Jump to content

Crêpes, frixuelos, freixós o filloas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Crep?s rellenos

para todos los gustos: huevo y jamón york, huevo, queso y jamón serrano, atún y queso........

Pan+de+leche+y+crep%C3%A9s+rellenos+016.jpgPan+de+leche+y+crep%C3%A9s+rellenos+014.jpgPan+de+leche+y+crep%C3%A9s+rellenos+019.jpgPan+de+leche+y+crep%C3%A9s+rellenos+018.jpgG47cd0007b0931.jpgIngredientes:
INGREDIENTES:
- 250 gr. de harina bizcochona
- 200 gr. de maicena
- 50 gr. de mantequilla líquida
- 6 huevos
- Una pizca de sal
- 250 gr. de leche
- 2 cucharaditas y media de azúcar.


Instrucciones:
PREPARACIÓN:
- Se separan las yemas de las claras y se montan éstas a punto de nieve. (Reservar)
- Mezclar la harina, maicena, azúcar y la pizca de sal y luego añadir la yema de los huevos batida y ligar muy bien.
- Añadir la mantequilla, la leche y las claras a punto de nieve y mezclar bien que no se queden grumos.
- Echar la mezcla en un recipiente con tapadera y guardar en la nevera como mínimo una media hora.
- Calentar la sartén untándo son un poquito de aceite o mantequilla.
- Poner a fuego suave, echar un cucharón de masa y extender con el martillo.
- Colocar el relleno que se quiera (Yo los hago de huevo y jamón york, huevo, jamón serrano y queso, atún, queso y tomate.......en fín que para gustos los colores jejeje) y cuando esté un poquito cuajada cerrarlos doblando de izquierda al centro, de derecha al centro y luego los extremos hacia el centro. Dar la vuelta y dorar por ambos lados.

(Si hay prisa, podéis usar el preparado para crepés de harimsa, que también salen muy buenos)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 61
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    61

  • lady*

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Días en que ha sido popular


Creps de cebolla con salmón a la crema



32zl6vm.jpg

( a la sombra de estas preciosas flores que me ha regalado una amiga, quedan aún mas ricas!)

Es una receta que viene muy bien para estos días de prisa. Es rápida, fácil y rica.

Hace unos días las hice con relleno de pollo y setas, a mis padres les gustó tanto que hoy las repetí con salmón.

s2wtpv.jpg

La crep está a medio camino entre la tradicional y la tortilla francesa. Lleva muy poca cantidad de harina ( yo puse maizena) y más huevo.

20hx210.jpg

Ingredientes : dos huevos, medio vaso de leche (150cc aprox), una cucharadita de maizena (20 g aprox) una cucharada de nata (opcional) , sal, , ajo molido, nuez moscada ,pimienta al gusto,100 g de cebolla frita crujiente.
250 g de salmón fresco. Para la bechamel: una cucharada de aceite, o una nuez de mantequilla, un vaso de leche, una cucharada de maizena, sal.

Se baten todos los ingredientes de las creps, menos la cebolla.

2lay64l.jpg

En una sartén untada en aceite echamos justo que cubra el fondo, y antes de que cuaje le ponemos unas cucharadas de cebolla, que queden pegadas pero no “dentro” de la crep.

fcjtw5.jpg

Cortamos el salmón en filetes muy finos y luego en tiras.

vzv345.jpg

Salpimentamos y las pasamos por la sarten un minuto ( se hacen muy rápido). Reservamos.

mm98on.jpg

Hacemos la bechamel ( clarita) y echamos el salmón.

25un0o8.jpg1pcxnc.jpg

Rellenamos las creps por el lado que no tiene cebolla,

35nao8j.jpg

envolvemos y ya están listas.

33ubq5g.jpg
El corte:

2a5xaid.jpg
Ya en el plato:

a3jk7l.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creps con nata y caramelo.




ou5rnc.jpg

Es un postre que me encanta.

mvj6z7.jpg

El contraste de temperatura entre la nata y la crep lo hace delicioso, pero esto mismo lo hace un postre para hacer al momento , la nata se funde con el calor..

