trabajo, donde el menú era poco apropiado.
En fin! cosas que pasan, espero no verme más en esta tesitura pero aunque he intentado no salirme demasiado de las pautas, por ejemplo la ensalada de pasta era con pasta de colores....

Os pongo el menú que he pensado para este fin de semana por si lo podeis revisar y decirme si está bien, falta algo, o las mezclas de alimentos son las correctas. Mañana pondré el resto de la semana a ver si consigo cumplir todo el plan.

Sábado :
Desayuno: pan integral con mermelada sin azúcar + 1 cortado.
Comida: Pilaf con Champiñones(sacado de las recetas del foro) + rape con tomate sofrito y cebolla + 1 yogurt
Merienda : compota de pera y fresa
Cena: Espinacas al ajillo + mejillones con salsa de vieriras + 1 vaso de leche de soja


Domingo :
Desayuno: pan integral con mermelada sin azúcar + 1 cortado.
Comida: arroz integral con verduras (tipo paella)
Merienda : dos tostadas pan wasa + dos onzas chocolate 70 %
Cena: ensalada + salmón ahumado + yogurt.

Muchas gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias! ok, asi lo haré, normalmente cuando como arroz, no suelo comer otra cosa, pero en lugar de la ensalada, comeré un poco menos de arroz y luego un yogurt 0%

cuando tenga elaborado el menú para esta semana os lo pondré también. Para hacer la elaboración del menú semanal os cuento un poco.

Vivo en un pueblo a unos 35 km de mi ciudad y por temas organizativos y para evitar la entrada a la ciudad donde trabajo, salgo de casa cada día a las 6.45 h aprox. Llego al trabajo mucho antes de mi hora de entrada y me voy al bar con mi marido hasta que se hace la hora de que él tenga que marchar, entonces entro en el trabajo.
Esto hace que tenga que organizarme el desayuno de un modo un tanto especial : antes de salir de casa me tomo un zumo de naranja, un kiwi, o una compota de fruta (del consum, que no tiene azúcares añadidos y en el tarro pone 100 % de fruta) suele ser pera, o pera y fresa o manzana.

Salgo de casa y llego al bar en media hora aproximadamente, allí pido un bocadillito pequeño de pan integral y me tomo un cortado con sacarína y además allí no tienen leche desnatada (debo decir que este primer café de la mañana no es descafeinado, porque voy dormidísima y me ayuda a despertar) en el bocadillo me ponen o queso, o salchicón o fuet (pero no sé que tipo es porque es del bar).

Al comenzar este método, no sustituí estos desayunos por los indicados en el foro por causa de lo que os he comentado, el tiempo que tenemos que esperar en el bar hasta que mi marido se va a su trabajo. igualmente, fui perdiendo peso, pero ahora que estoy más concienciada del método, creo que si me podeis ayudar, diciéndome si es muy poco apto, o mínimamente apto, seguiría haciendo esto o lo modificaría también, no sé, cambiando el café por una infusión y el bocata, lo eliminaría llevándome algo de casa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, ya tengo el menú de la semana, respecto a los desayunos me falta por incluirlos por el tema que he comentado en el post anterior y respecto a media mañana o meriendas, a media mañana, salimos a tomar un café y suelo pedir un descafeinado con hielo, las meriendas, normalmente no las hago porque no paro a descansar pero si tengo hambre, suelo tomar un trozo de chocolate apto o un puñado de frutos secos o una compota de frutas.(pongo toda la semana aunque ya me habeis corregido el sábado y domingo)Le podeis echar un vistazo ? gracias!!

