Jump to content

S.O.S. con la panificadora silvercrest del LIDL

Puntuar este tema:


kuki13

Recommended Posts


Hola chicas.... Yo tambien he conseguido la pani.... que contenta estoy.... y ahora empiezan las dudas. Cuando poneis el agua ¿la poneis templada o fria?. Yo he usado levadura fresca del mercadona y el pan tiene un saborcito.... digamos que diferente. Para hacer mermelada sin el azucar gelatificante ¿Que se pone?. La mermelada de fresa ¿Con las fresas enteras o picadas? ¿Habeis hecho masa para croquetas?. ¿Que diferencia hay entre el programa 1 y el 2?.... Bueno, que plasta soy.... intentaré experimentar y ya os contare.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 48
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • baldo31

    13

  • paula53

    6

  • pelibrujita

    4

  • boga

    3

Top Foreros En Este Tema


Hola chicas.... Yo tambien he conseguido la pani.... que contenta estoy.... y ahora empiezan las dudas. Cuando poneis el agua ¿la poneis templada o fria?. Yo he usado levadura fresca del mercadona y el pan tiene un saborcito.... digamos que diferente. Para hacer mermelada sin el azucar gelatificante ¿Que se pone?. La mermelada de fresa ¿Con las fresas enteras o picadas? ¿Habeis hecho masa para croquetas?. ¿Que diferencia hay entre el programa 1 y el 2?.... Bueno' date=' que plasta soy.... intentaré experimentar y ya os contare.[/quote']

Respuestas a las dudas:
1 El agua templada si es un programa que no tenga precalentamiento, si no no hace falta calentarla aunque si lo haces te aseguras que la levadura reaccionará perfectamente. Para ello, temperatura óptima 37 grados (que al meter el dedo la notes tibia sólo), si la pones muy caliente matas la levadura.
2 A mí personalmente no me gusta la levadura fresca, le da sabor rarillo. Además he leído en varios post que dicen que la fresca estropea más las cubetas, pero eso sería si se abusase sin lavar la cubeta, digo yo... En fin, que yo uso siempre la levadura seca. Si vas a usar mucho la pani, te recomiendo que compres los paquetes de 500 grs, (yo en Makro) pues sale mucho más barato que los sobres.
3 Para mermelada, da igual la fruta, yo no uso gelificante, y siempre uso la misma receta base: Fresas o la fruta que vayas a poner troceada, la pesas y pones la mitad del peso en azúcar (con la morena queda mejor) y un poco de zumo de limón (para un kilo de fruta, medio de azúcar y el zumo de medio limón). Cuando termine el programa MERMELADA ya lo trituras al gusto (si te gusta con tropiezos, la pasas un poco sólo y si te gusta fina pues a batir más y pasar por el chino).
4 La masa para croquetas yo la hago en el programa MERMELADA y queda genial.
5 El programa 1 es para pan NORMAL y el 2 para ESPONJOSO, se diferencian en que el 2 alarga el levado, y como resultado tienes una miga más liviana y corteza crujiente, tipo pan francés.

No eres plasta para nada, sigue experimentando y preguntando dudas, que siempre habrá quien te conteste.
Un besito y suerte con tu nueva máquina

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otra que ha conseguido la pani' date=' y tiene un montón de dudas, me recomendais algún hilo del foro para empezar con la pani. gracias[/quote']

Te puedes mirar los post fijos de la bifinet (que es la misma bifinet y silvercrest)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por tus respuestas baldo. Ma he atrevido con la mermelada... con una receta que lei por algun sitio y me ha salido pisi-pisa...Te cuento: Según lei, si no encuetras el azucar gelatificante puedes usar laminas de geltina neutra y un poquitin de agua. Pues bien, lo de la gelatina ha funcionado, pero lo del agua, como que no, porque ha salido un poquitin liquida. De sabor muy buena, pero de me cae de la tostada y me pringo un poquito (ja, ja, ja), me va a salir muy caro limpiar la manchas. Igual uso alguno de los baberos de mis hijos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por tus respuestas baldo. Ma he atrevido con la mermelada... con una receta que lei por algun sitio y me ha salido pisi-pisa...Te cuento: Según lei' date=' si no encuetras el azucar gelatificante puedes usar laminas de geltina neutra y un poquitin de agua. Pues bien, lo de la gelatina ha funcionado, pero lo del agua, como que no, porque ha salido un poquitin liquida. De sabor muy buena, pero de me cae de la tostada y me pringo un poquito (ja, ja, ja), me va a salir muy caro limpiar la manchas. Igual uso alguno de los baberos de mis hijos.[/quote']

Hola Nuria,
Para las confituras, en lugar de gelatina uso pectina, que se añade a la fruta sin añadir nada de líquido. De hecho el azucar gelificante contiene pectina. La pectina no es muy fácil de encontrar, pero otra solucion es usar agar-agar en polvo (gelatina vegetal que tampoco necesita añadir líquidos). Compré la mía en el CI en la zona de dietética (es tambien la mas barata que encontré, otra opción es por internet pero suele salir carillo porque suele ser agar-agar bio; la del CI no es bio).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias baldo :beso::beso:' date=' las harinas que venden en LIDL tienen algo especial respecto a las harinas normales??? es que salen bastante más caras.[/quote']

Hola,

las harinas del LIDL vienen ya con todo metido dentro: levadura y cereales. Por eso sale mas caro, digo yo. Solo tienes que añadir agua y sal; el pan sale muy bien. Lo que pasa es que creo recordar que tambien contiene algún que otro producto químico (conservante, anti-oxidante o cosas así; no me preguntes mucho porque no entiendo de química). A mi me gustaba en particular el de chapata y el de 5 cereales

Si quieres un pan "a tu gusto" y sin ningun tipo de aditivos, la única solución es comprar los ingredientes por separado y encontrar las proporciones adecuadas (pero siguiendo el recetario de la panificadora al pie de la letra, no debería haber problemas; lo que pasa es que el recetario en español de la pani de Lidl tiene, en algunas recetas, unas traducciones penosas y que llevan a confusion...en mi libro hablan de "levadura fermentada" cuando quiere decir -creo yo- masa madre; y cosas asi, pero si te limitas a las panes básicos no tendrás problema)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te puedes mirar los post fijos de la bifinet (que es la misma bifinet y silvercrest)


Estoy alucinando con este post. Todas estas recetas se pueden hacer con la panificadora!!!! yo sólo la compré para hacer pan y ahora al leer el post estoy flipando :grin:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...