2l9k5sj.jpg

La masa para las creps es una receta tan personal, que creo que cada una la hace a su manera.

4jsx2e.jpg

Para la masa. Un huevo, una pizca de sal, un chorro de coñac,

de5zia.jpg

100cc de agua, 200cc de leche, una cucharada de azúcar(si van a ser dulces) tres cucharadas de harina 150g aprox.

24on2vk.jpg

Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y mezclar bien hasta que quede una crema homogénea y más bien líquida.

11h9ank.jpg

Poner una sartén al fuego, cuando esté caliente untar con mantequilla y poner un cazo de masa extendiendola hasta que cubra el fondo de la sartén. Dejar que se dore, dar la vuelta y hacer por el otro lado.

zvahab.jpg

Sacarlas sobre un plato y espolvorear con azúcar, ir poniendolas una encima de otra. Mantenerlas calientes.

11gswtw.jpg

Para hacer los cubiletes, doblar a la mitad la crep,

jjadzl.jpg

y volver a doblar el borde,

mrw8b7.jpg
Enrollar formando el vaso y colocarlo sobre el plato en el que vayamos a servir el postre.

2qnxt6t.jpg

Rellenar con la manga pastelera y rociar con un chorro de caramelo.

ou5rnc.jpg

Hay que tomarlo inmediatamente antes de que enfríe la crep.

nns0b6.jpg

Se pueden rellenar con crema y frutos rojos, con confitura , con merengue y hornear,con arroz con leche, con helado y mermelada caliente…. al gusto, con lo que más os apetezca.

ou5rnc.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Crepes rellenos de delicias

P1140642.JPGP1140647%7E0.JPGIngredientes:
(Para las crepes)
4 cucharadas de harina
200 ml de leche
100 g de mantequilla derretida+ un poco para untar la sartén
2 huevos
Colorante alimentario

(Para el relleno)
200g de arroz de grano largo
2 huevos
Guisantes
Gambas
Zanahoria
Aceite
Sal

Instrucciones:
(Hacemos el relleno)
Hacemos con los huevos una tortilla francesa, la cortamos en trocitos y reservamos. Cocemos el arroz en agua con sal y unas gotitas de limón para que salga más suelto, en cuanto esté cocido lo lavamos en agua fría para que pierda el almidón y quede más suelto. Cortamos en cuadraditos la zanahoria y la escaldamos tres minutos en agua hirviendo. Cocemos los guisantes en agua y sal. En una sartén con unas gotitas de aceite salteamos a fuego vivo el arroz con los ingredientes y reservamos.

(Hacemos las crepes)
Batimos en la batidora los ingredientes, y dejamos reposar en el frigorífico 20 minutos, después de este tiempo ya está la masa lista para cuajar. En una sartén antiadherente caliente untada en mantequilla vertemos un cazo de la mezcla y movemos la sartén para que la masa se extienda por la base. La masa que no se haya quedado adherida a ella se vierte de nuevo con el resto de la mezcla. Esperamos que se dore por un lado, algo que se aprecia cuando el crep queda suelto, y en ese momento le damos la vuelta como si fuese una tortilla y dejamos que se dore por el otro lado. Retiramos y dejamos en una fuente o plato y, así, vamos acumulando crepes.

Montamos el plato rellenando las crepes del arroz y servimos caliente o frio adornando al gusto yo en este caso con ketchup.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

FICELLE PICARDE (o mejor dicho creps -saladas- con puerros)

Las "ficelles" son una especialidad de una región francesa cerca de mi tierra (la Picardia) que consiste en un crep con jamón, salsa bechamel, queso rallado y champiñones, la salsita con puerro hace pensar a otra especialidad de Picardia que se llama "flamiche" y que es nada menos que una tarta con puerros (a ver si este invierno pongo la receta)... Bueno entonces esta receta es la mezclada de dos especialidades distinctas.

szhbf9.jpg


Ingredientes :


Masa para creps :
250 g de harina
1 pizca de sal
1 cuchara sopera de aceite
2 huevos
500 g de leche


Guarnición :
Jamón dulce o bacon cortado
Champiñones

No pongo las cantidades que lo he hecho "a la vista".

