Jump to content

Ayuda lomo de cerdo

Puntuar este tema:


ratner

Recommended Posts


Buenas noches foreros.

Este es mi primer mensaje en este gran foro, aunque llevo leyéndoos bastante tiempo y he aprendido un montón de cosas de vosotros (y la de veces que me habéis hecho quedar bien sin que lo sepáis). Ya me iréis conociendo.

Total, a lo que voy, necesito vuestra ayuda para una cena que he organizado este sábado. Es una cena para cinco personas y de plato principal quiero utilizar lomo de cerdo, ya que es barato, está rico, es vistoso y se puede cocina junto a la salsa. El caso es que estoy mirando recetas por internet y casi todas las que hay de lomo son o con el lomo ya cortado o al horno (y mi horno es de esos que parecen microondas pequeñitos eléctricos).

Estoy buscando una receta que sea pues lo típico, lomo atado, marcarlo antes de su cocción por sus lados, reservar, ir preparando la salsa y luego terminar de cocinar el lomo sumergido en la salsa en una cazuela grande, no sé si me entendéis, para luego triturar la salsa y todo lo demás. Lo quiero así, ya que me ahorra tiempo, cacharros, puedo hacerlo hasta el último momento casi y creo que cuando lo cocinas todo asi de junto adquiere un sabor buenísimo.

Hace poco hice una receta de este estilo que era la clásica de lomo con salsa de leche y manzana en la que al final se cuece durante media hora el lomo con la leche y los trozos de manzana. Total, busco algo similar, que quede una salsa rica y que siga más o menos esos pasos. Estoy convencido de que existen miles de recetas pero o yo no las sé buscar o no sé adaptar las que conozco a ese método.

Lo que os pido es algo parecido, con más o menos esa estructura. Y ya si conociéseis una salsa con champiñones y mostaza siguiendo ese método sería fantástico aunque no hace falta. Os agradeceré todas las respuestas y recetas posibles.

Espero ir conociéndoos a todos poco a poco y de nuevo daros las gracias por adelantado.

Un saludo desde Valencia.

Juan!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapa

Estos son los que tengo , veras que hay unos sin nombre es porque era al principio . En los de ahora pongo el nombre y la web . Espero te sirvan


LOMO CON ALMENDRAS Y ZUMO DE NARANJA Missis


Ingredientes:

1 trozo de cinta de lomo, de un kilo aproximadamente
150 a 200 grs. de almendras tostadas.
150 a 200 ml. de zumo de naranja.
Mostaza…yo he utilizado la Dijon.
Sal, aceite y pimienta.


Picamos las almendras en la thermomix o en una picadora, reservamos.
Tenemos el zumo preparado…
Salpimentamos el lomo,le damos una serie de cortes profundos le metemos mostaza según gustos (yo no mucho…pues mis hijos…se quejan) y lo rellenamos con almendra picada.
La fuente, o en este caso la romer…ponemos aceite, las alemdras molidas encima el lomo y regamos todo con el zumo de naranja. Yo le vuelvo a poner un pelin mas de sal.



LOMO CON COL (LLOM AMB COL) auro44

INGREDIENTES:
1 kilo de cinta de lomo de cerdo
1 Col rizada o repollo (grande, hay que tener en cuenta que las hojas mas grandes son las mejores para envolver)
1 decilitro de aceite de oliva
2 cebollas grandes
300 gramos de tocineta o panceta curada
300 de setas (pueden ser guirgolas) opcional
100 gramos de pasas málaga
30 gramos de piñones
1 dl. de vino tinto (o mitad jerez, mitad blanco)
3 tomates naturales triturados (o 5 de ramillete que es el típico mallorquín)
1'5-2 litros de agua o caldo
150 gramos de sobrasada
2 botifarrones
Sal y pimienta
Agua


ELABORACIÓN:
1. Separar las hojas de col, procurando que no se rompan, lavar bien y escaldar en agua hirviendo con sal (escaldar es introducir las hojas en agua hirviendo y dejarla cocer 2 m.) escurrir bien las hojas de col (mejor secarlas con papel absorbente), quitarles el tronco más fibroso y reservar.
2. Cortar menudito el botifarrón y la sobrasada u reservar
3. Pedir al carnicero que corte el lomo en filetes no muy gruesos, limpiar el lomo de grasa y tejido nervioso, salpimentarlos y dorarlos ligeramente en una sartén con el aceite. Reservar
4. Para preparar los paquetitos coger una hoja de col y extenderla bien, poner un filete de carne en el centro, sobre este filete poner unos trozos de botifarrón y sobrasada, envolver el conjunto y sujetarlo con un palillo de dientes ir colocándolos los en una cazuela de barro plana, muy juntitos para que no se deshagan y reservar
5. Cortar la panceta en daditos, pelar y picar la cebolla en brunoisse (cuadraditos muy pequeños), limpiar las setas con cepillo o un paño húmedo (no mojarlas) y cortar en trozos no demasiado pequeños, pelar el tomate y picarlo.

