Jump to content

Tarta MARDITOS ROEDORES s.g

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Que siiiii, que ya sé que está muy vista, pero es que desde que la publicó Carlos Valencia hasta hace unas semanas, no encontré el momento de ponerme con ella...bueno, mejor c¡dicho, fué mi hijo el encargado de "fabricar" ratonciños



Tarta MARDITOS ROEDORES

No es ésta la tarta que quería publicar hoy, pero como nos han pedido ideas de postres para un concurso que organizaba el AMPA de un colegio, se me ha ocurido subirla, para que esa persona pueda tomar la idea si le parece bien.
Aunque en un principio, le recomendamos la famosa tarta "TORTUGA GERTRUDIS", bueno es disponer de alguna idea más ¿no?.
Ahora estoy pensando, que si tiene que ser un dulce, sin ser necesariamente una tarta, ¿por qué no hacer los vistosos "BIZCOCHUPS"?

Bueno, pues voy a ello....


Marditos+roedores+4.jpg



Hacemos un bizcocho, el que mejor se nos dé o el que más nos guste. Lo cubrimos con una cobertura de chocolate. (Yo siempre pongo la misma cantidad de chocolate que de nata y un poquito de mantequilla). Fundiendo y mezclando el chocolate al baño maría junto con la nata, retiramos del fuego y cuando se haya mezclado bien, añadimos un poco de mantequilla, ya que ésta le aportará brillo a la cobertura. Cubrimos nuestro bizcocho, poniendo éste sobre una rejilla y debajo un plato que recoja el chocolate que escurra y así poder aprovecharlo.

Una vez frio, con un pequeño molde redondo, hacemos agujeritos, simulando un queso y colocamos nuestros "marditos roedores".

Marditos+roedores+3.jpg



Los marditos roedores

Ingredientes:
100 grs de harina de almendra
100 grs de azúcar glass o impalpable
1/2 clara de huevo (usé de las pasteurizadas de mercadona, que tengo congeladas de una en una y a ojo, tomé media clara. Mejor quedarse algo corto)
ralladura de limón (opcional)
colorantes sin gluten o un poco de cacao en polvo
Una mora negra y otra roja de gominola (chuches sin gluten)para hacer los ojitos y el hocico

Elaboración:
Mezclamos el azúcar, la almendra y la ralladura de limón. En thermomix son 15 seg velocidad 6
Añadimos la media clara de huevo muy poco a poco hasta ver que nos queda una masa suave y homgénea. En thermomix unos 20 seg velocidad 6

Hacemos una bola con la masa y cubrimos con film transparente en la nevera una rato.
Mientras enfría la masa, vamos separando granitos negros y rojos de nuestras chuches (moras de gominola) y reservamos
Separamos la masa en porciones, según los colores que vayamos a usar y las teñimos con un poquito de cacao en polvo o de colorante sin gluten.

Primero hacemos los cuerpos de los ratones, tipo pera. Luego hacemos los rabitos y las orejas y se las ponemos. Finalmente, le insertamos los ojitos y el hocico.
Cuando tengamos nuestros ratoncitos, los colocamos como más nos gusten sobre la tarta.
Aquí podeís ver cómo se hacen, ya que Carlos Valencia ya no los tiene en su blog.

Marditos+roedores+2.jpg

cocinero.jpg


Los roedores los hizo el "Gran petit chef" y los colocó en la tarta según le pareció. ¿A que ha quedado genial?


Animaros!!, porque aunque son algo laboriosos, sobre todo el primer roedor, a medida que se hacen, salen solos.

NOTA: Si os sobra mazapán, podéis congelarlo cubierto con el film transparente para otra ocasión.

13A24862FE521079B662D6DFB7CF05AB.png


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...