Para la salsa bechamel con puerros :
60 g de harina
40 g de mantequilla
500 g de leche
sal, pimienta
Puerros cortados (he puesto congelados) cocido al vapor (con el varoma de thermomix)


Hacer las creps : Poner todos los ingredientes en el vaso del thermomix. 20 segundos, velocidad 6. Dejar descansar 1 h antes el uso. Cocer las creps en una sartén.


Para la salsa Bechamel con puerros : Poner todos los ingredientes (salvo los puerros) en el vaso. 7 minutos, 90 grados, velocidad 4. Añadir despues los puerros cocidos al vapor y una parte del jamón o del bacon.

Presentación : poner, en cada crep, la bechamel con puerros. Pligar. Reservar un poco de salsa para recubrir el plato. Encima, poner el resto del jamón o del bacon, queso rallado, algunos trozos de champiñones. Hornear th. 5 durante 20 minutos. Servir bien caliente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creps rellenas de peras en bolsitas


8aurhnm.jpg

Para 2 bolsitas
- Pasta para creps
- 2 peras
- 1 cucharada de miel
- 1 vaina de vainilla
- Azúcar en polvo
- Canela

Preparar la pasta de creps
Normalmente para hacer las bolsitas se hace la crep un poco espesita, pero solo un poco.
Cortar la vaina de vainilla en cuatro y sacar la vainilla que se incorpora en la pasta.
Cortar las peras en pequeños cubitos y hacerlas caramelizar en una sarten con la miel
Cuando las peras están caramelizadas coger una crep y poner los dados

de pera en medio y cerrar la crep en forma de bolsa atándola con un "lazo" hecho de un corte de la vaina de vainilla cortado a lo largo
Al momento de servir, espolvorear las bolsitas de canela y pasarlas 10 minutos en el horno precalentado a 180º


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una idea..creps de chocolate congelados

Nunca había hecho creps, me daba mucha pereza.... así que he probado de hacerlos y luego congelarlos. Os tengo que decir que quedan geniales, los sacas del congelador y los pones 1 minuto a míxima temperatura en el micro y parecen recien hechos.
Aquí una foto de los creps hechos y congelados separados por un plástico, para poder sacar de uno en uno.

CREPS_XOCO1.JPG

aquí ya puesto en el micro y a punto de comer.... ahora mis peques podrán comer creps de chocolate cuando quieran !!!!
espero que os sirva como idea!!!
CREPS_XOCO2.JPGbesote.gifbesote.gifbesote.gifbesote.gifbesote.gifbesote.gifbesote.gif

la receta por si alguien no la tiene a mano:
CREPS -RECETA DEL LIBRO "N.A"

2 huevos
400 de leche
una pizca de sal
250 de harina
1 cucharada de aceite de oliva
Mezclar 15 segundos a velocidad 6

Hacer los creps poniendo en una sarten antiaderente muy caliente una finisima capa de la mezcla, cuando se vaya despegando de los bordes darle la vuelta y reservar.
Con esta cantidad a mi me salieron 15 creps.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Crepes de bacalao.
314xm3o.jpg

Es una receta que vale para aprovechar un trozo de bacalao que nos haya sobrado. Hoy los hice pretendidamente, con bacalao salado.
Ingredientes:

an0ksw.jpg

Para el relleno.
250g bacalao (desalado)
1 cebolla , 2 tomates y unas tiras de pimientos asados.