LA SALSA
Dorar la panceta con un poco de aceite, en la misma sartén donde hemos pasado el lomo, cuando este dorada añadir la cebolla, cuando la cebolla se haya ablandado y adquiera un color dorado añadir las setas, dar unas vueltas y agregar el tomate, cuando el sofrito está bien hecho (el aceite asoma en la superficie), añadir la sal, la pimienta y el vaso de vino, dejar hervir unos minutos a fuego vivo, para que se evapore el alcohol, añadir el agua (tener en cuenta que los rollitos tienen que quedar sumergidos, pero no ahogados en esta salsa), las pasas y los piñones…esta salsa verterla sobre los rollitos que tenemos preparados en la cazuela, agitar la cazuela tapar, dejar hervir a fuego medio, hasta que la col esté tierna.
La salsa debe quedar ligada mas bien espesita, si no nos queda así, al final podemos desleír una cucharada de maicena en ½ vasito de agua fría, añadírselo y dejar hervir hasta que veamos que tiene la consistencia deseada


http://auro44.blogspot.com/2007/03/blog-post.html


LOMO CON MOSTAZA Y AZUCAR MORENO lolitoba


INGREDIENTES
1 BOTE DE MERMELADA DE ARANDANOS
MANTECA DE CERDO 4 CUCHARADAS GRANDES
MOSTAZA
AZUCAR MORENO
UN LOMO DE UN KILO Y MEDIO MAS O MENOS
SAL Y PIMIENTA MOLIDA
PREPARACION
EN UN MOLDE DE PUNKEY ,PONEMOS LA MANTECA DE CERDO,Y LA CARNE LA PREPARAMOS CON SAL Y PIMIENTA , Y LA PONEMOS ENCIMA DE LA MANTECA DE CERDO Y DENTRO DEL MOLDE , SEGUIDO LE PONEMOS LA MOSTAZA Y ENCIMA DE LA MOSTAZA EL AZUCAR MORENO
Y ENTONCES ES MUY IMPORTANTE SE METE EN EL HORNO ESTANDO FRIO NUNCA SE PRECALIENTA , ES EL SECRETO DE ESTA RECETA ES CUANDO SE PONE EL HORNO A 200º Y SE TIENE 1 HORA
POR QUE O SI NO LA CARNE SE SECA Y SALE ZAPATERO
Y HACIENDOLO ASI SE QUEDA JUGOSA LA CARNE
CUANDO SE A PASADO EL TIEMPO SE SACA LA CARNE DEL MOLDE Y EN EL MOLDE SE PONE LA MERMELADA EL TARRO ENTERO CON LA SALSA DE LA CARNE , Y SE REMUEBE MUY BIEN PARA QUE SE MEZCLE TODO Y SE HAGA LA SALSA
SE SILBE EN UNA SALSERA PARA QUE CADA CUAL SE SIRVA LO QUE QUIERA Y LA CARNE SE CORTA EN RADAJITAS


Lomo con sorpresa


INGREDIENTES:


· 1 kg. o 1,200 kg aprox. de cinta de lomo fresca (asegúrese de que cabe bien en el recipiente Varoma).


· 150 g de ciruelas pasas sin hueso.


· 100 g. de nueces peladas.


· 100 g. de higos secos macerados en 100g de coñac.


· Sal y pimienta.


· Film transparente y papel de aluminio para envolver.


Para la salsa:


· 50 g de mantequilla.


· 70 g. de aceite.


· 500 g. de cebolla.


· 250 g. de higos secos.


· El coñac de macerar los higos del relleno.


· 400 g. de cava semiseco (2 Benjamines).


· 2 pastillas de clado de carne o sal y pimienta recién molida.


· 200 g. de agua.