Sábado :
Desayuno: pan integral con mermelada sin azúcar + 1 cortado.
Comida: Pilaf con Champiñones + rape con tomate y cebolla + 1 yogurt
Merienda : compota de pera y fresa
Cena: Espinacas al ajillo + mejillones con salsa de vieriras + 1 vaso de leche de soja

Domingo :
Desayuno: pan integral con mermelada sin azúcar + 1 cortado.
Comida: arroz integral con verduras (tipo paella)+ yogurt
Merienda : dos tostadas pan wasa + dos onzas chocolate 70 %
Cena: ensalada + salmón ahumado + yogurt.(o queso fresco 0%)

Lunes :
Desayuno: 1 kiwi+
Comida: estofado de garbanzos con jamón
Cena: champiñones al horno + caballa en escabeche + yogurt

Martes :
Desayuno: 1 zumo de naranja+
Comida: Ensalada + Atún a la plancha.
Cena: spaguetti integral con curri + yogurt 0%

Miércoles :
Desayuno: 1 kiwi +
Comida: brócoli a la plancha + solomillo entrecot de ternera
Cena: berenjenas al horno gratinadas con queso de cabra (receta foro)

Jueves :
Desayuno: 1 zumo de naranja+
Comida: judías verdea plancha + pechuga de pollo plancha con curri.
Cena: pan wasa con membrillo (light Mercadona) + queso fresco %

Viernes : (los viernes salgo a mediodía y suelo ir al bar por lo que como menús)
Desayuno: 1 kiwi +
Comida: normalmente es verdura (sin patata, en el bar me tienen por rara..jajaja) + pescado blanco o azul plancha con acompañamiento de lechuga. + café descafeinado con hielo y sacarina
Cena: espárragos trigueros al horno + salmón ahumado + yogurt 0%


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias! ok, asi lo haré, normalmente cuando como arroz, no suelo comer otra cosa, pero en lugar de la ensalada, comeré un poco menos de arroz y luego un yogurt 0%

cuando tenga elaborado el menú para esta semana os lo pondré también. Para hacer la elaboración del menú semanal os cuento un poco.

Vivo en un pueblo a unos 35 km de mi ciudad y por temas organizativos y para evitar la entrada a la ciudad donde trabajo, salgo de casa cada día a las 6.45 h aprox. Llego al trabajo mucho antes de mi hora de entrada y me voy al bar con mi marido hasta que se hace la hora de que él tenga que marchar, entonces entro en el trabajo.
Esto hace que tenga que organizarme el desayuno de un modo un tanto especial : antes de salir de casa me tomo un zumo de naranja, un kiwi, o una compota de fruta (del consum, que no tiene azúcares añadidos y en el tarro pone 100 % de fruta) suele ser pera, o pera y fresa o manzana.

Salgo de casa y llego al bar en media hora aproximadamente, allí pido un bocadillito pequeño de pan integral (esta pan seguro que no es apto, cualquier pan comercial está hecho con harina y salvado de trigo agregado, o bien una parte de harina y otra de harina integral... Porqué crees que solo encontramos el pan rosa apto ??) y me tomo un cortado con sacarína y además allí no tienen leche desnatada (debo decir que este primer café de la mañana no es descafeinado, porque voy dormidísima y me ayuda a despertar) en el bocadillo me ponen o queso, o salchicón o fuet (pero no sé que tipo es porque es del bar) Será no apto a buen seguro, pero para mayor gravedad, mezclas grasa saturada con el pan...

Al comenzar este método, no sustituí estos desayunos por los indicados en el foro por causa de lo que os he comentado, el tiempo que tenemos que esperar en el bar hasta que mi marido se va a su trabajo. igualmente, fui perdiendo peso, pero ahora que estoy más concienciada del método, creo que si me podeis ayudar, diciéndome si es muy poco apto, o mínimamente apto no es nada apto, y además te arruina el resto del día o la semana o la quincena (dependiendo de cada organismo...), seguiría haciendo esto o lo modificaría también, no sé, cambiando el café por una infusión y el bocata, lo eliminaría llevándome algo de casa.


