Jump to content

Equivalencias entre las ollas programables...

Puntuar este tema:


Angeldfg

Recommended Posts


No vale que tu juegas con ventaja :)

Ahora edito las aclaraciones, pero no las entiendo muy bien.

El menú de leche/pescado/huevos ya está puesto (es el primero).
Lo de las presiones y temperatura también está puesto arriba de todo en la primera fila de la columna cocifacil...

Lo otro lo tengo que editar, pensé que en todos los menús se puede cambiar temperatura y presión, lo compruebo.

Gracias por colaborar :beso:

Lo de los espaguetti con menú guiso lo puse porque es como aparece en el libro de recetas de la cocimix deluxe. El menú arroz sólo lo usa para hacer arroz (je je). De todas formas si en la cocifacil también se puede lo pongo.

Lo de las presiones en la gm-d lo saqué de un hilo de otro foro, pero ahora no lo encuentro. Si sabes que están mal dímelas y las corrijo.

Pues he de reconocer que a mi me los borda los platos

10032011495.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 35
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Angeldfg

    9

  • marcvane

    9

  • sara70

    4

  • Nata

    2

Top Foreros En Este Tema


Tus apuntes ya están pasados al primer post.

Falta lo de la temperatura de la FC (yo leí en foros que la temp por defecto es de 160, después podrás variarla, pero así se sabe su equivalencia cuando se diga un menú de la FC) :)




Falta acabarlo y cuadrarlo bien, las de fc son las que dice julycar, miraremos las de c yd

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy buscando las temperaturas de la gm c y d, reales no son de 100 a 180º como ponen.
Ya que temperatura constante no tiene, osea que sube y baja. Me consta que son 80kpa a 100kpa de presión, creo que a máxima temperatura podría llegar 130º , teniendo en cuenta la presión interior, pero eso sólo nos lo podrá verificar un ingeniero. Tranquilo que lo investigaré y de primera mano.
La c y la d no tienen temperaturas contrastadas, reales como l en fc, cocimix y cocifacil, en estas dos últimas te deja jugar con todos los cambios a la vez.


Pide a July que te haga la variación por menús en los que se puede tocar tiempo, temperatura y presión a la vez y en los que sólo te deja dos opciones. Para fc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La temperatura de la Fusioncook también esta mal es de 100ºC - 180ºC

Y las temperaturas de las ollas GM C Y GM D no se de donde las has sacado? creo que también están mal,


Fué de una equivalencia que se hizo a grsos modo para poder adaptar las de una y las de otra, pero no son temperaturas reales las de la c y d.

Angel de la cocimix/cocfacil te falta :
PRESIONES: alta/media y baja (reales)
TEMPERATURAS: desde 70º hasta 180º reales (con selección de la temperatura y presión conjuntas en menús presión y guiso)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace tiempo ya se pusieron los post con las temperaturas que llegan a alcanzar este tipo de ollas. En concreto la GMC y la GMD, que son las que estais buscando,

Hará cosa de dos años, fue cuando salió al mercado la FC que también se quiso hacer la comparativa.

Asi que si buscais por el foro antiguo lo encontrareis. Yo es que no se donde los puse.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de las presiones y temperatura está puesto en la primera línea del primer post....

Lo de las presiones te juro que lo ví en un foro (no sé si sería el de mundo recetas antiguo) y alguien respondiendo a la misma duda daba estos datos (no sé de donde los sacaba).


Fué de una equivalencia que se hizo a grsos modo para poder adaptar las de una y las de otra, pero no son temperaturas reales las de la c y d.

