Jump to content

Comprar productos Plan BB

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Tienes razón con que hay un error en ese ejemplo de media mañana' date=' lo que si es verdad es que en el resto de las indicaciones si se explica que cuando se compen HCC hay que acompañarlos siempre de fibra, en todas las comidas.[/quote']

Pero yo creia k la fibra del pan integral con semillas ya servia, pero si kon añadir tomate kubro la fibra no me me kuesta nada añadirselo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 50
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kikiti

    13

  • Uro

    10

  • Ardid

    6

  • mop

    6

Top Foreros En Este Tema


Pero yo creia k la fibra del pan integral con semillas ya servia' date=' pero si kon añadir tomate kubro la fibra no me me kuesta nada añadirselo.[/quote']


Huyyyy!!! Qué va!!! La fibra de los cereales integrales no la podemos contar, porque representa una parte muy pequeña, al lado de la fibra que tiene cualquier fruta ;)


Con la tostada puedes comer tomate, pero tiene que ser entero, con su piel. Y grande. Piensa que la cantidad de verdura/fruta debe ser el doble que la de pan ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí, hay basmati integral en los herbolarios. Pero también puedes comprar arroz integral normal en los super normales. Aunque rosadepitimini y yo coincidimos el otro día en que quedan entre blandos y duros a la vez. De sabor no se nota. Pero ella dijo que el integral de los herbolarios aunque más caro queda mucho mejor.

El otro día me dió la impresión de que conoces la dieta de Montignac. Entre otras cosas porque comprabas el choco negro con azúcar. En mi opinión, si esta vale porque yo tengo como 4 tabletas del choco con frambuesas en casa, no podemos mezclar las pautas de dietas distintas en nuestro "beneficio", es decir, si podemos tomar choco negro, pues lo tomamos pero si no podemos tomar azúcar pues tomamos choco negro sin azúcar.

Dime qué clase de pan te gusta más y te digo mis recetas favoritas, es decir, si prefieres pan de molde, barra, denso, esponjoso. Ya sé que tienes la thermo así que eso ayudará.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Huyyyy!!! Qué va!!! La fibra de los cereales integrales no la podemos contar, porque representa una parte muy pequeña, al lado de la fibra que tiene cualquier fruta ;)


Con la tostada puedes comer tomate, pero tiene que ser entero, con su piel. Y grande. Piensa que la cantidad de verdura/fruta debe ser el doble que la de pan ;)


Buff madre mía, me voy a hartar de comer!!! :lol: Menos mal que ahora como sano y no grasas y dulces como antes. Y por las tardes me cuesta un poco no picar nada, pero es pura ansiedad porque de hambre no paso ni pizca y eso es lo que me va a ayudar a seguir y a adelgazar esos 7 kg que me faltan por bajar hasta llegar a mi objetivo. Suponmgo que poco a poco esa ansiedad se irá por donde a venido :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí, hay basmati integral en los herbolarios. Pero también puedes comprar arroz integral normal en los super normales. Aunque rosadepitimini y yo coincidimos el otro día en que quedan entre blandos y duros a la vez. De sabor no se nota. Pero ella dijo que el integral de los herbolarios aunque más caro queda mucho mejor.

El otro día me dió la impresión de que conoces la dieta de Montignac. Entre otras cosas porque comprabas el choco negro con azúcar. En mi opinión, si esta vale porque yo tengo como 4 tabletas del choco con frambuesas en casa, no podemos mezclar las pautas de dietas distintas en nuestro "beneficio", es decir, si podemos tomar choco negro, pues lo tomamos pero si no podemos tomar azúcar pues tomamos choco negro sin azúcar.

Dime qué clase de pan te gusta más y te digo mis recetas favoritas, es decir, si prefieres pan de molde, barra, denso, esponjoso. Ya sé que tienes la thermo así que eso ayudará.

:beso:


Te he debido confundir porque no conozco la dieta montignac más que de oidas, no sé cuáles son sus criterios, jamás la he hecho... Pero lo del chocolate creía que era apto de verdad, mi marido se va a poner púo de chocolate porque no es apto ninguno no? Pues pal 20% :cry:

En cuanto a pan, estoy muy nerviosa y excitada! Es que no sé por cuál empezar, en realidad prefiero que sea para los desayunos porque como tengo que ser un poco más estricta con los HCC por la dieta que me mandó el endocrino, no creo que lo vaya a tomar en las comidas, así mejor de molde y esponjoso...:babas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo decía porque la teoría de que el choco negro es apto incluso con azúcar porque es todo fibra es de Montignac. Pues eso, para el 20% y sin pasarse.


Mi pan estrella es, (este es perfectamente moldeable pero con textura de molde de esos caros con forma de bocata que no recuerdo el nombre):

  • 360 gr. de agua
  • 10 gr. aceite oliva
  • 10 gr. sal
  • 5 g. fructosa
  • 600 gr. harina integral
  • 10 gr. nueces
  • 50 gr. gluten de trigo
  • sobre o cubito de levadura

Hasta aquí la receta original y ahora te explico el modo de hacerlo y los truquis míos.