Yo veo que la única solución es que desayunes bien en casa antes de salir. Por la fruta si la comes al mismo tiempo o no la comes, no pasa nada, no tiene nada que ver con la pérdida de peso. Luego en el bar te puedes tomar la infusión.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, ya tengo el menú de la semana, respecto a los desayunos me falta por incluirlos por el tema que he comentado en el post anterior y respecto a media mañana o meriendas, a media mañana, salimos a tomar un café y suelo pedir un descafeinado con hielo, las meriendas, normalmente no las hago porque no paro a descansar pero si tengo hambre, suelo tomar un trozo de chocolate apto o un puñado de frutos secos o una compota de frutas.(pongo toda la semana aunque ya me habeis corregido el sábado y domingo)Le podeis echar un vistazo ? gracias!!

Sábado :
Desayuno: pan integral (ojo, tiene que ser hecho en casa... y hay muy pocas harinas aptas... fíjate bien, o bien el pan rosa del Mercadona ) con mermelada sin azúcar + 1 cortado.
Comida: Pilaf con Champiñones + rape con tomate y cebolla + 1 yogurt
Merienda : compota de pera y fresa
Cena: Espinacas al ajillo + mejillones con salsa de vieriras (Has visto los ingredientes ??) + 1 vaso de leche de soja

Domingo :
Desayuno: pan integral con mermelada sin azúcar + 1 cortado.
Comida: arroz integral con verduras (tipo paella)+ yogurt
Merienda : dos tostadas pan wasa + dos onzas chocolate 70 % Tendrías que ir quitando estas "medias comidas", si es necesario come más a mediodía (todo lo que quieras hasta llenarte bien)
Cena: ensalada + salmón ahumado + yogurt.(o queso fresco 0%)
Las proteínas este día no llegan ni a la quinta parte de lo necesario, sin ellas no se pierde peso, y el día anterior me da que tampoco...
Lunes :
Desayuno: 1 kiwi+ (lo del post anterior)
Comida: estofado de garbanzos con jamón Podrías incluir queso curado y un yogurt
Cena: champiñones al horno + caballa en escabeche + yogurt
Martes :
Desayuno: 1 zumo de naranja+
Comida: Ensalada + Atún a la plancha.
Cena: spaguetti integral con curri + yogurt 0%
Tendrías que meter proteína en el desayuno los días que comas IGs medios a mediodía o en la cena
Miércoles :
Desayuno: 1 kiwi +
Comida: brócoli a la plancha + solomillo entrecot de ternera
Cena: berenjenas al horno gratinadas con queso de cabra si es graso por la noche no (receta foro) Pon aunque sea unas conservas aptas de pescado

Jueves :
Desayuno: 1 zumo de naranja+
Comida: judías verdea plancha + pechuga de pollo plancha con curri.
Cena: pan wasa con membrillo (light Mercadona) + queso fresco % Llevas muchos glúcidos al límite en días muy seguidos

Viernes : (los viernes salgo a mediodía y suelo ir al bar por lo que como menús)
Desayuno: 1 kiwi +
Comida: normalmente es verdura (sin patata, en el bar me tienen por rara..jajaja) + pescado blanco o azul plancha con acompañamiento de lechuga. + café descafeinado con hielo y sacarina
Cena: espárragos trigueros al horno + salmón ahumado + yogurt 0%


En general pocas proteínas, muchos gúcidos de IG casi al máximo de lo permitido y en días muy seguidos (el IG medio en sangre sube de 35 y se mantiene, por lo tanto el de insulina también) Amén de lo del bar, que lo tienes que corregir como sea...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

En general pocas proteínas' date=' muchos gúcidos de IG casi al máximo de lo permitido y en días muy seguidos (el IG medio en sangre sube de 35 y se mantiene, por lo tanto el de insulina también) Amén de lo del bar, que lo tienes que corregir como sea...[/quote']

Hola otra vez Cerberos :)

bueno... lo del desayuno.... ays! intuía que esa sería la respuesta... por lo que , como no puedo desayunar en casa porque tan temprano no me entra casi ni la fruta... me llevaré al trabajo un paquete de pan wasa y modificaré los desayunos a los que aconsejais en el foro. (me lo revisaré con calma para no liarla).