52c0zq.jpg

Para las crepes:
200cc leche
1 huevo.
1 cucharada de harina
1 cucharada coñac, sal
Para gratinar: un vaso de bechamel clarito.
Se hace la pasta de crepes y se fríen en una sartén untando ligeramente con aceite. (Para esta cantidad de bacalao salen 9 de unos 20 cm diámetro)

azfipj.jpg

Mientras se corta la cebolla en aros finos y se rehoga con aceite hasta que esté dorada, se añaden los dos tomates , se deja que se hagan y se añade el bacalao previamente hervido y los pimientos. Se mezcla todo bien. ( si es de aprovechamiento y queremos que nos cunda un poco más , añadimos una cuharadita de harina y un vaso pequeño de caldo de pescado o leche.)

2dwc1w0.jpg
Rellenamos los crepes y los enrrollamos. Los colocamos en una fuente o en un plato que pueda ir al horno. Los cubrimos con besamel y los ponemos a gratinar con el grill fuerte.

2dl8ao.jpg

Espero que os guste.

156s7xe.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creps con mango confitado



2e0toif.jpg

Las creps son una solución fácil y rápida para cuando no tenemos mucho tiempo , o muchas ganas de entretenernos en hacer un postre. Admiten tantos rellenos y tantos acompañamientos que es difícil que no tengamos en casa algo para preparar un postre con creps y salir airosas.

qxscbq.jpg

Estos estan rellenos de mango confitado y nata montada.

2l892dc.jpg

La masa para las creps, la hago casi siempre a ojo, aunque hay cosas que siempre respeto: las hago con mitad leche y mitad agua ( para que queden mas jugosas), les pongo menos huevo del que viene en la mayoría de las recetas, poco azúcar aunque sean para postre, y una pizca de sal.

2q2qxxt.jpg

Si son para dulce, unto la sartén con una nuez de mantequilla envuelta en papel de cocina, y las voy sacando a un plato y poniendoles el azúcar por encima.


10xd169.jpg

Para caramelizar el mango: pelar y cortar el mango en dados. Poner una sartén al fuego y cuando esté bien caliente echar el mango y una nuez de mantequilla.

2s7e3k3.jpg

Remover para que se impregne bien la fruta y cuando empiece a coger color echar una cucharada de azúcar moreno, o melaza de caña. ( yo le puse azúcar).

23wmpdv.jpg

Dejar que se funda el azúcar y retirar del fuego.

seotc8.jpg

El resto, simplemente poner una cucharada de mango en cada crep doblar y acompañarlos con una cucharada de nata montada.

15xl5s8.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Milhojas de arroz con leche



28bfihe.jpg

Un postre para hacer patria.... la crema de arroz con leche y los frisuelos, dos postres tiìcamente asturianos, entretejen este pastel milhojas.
14d3mh5.jpg
Os apetece un trocito?....

zje8nn.jpg

las milhojas estan hechas con creps y entre crep y crep mousse de arroz con leche.
8 creps de 22cm (el molde) y el arroz es el mismo de la tarta de arroz con leche.
El único cambio es que en lugar de gelatina he usado agar agar, para que pueda montarse con las creps calientes.
Quería un arroz con leche tipo muosse, pero sin triturar el grano.
El arroz lo hago de forma tradicional, pero en esencia es la misma receta de gijonesa que la tiene adaptada a Th. Como iba a montar la nata, no añadí nata al arroz.
ARROZ CON LECHE.
1CUCHARADITA DE GELATINA NEUTRA
1 medida de arroz (volumen)
10 medidas de leche.
Un palo de canela
Piel de limón
Una pizca de sal
Dos medidas de azúcar.
Se ponen todos los ingredientes menos en azúcar, se pone al fuego hasta que hierva moviendo de vez en cuando, luego se busca el punto en el que hierve pero muy despacito m que hace ligero chup chup… se remueve con cuchara de palo (palo de naranjo diría mi abuela que tenía una cuchara solo para el arroz).
Cuando el grano esté cocido y cremoso, un poco mas espeso de lo que queramos que quede añadimos el azúcar movemos y dejamos hasta que vuelva a hervir, dos minutos mas y ya está ( no cocer mas el azúcar para que no coja color caramelo)… dejamos enfriar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...