Jump to content

Soy novata, necesito una ayuda

Puntuar este tema:


Sargantana

Recommended Posts


Hola chicas, soy totalmente novata en esto y quiero hacerle una tarta a mi hijo q cumple un año el próximo mes. Me gustaría hacérsela con motivos infantiles pero no de muñecos pq todavía es muy pequeño y no ve la tele. Alguna idea para darme?
Otra cosa, soy de Zaragoza y no se dónde puedo comprar estas cosas, pq siendo la primera prefiero comprar el fondant y luego con más práctica intentaría hacerlo yo.
Su cumple lo celebraré el domingo, cuándo sería mejor q empezara con todo, bizcocho, rellenos, decoración?
Y una vez hecha, cuánto tiempo me aguantará?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo compro a través de internet los productos,el fondant
siempre lo he hecho yo de nubes,yo le haria una tarta con
algunas flores,algún caracol,algún osito, cosas así,o simplemente
con circulitos o estrellitas,dependiendo de que la hagas dura mas o menos
porque una vez hecha no se puede meter en la nevera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El fondant es mejor si lo compras. Dicen que el de nubes tiene mejor sabor. Yo los he usado los dos y te digo que no compensa hacerlo, guarreteas por todo y el azúcar glas te lo cobran a precio de oro. Vale más el comprado y ya está a punto y no tienes que hacerlo con antelación para que repose. De todas maneras la gente mayor acaba quitándolo y no se lo come (exceptuando algún lampuzo).
Para la tartita podrías emplear la técnica de fondant sobre fondant, que se trata de forrar la tarta con fondant de un color y después pegar sobre el un dibujo recortado en fondant, tipo pocoyó o algo así:
2jfar81.jpg

Esta está hecha con una oblea pero tú puedes hacer el pocoyó con fondant, te sacas una plantilla del dibujo y recortas las piezas una a una y después las montas como un puzle sobre la tarta.
Espero haberme explicado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias, he comprado el fondant en una tienda q encontré en Zaragoza, pero sólo tenían blanco y marrón y yo quería además del blanco el celeste. Me habló de teñirlo, es muy complicado? Lo malo de esa tienda es q si me aficiono y quiero comprarme más cosas, ellos no tienen nada más, y claro querría alguna q sí tuviera más o menos de todo para poder cotillear y esas cosas.
Una compi del foro me dijo q me servía cualquier bizcocho y yo había pensado en hacer el de la tarta Sacher q está buenísimo.
Había pensado decorarla con topitos azulitos, aunque igual es más bonito con estrellitas, lo malo es sacar el molde de las estrellitas, pq de los topitos sirve casi cualquier cosa, pero cosas con forma de estrellita... Las florecitas son fáciles de hacer?
Y otra cosa, el fondant luego, se pone duro? pq si hago un lazo luego como se hace para q conserve la forma y no se quede chuchurrío???
Aparte de eso, q grosos tiene q tener el fondant? es q estoy pez totalmente, la tarta la haré redonda pq el molde q tengo es redondo, y seremos 9 adultos y mi pequeñín de un año.
Buchita33, q es una tarta regalo? ESas q tienen un enorme lazo encima? Mi idea era ponerle un lacito y luego algún motivo infantil, unos petetines, su nombre, no se, algo sencillito.
Soy un poco pesada, verdad? Pero es q me hace muchísima ilusión, mi niño hace 1 año.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sargantana intentaré ayudarte en lo que yo sé:

Teñir el fondant es bastante fácil lo que si son porciones muy grandes debes tener mucha paciencia y unos buenos brazos para amasar.
El fondant que pongas en la tarta no se te pondrá duro ni "chuchurrío", te aguantará bien bastantes días, eso sí, procura no meterlo en una nevera que no sea "no frost" porque la humedad no le va muy bien. El fondant que te sobre lo podrás guardar bien envuelto en papel film durante bastante tiempo, al menos 3 meses. Si se pone duro mételo unos segundos en el microondas.
Los moldes de estrellas seguro que los encuentras bien baratitos en las tiendas de "todo a cien" o en los chinos (aunque yo no soy muy partidaria de comparar en los chinos)
Para la primera tarta que haces sería mejor que dejaras el fondant bastante gruesecito, como de 0.5 cm. para que no se te rompa al pegarlo y no se noten las imperfecciones del bizcocho. Los adornos que le pegues ya pueden ser mucho más finitos.
He encontrado en el blog de mariquilla esta tarta que a lo mejor te gusta y encuentras sencilla de hacer.
Tarta-cake-pato-pocoyo-cerca.jpg

Referente a los colorantes deberías comprarlos en gel o pasta. Yo los compro aquí http://www.megasilvita.com/. En las grandes superficies venden unos lotes de 3 colores primarios en líquido pero no son muy adecuados.

Venga, anímate que no es tan difícil como parece y verás que satisfecha estás después cuando veas la cara de tus invitados.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, no, si animada estoy, lo malo es q quiero q sea una sorpresa para todos y se queden boquiabiertos, pero me muero de ganas de contarles lo q me traigo entre manos, jajaja
Otra pregunta, cualquier colorante sirve? Y para hacer azul celeste, vamos, azul bebé, sirve cualquier azul?
Otra cosa, para pegar el fondant a la tarta, cómo lo pego? Con mermelada o con ganache?
Y otra cosa, las formas del fondant me decis q se mantienen sin problemas no? q no se me chafarán ni nada por el estilo?
y una última pregunta, la técnica de los cupcakes, es igual? Es por ir practicando pero en pequeño, jeje


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, a mí las figuras de fondant se me van chafando mientras se secan, con lo cual si hago un hombrecito espigado, a las 2 horas termina siendo un bajito rechoncho. Lo he solucionado modelando en pasta de goma, pero me da rabia, pq he visto tartas preciosas con las figuritas en fondant que no se achatan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, creo que tú no querías modelar ninguna figurita, se trata de cortar formas con fondant y eso no se te va a chafar. Para pegar el fondant a la tarta lo puedes hacer bien con mermelada, con ganache, con dulce de leche, buttercream..
El colorante que te interesa, a mi modo de ver es el "azul cielo".
Con los cupcakes puedes actuar igual que con una tarta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...