Respecto al resto de menú de la semana, me comentas que pongo poca proteina en la dieta, voy a ver si modifico esto, te pongo aquí el menú de hoy y me revisaré bien el resto.

Para desayunar ; Pan integral (es el rosa de mercadona, efectivamente, lo compré porque leí que era el único apto que se vendía) + mermelada de fruta.
Para comer : he cambiado el menú por las prisas de ir a comprar y al final estoy haciendo : arroz integral con verduras pero le he añadido rape fresco y almejas + 1 yogurt.
Para merendar : normalmente no hago ni meriendas ni pico antes de ir a comer, pero si me da hambre, qué puedo tomar ? lo del chocolate + 70 % está mal?
Para cenar : espinacas al ajillo con mejillones en salsa de vieiras + yogurt o queso fresco 0 %

Los mejillones : te pongo ingredientes mejillones, aceite de girasol, cebolla, tomate, sal y especias (son de marca Hacendado, diria que lo ví en la lista de aptos, pero no estoy segura)

Está mejor elaborado este menú ?

cuando pongo salmón por ejemplo, hablo de dos paquetes (porque como no como nada de pan, un paquete me llena poco), me gusta más el marinado y lo compro de la marca Martiko.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola!!

a ver qué tal ahora ?

Sábado :
Desayuno: pan integral con mermelada sin azúcar + 1 cortado (descafeinado leche desnatada)

Comida: arroz integral con verduras (tipo paella)+rape+almejas+ yogurt
Cena: Espinacas al ajillo + mejillones con salsa de vieriras + 1 vaso de leche de soja

Domingo :
Desayuno: pan integral con mermelada sin azúcar + 1 cortado.
Comida: Pilaf con Champiñones + rape con tomate y cebolla + 1 yogurt
Cena: Ensalada con atún y tomate + queso fresco 0%

Lunes :
Desayuno: 1 kiwi+ pan wasa fibre (2) + queso fresco 0% + descafeinado
Comida: estofado de garbanzos con jamón + yogurt
Cena: champiñones al horno + caballa en escabeche + Soja con cacao puro en polvo(apto)

Martes :
Desayuno: 1 zumo de naranja+ fuet + chorizo (de los que no tienen azúcar, los vi en el foro como óptimos) con esto se puede comer wasa fibre?
Comida: Ensalada + Atún a la plancha.+ queso fresco 0%
Cena: spaguetti integral con curri + yogurt 0%

Miércoles :
Desayuno: compota de manzana+ wasa fibre (2) + queso 0 %
Comida: berenjenas al horno gratinadas con queso de cabra (receta foro)
Cena: brócoli a la plancha + solomillo entrecot de ternera

Jueves :
Desayuno: 1 zumo de naranja+ jamón ibérico (si se puede con wasa por favor dímelo)
Comida: judías verdes (o plancha) + pechuga de pollo plancha con curri.
Merienda : 1 compota de fruta
Cena: revuelto huevos y verdura al ajillo+ vaso de leche de soja

Viernes :
Desayuno: compota de pera y fresa + pan wasa (2) con mermelada de fruta.
Comida: verdura + pescado blanco o azul plancha con acompañamiento de lechuga. + café descafeinado con hielo y sacarina
Cena: espárragos trigueros al horno + salmón ahumado + yogurt 0%

La mermelada (podeis mirar si todo esto es apto?)

marca hacendado y sus ingredientes son : fresa, agua, edulcorantes (jarabe de sorbitol, sucralosa, aspartamo), gelificantes (pectina, lactato cálcico), acidulante (acido cítrico), antioxidante (acido L-ascórbico), concentrado de sauco, conservador E-202.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola!!

a ver qué tal ahora ?