PREPARACION:


1. Haga agujeros grandes por todo el contorno y los extremos del lomo, con la ayuda de un cuchillo. Reserve.


2. Trocee las ciruelas en dos y reserve. Divida las nueces en 4 partes y reserve.


3. Escurra los higos (reserve el coñac), quite el rabito y parta en 4 trozos. Reserve.


4. Rellene los agujeros del lomo con un trozo de cada cosa, presionando bien con los dedos.


5. Salpimente el lomo y envuelva en film transparente presionando bien y dándole forma de rulo. Envuelva en otra capa de film y, por último, en papel de aluminio, presionando muy bien. Coloque en el recipiente Varoma y reserve.


6. Parta las cebollas en cuartos y trocee en velocidad 3 y ½, 5 segundos, ayudándose con la espátula. Saque y reserve.


7. Ponga la mariposa en las cuchillas y eche en el vaso la mantequilla, el aceite y la cebolla. Programe 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Añada los ingredientes restantes de la salsa, coloque el recipiente Varoma encima de la tapadera y vuelva a programar 60 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Cuando termine, y sin retirar el recipiente Varoma, ábralo con precaución, desenvuelva la carne y pínchelo un poco a través del film, dejando que el jugo caiga dentro del vaso.


8. Retire el recipiente, quite la mariposa y compruebe la sazón. Si admite más líquido, eche un poco de agua.


9. Trinche la carne en rodajas finas, eche la salsa en una salsera y sirva de inmediato.


NOTA: Puede poner 200 g de higos secos y otros 200 g de ciruelas en el recipiente Varoma, junto con la carne y servirlos de guarnición con la salsa. Si no le gusta encontrar trozos de cebolla, retire los higos y triture la salsa, añada los higos después y sirva bien caliente.

Lomo en salsa de piña


Ingredientes:


Para el recipiente Varoma:


1 kg. de cinta de lomo fresca en una pieza


Para el vaso:


100 de aceite de oliva
300 g de cebolla
1 diente de ajo
4 rodajas de piña cortada en trocitos
100 del caldo de la piña
200 de zumo de naranja
200 de vino Pedro Ximénez
200 de agua
30 de salsa de soja
1 pastilla de caldo o sal
7 bolitas de pimienta negra en grano y 2 clavos de olor.


Preparación:


Ponga en el vaso la cebolla y el ajo, trocee 6 seg. en vel. 3y ½. A continuación ponga la mariposa en las cuchillas, añada el aceite y programe 10 minutos, 100º, vel.1. Añada la piña y programe 2 min. más.
Mientras se sofríe la cebolla y el ajo, prepare el lomo salpimentado envuelto en un film transparente bien apretado y pínchelo por varios sitios para que suelte su jugo cuando cueza. También puede rellenar el lomo con trozos de piña. Reserve dentro del recipiente Varoma.
Añada al vaso el resto de los ingredientes y programe 5 min, temp. Varoma, vel. 1.
Coloque el recipiente Varoma encima del vaso y programe 50 minutos, tem. Varoma, vel. 1.
Compruebe que la carne esté hecha. Déjela enfriar y corte muy fino. Sírvala con la salsa caliente y una guarnición al gusto (arroz, rodajas de piña, verduritas, patatas...).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LOMO CON ALMENDRAS Y ZUMO DE NARANJA Missis


Ingredientes:

1 trozo de cinta de lomo, de un kilo aproximadamente
150 a 200 grs. de almendras tostadas.
150 a 200 ml. de zumo de naranja.
Mostaza…yo he utilizado la Dijon.
Sal, aceite y pimienta.


Picamos las almendras en la thermomix o en una picadora, reservamos.
Tenemos el zumo preparado…
Salpimentamos el lomo,le damos una serie de cortes profundos le metemos mostaza según gustos (yo no mucho…pues mis hijos…se quejan) y lo rellenamos con almendra picada.
La fuente, o en este caso la romer…ponemos aceite, las alemdras molidas encima el lomo y regamos todo con el zumo de naranja. Yo le vuelvo a poner un pelin mas de sal.



