Jump to content

¿Como haceis para cumplir con la pauta de las frutas y verduras?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


El titulo parece un poco absurdo pero es que a mi me cuesta bastante comer tanta verdura como se supone que habria que hacer, con la fruta no hay problema pq la puedes comer a cualquier hora, pero la verdura me cuesta mas pq se me acaban los "momentos" para comerla!!! me explico, en una de las dos comidas meto un primer plato de verdura o ensalada sin problema pero hay dias que no se como comerla mas veces, pq si, por ejemplo, como pasta con carne picada, no me voy a comer primero un plato de acelgas, ¿no?. ¿O si como 4 frutas y una racion de verduras ya cumplo con las 5 pautas?

Contarme como lo haceis vosotras...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola mgn,

la verdura viene a ser unos 400 gr. más o menos, por ponerlo en gramos. Y no es mucha, la verdad. El problema radica si no nos gusta mucho y entonces se convierte en un sacrificio.

A mí no me gusta la verdura cocida (al menos no mucho) y suelo tender a comerla en crudo. Si ves que un día no has cumplido, te haces una ensalada maja y punto. Al menos es lo que suelo hacer yo. De todas formas, alguna idea:

- cortas la zanahoria en tiras y las puedes llevar en un tupper al trabajo.
- " el pepino en tiras y le pones un dip que te guste.
- " el pimiento en tiras "
- " un tomate en pedazos con un poquito de sal .


Otra cosita, ház una lista de las verduras que te gustan cocinadas y las planificas en tu semana. Al principio de PP, me hacía tomate casero por 1 PP o por 0 PP, y me lo ponía con la carne. o si por ej. te gustan las judías verdes, o la verdura que sea, entonces procura comerlas un día a la semana, para que no sea siempre en ensalada. Prueba una serie de recetas que te imaginas que te pueden gustar y las tienes ahí en tu mente para echar mano de ellas.

Y luego piensa, "pasta con carne picada", el tomate ya es verdura, si tomas bastante ya es una ración, por ejemplo. O si haces unas albóndigas y te pones una salsa de cebolla, zanahoria, pimiento, tb. es verdura. Si no eres una fan de la verdura no te fuerces, éso sería hacer dieta, vete introduciendo poco a poco la verdura en tu cocina y vete probando alguna nueva y ésas que veas que te gusten, las vas repitiendo en diferentes modalidades. Es decir, estarás creando hábitos, que es de lo que se trata.

Saludos!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que bueno que se saca este tema! Pues a mi lo que me cuesta es la fruta... se que como poquisima, ahora tomo un par de piezas al día y verdura tomo más de 400gr porque si me gusta bastante. A mi me gusta cocida, acompañada con carne o pescado (un pochadito pimiento, cebolla...esta rico), en puré....pero la fruta me cuesta horrores, y soy consciente de que tomo muy poquita...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

UFF la fruta, esa gran desconocida para mi!!! ya te digo que me cuesta comerla, es un horror sobre todo ahora en invierno, luego cuando empieza el verano llegan las fresquillas, los melocotones, las ciruelas, pues vaya que vaya, pero en invierno es lo peor, todos lo días me hago el proposito de comerla pero casi ningún día la pruebo. Por contra como mucha verdura, yo la echo en todos mis platos, si hago pasta con carne picada, pues añado también cebollita y unos taquitos de calabacín, o unos champiñones... para desayunar un tomatito en plan pan tumaca, a las lentejas pues más de lo mismo, todas las verduras que encuentro a la olla y luego las ensaladas de pasta, de legumbres o ensalada de lechuga simplemnte con todo un poco. ¿comiendo tanta verdura cumplo el objetivo de 5 raciones aunque no coma fruta??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no se como haras la pasta con carne picada pero puedes hacer la salsa de tomate natural y seguro que son 50-100gr de tomate
yo lo que ago es en la comida como 200gr ,ya sea en ensalada,una crema,pimietos
y para cenar otros 200gr generalmente en ensalada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas Mng:

Los consejos que te ha dado Miko son estupendos. Yo te iba a decir mas o menos lo mismo.

