Jump to content

¿Cuál es el plato típico de tu región?

Puntuar este tema:


carmarri

Recommended Posts


perdon soy de cantabria y que son el sorropotun y las polkas? jeje


Hola!! Yo también soy cántabra!! Las polkas son como mini-corbatas, muy típicas de Torrelavega, pero el sorropotun ni idea, en mi vida lo he oído y soy nacida y crecida aquí eh!! Qué incultura la mía :cry:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 35
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • TERESALM

    5

  • Sixxer

    4

  • Zaira Pardo Ruiz

    2

  • Maryam_

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Bueno pues en MADRID:

- Cocido madrileño.
- Callos a la madrileña.
- Gallinejas. Es la fritura de las vísceras del cordero.
- Potaje de garbanzos. Para Semana Santa-
- Caracoles a la madrileña
.
- Rosquillas de San Isidro. las tontas y las listas.
-Churros con chocolate. Un desayuno castizo
-Torrijas. Semana Santa.

Todo muy rico, sobre todo para estar a dieta jajaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapa aqui en malaga los platos tipicos son:
Fritura malagueña de pescado
plato de los montes (lomo,pimiento,chorizo,patatas,huevo,y a veces morcilla o panceta) y aveces tambien con migas!
ensalada malagueña (bacalado,naranja,cebolleta,aceite,sal..)
porra antequerana (como el gazpacho pero mas espesa y se le acompaña con pan frito,huevo cocido y taquitos de jamon serrano)
tortas de aceite
y bueno algunos mas..pero principalmente creo que esos

MNUACKSS

DIOSSSS!!!! la PORRA me encantaaaaa, mi madre la hace muchooo y está ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cantabria..
1169665643_15cd93caba_z.jpg
Hoy quiero hablaros de las delicias gastronómicas de mi tierra, Cantabria. Bien sabido es que en norte de España se come muy bien, y Cantabria no supone una excepción: sus cocidos de montaña, los pescados y mariscos frescos del mar Cantábrico y sus deliciosos dulces caseros la convierten en una de las cocinas más ricas y sabrosas de España.
Por ello, y porque conocer bien un lugar pasa necesariamente por conocer su gastronomía, voy a daros unas pequeñas pistas para qué sepáis cuáles son los platos más típicos de Cantabria. Así, si estáis pensando en visitar esta tierra próximamente, sabréis qué es lo que os vais a encontrar. Y si no, ¿a qué esperáis para hacer la maleta?

Cocidos


En primer lugar, nos encontramos el Cocido Montañés: un plato para campeones, o el refuerzo perfecto después de una larga caminata por el monte. Es típico del Valle de Cabuérniga y tiene como ingredientes principales la alubia blanca y la berza, a lo que se le añade el compango: tocino, morcilla, chorizo… ¡No apto para dietas! Sorropotún


En Cantabria compartimos este guiso con nuestros vecinos de País Vasco, donde recibe el nombre de marmitako. El ingrediente principal del sorropotún es el bonito del norte, lo que lo convierte en un plato de temporada. El bonito se cocina a fuego lento en una olla acompañado de patata, pimiento, tomate y otros ingredientes que los grandes cocineros nunca desvelarán. ¡Riquísimo! Pescados y mariscos


En Cantabria tenemos la suerte de contar con un mar que nos brinda pescados y mariscos frescos difíciles de encontrar en otras zonas de España. Las anchoas de Santoña ya han ganado fama nacional (por motivos que no vienen al caso), pero el rape, la lubina, los langostinos o los mejillones no se quedan atrás. Del bonito ya he hablado pero, ¿sabéis lo que son las rabas? Calamares a la romana, pero si en Cantabria reciben otro nombre ¡por algo será! Carnes y embutidos


Si por algo es conocida Cantabria, es por su tradición ganadera. La vaca Tudanca es casi un emblema de la región, pero no lo único que podemos degustar en esta tierra: ciervo, jabalí, cerdo… ¿Habéis probado el chorizo de Potes?Postres


Los hay para todos los gustos. Quien prefiera algo salado, que pruebe uno de los deliciosos quesos: el picón de Tresviso, los quesucos de Liébana… todos con Denominación de Origen. De los dulces se podría escribir un capítulo aparte: los famosos sobaos pueden encontrarse en los supermercados de todo el país, pero en nada se parecen a los auténticos y esponjosos sobaos pasiegos. La quesada es otra especialidad cántabra, originaria de la Vega de Pas y hecha a base de leche, mantequilla, azúcar, harina, huevo… ¡ante todo, nutritiva!
No puedo obviar los hojaldres: nadie pasa por Unquera sin llevarse una caja de “corbatas”; y en Torrelavega, localidad de gran tradición hojaldr
2347638326_02c63827b4_z.jpg
era, podréis degustar las deliciosas “polkas”. En esta última localidad, no dejéis pasar la oportunidad de probar tampoco la tarta de hojaldre, de las mejores de España.
Para bajar semejante banquete, nada mejor que un buen orujo de Potes. Lo hay solo, con miel, hierbas, en crema… para todos los gustos.
Otra variante del Valle de Liébana es el Cocido Lebaniego. Este cocido sustituye las alubias por los garbanzos, acompañados de patata, berza, y el siempre presente compango.esto lo he copiado espero que osa guste .


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Zaira Pardo Ruiz

Hola!! Yo también soy cántabra!! Las polkas son como mini-corbatas' date=' muy típicas de Torrelavega, pero el sorropotun ni idea, en mi vida lo he oído y soy nacida y crecida aquí eh!! Qué incultura la mía :cry:[/quote']
Hola sirah85 al parecer somos un pocos incultas las dos jaja pero san google me ha sacado de la duda y he visto que es lo que yo llamo marmitako de bonito o patatas con bonito jeje y lo de las polkas no las conozco haber si le digo a una amiga que trabaja en torrelavega que me traiga y lo pruebo jeje

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...