LOMO CON COL (LLOM AMB COL) auro44

INGREDIENTES:
1 kilo de cinta de lomo de cerdo
1 Col rizada o repollo (grande, hay que tener en cuenta que las hojas mas grandes son las mejores para envolver)
1 decilitro de aceite de oliva
2 cebollas grandes
300 gramos de tocineta o panceta curada
300 de setas (pueden ser guirgolas) opcional
100 gramos de pasas málaga
30 gramos de piñones
1 dl. de vino tinto (o mitad jerez, mitad blanco)
3 tomates naturales triturados (o 5 de ramillete que es el típico mallorquín)
1'5-2 litros de agua o caldo
150 gramos de sobrasada
2 botifarrones
Sal y pimienta
Agua


ELABORACIÓN:
1. Separar las hojas de col, procurando que no se rompan, lavar bien y escaldar en agua hirviendo con sal (escaldar es introducir las hojas en agua hirviendo y dejarla cocer 2 m.) escurrir bien las hojas de col (mejor secarlas con papel absorbente), quitarles el tronco más fibroso y reservar.
2. Cortar menudito el botifarrón y la sobrasada u reservar
3. Pedir al carnicero que corte el lomo en filetes no muy gruesos, limpiar el lomo de grasa y tejido nervioso, salpimentarlos y dorarlos ligeramente en una sartén con el aceite. Reservar
4. Para preparar los paquetitos coger una hoja de col y extenderla bien, poner un filete de carne en el centro, sobre este filete poner unos trozos de botifarrón y sobrasada, envolver el conjunto y sujetarlo con un palillo de dientes ir colocándolos los en una cazuela de barro plana, muy juntitos para que no se deshagan y reservar
5. Cortar la panceta en daditos, pelar y picar la cebolla en brunoisse (cuadraditos muy pequeños), limpiar las setas con cepillo o un paño húmedo (no mojarlas) y cortar en trozos no demasiado pequeños, pelar el tomate y picarlo.

LA SALSA
Dorar la panceta con un poco de aceite, en la misma sartén donde hemos pasado el lomo, cuando este dorada añadir la cebolla, cuando la cebolla se haya ablandado y adquiera un color dorado añadir las setas, dar unas vueltas y agregar el tomate, cuando el sofrito está bien hecho (el aceite asoma en la superficie), añadir la sal, la pimienta y el vaso de vino, dejar hervir unos minutos a fuego vivo, para que se evapore el alcohol, añadir el agua (tener en cuenta que los rollitos tienen que quedar sumergidos, pero no ahogados en esta salsa), las pasas y los piñones…esta salsa verterla sobre los rollitos que tenemos preparados en la cazuela, agitar la cazuela tapar, dejar hervir a fuego medio, hasta que la col esté tierna.
La salsa debe quedar ligada mas bien espesita, si no nos queda así, al final podemos desleír una cucharada de maicena en ½ vasito de agua fría, añadírselo y dejar hervir hasta que veamos que tiene la consistencia deseada


http://auro44.blogspot.com/2007/03/blog-post.html


LOMO CON MOSTAZA Y AZUCAR MORENO lolitoba


INGREDIENTES
1 BOTE DE MERMELADA DE ARANDANOS
MANTECA DE CERDO 4 CUCHARADAS GRANDES
MOSTAZA
AZUCAR MORENO
UN LOMO DE UN KILO Y MEDIO MAS O MENOS
SAL Y PIMIENTA MOLIDA
PREPARACION
EN UN MOLDE DE PUNKEY ,PONEMOS LA MANTECA DE CERDO,Y LA CARNE LA PREPARAMOS CON SAL Y PIMIENTA , Y LA PONEMOS ENCIMA DE LA MANTECA DE CERDO Y DENTRO DEL MOLDE , SEGUIDO LE PONEMOS LA MOSTAZA Y ENCIMA DE LA MOSTAZA EL AZUCAR MORENO
Y ENTONCES ES MUY IMPORTANTE SE METE EN EL HORNO ESTANDO FRIO NUNCA SE PRECALIENTA , ES EL SECRETO DE ESTA RECETA ES CUANDO SE PONE EL HORNO A 200º Y SE TIENE 1 HORA
POR QUE O SI NO LA CARNE SE SECA Y SALE ZAPATERO
Y HACIENDOLO ASI SE QUEDA JUGOSA LA CARNE
CUANDO SE A PASADO EL TIEMPO SE SACA LA CARNE DEL MOLDE Y EN EL MOLDE SE PONE LA MERMELADA EL TARRO ENTERO CON LA SALSA DE LA CARNE , Y SE REMUEBE MUY BIEN PARA QUE SE MEZCLE TODO Y SE HAGA LA SALSA
SE SILBE EN UNA SALSERA PARA QUE CADA CUAL SE SIRVA LO QUE QUIERA Y LA CARNE SE CORTA EN RADAJITAS


Lomo con sorpresa


INGREDIENTES:


· 1 kg. o 1,200 kg aprox. de cinta de lomo fresca (asegúrese de que cabe bien en el recipiente Varoma).


