Jump to content

Pechuga de pavo Sierra marina del Lidl

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buenas noches.
En un post hablabais de la pechuga de pavo del Lidl. Yo la miré pero no la cogí porque tenía la duda con los ingredientes:
Pechuga extra finas lonchas lleva fécula de patata y lleva 2g de azúcar en 100 g, ésta ya está descartada.

Pechuga de pavo cocida:
Pechuga 62.5, agua,estabilizantes (carragenatos,sorbitol,difosfatos), antioxidantes (lactato de Sodio, eritorbato de sodio), sal, potenciador del sabor(glutamato monosódico), aroma y conservador (nitrito sódico)
HC 0.5 en 100 gr. Grasas 1g de las cuales saturadas 0.4 g
Me pareció haber leido en el libro que no se debía tomar glutamato y que los nitritos no son muy aconsejables.

Si me corroborais que es ésta la que tomais, me va mejor para hacer la compra toda en el mismo sitio.
Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches.
En un post hablabais de la pechuga de pavo del Lidl. Yo la miré pero no la cogí porque tenía la duda con los ingredientes:
Pechuga extra finas lonchas lleva fécula de patata y lleva 2g de azúcar en 100 g, ésta ya está descartada.

Pechuga de pavo cocida:
Pechuga 62.5, agua,estabilizantes (carragenatos,sorbitol,difosfatos), antioxidantes (lactato de Sodio, eritorbato de sodio), sal, potenciador del sabor(glutamato monosódico), aroma y conservador (nitrito sódico)
HC 0.5 en 100 gr. Grasas 1g de las cuales saturadas 0.4 g
Me pareció haber leido en el libro que no se debía tomar glutamato y que los nitritos no son muy aconsejables.

Si me corroborais que es ésta la que tomais, me va mejor para hacer la compra toda en el mismo sitio. Sí, es esta...
Gracias.


Si te fijas, debajo en letrita pequeña, pone: Fabricado en España por Noel Alimentaria, es la misma pechuga que antes tenían con nombre Kepavo y que en el DIA se sigue comercializando así, y es la más conocida que se tiene por apta en gral, aunque lleve esas cosillas que dices que aunque son aditivos que sobrarían, nada tienen que ver con perder peso o ganarlo, al igual que los edulcorantes, polialcoholes, etc... Es más "grave" por ejemplo que el pan rosa lleve algo de harina de habas, que tiene un IG elevadísimo, y aún así lo tenemos por el pan comercial tierno que sabe a pan, más parecido a apto por excelencia...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por aclararlo. No sabía lo del pan rosa, la verdad es que no he leido los ingredientes puesto que vosotros lo tomais y lo recomendais.
Estoy alternando el pan rosa con rustikales dependiendo de si tengo la harina o no. Que por cierto, hay que fijarse porque en el Lidl al que voy cuando reponen, mezclan la rustikales con la otra en la misma caja y te puedes confundir.
Buenas noches.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo la hago en la panificadora NORMA y sigo las instrucciones que pone el envase. El programa es el 3 de pan integral, le pongo el tamaño grande para 500 gr de preparado y color dorado.
Lo he hecho muchas veces y siempre me queda un poco hundido de arriba pero está muy tierno y en un tupper en la nevera dura mucho, aunque me lo como rápido. Yo creo que no hay que dejarlo fuera de la nevera.
Lo que no sé es cómo queda si lo haces en el horno tradicional. Tal vez si lo hiciste el horno estaba muy fuerte o lo hiciste con el ventilador?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...