Jump to content

Empanadas de carne (Panificadora+Maquina de Pastas

Puntuar este tema:


Flondrucha

Recommended Posts


Pues me dispuse a usar las maquinas de la cocina que tengo olvidadas y volví a descubrir mi máquina de pastas, así que hoy la utilicé para estirar la masa de las empanadas y fantástico....hoy usé también la cortadora de fiambre que estaba archivada...Si ellas están ahí; somos nosotros que no las usamos.
bueno vamos a la receta:
Hice empanadas de carne con masa (tipo las que venden hechas, pero caseras)...saqué la receta de unos fascículos que tenía de una argentina que se llama Blanca Cotta, que yo le tengo mucho cariño de leer hace años sus relatos y sus recetas.
La masa es con harina, manteca, agua, sal y para dar color pimentón, no lleva levadura.
El relleno lo preparé ayer y lo dejé toda la noche en la nevera.
Ingredientes para 4 personas
Masa (puestos en este orden en la panificadora)
-1/2 taza de agua
-100 gr de manteca cortada en trocitos.
-2 tazas de harina común.
-1/2 cucharadita de sal
-1/2 cucharadita de pimentón.
El menú que utilicé es el 7 (que amasa 15 minutos sin temperatura...ya que no quiero que se temple la masa que tiene manteca y se trabaja en frío).
Una vez que terminó el programa volqué la masa (con la ayuda de una lengua de goma ya que estaba mantecosa) en la mesada enharinada y amasé apenas para darle una consistencia muy elástica y manejable, para eso agregué apenas de harina, cuando la masa estaba preciosa la tapé con un paño y la dejé descansar 1/2 hora.
Armé la maquina de hacer pastas en la mesada y corté la masa en 5 bollos, con cada bollo hice lo siguiente: estiré hasta lograr un espesor de 1 o 2 milímetros aproximadamente, primero pasé por el número 2 ( 2 veces) y luego por el 3, de cada uno saqué aproximadamente 6 discos (el cortapasta que tengo tiene un diámetro de 10 cm, mejor sería 11 o 12 cm ya que las empanadillas eran medianas.
les coloqué relleno en el medio, pinté alrededor con agua y sellé con un repulgue. luego a la nevera hasta que fueran al horno....fui haciendo este proceso completo con cada bollo ya que la masa se trabaja bien en frío, sino se despachurra todo (si pasa esto colocar la masa o los discos con el relleno un rato en la nevera, sino es muy dificil hacer el repulgue..me pasó con unas 4 que tenía con relleno y lo solucioné así y muy bien.). Los recortes de masa se reutilizan.
Las empanadas van de la nevera o congelador (se pueden congelar ) a horno al máximo.
En la receta no las pintaban con huevo y yo no lo hice, pero quedarían mejor pintadas, si es de su gusto se puede espolvorear con un poco de azúcar que queda un contraste que a mi me gusta mucho, (a estas no le puse por mi queridísimo).

En cuanto al relleno, hay mucha libertad, se pueden hacer de carne, de pollo, de atún, de cebolla y queso...etc
Estas son de carne y la verdad que las hice a ojo, (aproximadamente 300 gr de carne picada), para que salgan jugosas un truco es colocar el mismo peso de carne que de cebolla.
Se empieza con un sofrito de cebolla, también se puede incluir un poco de cebolla roja que le da buen sabor, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde, todo cortado fino. Cuando esté todo pochadito se agrega la carne picada que se cocina hasta que la carne cambie de color. Se condimenta con sal, pimentón, nuez moscada y comino.
Se agrega al relleno 2 huevos duros picados, pasas de uva y aceitunas sin pepita. Se recomienda estacionar en la nevera hasta el otro día.
Si se congelan las empanadas, el huevo duro se cristaliza, yo probé cortándolo en trocito pequeños en otras oportunidades y quedó bien.

Como comentario curioso, me quedé corta con el relleno para 4 empanadas, recordando a Boga que le gustó tanto su quiche de cebollas maceradas hice éstas con cebolla macerada y queso, a las que bauticé empanadas Boga.

Les pongo muchas fotos ya que estaba contenta de volver a usar mi máquina de pastas.
Espero que os guste.

5o5ime.jpg
Para la próxima voy a pintar con huevo, da otra presencia.
116p6pc.jpg
¿no es bonita ella?
t8vqts.jpg2lixw68.jpg
El palo de amasar sólo lo usé para darle el ancho del bollo antes de pasarlo por la máquina.
qyydxc.jpgnfl1g1.jpg242h0zb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Flondrucha

    15

  • boga

    3

  • julycar

    2

  • s-o-n-i-a

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Ummmm.... què buenas' date=' no???? me viene el olorcito recién hechas.... ahora mismo me comería una.... me rujen las tripas.[/quote']

Estaban ricas Moniqueen, guardé algunas en el congelador porque a veces me apetece una empanadita a la noche y claro, no tengo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y otra masa de empanadillas con un toque distinto. Prometo probarlas! Qué pinta tan linda tienen. Gracias por la receta!


Yo estaba haciendo una masa tipo pan para las empanadillas que le gustan a mi esposo, con levadura, y estas son de las finitas.....es cuestión de gustos...a mi me gustan este tipo también, otro día tengo que hacer unas que son con grasa de cerdo que son las típicas de mi país.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...