· 150 g de ciruelas pasas sin hueso.


· 100 g. de nueces peladas.


· 100 g. de higos secos macerados en 100g de coñac.


· Sal y pimienta.


· Film transparente y papel de aluminio para envolver.


Para la salsa:


· 50 g de mantequilla.


· 70 g. de aceite.


· 500 g. de cebolla.


· 250 g. de higos secos.


· El coñac de macerar los higos del relleno.


· 400 g. de cava semiseco (2 Benjamines).


· 2 pastillas de clado de carne o sal y pimienta recién molida.


· 200 g. de agua.


PREPARACION:


1. Haga agujeros grandes por todo el contorno y los extremos del lomo, con la ayuda de un cuchillo. Reserve.


2. Trocee las ciruelas en dos y reserve. Divida las nueces en 4 partes y reserve.


3. Escurra los higos (reserve el coñac), quite el rabito y parta en 4 trozos. Reserve.


4. Rellene los agujeros del lomo con un trozo de cada cosa, presionando bien con los dedos.


5. Salpimente el lomo y envuelva en film transparente presionando bien y dándole forma de rulo. Envuelva en otra capa de film y, por último, en papel de aluminio, presionando muy bien. Coloque en el recipiente Varoma y reserve.


6. Parta las cebollas en cuartos y trocee en velocidad 3 y ½, 5 segundos, ayudándose con la espátula. Saque y reserve.


7. Ponga la mariposa en las cuchillas y eche en el vaso la mantequilla, el aceite y la cebolla. Programe 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Añada los ingredientes restantes de la salsa, coloque el recipiente Varoma encima de la tapadera y vuelva a programar 60 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Cuando termine, y sin retirar el recipiente Varoma, ábralo con precaución, desenvuelva la carne y pínchelo un poco a través del film, dejando que el jugo caiga dentro del vaso.


8. Retire el recipiente, quite la mariposa y compruebe la sazón. Si admite más líquido, eche un poco de agua.


9. Trinche la carne en rodajas finas, eche la salsa en una salsera y sirva de inmediato.


NOTA: Puede poner 200 g de higos secos y otros 200 g de ciruelas en el recipiente Varoma, junto con la carne y servirlos de guarnición con la salsa. Si no le gusta encontrar trozos de cebolla, retire los higos y triture la salsa, añada los higos después y sirva bien caliente.

Lomo en salsa de piña


Ingredientes:


Para el recipiente Varoma:


1 kg. de cinta de lomo fresca en una pieza


Para el vaso:


100 de aceite de oliva
300 g de cebolla
1 diente de ajo
4 rodajas de piña cortada en trocitos
100 del caldo de la piña
200 de zumo de naranja
200 de vino Pedro Ximénez
200 de agua
30 de salsa de soja
1 pastilla de caldo o sal
7 bolitas de pimienta negra en grano y 2 clavos de olor.


Preparación:


Ponga en el vaso la cebolla y el ajo, trocee 6 seg. en vel. 3y ½. A continuación ponga la mariposa en las cuchillas, añada el aceite y programe 10 minutos, 100º, vel.1. Añada la piña y programe 2 min. más.
Mientras se sofríe la cebolla y el ajo, prepare el lomo salpimentado envuelto en un film transparente bien apretado y pínchelo por varios sitios para que suelte su jugo cuando cueza. También puede rellenar el lomo con trozos de piña. Reserve dentro del recipiente Varoma.
Añada al vaso el resto de los ingredientes y programe 5 min, temp. Varoma, vel. 1.
Coloque el recipiente Varoma encima del vaso y programe 50 minutos, tem. Varoma, vel. 1.
Compruebe que la carne esté hecha. Déjela enfriar y corte muy fino. Sírvala con la salsa caliente y una guarnición al gusto (arroz, rodajas de piña, verduritas, patatas...).

:):):)



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchísimas gracias por tu respuesta, fiesta30, creo que voy a preparar el lomo con mostaza y azúcar moreno, que tiene una pinta deliciosa.

