Jump to content

Chocolate a la taza

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenas tardes
Hace días que vengo soñando con desayunar un día chocolate a la taza si puede ser con nata montada, es decir un suizo y poder mojar algo dentro, ya sea wasa o bizcocho apto o lo que sea.
Yo uso la leche de soja de Vive soy, la nata de 35% apta, el chocolate lo tengo de 70 y 81% y tengo una receta del foro de bizcocho apto con harina integral y claras.Tambien tengo el cacao puro valor, pero eso no espesa al calentar.
¿Me podeis decir qué combinación podría hacer? Eso en caso de que sea posible. Si lo fuera, ¿podría comer algo más en la misma ingesta?
Puedo sacrificar el chocolate de una semana entera por un día de placer...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé si esto se podría hacer :

Yo a lo mejor intentaría (y puede que lo haga, si se da por válido) :

* chocolate negro valor 70 % sin azúcar
* un poquito de agua para que se deshaga
* nata al gusto (yo cojo la de Mercadona que pone que tiene 15 % MG.

lo pondría en un cazo a fuego muy lento para que se deshaga, junto con el agua y luego añadiría, una vez deshecho, la nata. Corregiría de dulce con un poco de fructosa y montaría un poco de nata del sobrante del paquete.

Y ahi, para huntar, las wasas (no sé si pegará mucho, pero como con pan no se puede comer....)

En función de la cantidad de chocolate que salga, a lo mejor vale más la pena huntar el chocolate en la wasa que la wasa en el chocolate :lol:

A lo mejor este sábado me animo y hago algo así, aunque me he comprado queso batido y pensaba ponerlo en unas tostadas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes
Me parece que la nata de 15 % de Mercadona lleva almidón y no es apta, la nata de montar sí lo es.
¿Para qué usar el chocolate sin azúcar si después lo tienes que endulzar con fructosa? Como al ser cacao de 70% no importa que sea azucarado por la cantidad de fibra que lleva ¿no?
Ojalá lo podamos hacer, ya se me cae la baba....
Ahora se me ocurre que quizás con leche evaporada apta


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En la fase I no se recomiendan desayunos con cacao, es más, en algún libro hasta lo prohíbe. Si debemos desayunar leche desnatada y luego le ponemos nata, por muy apta que sea ¿qué sale? pues con un poco de suerte leche entera, y nata pura si nos pasamos.
Lo único que se me ocurre y no sé si sería aceptable es añadir un poco de leche desnatada en polvo, que no sé si hay alguna apta. Tal vez espesar el chocolate si te decides a tomarlo con agar-agar, que es un alga que puedes comprarla en polvitos y espesa en caliente, o a lo mejor con alguna harina integral apta muy fina, tipo avena.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes
Hace días que vengo soñando con desayunar un día chocolate a la taza si puede ser con nata montada, es decir un suizo y poder mojar algo dentro, ya sea wasa o bizcocho apto o lo que sea.
Yo uso la leche de soja de Vive soy, la nata de 35% apta, el chocolate lo tengo de 70 y 81% y tengo una receta del foro de bizcocho apto con harina integral y claras.Tambien tengo el cacao puro valor, pero eso no espesa al calentar.
¿Me podeis decir qué combinación podría hacer? Eso en caso de que sea posible. Si lo fuera, ¿podría comer algo más en la misma ingesta?
Puedo sacrificar el chocolate de una semana entera por un día de placer...

En la fase I no se recomiendan desayunos con cacao, es más, en algún libro hasta lo prohíbe. Si debemos desayunar leche desnatada y luego le ponemos nata, por muy apta que sea ¿qué sale? pues con un poco de suerte leche entera, y nata pura si nos pasamos.
Lo único que se me ocurre y no sé si sería aceptable es añadir un poco de leche desnatada en polvo, que no sé si hay alguna apta. Tal vez espesar el chocolate si te decides a tomarlo con agar-agar, que es un alga que puedes comprarla en polvitos y espesa en caliente, o a lo mejor con alguna harina integral apta muy fina, tipo avena.


Sería un desayuno graso, por lo tanto nada de harinas ni Montibizcohos, etc, wasas o avenanur, sí...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes
Me parece que la nata de 15 % de Mercadona lleva almidón y no es apta, la nata de montar sí lo es.
¿Para qué usar el chocolate sin azúcar si después lo tienes que endulzar con fructosa? Como al ser cacao de 70% no importa que sea azucarado por la cantidad de fibra que lleva ¿no?
Ojalá lo podamos hacer, ya se me cae la baba....
Ahora se me ocurre que quizás con leche evaporada apta


Pues ahora si que ya alucino del todo!
cierto que he visto la nata y lleva almidón de maíz, pues me lo he estado haciendo todo con esta nata cuando tocaba echar nata a los alimentos.

Y que nata puedo utilizar para cocinar ? sabeis alguna marca ?

Respecto a lo de endulzar el chocolate, a mi me gusta así, tal cual, y aunque se pueda tomar con azucar si pasa de 70 %, yo siempre uso este, el que no la lleva.

Y la fructosa, me gusta más que el azucar.

Saludos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La nata apta para cocinar parece ser que la hay de la marca ATO que viene en botellin, yo no la encuentro aquí, pero alguien me lo comentó hace unos días. Yo de todas maneras uso para todo la de 35% sin abusar de la cantidad ya que espesa más. Recuerda que en el alimento más insospechado te puedes encontrar ingredientes no deseados. Yo llevo una lupa en el bolso!!!
Bueno, creo que el chocolate a la taza deberá aplazarse, como mucho lo que tú decias pvadecurt, el chocolate derretido encima una wasa y va que chuta...Tal vez la receta de la falsa natilla de chocolate de Cerberos sirva tambien.
Buenas noches.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La nata apta para cocinar parece ser que la hay de la marca ATO que viene en botellin, yo no la encuentro aquí, pero alguien me lo comentó hace unos días. Yo de todas maneras uso para todo la de 35% sin abusar de la cantidad ya que espesa más. Recuerda que en el alimento más insospechado te puedes encontrar ingredientes no deseados. Yo llevo una lupa en el bolso!!!
Bueno, creo que el chocolate a la taza deberá aplazarse, como mucho lo que tú decias pvadecurt, el chocolate derretido encima una wasa y va que chuta...Tal vez la receta de la falsa natilla de chocolate de Cerberos sirva tambien.
Buenas noches.


Gracias Dykes! buscaré la ATO, que creo que sí la he visto (por lo menos puedo visualizar la botellita) y miraré algunas otras marcas, pero ya te digo!! que decepción cuando me fuí a la alacena y leí los ingredientes!.
Eso mismo me pasó con el salmón hace un tiempo, totalmente convencida me compraba el Martiko, hasta que un día una compañera del trabajo me dijo, el salmón del DIA no lleva azucar, y yo, en ese momento no procesé, pero llegué a casa y tenía un par de paquetes, total que me pongo a leer y llevaba azúcar. Estoy de acuerdo contigo, es muy importante leer bien todo lo que compramos, porque a mi, nunca se me habría ocurrido pensar que el salmón o el jamón (por ejemplo ibérico del Mercadona, que va en paquete) llevaban azúcar.

Respecto a lo del chocolate, me parece a mi, que vamos a tener que dejarlo para más adelante, aunque yo algunas veces me llevo Montibrownie al trabajo, eso sí, sólo tomo eso y una menta poleo.

Abrazos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...