Jump to content

S.O.S. con la panificadora silvercrest del LIDL

Puntuar este tema:


kuki13

Recommended Posts


Muchas gracias por tus respuestas baldo. Ma he atrevido con la mermelada... con una receta que lei por algun sitio y me ha salido pisi-pisa...Te cuento: Según lei' date=' si no encuetras el azucar gelatificante puedes usar laminas de geltina neutra y un poquitin de agua. Pues bien, lo de la gelatina ha funcionado, pero lo del agua, como que no, porque ha salido un poquitin liquida. De sabor muy buena, pero de me cae de la tostada y me pringo un poquito (ja, ja, ja), me va a salir muy caro limpiar la manchas. Igual uso alguno de los baberos de mis hijos.[/quote']

Muchisimas gracias Baldo' date='me copio las pautas que has dado a nuria, ¿me puedes decir el proceso para hacer las croquetas?Saludos[/quote']

Muchas gracias baldo :beso::beso:' date=' las harinas que venden en LIDL tienen algo especial respecto a las harinas normales??? es que salen bastante más caras.[/quote']

Pues como te ha dicho paula53, que tienen todo agregado. A mí personalmente no me gustan, pero... es cuestión de gustos. He probado sólo la chapata y la rústica, y no me "llenaron". Prefiero echar yo los ingredientes a mi gusto, y con todas las recetas que rondan el foro no creo que tengas problemas. Las que vienen en el recetario de la máquina no traen las medidas adecuadas en la mayoría, así que antes de exponerte al fracaso, recomiendo que fisgues recetas que ya hemos testado y corregido cantidades entre tod@s.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 48
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • baldo31

    13

  • paula53

    6

  • pelibrujita

    4

  • boga

    3

Top Foreros En Este Tema


Muchisimas gracias Baldo' date='me copio las pautas que has dado a nuria, ¿me puedes decir el proceso para hacer las croquetas?Saludos[/quote']

Masa de croquetas (rendimiento 45 croquetas):
1 litro de leche (yo semidesnatada)
100 grs. harina corriente
50 grs. maicena
50 grs. mantequilla
150 grs. jamón serrano
sal, nuez moscada (al gusto)

Echar todo en la cubeta de la pani en el orden indicado. Programa MERMELADA. Sacar y echar en una fuente hasta que enfríe:

scc58w.jpg


Para el rebozo:
harina corriente
2 huevos
pan rallado

Preparar las croquetas, pasando primero por harina (moldear), huevo batido y finalmente por el pan rallado:

affv3s.jpg


Toca la parte de la sarten: echar abundante aceite y dejar calentar (a mí para freirlas me gusta hacerlo en aceite de girasol, para que no les dé más sabor, pero eso va en gustos). Freir hasta que estén doraditas y a comer:

33p4wns.jpg


Las que sobren van al congelador y ya tenemos camino hecho para otro día... no hace falta descongelarlas para freir, simplemente poner el aceite bien caliente y dorar, luego bajar el fuego un poco para que se hagan bien por dentro y no se queden congeladas.

Desde hace más de un año que tengo la pani no he vuelto a hacer una masa de croquetas al estilo tradicional, ahora trabaja ella por mí y mis niños dicen que están igual de ricas (y a mí no me duele el brazo de revolver durante una hora y pico jijijiji). Así que las que tenéis pani, no dudéis en probar. Os gustará.

Si en lugar de jamón echáis pollo/carne/pescado, además de los ingredientes que os he puesto arriba es conveniente añadir una pastilla de concentrado del tipo de añadido que echéis (pollo, carne, pescado, vegetal...) para que queden más sabrosas. Con el jamón serrano, no hace falta por razón evidente (ya tiene bastante sabor de por sí).






Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por tus respuestas baldo. Ma he atrevido con la mermelada... con una receta que lei por algun sitio y me ha salido pisi-pisa...Te cuento: Según lei' date=' si no encuetras el azucar gelatificante puedes usar laminas de geltina neutra y un poquitin de agua. Pues bien, lo de la gelatina ha funcionado, pero lo del agua, como que no, porque ha salido un poquitin liquida. De sabor muy buena, pero de me cae de la tostada y me pringo un poquito (ja, ja, ja), me va a salir muy caro limpiar la manchas. Igual uso alguno de los baberos de mis hijos.[/quote']


Yo no he usado nunca gelatinizante, pero a veces (por ejemplo la de peras muy jugosas) sí que echo una peladura de manzana, que tiene mucha pectina, y retiro parte del caldo antes de triturar, o bien alargo la cocción repitiendo el programa para que así coja más cuerpo.
Otra forma es echar gelatina neutra en polvo, o espesante de salsas tipo al que venden de maicena (que no da sabor) aunque yo no lo he probado he leído que va bastante bien.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Eso de la levadura en bote de MAKRO como es? Porque estuve en Makro hará una semana y levadura (que ponga de panadero) en el bote no viene. Baldo31 podrías poner una foto del bote?
:beso:

Perdona, pero no es un bote. Es un envase tipo aluminizado y está en el mismo pasillo que la harina de fuerza, en las baldas. Hay una levadura en envase más pequeño que pone "saf pizza" y a la izquierda la que yo uso: "lievito di birra" esta otra de 500 grs. que es la que yo compro para el pan, pizza y masas en general. 2ykhrgo.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdona' date=' pero no es un bote. Es un envase tipo aluminizado y está en el mismo pasillo que la harina de fuerza, en las baldas. Hay una levadura en envase más pequeño que pone "saf pizza" y a la izquierda la que yo uso: "lievito di birra" esta otra de 500 grs. que es la que yo compro para el pan, pizza y masas en general. [img']http://i42.tinypic.com/2ykhrgo.jpg


Pues yo uso para el pan la mas pequeña de las que pone Saf-pizza. Con los paquetes grandes, mi experiencia es que al ritmo de panes de una familia, se me "muere" la levadura antes de terminar el paquete.

Baldo, ¿qué diferencia hay entre estas dos levaduras (la de cerveza y la Saf-pizza)?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ninguna, yo al menos no la encuentro, pues mirando ambos paquetes son los mismismismismos ingredientes, pero como la saf-pizza son 125 grs sólo, sale bastante más cara comprando el paquete pequeño. 1.69x4_6,76 euros (y la de 500g vale 3.60).
A mí no se me ha muerto nunca, la mantengo bien cerrada en la nevera y una vez hice la prueba, cuando ya quedaba poca en un paquete, de dejarla hasta que hacía un año desde que la había abierto, y aún estaba viva. Si alguna vez se me muere, la tiro y listo, pero me ahorro una pasta comprando el grande, ya que yo hago muchas masas además del pan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pelibrujita, por lo que me contesta Baldo a mi, es lo mismo. Y sale muuuuucho mas barato comprarla en el Makro.
Baldo, pues eso de guardar en la nevera, es cierto que puede hacer la diferencia: cuando se me "murió", no la había guardad en la nevera: ahora sí la guardo siempre en la nevera.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...