Por último, ¿sabrías que le podría acompañar bien a ésta receta? ¿Así de guarnición? Porque en un principio parece un poco seca (nunca la he probado), con la salsa de arándanos. ¿Un puré de patata o de manzana tal vez, ó unas trompetas de la muerte salteadas? ¿Qué me dices?

Mil gracias de antemano.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aunque he visto que ya te has decidido te doy otra receta que conozco que esta muy rica y que le puedes poner la salsa que quieras, son libritos de lomo, se trata de coger dos rajitas de lomo y rellenarlas dde queso y jamon o bien york o serrano la empanas y las fries y si quieres tenerlas preparadas de antemano les puedes poner la salsa que quieras yo normalmente le pongo o salsa de cebolla o cebolla confitada y de las dos maneras junto con un pure de patata estan buenisimos porque el queso al freirlo se derrite un poco y hace que la carne quede mas jugosa. Espero que sirva para alguien. Besos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
CarlotaAnitua

LOMO DE CERDO A LA NARANJA (bueno, bonito y barato

INGREDIENTES ( para 6 personas):
- 1 trozo de cinta de lomo como de 1 kg, atarlo con bramante para que mantenga la forma
- Aceite de girasol ( Este plato no admite el aceite de oliva)
- 2 cebollas medianas
- 1 cucharada de azúcar.
- 300 cm3 de zumo de naranja
- sal y pimienta
- 1 pastilla de starlux
- 2 cucharadas rasas (+ó -) de Maizena

PREPARACIÓN:
1) Salpimentar la carne una media hora antes de empezar a cocinarla.
2) Cubrir el fondo de la olla a presión con aceite y ponerla al fuego vivo (fuerte)
3) Cuando el aceite esté caliente, meter la carne y dejar que se dore por todos los lados.
4) Mientras tanto, pelar y picar la cebolla en rodajas.
5) Cuando la carne esté dorada, sacarla a un plato.
6) Bajar el fuego a fuego suave.
7) Echar la cebolla a la olla, darle una vueltas y dejar que se vaya haciendo suavemente y que vaya cogiendo algo de color (o sea, que la cebolla se ponga rubia, no quemada)
8) Mientras tanto, exprimir las naranjas, hasta conseguir la cantidad.
9) Cuando la cebolla este dorada, añadir la cucharada de azúcar y darle unas vueltas para que se deshaga.
10) Añadir el zumo de naranja, remover. Echar la pastilla de starlux
11) Meter la carne dentro de esta salsa, echando también el jugo que haya soltado en el plato. Si el zumo no cubre la carne por la mitad, exprimir otra naranja y echar el zumo.
12) Tapar la olla a presión.
13) Dejar cocer 10 minutos. Apagar. Separar del fuego y quitar el vapor a la olla
14) Dejar enfriar la carne. Por eso hay que hacerla de un día para otro.
15) A la hora de comer:
a) Sacar la carne de la salsa, ponerla encima de la tabla, y quitarle la cuerda.
B) Pasar la salsa con el Minipimer. Poner la salsa a cocer a fuego suave ( unos 5 minutos), para que vuelva a coger color ( al pasar por el Minipimer, las salsas se ponen blancas por el exceso de aire). Mientras tanto, desleir la Maizena en un poco de agua fría, volcar en la salsa y dejas cocer unos 5 minutos. Dejar reposar.
c) Poner al lado de la tabla de cortar una fuente amplia y algo profunda que pueda ir al horno.
d) Cortar la carne en lonchas finas, con un cuchillo jamonero.
e) Poner las lonchas en un lado de la fuente, acaballadas unas sobre otras. Reservar.
f) Hacer un puré de patatas, bien con patatas de verdad, o bien, con copos de puré de patata. El puré tiene que ser un poco espeso, para ello, basta hacer un puré Maggi con ½ litro de líquido en vez de 3/4 .
g) Poner el puré en la fuente al lado de la carne.
h) Cubrir la carne y el puré con un poco de la salsa ( o sea, napar)
i) Meter la fuente al horno: microondas o normal. Si es microondas, meter la fuente tapada para calentar, luego destapar y meter unos 5 minutos con la función grill puesta si se tiene. Si no se tiene microondas con grill, meter la fuente tapada más tiempo.
j) Calentar bien el resto de la salsa y servirla en salsera aparte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...