Jump to content

Peeroooo.... qué es lo que hace una olla programable que no haga una olla a presion??

Puntuar este tema:


alicegoldfinger

Recommended Posts

alicegoldfinger

Qué ventajas tiene lo de programarla, si yo nunca la programaré con antelación? Hay algo más de mejoría que no haga una olla normal a presión normal y corriente, funcionando con mi placa de inducción???

:nodigona::nodigona::nodigona::nodigona:

Ahora que tengo la olla del aldi, me ha surgido la duda, porque he pensado que yo nunca la programaré con antelación, que creo que hace lo mismo que mi magefesa de toda la vida en la inducción de siempre.....


Ainsssss ayudarme porfavorrrrrrrrrr, que quiero asegurarme de si me la quedo o la devuelvo!!!

:porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver... yo no tengo la del Aldi, tengo una Gm, pero mas o menos...
Ventajas??
Puedes cocinar a la plancha, hacer sofrito, cocer pasta en tiempo record...No tienes q estar pendiente de apagarla. Programas del tiempo de coccion, en la olla express no y ad+ tienes q estar pendiente de ella.
Los tiempos de coccion suelen ser mas cortos q con la express.
Hay especificaciones para cada alimento... en funcion de lo q cocines, temperatura presion...
La gran ventaja es q le pones el menu y ella se apaga en su momento. y la comida queda estupenda...
Yo tngo tb express.... y estoy segura q no la voy a volver a usar. Despues de mi olla programable ya no la cambio por nada.
Cuando le cojas el truco no te arrepentiras de habertela comprado. :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver....sobre todo si trabajas el programarla es muy útil porque mientras tú estás en el trabajo ella cocina y te mantiene la comida caliente de modo que cuando llegas a casa tu comida está lista para servir y recién hecha, ejemplo el caso de un guiso de patatas que no las tienes que dejar de un dia para otro hechas....
Puedes ir al gimnasio o a comprar o a pasear y dejarla puesta sin miedo, puedes hacer repostaria en ella y no tener que encender el horno, consume muuy poca luz, es mucho más limpia a la hora de cocinar y no suelta grasa como la comida tradicional por tanto siempre tienes limpia la cocina y manchas mucho menos...
Mi hija por ejemplo está muchas horas fuera de su casa y tiene la tranquilidad que cuando llega de noche aunque tenga por ejemplo pescado congelado se puede hacer una buena cena porque descongela el pescado o la carne a la vez que hace la comida con sus verduritas asi que casi todo lo compra congelado...
Se usa mucho menos aceite....bueno para mi todo son ventajas :)
Ya verás como cuando te acostumbres a ella no vas a soltarla jajaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te lo digo yo q llevo media vida con una olla a presiòn,la Perfect,la de 2 cuerpos....q habìa q estar pendiente de cuando saliera el vapor estar en la cocina para bajar el fuego de màximo a mìnimo y entonces esperar a q subieran los anillos y a partir de ahì contar el tiempo...ademàs echa vapor,màs q èstas ollas programbles.
En las programables,cierras la tapa,pones el programa y ciao¡¡¡¡¡a otra cosa,no tengo q estar en la cocina pendiente de q pite el vapor para bajar el fuego ràpidamente,y echa nada de vapor,muy poquito..

Para mi ha sido una gran ventaja,pero...yo siempre digo q yo uso de TODO,vitro,plancha,superchef y gm,y thermomix....yo no renuncio a nada,cuando estoy metida en faena,a mi me vale todo,lo tradicional y lo ràpido,segùn lo q quiera hacer,cada comida es diferente,unas me gustan al chup-chup,como la fabada y otras veces quiero rapidez y q me solucione la vida..
Tienes q valorarlo tù,pero con una olla programable te quitas mucho trabajo de encima,mujer,ganas tiempo para ti¡¡¡:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

en una olla rapida magefesa, no haces una tortilla, no tiene para plancha, no tiene para horno, no tiene presion alta y baja, no t sofrie unas patatas etc.., cómo en menú cocina, se te pegan las cosas cómo no tengas caldo, pues es acero..., en fin no tiene nada q ver, todo el mundo tendra ollas rapidas en su casa y nos hemos comprado las programables..., mira yo tengo 2 ollas, una rapida, y una más grande multirapida carisimas por cierto, y ya solo uso la última para el cocido por q es muy alta de 8l, lo otra ya no la uso para nada..las ollas amc q tengo sí, por q tbn m gusta cocinar tradicional, y cocinan muy bien , cuándo tengo tiémpo, yo sigo teniendo mis paellas etc, por q la olla, trabajando vá muy bien por rapida y limpia, y cuando tengo invitados suelo cocinar tradicional, pero las ollas rapidas ni las uso desde q tengo la gm d:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo sólo le veo ventajas, ya te han dicho las anteriores cuáles, pero si no vas a programar, las tres mayores ventajas son para mi:
a) solo tienes que estar pendiete de ponerla en marcha, no de apagarla. Esto a mi me quita un montón de estres
B) la cubeta antiadherente te permite hacer muchas cosas que en la olla de toda la vida no las harías
c) en mi modelo, los arroces salen exquisitos (¿te imaginas preparar una paella en una olla a presión ...???...pues en mi olla programable, sale MUY buena)

Por tanto, la olla eléctrica programable , aun sin programar, me ha cambiado la manera de organizarme, la manera de cocinar, y lo que como. Sólo ventajas, ningún, ningún inconveniente.
(yo tengo la Ideal Chef Pro, que en muchos sitios catalogan como robot de cocina, pero en realidad es una olla programable con un diseño más moderno, y muy cómoda de usar).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya que entré a fisgar, y ya que veo que te han contestado tan requetebien... yo no añado nada. Suscribo lo dicho por las demás y hago sobre todo igual que carxabela: lo uso todo (lo nuevo y lo que tenía de siempre, combinado) dependiendo de para qué sea.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que los alimentos perecederos no se pueden dejar dentro de la olla y programarla porque se pueden estropear y muchísimo peor en verano :nodigona:


Hola flori, todo dependerá del tipo de alimento que dejes, y la temperatura ambiente de la cocina (que no será igual dentro de la olla, ahí se mantendrá más fresco), pero sobretodo las horas que están los alimentos fuera del frigo. Es decir, no es lo mismo dejar todo por la noche para tenerlo listo al mediodía siguiente, que dejarlo por la mañana para tenerlo a mediodía en pleno verano.
Y claro, tampoco es lo mismo dejar unos trozos de lomo de cerdo con sofrito y unas patatas, que dejar pescado, pollo o huevos (estos últimos se echan a perder antes).

En pleno pleno verano también puedes cocinar el día de antes, y dejarlo en la nevera. Luego antes de irte a trabajar por la mañana lo metes todo en el cubeta, cierras la tapa, y programas no sé, un menú plancha en la GMD por ejemplo para que se caliente y ya lo tienes. La comida cocinada fuera del frigo se conserva muucho mejor! ;-p
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...