Aunque no es lo mejor del mundo, porque siempre es mejor comerlo fresco, yo siempre tengo a mano bolsas de verduras congeladas de revuelto, o verduras variadas (hay una de mercadona con coliflor, brecol y zanahoria que me encanta) y procuro añadírselo a casi todas las comidas. Por ejemplo si voy a hacer unos garbanzos con takitos de jamón (es lo que voy a comer hoy), le añado una buena ración de verduritas troceadas de esas... a mi marido y a mi nos encanta. Y como siempre voy pillada de tiempo, me resulta muy cómodo. Eso si, mira que vengan sin aditivos (aceites, salsas), sino tendrás que puntuarlas.

Es solamente una idea mas, espero que te sirva.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si yo creo que es mas paranoia que otra cosa, jajaja, pq visto asi, todos los dias acabo comiendo verdura, pq el tomate lo hago yo (la salsa WW), si hago alguna carne con salsa siempre pongo como fondo cebolla, zanahoria, puerro o como ensalada y a parte que la verdura cocinada me gusta basntante (coliflor, brocol, judias verdes, acelgas), pero siempre me da la sensacion de que aunque coma pasta o arroz con ese tomate, eso no lo considero una ración de verdura. Hoy por ejemplo voy a comer gazpacho echo por mi y pasta con calabacon, puerro y zanahoria, que ahora me parece suficiente verdura, pero siempre me quedo con la sensacion de que como poca. No se si me explico


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quizá es un poco porque venimos de hacer "dieta" y si no vemos un plato de "verduras" en blanco, o una ensalada verde nos da la impresión de que no estamos comiendo verdura. Pero nosotras tenemos tantas posibilidades... que a veces se nos hace un poco raro.

A mi me pasaba al principio eso mismo.

Jooooo gazpacho... que rico. Que ganas tengo de tener tomates caseros ya para hacer gazpachito. :cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mi lo que me cuesta horrores es la frutita, tengo frutas que adoro y me encantan (las fresas, cerezas, nísperos... los plátanos me gustan bastante pero solo muy verdes) y luego el resto es que me los como sacrificándome (manzanas, naranjas, kiwis, da igual, el resto en general) pero bueno, a veces me hago una macedonia y salgo del paso, o me pongo trocitos de fruta en los yogures desnatados... o con nata, no se... la verdad es que no cumplo todos los días la fruta obligatoria y la verdura no siempre pero la cumplo bastante más (no me suelo contabilizar el tomate en salsa por ejemplo, que lo meto en casi todas las comidas) pero hago como decían las chicas... :
Yo se que me gusta una ensalada X (y solo esa desgraciadamente) y procuro hacerla un día a la semana fijo (a veces la hago más porque es que me encanta), además de los acompañamientos (tiras de zanahoria, pimientos, cebolla, etc) que meto en todas las comidas... si como alguna "guarrada" (un trozo de pizza por ejemplo) intento meterle si se puede algo de verdura (por ejemplo yo cubro la pizza de calabacín, que al horno queda estupendo) y así pues vas introduciendo la verdura poco a poco, pero siempre lo que te gusta. ya no solo por lo que dice miko de que estarías sacrificándote e incómoda, sino porque aunque al principio lo intentes de corazón luego dejarás de hacerlo porque no te gusta XD.
Además puedes probar nuevas recetas, en el recetario hay muchas cosas con una pinta fabulosa, yo he descubierto muchos platos que me gustan y que nunca habría probado de no ser por haberme metido al foro...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ahora me como hasta el tallo del perejil... Pero me pasaba como a tí: verduras= dieta del endocrino. Creo que era más psicológico que real. Porque en dos años que llevo con ww no es normal un cambio tan grande (pasar de pocas verduras a ser "herbívora" y con gusto).
¿Como lo hice? Al principio hacía gratinados; escaldaba berenjenas, calabacines, tomates cortados en rodajas. Los escurría bien y los ponía en una fuente de horno. Ponía bechamel (si me quedaban puntos) o lonchas de queso de fundir light, salsa de tomate, queso rallado y al grill. Una cena rica, rica.
Otra alternativa: las tortillas. Paisana (con las verduras que soportes de momento), tortilla española (patata, calabacin, cebolla, pimiento...). Vete haciendo como con los bebés: introduciendo a cada poco una verdura más. Y veras como puedes y disfrutas.
Echale un vistazo al recetario. Y en foro flexi al post de los deberes. Ahí hay recetas de verduras que han triunfado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...