Jump to content

Recetas en foros... ¿y una Wiki?

Puntuar este tema:


RagonichaFulva

Recetas en foros... ¿y una Wiki?  

  1. 1.



Recommended Posts


Hola compañer@s forer@s,

He estado mirando los foros y el hecho de que estén las recetas para ollas programables en hilos es muy confuso y poco práctico, aunque sean hilos actualizados, revisados y organizados.

Estaba pensando que una buena solución sería usar una wiki para recetas. Sería fácil categorizarlas, en la discusión se pueden poner las opiniones y variaciones de cada uno ("yo prefiero usar esto en lugar de aquello", etc.) y estarían bien estructuradas, actualizables y revisables.

¿qué os parece la idea?

Puede instalarse unmediawiki en Mundorecetas o simplemente crear una wiki gratuita en wikia (por ejemplo).

Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

el problema de la encuesta puede ser que haya gente que no conozca lo que es "una wiki". Rápidamente, es una web que tiene artículos aportados por los propios usuarios que la visitan, artículos que pueden ser modificados y mejorados por cualquiera (algunas wikis tienen restricciones o editores limitados) y que tienen algún tipo de orden o clasificación que hace más fácil encontrar lo que buscamos. La más famosa es la wikipedia, que funciona como una enciclopedia on-line.

Sería una buena idea porque permitiría recopilar todas las recetas sin necesidad de mantener un hilo que haga de índice.

Otra cosa que propondría yo sería una sección separada para panificadoras, separada de las ollas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
RagonichaFulva

En realidad una wiki permite hasta clasificar (en este caso por tipo de olla) pero yo creo que lo ideal sería poner la receta y en cada sección su versión para cada olla. De este modo todos nos enriquecemos de TODAS las recetas.

Quizás clasificar las recetas por Ollas Programables, Horno, etc. sería factible.

Una wiki además permite ver las áultimas recetas, las que acaban de cambiar, que hagas seguimiento sencillo de las que has creado/modificado tú, facilidad para maquetar el artículo, facilidad para subir fotos y ponerlas en miniatura, etc.

etcétera.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
RagonichaFulva

Hola baldo,

De hecho, la wiki es un complemento al foro, no un sustituto. es simplemente un lugar para tener las recetas mejor presentadas, organizadas y fácilmente localizables y mantenibles. Siempre se puede poner la receta en la wiki y enlazarla desde un foro para comentar la jugada. Luego en el artículo si se desea se puede poner enlace al hilo donde se hable de ella.

Un ejemplo de ello es:

http://www.wikicetas.com/wiki/Portada

aunque esta wiki no parece muy operativa. Los artículos no están introducidos y hay spam de páginas externas, pero bueno...

Para un ejemplo de las posibilidades que tiene lo ideal es mirarse un artículo de wikipedia, con sus secciones, sus enlaces externos, su página de discusión,...

Muchas recetas no vienen preparadas para los nuevos como yo... no hay imágenes, ni cantidades, ni temperaturas... todo va muy a ojo y con jerga culinaria que se nos escapa a algunos. Hay gente que no sabe lo que es pochar, por ejemplo. Una wiki permite que cualquiera edite la receta para adaptarla y cada vez sea mejor. Un foro no es tan útil para eso y acaba tornándose en una jaula de grillos.

Por ejemplo, yo me vuelvo loco para hallar una receta para mi COCIMIX. has de mirar muchos hilos y no la encuentras (los hilos que agrupan recetas no las tienen todas y además dependen de una persona para que los mantenga actualizados.

Con una wiki eso no pasa. Tú pones la receta en tu FC por ejemplo y sin incluir el programa de la COCIMIX, yo la pruebo en mi COCIMIX, pongo cantidades y tiempos y hago un par de fotos de los pasos, luego llega otro y dice que si añades canela está más bueno (lo añade en una sección que será "consejos" o "variaciones de la receta", tal como aparece en los sobres pastas precocinadas de gallina blanca, que te ponen sugerencias para variar la receta), etc.

El resultado es un recetario muy potente y versátil.

Finalmente, tú puedes poner en el foro la noticia de que has puesto una nueva receta, la gente la mira y comenta en el foro, etc.

Yo sólo le veo ventajas...