Hecho en la thermomix un puñado de salvado de avena y otro de trigo, lo trituro todo y lo saco. Despues introduzco el agua (a veces pongo mitad agua y mitad leche desnatada), el aceite, la levadura, la fructosa y lo pongo a 37ºC. Después echo la harina (suelo mezclar las harina integral con espelta, maiz, avena en función del día), pero en los 600 gr. de harina incluyo lo que pese los salvados que he triturado anteriormente, es decir que entre la harina y los salvados pese todo 600 gr. Añado el gluten y remuevo. También pongo una cucharada sopera de lecitina de soja que mejora el sabor muchísimo. Espero 15 min. para que el gluten de las harinas se desarrolle. Añado la sal y las semillas duras que me gustan y amasado 10 min.

Lo dejo todo levar en el vaso de la thermomix, con paciencia hasta que empuja el vasito y sale por la boca. Añado las nueces, pipas, etc. Y pongo el programa de amasar otros 10 min. El resultado de todo esto ha de ser una bola de masa perfectamente moldeable.

La sacas y con las manos aceitadas le das la forma que quieras (yo suelo hacer bollitos) o bien lo pones en un molde de plum cake, pirex, etc. Ten en cuenta que doblará o incluso más su volumen.

Precalientas el horno y horneas a 230 ºc los primeros 10 min. arriba y abajo y bajas la temperatura a 190 hasta que veas que está hecho que será en total unos 40 min. Sabrás si está cocido si al darle con lo nudillos en el culete del pan suena a hueco.

Suerte, que hasta que se le coge el truco cuesta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo decía porque la teoría de que el choco negro es apto incluso con azúcar porque es todo fibra es de Montignac. Pues eso, para el 20% y sin pasarse.


Mi pan estrella es, (este es perfectamente moldeable pero con textura de molde de esos caros con forma de bocata que no recuerdo el nombre):
  • 360 gr. de agua
  • 10 gr. aceite oliva
  • 10 gr. sal
  • 5 g. fructosa
  • 600 gr. harina integral
  • 10 gr. nueces
  • 50 gr. gluten de trigo
  • sobre o cubito de levadura

Hasta aquí la receta original y ahora te explico el modo de hacerlo y los truquis míos.

Hecho en la thermomix un puñado de salvado de avena y otro de trigo, lo trituro todo y lo saco. Despues introduzco el agua (a veces pongo mitad agua y mitad leche desnatada), el aceite, la levadura, la fructosa y lo pongo a 37ºC. Después echo la harina (suelo mezclar las harina integral con espelta, maiz, avena en función del día), pero en los 600 gr. de harina incluyo lo que pese los salvados que he triturado anteriormente, es decir que entre la harina y los salvados pese todo 600 gr. Añado el gluten y remuevo. También pongo una cucharada sopera de lecitina de soja que mejora el sabor muchísimo. Espero 15 min. para que el gluten de las harinas se desarrolle. Añado la sal y las semillas duras que me gustan y amasado 10 min.

Lo dejo todo levar en el vaso de la thermomix, con paciencia hasta que empuja el vasito y sale por la boca. Añado las nueces, pipas, etc. Y pongo el programa de amasar otros 10 min. El resultado de todo esto ha de ser una bola de masa perfectamente moldeable.

La sacas y con las manos aceitadas le das la forma que quieras (yo suelo hacer bollitos) o bien lo pones en un molde de plum cake, pirex, etc. Ten en cuenta que doblará o incluso más su volumen.

Precalientas el horno y horneas a 230 ºc los primeros 10 min. arriba y abajo y bajas la temperatura a 190 hasta que veas que está hecho que será en total unos 40 min. Sabrás si está cocido si al darle con lo nudillos en el culete del pan suena a hueco.

Suerte, que hasta que se le coge el truco cuesta.



Muchas gracias uro, estoy con el pan de ardid, y el próximo haré el tuyo...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí, hay basmati integral en los herbolarios. Pero también puedes comprar arroz integral normal en los super normales. Aunque rosadepitimini y yo coincidimos el otro día en que quedan entre blandos y duros a la vez. De sabor no se nota. Pero ella dijo que el integral de los herbolarios aunque más caro queda mucho mejor.

El otro día me dió la impresión de que conoces la dieta de Montignac. Entre otras cosas porque comprabas el choco negro con azúcar. En mi opinión, si esta vale porque yo tengo como 4 tabletas del choco con frambuesas en casa, no podemos mezclar las pautas de dietas distintas en nuestro "beneficio", es decir, si podemos tomar choco negro, pues lo tomamos pero si no podemos tomar azúcar pues tomamos choco negro sin azúcar.

Dime qué clase de pan te gusta más y te digo mis recetas favoritas, es decir, si prefieres pan de molde, barra, denso, esponjoso. Ya sé que tienes la thermo así que eso ayudará.

:beso:



uro, yo ese chocolate lo considero apto en la dieta bb pero para tomar ocasionalmente y en pequeñas cantidades. De hecho sigo bb pero tomando azúcar moreno, miel y/o panela en pequeñas cantidades y no uso edulcorantes.

Cuando Isa, bellablanca, puso las pautas del método de alimentación eliminaba por completo el azúcar y derivados. Pero después ha hecho algunas modificaciones en su forma de alimentarse y ha dejado un enlace en la primera página del resumen del método donde lo explica brevemente. En realidad sigue haciendo lo mismo solo que en vez de edulcorantes usa azúcar moreno o intengral en pequeñas cantidades me imagino. Luego ya cada uno/a hace lo que cree más conveniente para conseguir sus objetivos y para su salud.

La verdad es que llevo ya bastante tiempo sin edulcorantes y me voy manteniendo perfectamente en mi peso, con mis caprichitos incluidos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...