Sábado :
Desayuno: pan integral con mermelada sin azúcar + 1 cortado (descafeinado leche desnatada):up:Comida: arroz integral con verduras (tipo paella)+rape+almejas+ yogurt te falta la ensalada o verdura cocida, (no como acompañante del arroz, sino como ingredientes principales).
Cena: Espinacas al ajillo + mejillones con salsa de vieriras + 1 vaso de leche de soja

Domingo :
Desayuno: pan integral con mermelada sin azúcar + 1 cortado.
Comida: Pilaf con Champiñones + rape con tomate y cebolla + 1 yogurt el pilaf no es arroz cocido??'' te recuerdo que si es arroz solo puedes tomar del integral o basmati.
Cena: Ensalada con atún y tomate + queso fresco 0%

Lunes :
Desayuno: 1 kiwi+ pan wasa fibre (2) + queso fresco 0% + descafeinado
Comida: estofado de garbanzos con jamón + yogurt falta verdura antes de los garbanzos.
Cena: champiñones al horno + caballa en escabeche + Soja con cacao puro en polvo(apto) cacao a la noche NO, conviertes la cena en grasa, en todo caso tomalo en el desayuno, aunque sea apto es grasa saturada.

Martes :
Desayuno: 1 zumo de naranja con su pulpa.+ fuet + chorizo (de los que no tienen azúcar, los vi en el foro como óptimos) con esto se puede comer wasa fibre? si se puede con wasa fibre (ten cuidado a algunos les estanca, aparte de que da muchisimos gases)
Comida: Ensalada + Atún a la plancha.+ queso fresco 0%
Cena: spaguetti integral con curri + yogurt 0% espaguettis integrales o los normales al dente, y falta la ensalada antes

Miércoles :
Desayuno: compota de manzana+ wasa fibre (2) + queso 0 %
Comida: berenjenas al horno gratinadas con queso de cabra (receta foro) comes poca cantidad, tienes que tener hambre a media tarde, no?? aparte que tomas poca proteina
Cena: brócoli a la plancha + solomillo entrecot de ternera has hecho otra cena grasa. (2 con la del cacao:..)

Jueves :
Desayuno: 1 zumo de naranja+ jamón ibérico (si se puede con wasa por favor dímelo):up:Comida: judías verdes (o plancha) + pechuga de pollo plancha con curri.
Merienda : 1 compota de fruta siempre casera.
Cena: revuelto huevos y verdura al ajillo+ vaso de leche de soja si haces los huevos revueltos, con yema y clara, otra cena grasa. haz claras de huevos en revuelto, ensalada y leche de soja.(seria mas adecuado, y no tomarias cena grasa)

Viernes :
Desayuno: compota de pera y fresa + pan wasa (2) con mermelada de fruta. :up:Comida: verdura + pescado blanco o azul plancha con acompañamiento de lechuga. + café descafeinado con hielo y sacarina:up:
Cena: espárragos trigueros al horno + salmón ahumado + yogurt 0%

La mermelada (podeis mirar si todo esto es apto?)

marca hacendado y sus ingredientes son : fresa, agua, edulcorantes (jarabe de sorbitol, sucralosa, aspartamo), gelificantes (pectina, lactato cálcico), acidulante (acido cítrico), antioxidante (acido L-ascórbico), concentrado de sauco, conservador E-202.



para mi, que comes poco en cada comida, y sobretodo poca proteina. quitate el miedo a comer cantidad, que es lo que me parece a mi que te ocurre.

una ensalada, y un buen plato de cocido de garbanzos y carne del cocido con tomate es un tipo de comida contundente que te hace pasar bien la tarde sin picoteos..

la ultima comida que has puesto, yo tomaria la ensalada y tendria que tomar mucho pescado blanco o azul para que pudiera pasar la tarde sin tener hambre de nuevo a las dos horas y media o tres..


comidas con arroz o pasta maximo creo que son 4 a la semana.
cenas grasas, en la fase I mejor no hacerlas , pero pensando en la vida social que podamos tener hacemos maximo 2 (pero si podemos evitarlas mejor).


