Jump to content

Conos de pizza

Puntuar este tema:


SandeeA

Recommended Posts


IMG_8701blog.jpg

Mini cucuruchos de pizza con masa de aceite de oliva virgen extra y jamón ibérico, decorados como un ramo de rosas...


¿Que cómo se me ocurren estas cosas? Pues si alguien hizo un película sobre Caraconos, que sí que no tiene sentido, por qué no puedo hacer yo unos conos de pizza que están llenos de ventajas?

- Te los puedes comer sin ponerte perdido, como un helado, y además nunca se les cae la bola...
- Te deja libre una mano. Con ella puedes hacerle gestos al árbitro si estás viendo un partido, sujetar una lata de cerveza, tuitear, cambiar de canal, y todas esas cosas tan importantes que hacemos las personas.
- Puedes comer con tranquilidad y sin prisas. Todos hemos tenido esas reuniones de amigos en las que se cena pizza, y no puedes ni hablar si pretendes comerte más de un trozo... aquí tienes tu ración en la mano, que puedes degustar relajadamente... y si no, como te decía antes, siempre te queda una mano libre por si tienes que soltar un manotazo

Convincente, eh? Ahora solo tengo que pensar como convencer también a los de Telepizza para que compren la idea, porque claro, a las velocidades que van sus moterillos, no sé yo como llegarán los cucuruchos de pizza... O quizá una promoción conjunta de Interflora y Telepizza para enamorados de la gastronomía... creéis que funcionará?

Tiempo prep: 15 más 2 horas de levado
Tiempo cocción: 20 min
Total: 2 horas 35 min
Raciones: 16 cucuruchos


Ingredientes


Para la masa de pizza:
400 gr de harina de fuerza
200 ml de agua a temperatura ambiente
50 ml de aceite de oliva virgen extra
10 gr de levadura fresca de panadería
5 gr de sal
1 chorrito de miel

Para el relleno:
200 gr de queso mozzarella rallado
50 gr de tomate natural triturado
1 cucharada soperda de ajo en polvo
2 cucharadas soperas de orégano seco

Para las rosas (si se desea simplificar la receta, se puede prescindir de las rosas, cortar el jamón y mezclarlo con el resto de ingredientes del relleno):
150 gr de jamón ibérico en lonchas finas
y creo que albahaca. Digo creo, porque planté unas plantitas aromáticas en la cocina, y se me olvidó etiquetarlas... y son tan pequeñas todavía que no sé que son.

Si estás empezando en la cocina, y te asusta preparar la masa de pizza puedes hacer lo mismo con pan de molde

Dificultad: media


Comenzamos elaborando la masa de pizza (se pueden preparar con antelación los conos y hornearlos, para congelarlos posteriormente)


Elaboración tradicional:


Frotamos la levadura con la harina hasta reducirla a miguitas, agregamos la sal, el aceite, la miel y el agua a temperatura ambiente, y comenzamos a amasar en un bol amplio, ayudándonos de una rasqueta de panadero (o con las manos). Cuando esté más o menos amalgamado, pasamos a la superficie de trabajo sin enharinar (es una masa muy manejable). Amasamos durante unos 10 minutos. Cuando ya tenemos una masa bastante trabajada, podemos enharinar la superficie de trabajo ligeramente. Hacemos una bola doblando la masa repetidas veces hacia el interior. Introducimos en un bol enharinado, tapamos con un paño, y dejamos levar hasta duplicar volumen en un lugar cálido (unas dos horas). Una vez pasado este tiempo, amasamos ligeramente para desgasificar, y procedemos a estirar la masa muy fina, como de 1 mm. Cortamos porciones de masa del tamaño de nuestros "cucuruchos" y forramos los moldes con la masa. Apretamos bien las zonas de cierre, podemos usar un poco de agua para asegurarnos un mejor sellado y que luego no se abra al hornear. Es mejor no llegar al borde de los moldes para extraer posteriormente los conos con facilidad. He usado moldes pequeños antiadherentes, y otros más grandes hechos con papel de aluminio, no es necesario engrasarlos. Precalentamos el horno precalentado a 250º C, vaporizamos con agua, bajamos la temperatura a 200º y horneamos durante unos 10 minutos, según hornos. Sacamos y dejamos enfriar un poco sobre una rejilla. Extraemos los moldes. Una vez fríos los conos, podemos congelarlos, o proceder a rellenarlos. Una vez rellenos, horneamos otros 10 minutos (15 si estaban congelados) y servimos inmediatamente. Si queréis ver un vídeo de cómo amasar, aquí tenéis uno. Para hacerlo con pan de molde, solo hay que estirar la loncha de pan sin corteza muy fina con ayuda de un rodillo, enrollar en el molde, y unir apretando con los dedos. Horneamos con el cierre hacia abajo.


Elaboración en Thermomix

Vertemos el agua, el aceite y la miel en el vaso, 2 minutos, temp.37º. vel.2 Añadimos la levadura, removemos unos segundos al 4. Incorporamos la harina y la sal, mezclamos 30 segundos, vel.6 Programamos 2 minutos, vaso cerrado, vel. Espiga. El resto igual que la elaboración tradicional. Aquí me gustaría aclarar que aunque siempre pongo la receta de las masas para Thermomix, lo cierto es que a mí no me gusta para amasar, y siempre lo hago a mano, o con amasadora.


Mientras preparamos el relleno, para lo cual sólo tendremos que mezclar los ingredientes especificados, salvo el jamón ibérico y el tomate. Procedemos a montar los conos de pizza: en primer lugar untamos los conos con tomate triturado, rellenamos con el queso y las especies, y horneamos como se indicó anteriormente. Al hornear, puede que parte del relleno se salga, para evitarlo es mejor presionar bien al rellenar, no rellenar hasta el borde, y hornear elevando un poco el cono para evitar que se salga el relleno. Una vez fuera del horno, decoramos con las rosas, que se elaboran enrollando lonchas finas de jamón ibérico, y cortando del tamaño deseado. Si se desea se puede trocear el jamón y usarlo para el relleno junto con el queso. También se puede añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra justo en el momento de servir.

Os dejo unas fotos de la misma elaboración con otros ingredientes de relleno, en tamaño normal. Espero que os guste.

Conopizzablog.jpg

Con esta receta participo en el I Certamen Gastronómico Paraíso de Sabores organizado por las firmas jamonesdospuntocero.com, iloveaceite.com, elamasadero.com y lacocinadebabette.com, patrocinado por el portal wikitapas.com y con la colaboración del blog conloscincosentidos.com.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 25
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • SandeeA

    6

  • onlytime

    1

  • encarnasao

    1

  • pfm

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


IMPRESIONANTE !!!!!!


:nodigona: a telepizza no les podrás vender la idéa...porque alguien la tiene patentada y comercializada ... eso si... a unos precios...que mejor será hacerlo en casa :sinunduro:


de momento me quedo con los tuyos que se ven totalmente deliciosos

:plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...