Jump to content

menús del lunes 4 al domingo 10 de abril

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Muy buenas.... 8)Antes de nada mi menú de hoy:
Des: leche desnatada + galletas Gullón aptas
Alm.: ensalada con latita de caballa + arroz integral caldoso (gambitas, almejas y mejillones)
Cena: no sé si cenare fuera sino ensalada + salmón plancha
... Y ahora a ver que yo me entere, o mis ojos me engañan o he leído que me podría comer un yogur griego ??? Cualquier marca vale??? Para merendar??? Después de una comida "grasa"?????:-o
Cerberos, es que me parece tan fuerte que pueda comer fresas con nata, que me da hasta "miedo", y bueno por lo del caldito por la noche, me lo imaginaba, pero después de las fresas con nata..... :burla:En fin, nada resignación, una cosita, me parece a mi que estoy un poquito estancada en le tema peso, y se me ha pasado por la mente hacer un plan de choque, que os parece??? En semana santa me voy a Benidorm a casa de la familia y allí será un poco difícil seguir la dieta, he pensado hacerlo antes de irme, me dais vuestra opinión, please????
Muchas gracias por revisar y


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 138
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Sahrah

    25

  • cerberos

    24

  • materi

    23

  • pvadecurt

    16

Top Foreros En Este Tema


Muy buenas.... 8)Antes de nada mi menú de hoy:
Des: leche desnatada + galletas Gullón aptas
Alm.: ensalada con latita de caballa + arroz integral caldoso (gambitas, almejas y mejillones)
Cena: no sé si cenare fuera sino ensalada + salmón plancha
... Y ahora a ver que yo me entere, o mis ojos me engañan o he leído que me podría comer un yogur griego ??? Cualquier marca vale??? Para merendar??? Después de una comida "grasa"?????:-o
Cerberos, es que me parece tan fuerte que pueda comer fresas con nata, que me da hasta "miedo", y bueno por lo del caldito por la noche, me lo imaginaba, pero después de las fresas con nata..... :burla:En fin, nada resignación, una cosita, me parece a mi que estoy un poquito estancada en le tema peso, y se me ha pasado por la mente hacer un plan de choque, que os parece??? En semana santa me voy a Benidorm a casa de la familia y allí será un poco difícil seguir la dieta, he pensado hacerlo antes de irme, me dais vuestra opinión, please????
Muchas gracias por revisar y


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Merche la nata, yogur griego, etcc son grasas saturadas y no muy recomendables por el tema del colesterol, pero en alguna ocasión se pueden tomar. El yogur griego es un lacteo fresco y te digo lo mismo q a Materi que es mejor tomarlos en comidas en comidas protido lipidas sin grasas saturadas y tentempies.
Por ej yogur griego+pescado, legumbres
Mejor NO griego+chuleton


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Merche la nata, yogur griego, etcc son grasas saturadas y no muy recomendables por el tema del colesterol, pero en alguna ocasión se pueden tomar. El yogur griego es un lacteo fresco y te digo lo mismo q a Materi que es mejor tomarlos en comidas en comidas protido lipidas sin grasas saturadas y tentempies.
Por ej yogur griego+pescado, legumbres
Mejor NO griego+chuleton


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Materi te he entendido q mientras hacias la comida has picoteado???, si es asi debes de dejar de hacerlo porque estaria trabajando continuamente el pancreas, guarda las horas entre las comidas. Si ves que tienes mucha hambre una fruta que si puedes tomarla media hora antes de la comida.
El tema de los lacteos frescos, creo que habia un post, se recomienda los lacteos frescos no mezclarlos con grasas, miratelo por si te frena el adelgazamiento


Pero no seria picotear, no? es como si me hubiera comido de primero el tomate con queso, porque en cuanto he terminado de hacer la comida ha llegado mi marido y ya hemos comido. Vamos que todo ha sido seguido.
Y los lacteos también lo he leido, pero hoy se me ha pasado :frito:. Por eso ultimamente me hago yogur de soja, para no meter la pata ;)
Gracias mcor :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Materi te he entendido q mientras hacias la comida has picoteado???, si es asi debes de dejar de hacerlo porque estaria trabajando continuamente el pancreas, guarda las horas entre las comidas. Si ves que tienes mucha hambre una fruta que si puedes tomarla media hora antes de la comida.
El tema de los lacteos frescos, creo que habia un post, se recomienda los lacteos frescos no mezclarlos con grasas, miratelo por si te frena el adelgazamiento


Pero no seria picotear, no? es como si me hubiera comido de primero el tomate con queso, porque en cuanto he terminado de hacer la comida ha llegado mi marido y ya hemos comido. Vamos que todo ha sido seguido.
Y los lacteos también lo he leido, pero hoy se me ha pasado :frito:. Por eso ultimamente me hago yogur de soja, para no meter la pata ;)
Gracias mcor :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero no seria picotear' date=' no? es como si me hubiera comido de primero el tomate con queso, porque en cuanto he terminado de hacer la comida ha llegado mi marido y ya hemos comido. Vamos que todo ha sido seguido. Bueno, entonces es igual, no ??
Y los lacteos también lo he leido, pero hoy se me ha pasado :frito:. Por eso ultimamente me hago yogur de soja, para no meter la pata ;)
Gracias mcor :beso:

Materi, si te gustan los lácteos y ves que no te estancan, puedes tomarlos siempre que no tengan cosas prohibidas ni suban de IG35 como el clásico yogurt... Y por supuesto con un máximo en centímetros cúbicos equivalentes a dos yogures... Entre leche, yogurt, quesos frescos, etc... Si son desgrasados, da igual cuando los comas, por ejemplo, según Monti:
El menú tipo del almuerzo será el siguiente:
- verduras crudas o sopa (fría o caliente)
- pescado, carne roja o ave
- guarnición (alimentos glucídicos con IG inferior o igual a 35)
- ensalada
- queso o yogur
- bebida: agua, eventualmente 10 el de vino tinto o 20 cl de cerveza, hacia el final de la comida


El problema de los lácteos frescos es la lactosa con IG40 que llevan... A ver si me sé explicar y "recuerdo" bien... Un yogur tiene IG35 (Completo, con todos sus ingredientes, incluso la lactosa), pero ocurre que el organismo tarda un montón en asimilar la lactosa, de forma que el yogur que tenía IG35, ha sido completamente asimilado, pero permanece esa lactosa con IG40 hasta que es desdoblada mediante la enzima lactasa (si segregamos la suficiente,que no todo el mundo... y cuanto mayores somos, menos...) en glucosa y galactosa, induciendo el nivel de insulina que corresponde a esos IGs, entonces, si tomáramos más cantidad o un lácteo freco en cada comida, prácticamente no bajaríamos en sangre de un IG40 (Y un día... Y otro...) aunque los menús fueran perfectos y no tomáramos glucidos medios algunos, y ya sabemos que con IG hasta 50, no vamos a engordar, pero si no baja a 35 como media continuada (No en una comida o en dos días...) en sangre no vamos a perder...
Además de los lácteos podemos decir que son glúcidos medios (lactosa) con "premio" en forma de grasa y además saturada... Por eso lo mejor es comprarlos siempre desgrasados independientemente de con qué tipo de comida los usemos.
Y la leche... Qué decir... Yo la "necesito" con café o descafeinado, por la costumbre toda la vida, pero el sentido común nos dice que estamos tomando algo que no está "pensado" para nuestro organismo (Intentad hacer beber leche de vaca a una vaca de uno o dos años... Me apuesto "una peseta" a que no podeis... Pues imaginaros si se la dais de otra especie... Y nosotros, tan rícamente... con lo que dobla el tamaño de un ternero en pocos días, nos desayunamos a diario, ja, ja, ja...) Bueno, este es un tema que requiere un foro para sí mismo, así es que...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero no seria picotear' date=' no? es como si me hubiera comido de primero el tomate con queso, porque en cuanto he terminado de hacer la comida ha llegado mi marido y ya hemos comido. Vamos que todo ha sido seguido. Bueno, entonces es igual, no ??
Y los lacteos también lo he leido, pero hoy se me ha pasado :frito:. Por eso ultimamente me hago yogur de soja, para no meter la pata ;)
Gracias mcor :beso:

Materi, si te gustan los lácteos y ves que no te estancan, puedes tomarlos siempre que no tengan cosas prohibidas ni suban de IG35 como el clásico yogurt... Y por supuesto con un máximo en centímetros cúbicos equivalentes a dos yogures... Entre leche, yogurt, quesos frescos, etc... Si son desgrasados, da igual cuando los comas, por ejemplo, según Monti:
El menú tipo del almuerzo será el siguiente:
- verduras crudas o sopa (fría o caliente)
- pescado, carne roja o ave
- guarnición (alimentos glucídicos con IG inferior o igual a 35)
- ensalada
- queso o yogur
- bebida: agua, eventualmente 10 el de vino tinto o 20 cl de cerveza, hacia el final de la comida


El problema de los lácteos frescos es la lactosa con IG40 que llevan... A ver si me sé explicar y "recuerdo" bien... Un yogur tiene IG35 (Completo, con todos sus ingredientes, incluso la lactosa), pero ocurre que el organismo tarda un montón en asimilar la lactosa, de forma que el yogur que tenía IG35, ha sido completamente asimilado, pero permanece esa lactosa con IG40 hasta que es desdoblada mediante la enzima lactasa (si segregamos la suficiente,que no todo el mundo... y cuanto mayores somos, menos...) en glucosa y galactosa, induciendo el nivel de insulina que corresponde a esos IGs, entonces, si tomáramos más cantidad o un lácteo freco en cada comida, prácticamente no bajaríamos en sangre de un IG40 (Y un día... Y otro...) aunque los menús fueran perfectos y no tomáramos glucidos medios algunos, y ya sabemos que con IG hasta 50, no vamos a engordar, pero si no baja a 35 como media continuada (No en una comida o en dos días...) en sangre no vamos a perder...
Además de los lácteos podemos decir que son glúcidos medios (lactosa) con "premio" en forma de grasa y además saturada... Por eso lo mejor es comprarlos siempre desgrasados independientemente de con qué tipo de comida los usemos.
Y la leche... Qué decir... Yo la "necesito" con café o descafeinado, por la costumbre toda la vida, pero el sentido común nos dice que estamos tomando algo que no está "pensado" para nuestro organismo (Intentad hacer beber leche de vaca a una vaca de uno o dos años... Me apuesto "una peseta" a que no podeis... Pues imaginaros si se la dais de otra especie... Y nosotros, tan rícamente... con lo que dobla el tamaño de un ternero en pocos días, nos desayunamos a diario, ja, ja, ja...) Bueno, este es un tema que requiere un foro para sí mismo, así es que...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es muy interesante lo q comenta Cerberos, ademas en una de las entrevistas con Montignac habla de la leche, os lo copio