Angel de la cocimix/cocfacil te falta :
PRESIONES: alta/media y baja (reales)
TEMPERATURAS: desde 70º hasta 180º reales (con selección de la temperatura y presión conjuntas en menús presión y guiso)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno las temperaturas de la GM no están nada claras esto he encontrado de Vanadis http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=298250&st=0&sk=t&sd=a&sid=e3a9f3a0a4e064006e587b6a25b60


Las ollas GM no trabajan con temperaturas, sino con presiones.
La única temperatura que te puedo dar fija es la de mantenimiento, que es pública desde siempre, y va de los 60 a los 80ºC y las presiones, como indican las instrucciones, entre 30 y 80 kpa
La presión creo que es un concepto un poco abstracto para la mayoría de nosotras, a mi me cuesta trabajo comprenderlo bien, así que más trabajo me cuesta trasmitirlo.
Intento explicarte.
Es cierto que notas que unos programas sofríen mejor que otros. Si te fijas son los de alta presión. El saber la temperatura exacta... pues podría confundirte y crear una falsa creencia. Me explico si te digo por ejemplo que el menú legumbres tiene 170 º, es fácil que llegues a pensar que siempre trabaja a esa temperatura. Pero una cosa es la temperatura sin tapa y otra la temperatura con la olla cerrada y en presión y GM te puedo asegurar que no llega a esos grados. Se trabaja con las presiones no con las temperaturas.
No puedo dar muchos detalles, porque es como si Briatore fuera a Ferrari y le dice: ¡oye,es que sería muy interesante que me digas las características exactas de tu suspensión"
Las ollas GM son ollas a presión y están pensadas para dar el mejor servicio con la presión. La temperatura que se alcanza en abierto es suficiente para hacer un sofrito o para dorar las carnes. También es suficiente para hacer un bizcocho para que se dore lo justo o para cocinar un pan crujiente. Utiliza el menú con el que te encuentres más cómoda, te aconsejo uno de alta presión y largo. Otro tema totalmente distinto es la temperatura que se alcanza en presión. Como dicen en Wikipedia, a más temperatura mayor presión. GM trabaja entre 30 y 80 kpa con un límite máximo de seguridad de 100kpa. pero a esta presión se llega en punto extremo.

Para que veas que en nuestras ollas la temperatura no es lo importante, te pongo un ejemplo.

Como todo el mundo sabe tengo muchas ollas, Ahora mismo en mi cocina hay 8 máquinas distintas con las que trabajo.

Si cojo distintas ollas, incluidas las que se pueden poner temperatura, con las mismas cantidades y mismos tiempos de cocción, por ejemplo con lo último que trabajé, macarrones, 3 minutos, resulta que tardan el mismo tiempo en estar la pasta en las mismas condiciones y para ser honesta te aseguro que GM no llega a los 170ºC
La GM C tarda menos tiempo en coger presión y menos tiempo en despresurizar, pero la pasta queda al dente. Si la dejo en mantenimiento el mismo tiempo que tardo en poder abrir las otras ollas, las dos pastas están igual de cocidas.
Si en la GM C le pongo en lugar de 3, 7 minutos y abro nada más acabar, sin dejarla despresurizar sola, tarda un poco menos que las otras, pero la diferencia es muy poca, así que podemos decir que tardan lo mismo y la pasta está en las mismas condiciones de suavidad.
A veces los números nos condicionan y nos confunden.
Cuando en GM se pusieron los tiempos, automáticamente, empezamos a hablar solamente de los tiempos de cocción y nos olvidamos de los tiempos de calentamiento y despresurización. Ahora con las ollas de GM hablamos de lentejas que se pueden hacer en 10 y hasta en 7minutos. Si la comparamos con la GM B y hablamos de los 20 / 25 minutos del menú carne, nos parecen rapidísimas, pero si tenemos en cuenta el tiempo desde que cerramos hasta que abrimos, nos encontramos con que a iguales condiciones de peso y temperatura de los alimentos, tardan lo mismo o con diferencias inapreciables.
Luego hay otro tema en el tema de las temperaturas. Lo que ocurre con los alimentos. La forma de cocinarlos sin que pierdan muchas cualidades consiste en tenerlos a una alta temperatura el menor tiempo posible. Pero esta alta temperatura tiene unos límites. Si la temperatura es excesiva, las propiedades nutricionales se pierden, aunque estén poco tiempo.
Hay muchos artículos en los que se considera que las ollas a presión son las que mejor cumplen estos requisitos y suelen cifrar las temperaturas que se alcanzan estas ollas en torno a los 120 - 130ºC.
Espero haber sido clara y que esto te ayude con


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...