Jump to content

Tomate raf frito

Puntuar este tema:


AIXADALIAS

Recommended Posts


DSC_7530.jpg

Seguramente ya habréis oido hablar del "tomate raf", hace unos años era un tomate que se consumía principalmente en Almería, solo eran unos pocos agricultores que lo sembraban y era bastante raro de encontrar, a las plazas solo llegaban el destrío*, unos pocos tomates muy pequeños y bien feos que no se podían comercializar como primera calidad, pero que eran exquisitos y bastante caros.


El tomate raf es un tomate de la variedad "marmande" que se ha cultivado desde siempre en la vega del levante almeriense, zona caracterizada por la salinidad de sus aguas; éste tomate se cultivaba originariamente en la calle, bajo mallas; hoy se ha adaptado el cultivo a los invernaderos y ésto ha alargado su ciclo y su disponibilidad durante más tiempo, se ha mejorado su calidad al protegerlo de la interpérie y evitar muchas enfermedades. Las siglas RAF significan Resistente al fusarium una enfermedad muy típica del tomate (fusarium oxyosporium licopersici); ésta resistencia hizo que se extendiese su cultivo y su resistencia a la salinidad y fácil adaptación al cultivo bajo plástico, hizo que tanto la producción, cómo la calidad de los tomates fuese en aumento.

Hoy en día disfrutamos de un tomate exquisito durante todo el invierno hasta la primavera, el tomate "sabor" tiene una equilibrada presencia de azúcares y sales minerales que hacen inconfundible su sabor, su maduración se produce desde el interior y su larga permanencia en la planta a causa del frío del invierno hace que crezca lentamente y sea de mayor calidad, se recolecta verde cuando sus hombros (la parte superior del tomate) se colorean con unas rallas de un verde intenso casi negro, y se consume cuando la parte del "culo" se pone ligeramente roja, aunque el resto del tomate aún esté verde es el mejor momento para tener una explosión de sabor en boca.


Cuando el tomate está maduro, el dulzor se multiplica y el tomate se ablanda considerablemente, éste es el momento de cocinarlo, de rallarlo para las tostadas o hacer mermeladas, el sabor de éstas preparaciones también es bastante diferente a los tomates habituales de nuestros mercados.



INGREDIENTES


4 ajos grandes en láminas
2 rodajas de guindilla
5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 kg. de tomates raf maduros
1 cta. de sal
1 cta. de azúcar



ELABORACION


Rallar los tomates para quitarles la piel o hacer un corte en forma de cruz en la base y ponerlos a escaldar en una cazuela con agua hirviendo; se trata de quitarles la piel, así que se puede elegir el método que más nos guste.

Poner el aceite de oliva en una sartén amplia y añadir los ajos laminados y la guindilla, sofreir hasta que los ajos estén ligeramente dorados (en ese momento podemos si no queremos luego encontrar los trozos sacarlos del aceite)

Añadir los tomates rallados, el orégano y la sal, bajar el fuego a una temperatura media y dejar el tomate que se haga lentamente pero removiendo de vez en cuando para que no se agarre.

El tomate estará frito cuando haya perdido buena parte del agua y se haya quedado en una tercera parte aproximadamente del volumen inicial, cuando esté listo le agregamos la cucharadita de azúcar y lo dejamos hacer unos minutos para que el azúcar ligue perfectamente con el tomate.


Esta receta se puede hacer con cualquier tipo de tomate, y si no lo vamos a utilizar inmediatamente podemos embotarlo, para ello esterilizamos los botes hirviéndolos en agua y luego los cogeremos con cuidado con unas pinzas y muy calientes los rellenamos del tomate recién hecho (también tiene que estar muy caliente) y los tapamos inmediatamente, luego los ponemos boca abajo y los dejamos sellar al vacío durante toda la noche. Nos salen aproximadamente dos botes de 200 gr.


***Este tipo de tomates tiene muchas semillas, a mí no me importa encontrármelas porque son muy pequeñas y apenas se notan, pero si no queréis encontrarlas solo tendréis que pasar la salsa de tomate por un chino para eliminarlas.

***Este tomate nos sirve como base para otras preparaciones, para mojar pan tierno hasta no parar, para preparar pasta, pizzas, para poner junto a un huevo frito....mil cosas....bueno, creo que no habrá para tanto, porque solo salen dos botes.


***El destrío es el género de peor calidad, ya sea por defectos en tamaño, forma o por roturas o enfermedades, el destrío normalmente se retira en la recolección, se aparta del género de primera calidad y en la mayoría de los casos se vende en mercadillos o se destina para la conserva, congelados o alimentos IV gama***, éstos alimentos de IV gama son las verduras cortadas en trocitos que se han puesto de moda ultimamente.


***Hace un tiempo veía un comentario en un blog hablando de verdura....que si la verdura de hoy no vale, que si es toda de la misma forma y tamaño, que son todas iguales....en fin...lo típico, los detractores de la agricultura bajo plástico aprovechan cualquier ocasión para atacar; pues aprovecho éste post para comentar que el mercado es el que hace que la verdura se comercialice así, no es que sea toda igual, es que se selecciona hasta la saciedad en origen sobre todo para tener pretextos de pagar a los agricultores de forma desigual.....el destrío se paga a unos precios "irrisórios", no vale la pena ni llevar los géneros a los puntos de subasta....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta!
Esa variedad la planté aquí hace dos años, pero claro... el sol de Francia no es el mismo que en Almería! y es un factor muy importante, cambia todo en el gusto :D
Los tuyos deben estar uhmmmm....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...