Jump to content

Buenas noticias sobre los Servicios de Atención al Cliente

Puntuar este tema:


cantinerita

Recommended Posts


http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Gobierno/impondra/atencion/telefonica/cliente/24/horas/elpepusoc/20110318elpepisoc_5/Tes

El Gobierno impondrá la atención telefónica al cliente las 24 horas

Las empresas deberán responder personalmente y someterse a auditorías

MARÍA R. SAHUQUILLO - Madrid - 18/03/2011


ico_separador_horizontal.gifLas largas esperas al teléfono para pedir información o para presentar una queja tienen los días contados. También las explicaciones interminables leídas por un robot y los saltos de un operador a otro sin que den una solución. El Consejo de Ministros estudia hoy un informe sobre el anteproyecto de ley de Servicios de Atención al Cliente que obligará a las empresas que prestan servicios de interés general destinados a los consumidores (agua, luz, telefonía, seguros, transportes...) a tener teléfonos de atención al cliente gratuitos, atendidos por personal formado y durante el mismo horario en el que prestan el servicio. Si la norma que prepara el Ministerio de Sanidad sale adelante, se obligará a las empresas, además, a tener una auditoría externa que analice sus servicios de atención telefónica una vez al año. Serán las autoridades autonómicas y el Instituto Nacional de Consumo quienes estudien las notas obtenidas de ese examen.

Las 'telecos' son las empresas que acumulan más reclamaciones


Actualmente, es el ciudadano quien, en la mayoría de los casos, paga por sus reclamaciones. El Instituto Nacional de Consumo reconoce que los teléfonos de atención gratuitos son "minoritarios". Solo el 19% de estas líneas no tiene coste para el cliente, según un estudio de la organización de consumidores Facua. Una cifra que desciende hasta el 10% en otra investigación de la Unión de Consumidores de España (UCE). Los teléfonos con prefijo local, cuando no los 902 o 901 (de tarificación adicional), abundan. Y no solo eso, encontrar un número al que llamar se convierte muchas veces en misión imposible. La nueva ley obligará a las empresas a informar por escrito, o en un soporte duradero, de su teléfono de atención al cliente, que tendrá que ser gratuito. Y deberá estar a la vista en la página web de la empresa. Pero el coste de esa inaccesibilidad que actualmente viven los consumidores en España no es solo económico. "Una llamada para pedir información sobre un servicio puede llevar al usuario más de 10 minutos", explica Ruben Sánchez, portavoz de Facua. "Y no digamos cuando se trata de poner una reclamación. Ni siquiera en el caso de los servicios básicos como la luz, el agua o el gas se facilitan las reclamaciones", cuenta Sánchez. El borrador del anteproyecto de ley que estudiará hoy el Gobierno, obliga a que la atención de estas líneas sea personal. Podrá usarse un contestador o robot, pero no por más tiempo de un minuto.
Además, las empresas tendrán que tener personal "formado y capacitado" para atender esas incidencias de los usuarios. Y esto implica, según fuentes de Consumo, que deberán conocer el funcionamiento de la empresa y, por supuesto, el idioma.
El Gobierno quiere poner coto también a las largas esperas. Las quejas y peticiones de los usuarios tendrán que recibir respuesta en el plazo de un mes. Además, las empresas deben implantar un mecanismo que deje constancia de esas quejas para facilitar su seguimiento.
Estas líneas tendrán que estar abiertas durante el mismo horario en el que la empresa presta el servicio. "Si se tiene luz, agua o teléfono 24 horas al día, ese es el tiempo que debe permanecer el teléfono de atención al cliente atendido", explican fuentes del Ministerio de Sanidad. Lo mismo ocurre con la banca, la telefonía o los seguros. Y precisamente estos sectores básicos, y a los que principalmente se dirige la nueva ley, son los que más reclamaciones motivan. Consumo recibió en 2010 unas 300.500 reclamaciones. El 16,3% de ellas fueron sobre empresas de telefonía, el 10,9% para empresas de transporte público y el 8,8% para la banca.
El borrador del anteproyecto de ley no habla de sanciones, un punto que queda pendiente de un desarrollo posterior. Y es que son las comunidades autónomas quienes tienen capacidad sancionadora en competencias de consumo.
Sin embargo, además de la auditoría anual a la que se tendrán que enfrentar para ver si cumplen, las empresas recibirán calificaciones de los consumidores. La nueva ley prevé la implantación de un sistema de valoración de la satisfacción del cliente sobre la atención recibida con una puntuación que irá del 1 al 5.
Un mes es demasiado tiempo

El anteproyecto de ley de Servicios de Atención al Cliente (SAC) dará a las empresas 30 días de plazo para responder a las reclamaciones de los consumidores. Sin embargo, ese tiempo amplía hasta tres veces el plazo legal que ya existe en algunas comunidades para contestar a las reclamaciones escritas. Es el caso de Andalucía, donde las autoridades dan a las compañías 10 días para atender las quejas de los usuarios.
También podría ampliar el plazo que tienen las compañías eléctricas para responder las reclamaciones, que está ya fijado por un real decreto en seis días. "La nueva ley será positiva, pero si no se corrige, puede implicar grandes retrocesos", sostiene Rubén Sánchez, portavoz de Facua.
Esta organización critica también que empresas que venden productos, y no servicios, quedan fuera de la ley. Es el caso de grandes almacenes o compañías de transporte de productos que, según Sánchez, también motivan un gran número de reclamaciones de consumidores.



Puntos clave

- ¿A quién afecta? A las empresas que prestan servicios económicos de interés general (agua, gas, transporte, seguros, banca...) destinados a los consumidores.
- Ni un céntimo. Estas compañías tendrán que tener un número de teléfono de atención al cliente gratuito que atienda al usuario en menos de un minuto.
- Sin robots. La atención tendrá que ser personal. Los contestadores podrán ser solo complementarios.
- Auditoría externa. Estos servicios tendrán que recibir una auditoría externa anual que se entregará a Consumo.
- Personal formado. Las personas que atiendan estas líneas tienen que tener formación para ello, conocer la empresa y saber correctamente el idioma.++




Ya era hora!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues sí... a mí me toca mucho las narices que llamas a timofónica a un 902 cuando tienes problemas con el adsl, te tardan un huevo en pasar con el servicio de asistencia o como le llamen y después tienen la desfachatez de intentarte hacer una encuesta de calidad pagando tu la llamada..... yo ya les dije que ni de coña, que si querían saber mi opinión me devolvieran el coste de la llamada.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...