los lacteos 2 lacteos frescos maximo al dia, medida aproximadamente vasito de yogur.

el queso fresco, es 1 lacteo fresco, 1 yogur aunque sea 0% es otro lacteo fresco ya no podrias haber tomado mas lacteo, ni en el cortado siquiera a no ser que la leche sea de soja, o el queso de soja, o el yogur de soja que no se consideran lacteos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias! ok' date=' asi lo haré, normalmente cuando como arroz, no suelo comer otra cosa, pero en lugar de la ensalada, comeré un poco menos de arroz aqui no consiste en sustituir el arroz por ensalada, tu comes la ensalada y luego la paella de verduras (nunca arroz con carne) y luego un yogurt 0%

cuando tenga elaborado el menú para esta semana os lo pondré también. Para hacer la elaboración del menú semanal os cuento un poco.

Vivo en un pueblo a unos 35 km de mi ciudad y por temas organizativos y para evitar la entrada a la ciudad donde trabajo, salgo de casa cada día a las 6.45 h aprox. Llego al trabajo mucho antes de mi hora de entrada y me voy al bar con mi marido hasta que se hace la hora de que él tenga que marchar, entonces entro en el trabajo.
Esto hace que tenga que organizarme el desayuno de un modo un tanto especial : antes de salir de casa me tomo un zumo de naranja, un kiwi, o una compota de fruta (del consum, que no tiene azúcares añadidos y en el tarro pone 100 % de fruta) suele ser pera, o pera y fresa o manzana.

Salgo de casa y llego al bar en media hora aproximadamente, allí pido un bocadillito pequeño de pan integralel pan que en las tiendas se llama integral, es una mezcla de harina normal y salvado de trigo para que se vean los trocitos y simule ser mas natural (lo digo por experiencia he trabajado en una panaderia año y medio..) y me tomo un cortado con sacarína y además allí no tienen leche desnatada (debo decir que este primer café de la mañana no es descafeinado si te ponen un buen descafeinado sin que lo sepas, te despiertas igual, ya que esta mas en la cabeza nuestra que en el cafe en si... te acostumbras a la semana a tomar descafeinado y no te das cuenta.. lo digo por experiencia., porque voy dormidísima y me ayuda a despertar) en el bocadillo me ponen o queso, o salchicón o fuet (pero no sé que tipo es porque es del bar). hubiera sido menos grave, que el pan hubiera sido vegtetal sin mahonesa, ni huevo cocido... que con queso jamon, salchichon.. (pero que rico esta asi, eh ... madre mia jajajaja a mi tambien me gusta mas con jamoncito...):lol::lol::lol:

Al comenzar este método, no sustituí estos desayunos por los indicados en el foro por causa de lo que os he comentado, el tiempo que tenemos que esperar en el bar hasta que mi marido se va a su trabajo. igualmente, fui perdiendo peso, pero ahora que estoy más concienciada del método, creo que si me podeis ayudar, diciéndome si es muy poco apto, o mínimamente apto, seguiría haciendo esto o lo modificaría también, no sé, cambiando el café por una infusión y el bocata, lo eliminaría llevándome algo de casa.



yo cuando voy a trabajar, me tomo mis tostadas en casa, 4 o 5, las que sean, con aceite tomate, sal, ajito, o con mermelada casera hecha con poca fructosa...

asi cuando voy a trabajar (trabajo ahora en una cocina de hospital), me tomo alli unas infusiones de manzanilla con regaliz, o de frutos rojos, lo que sea, que me entonan el cuerpo cuando hace frio y me activan. ya no me hace falta la ansiada cafeina que era lo que mas miedo me daba quitarme. es mas yo hubiera jurado al principio que me habria quedado dormida en el autobus yendo al trabajo pero no pasa nada de eso, tenemos mas dependencia psicologica que fisica (creo yo..)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...