Ilústreme con el ejemplo: ¿qué ha desayunado usted hoy?

Té chino y mermelada sin azúcar sobre pan integral. Otros días, en vez de mermelada, aceite de oliva. 0 margarina no hidrogenada. Y, luego, una mandarina. U otra pieza de fruta.

La mayoría de la gente se toma un café con leche.

La cafeína del café sobreestimula la secreción de insulina por el páncreas (lo que favorece la obesidad) y crea dependencia de la dosis: cuidado con el café. Y la leche de vaca no le conviene al ser humano: su grasa es muy saturada, peligrosa.

La hemos bebido siempre y...

No es verdad. En España, hace poco más de un siglo, no se bebía masivamente leche de vaca. En los países escandinavos beben muchísima y por eso tienen el mayor índice del mundo en enfermedades cardiovasculares y en diabetes juvenil.

Vaya... pero, ¿qué tiene de malo la leche de vaca?

Muchísima caseína, para que el ternerito engorde rápido. Una barbaridad para el ser humano. Las leches de oveja y cabra, en cambio, son más parecidas a la humana, con menos grasas y más proteínas similares a las de la leche humana.

Entonces, ¿debemos dejar de beber leche de vaca?

Tomémosla fermentada, es decir, en forma de yogur y de queso. Las moléculas han cambiado y su asimilación intestinal es ya fácil y benéfica para el organismo.

Pues yo doy leche a mis niños en el desayuno...

Mi consejo es que no lo haga: déles un pedazo de queso, y mejor si es queso de leche de oveja o de cabra. Así lo hago yo con mis hijos. Estando en España déles a sus hijos queso manchego, ¡el mejor queso del mundo! Soy un enamorado del queso manchego bien curado: ¡es una maravilla alimentaría! Yo se lo doy a mis hijos a menudo.

¿Y qué les da de beber a sus hijos en el desayuno?

¡Leche de almendras! Con un poquito de miel, por el sabor. Y también pueden tomarla en un bol con copos de avena natural: los mejores son los Quakers, porque no están reelaborados industrialmente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es muy interesante lo q comenta Cerberos, ademas en una de las entrevistas con Montignac habla de la leche, os lo copio

Ilústreme con el ejemplo: ¿qué ha desayunado usted hoy?

Té chino y mermelada sin azúcar sobre pan integral. Otros días, en vez de mermelada, aceite de oliva. 0 margarina no hidrogenada. Y, luego, una mandarina. U otra pieza de fruta.

La mayoría de la gente se toma un café con leche.

La cafeína del café sobreestimula la secreción de insulina por el páncreas (lo que favorece la obesidad) y crea dependencia de la dosis: cuidado con el café. Y la leche de vaca no le conviene al ser humano: su grasa es muy saturada, peligrosa.

La hemos bebido siempre y...

No es verdad. En España, hace poco más de un siglo, no se bebía masivamente leche de vaca. En los países escandinavos beben muchísima y por eso tienen el mayor índice del mundo en enfermedades cardiovasculares y en diabetes juvenil.

Vaya... pero, ¿qué tiene de malo la leche de vaca?

Muchísima caseína, para que el ternerito engorde rápido. Una barbaridad para el ser humano. Las leches de oveja y cabra, en cambio, son más parecidas a la humana, con menos grasas y más proteínas similares a las de la leche humana.

Entonces, ¿debemos dejar de beber leche de vaca?

Tomémosla fermentada, es decir, en forma de yogur y de queso. Las moléculas han cambiado y su asimilación intestinal es ya fácil y benéfica para el organismo.

Pues yo doy leche a mis niños en el desayuno...

Mi consejo es que no lo haga: déles un pedazo de queso, y mejor si es queso de leche de oveja o de cabra. Así lo hago yo con mis hijos. Estando en España déles a sus hijos queso manchego, ¡el mejor queso del mundo! Soy un enamorado del queso manchego bien curado: ¡es una maravilla alimentaría! Yo se lo doy a mis hijos a menudo.

¿Y qué les da de beber a sus hijos en el desayuno?

¡Leche de almendras! Con un poquito de miel, por el sabor. Y también pueden tomarla en un bol con copos de avena natural: los mejores son los Quakers, porque no están reelaborados industrialmente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...