Jump to content

Carne mechada (o desmechada según se mire)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Esta carne mechada es típica de Venezuela, donde se come de muchas maneras, como relleno de arepas y empanadas, con arroz y judías negras (caraotas), el famoso pabellón criollo...
Aquí en Canarias es también muy popular (me estoy relamiendo sólo de pensar en una pulguita de carne mechada y queso amarillo, aunque Montignac no esté muy de acuerdo, por lo del pan) y como creo que hay mucha gente que no conoce la receta y a mí me sale muy buena (o eso me dicen) pues ahí va.








mechada1.jpg








Ingredientes:


1 trozo de falda de ternera como de 600 grs (o de otra carne que haga hebras, también puede hacerse con pechuga de pollo)
2 cebollas
1 pimiento rojo (de los de asar)
1 tomate gordo y maduro
1 zanahoria
medio puerro
2 o 3 ajos
1 hoja de laurel
comino molido
pimentón (dulce o picante)
aceite de oliva
sal


En la olla rápida ponemos a hervir la carne con agua, el laurel, la zanahoria y el puerro durante 30 minutos. Dejamos templar la carne dentro del agua sin que llegue a enfriarse del todo, sólo lo suficiente para no quemarnos (se desmecha más fácil). Sacamos la carne, reservamos el caldo, y la vamos deshaciendo en hebras, desmechándola y apartando los nervios o grasa que pudiera tener. Debe quedar algo así:


P1010530.JPG




Mientras estamos deshaciendo la carne, que es bastante entretenido, ponemos cuatro o cinco cucharadas de aceite en una sartén amplia y sofreímos los ajos, las cebollas y el pimiento muy muy picaditos. Yo utilizo el accesorio picador de la batidora, el vaso ese con la cuchilla que casi nunca empleamos pero que para sofritos viene estupendamente. Después de 6 o 7 minutos añadimos el tomate triturado (también en la batidora) y dejamos que se poche todo bastante durante unos 10 o 15 minutos.
Cuando esté el sofrito, ponemos una cucharada rasa de pimentón, un par de golpes de comino, un poco de sal, damos unas vueltas e incorporamos la carne y un vaso o algo más del caldo reservado. Quedará algo así




P1010534.JPG


Aquí más cerca


P1010532.JPG




Dejamos hervir unos minutos, revolviendo con ganas con una cuchara de madera, hasta que la carne se impregne del sofrito y se seque un poco. Debe quedar jugoso pero pastoso, que no chorree mucha salsa si la cojo con un tenedor. Por cierto, el secreto para que no quede seca es no quedarse corto con el sofrito, tiene que haber bastante cantidad.
Se puede comer en montaditos, con queso por encima y gratinados, con arroz blanco, en bocadillos, como relleno de arepas....
Para los montyadictos, con un poco de pan wasa o unos vermicelli chinos es perfecta.






mechada2.jpg




Que os aproveche


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La zanahoria en este caso se puede comer sin ningún problema, hay que recordar lo que dice Montignac sobre que hemos de tener en cuenta dos cosas, una cosa es el IG y otra la carga glucémica del alimento que sea (son los asteriscos de los nombres de alimentos en las tablas de IG), el azúcar de la zanahoria es muy mala, pero tiene muy poca, la cerveza lo mismo (pena de alcohol...) dos graNitos de azúcar en una cazuela de sopa de verduras la convierte en teoría en un IG100, pero el poder glucemiante es tan ridículo que no se puede tener en cuenta (dextrosa en embutidos al final de la lista ingredientes, etc...). Es decir que tres o cuatro rodajas de zanahoría de la guarnición se peden comer pero un puré de zanahorias... Ni pensarlo...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...