Jump to content

Presentación y comparativa Ideal Chef Pro - olla GM o cocifacil/cocimix deluxe

Puntuar este tema:


usuario

Recommended Posts


Hola "usuario",
Yo no he tenido ningun problema técnico con ella. Sí he visto que algun@s han tenido problemas con la pila (la que mantiene la memoria del programa en caso de apagon), y al final, o el CI se la han cambiado o les han dado una nueva máquina. Debo decir al respecto que o bien yo he tenido suerte, o bien simplemente no tengo problemas de pila porque desde el primer dia la tengo con el enchufe puesto (lo uso a dirairo e incluso varias veces al dia) y la pila no se agota. Desde hace un tiempo, ya no veo que la gente hable del problema, pero hubo un momento en que sí aparecía mucho (no sé si el CI ha puesto remedio y ha revisado mejor las pilas antes de entregar la máquina).


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • usuario

    8

  • paula53

    7

  • marcvane

    6

  • mandarina

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


No he podido entrar ultimamente. He leído un poco mas. Tengo claro que entre GM-D y chef pro me quedo con chef-pro por las asas cubeta (lo de la tapa no tengo tan claro que sea una ventaja, casi prefiero que se quite con facilidad para la limpieza diaria) y porque mucha gente dice que el arroz (mi debilidad) suele salir mejor.

Mi única duda es con relaccion a la cocifacil. No se cual es mejor en este caso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola "usuario",
lo de la tapa no es solo que se quita o no, es tambien que no tienes que preocuparte de la válvula de escape de presión, que eta integrada. Por otro lado, la parte interior de la tapa de la Chef Pro se quita con facilidad para su limpieza.

Respecto de la Cocifacil, por lo que he visto, el modelo es mas del tipo GM o FC. La Chef Pro es mas del tipo Chef 2100 (que vale un dineral, unos 500€ o mas...). Pero no consigo ver si la Cocifacil tiene las asas unidas a la cubeta o no, que eso es lo que importa para que no gire y para que no te quemes. Por ser del tipo GM o FC y por el precio que tiene, diría que no, pero habria que informarse.

Edito: acabo de pinchar en la pagina web de propaganda de Marcvane, y alli hay una foto de la Cocifacil que claramente no tiene asas. (pincha en la firma de Marcvane aqui arriba y lo verás, o pincha aqui: http://2.bp.blogspot.com/-3YtWbloegKg/TWVVX0ve3DI/AAAAAAAAAdo/m9o9aQuljVI/s1600/Olla+programable+cocifacil-1.jpg)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si te hiba a contestar ahora que lo he visto, no tiene asas, hay otros robots de que si que tienen como la chef pro.
Pero eso no es un inconveniente, me agencié en ikea de unos cuadrados de silicona que van de pm y así saco la cubeta sin quemarme.
23012011088.jpg23012011089.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo del dinero no es problema hasta 250€, me da igual 130 que 250, quiero lo mas util posible. De todas formas entre cocifacil y chef pro no se llevan mucho en pasta. Gracias por la idea del ikea. Sobre las funciones, que diferencia a la cocifacil de chef pro (que sea util). Supongo que basicamente que la cocifacil tiene varias temperaturas a elegir (por lo que veo en tu web), verdad? ¿la temperatura se puede elegir libremente o tiene 3 temperaturass, es decir, puedo poner 160 º o 170 o 180 o solo tiene 3 saltos?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de las temperaturas va desde 70º hasta 180º
Osea 70º-80º-90º-100º-110º-120º-130º.....hasta 180º
Hay varios menús en los que puedes tocar tiempo-presión y temp, en otros tiempo y presión, otros tiempo y temp
4 configurados que puedes modificar igualmente.
Te copio un resumen:
menús cocifácil:
plancha, sin presión, selección de tiempo y temp
horno,sin presión, tiempo(hasta 300 minutos) y temp(hasta 180º)
guiso, tiempo y presión.
Presión, tiempo,presión,temp.
lento, temperatura y tiempo cocción hasta 990 min
Pollo, preestablecido para carnes de ave.*
Sopa, preestablecido para sopas.*
Legumbres, preestablecido para legumbres*
Arroz.,preestablecido para arroz*
Caliente, para mantener calientes los platos o recalentar


*se pueden modificar tiempos,temperaturas y presiones


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No es tan así, puedes usar los menús preconfigurados que vienen sin temperatura como el arroz,legumbres,guisos,pollo en estos ya viene el tiempo marcado y la presión, la temperatura no se puede modificar en estos.
Para modificar la temperatura tiempo y presión tienes el menú guisos.
Mira te pego los menús aquí:
Menús Cocifacil y cocimix:
*Plancha: sin presión, selección de tiempo y temp
*Horno:sin presión, tiempo(hasta 300 minutos) y temp(hasta 180º)
*Guiso: tiempo y presión.
*Presión: tiempo,presión,temp.
*Lento: temperatura y tiempo cocción hasta 990 min
*Pollo: preestablecido para carnes de ave.25 min presión 2,se puede modificar tiempo y presión
*Sopa: preestablecido para sopas.20 min presión 3,se puede modificar tiempo y presión.
*Legumbres: preestablecido para legumbres 35 min presión 3,se puede modificar tiempo y presión.
*Arroz: preestablecido para arroz, 8 min presión 1, se puede modificar tiempo y presión.
*Caliente: para mantener calientes los platos o recalentar temp 40º


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Paula, una pregunta, lo de quitar la tapa de la chef pro, lo haces a diario? tienes que quitar un tornillo o algo así, no? o quitas la parte interior y desmontar toda la tapa es de cuando en cuando?
Ya he visto lo de la valvula en otro post, como la de las ollas a presion de hace años, no entiendo como no está mas integrada.
Lo único que ahora msmo me inclina hacia una cocifacil/cocimix es la tapa doradora. Quiero un htc pero no puedo xq ocupa mucho. Pero creo que la tapa esa resolverá los dos problemas (veremos cuando ocupa, de todas formas).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...