Aquí hay otros ejemplos más operativos de wikis de rectas:

http://recipes.wikia.com/wiki/Recipes_Wiki

http://www.recipeswiki.org/wiki/Main_Page

Mi idea ronda más la última opción, que es fácil de implamentar y sin publicidad como las de wikia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rago,yo veo ùtil eso q dices,no digo q no,pero el ambientillo del foro es muy especial,aqui a veces hay OT q son temas q no son de cocina propiamente dicho,o una tiene una mal dia y lo comenta y animamos,no sè...esas cosillas a mi me gustan y cuando quiero exclusivamente RECETAS,hay muchas opciones..una son los post FIJOS,arriba del todo tienes recetarios de varias màquinas,panificadoras incluido,recetas de GM,de SUPERCHEF,FC....y luego y para mi fundamental es RECOPILATORIO,allì creo q encontraràs de todo,tartas,salados,recopilaciòn de canapès,platos veraniegos,yo allì siempre encuentro algo¡¡¡¡:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rago' date='yo veo ùtil eso q dices,no digo q no,pero el ambientillo del foro es muy especial,aqui a veces hay OT q son temas q no son de cocina propiamente dicho,o una tiene una mal dia y lo comenta y animamos,no sè...esas cosillas a mi me gustan y cuando quiero exclusivamente RECETAS,hay muchas opciones..una son los post FIJOS,arriba del todo tienes recetarios de varias màquinas,panificadoras incluido,recetas de GM,de SUPERCHEF,FC....y luego y para mi fundamental es RECOPILATORIO,allì creo q encontraràs de todo,tartas,salados,recopilaciòn de canapès,platos veraniegos,yo allì siempre encuentro algo¡¡¡¡:up:[/quote']

Cierto, en el foro de RECOPILACIONES se puede buscar por tipo de plato, por tipo de máquina, etc, y ahí es más fácil buscar lo que uno quiera.
Eso sí, no me parece mal esto de la wikicetasconollas jejeje

Enlace al post
Compartir en otros sitios
RagonichaFulva

Rago' date='yo veo ùtil eso q dices,no digo q no,pero el ambientillo del foro es muy especial,aqui a veces hay OT q son temas q no son de cocina propiamente dicho,o una tiene una mal dia y lo comenta y animamos,no sè...esas cosillas a mi me gustan y cuando quiero exclusivamente RECETAS,hay muchas opciones..una son los post FIJOS,arriba del todo tienes recetarios de varias màquinas,panificadoras incluido,recetas de GM,de SUPERCHEF,FC....y luego y para mi fundamental es RECOPILATORIO,allì creo q encontraràs de todo,tartas,salados,recopilaciòn de canapès,platos veraniegos,yo allì siempre encuentro algo¡¡¡¡:up:[/quote']

Hola carxabela, :)

Creo que no se me entiende... yo no sugiero sustituir el foro. Hablo de coger esos recoipilatorios y ponerlos en una wiki. A mí me resultan ineficaces esos posts fijos porque se limitan a una máquina y no son adaptables como un artículo de wiki... a veces faltan cantidades, programas, tiempos y se explican de forma poco clara para un novato "comme moi". Si alguien quiere mejorar esas recetas para adaptarlas a los novatillos, etc. depende el creador del hilo fijo de recetas.

Además, no todas las recetas del foro están en esos hilos, con lo que hay que mirar entre cientos de hilos para ver la receta que quieres. Ya no te digo que esté para tu máquina... En definitiva, recopilar las recetas en un hilo de foros es más trabajoso y en mi opinión ineficaz. De hecho, las wikis se crearon para esto.

O sea, mi propuesta es:

  • Mantener los foros para el trato entre usuarios y comentar las recetas. Si hay recetas nuevas se pueden colgar en la wiki para que sean adaptadas a otras máquinas, mejor explicadas, etc.
  • Crear una wiki para contener un recetario útil, ordenado y gráfico.



Básicamente, para charlar y compartir ideas, vivencias y opiniones se puede emplear el foro, que para eso se crearon los foros, y para repositorio de recetas que queramos compartir, adaptar y mejorar en una wiki. Siempre se puede (y se debería) hablar de ellas desde el foro. Sólo hay que enlazar el hilo desde el artículo si queremos hacer seguimiento de lo que se hable de dicha receta.

Ejemplo de artículo:

Título de la receta
Nº de Comensales
Ingredientes
Variantes de estos ingredientes (si no encuentras los ingredientes
Sugerencias (ponle tal o cual para que sepa a tal o cual)
Posibles problemas que puedes encontrarte al hacer esta receta
Preparación en GMC
Preparación en GMD
Preparación en COCIMIX DELUXE
Preparación en FC
Preparación en SC
Preparación en blablabla
Hilos del foro donde se habla de esta receta
Ver también (enlaces a otras recetas similares o de interés)


Más o menos... es lo que me viene a la mente ahora mismo.

Y sólo he mencionado algunas ventajas de la wiki... también se puede hacer seguimiento de los cambios de una receta por si se ha hecho un cambio que no está correcto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como te veo muy puesto en temas wiki... si te lanzas a hacerlo ya tienes una seguidora (moi) y aportaré lo que pueda, que viendo las maravillas que hay por el foro no es mucho. No me comprometo a demasiado, porque no tengo blog ya que me parece un curro espectacular mantenerlo... Me parece muy buena idea.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...