Jump to content

Fabada en olla express

Puntuar este tema:


Recommended Posts


La verdad es que desde hace muchos años no hago ninguna receta de legumbres de forma tradicional. Siempre empiezo en la olla exprés para dejarlas a medio cocer, pero las termino al fuego "como toda la vida" para darles el punto de sabor y untuosidad que tiene la cocción a fuego lento. De esta manera están preparadas en un "pis pas", sin tener que estar pendiente del fuego durante horas.
Hoy os traigo una receta de fabada en olla exprés bien fácil y rica. Además, los paquetes de compango que venden (chorizo, morcilla, lacón) aguantan bastante en la nevera y son fáciles de encontrar en cualquier supermercado. En una horita y sin apenas ensuciar estará lista para comer, sólo hay que acordarse de remojar las judías. Por cierto, para que sea apta para la dieta Montignac sólo hay que vigilar los ingredientes del compango, que no tenga azúcar, dextrosa, ni esas cosas.






fabada.jpg




Ingredientes:


300 grs de fabes (yo no he encontrado, así que alubias blancas)
1 chorizo asturiano
1 morcilla
1 trozo de lacón
1 hueso de jamón
1 cebolla (opcional)
unas hebras de azafrán
sal
aceite de oliva


Dejamos en remojo desde la noche anterior (al menos 12 horas) las judías, el lacón y el hueso de jamón con bastante agua (crecen mucho, así que no hay que quedarse corto, porque se inflarán y se quedarán la mitad fuera del agua).
Picamos la cebolla y la rehogamos en aceite. Esto no es necesario, pero la "salsa" queda más gordita. Añadimos agua fría que pueda cubrir las judías (mejor si utilizamos agua mineral), las fabes, el lacón, el hueso y el chorizo y dejamos que empiece a hervir. Espumamos las impurezas (y aprovechamos para desgrasar un poco si queremos) y añadimos unos chorritos de agua fría para asustar las fabes. Cerramos la olla, ponemos la posición 2 y desde que salga el vapor contamos 15 minutos. La despresurizamos bajo el grifo de agua fría y la volvemos a poner al fuego, incorporando la morcilla pinchada con un palillo por varios sitios para que no explote y unas hebras de azafrán.
Cuando vuelve a hervir, bajamos el fuego y la mantenemos hirviendo suave unos 30 minutos o hasta que esté lista. Si vemos que se queda sin caldo, añadimos agua fría. Probamos de sal (seguramente no haga falta) y listo.
Reconozco que recién hecha está muy buena, pero también que gana dejándola de un día para otro.
Que aproveche.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

la morcilla si es de arroz no es apta. van mezclados ig medios con grasa, (arroz, con tocino, y la sangre)


un consejo, en los cocidos, y sopas, desgrasarlos lo mas posible, no es saludable que lleven mucha grasa, no solo por el metodo, sino por salud.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...