Jump to content

menus para celiacos

Puntuar este tema:


supernena38

Recommended Posts


hola amig@s la verdad es que escribo pocos mensajes pero , vuestro foro me leo de pea pa , me interesan vuestra recetas, y mas cuando hace dos años me compre la superchef , habia pocos sitios donde encontrar recetas , ayudas con la maquinita en fin no quiero enrrollarme, y voy a mi tema principal, hace un mes a mi hija la hicieron las pruebas y resulta que es celiaca, a mi esto me pilla un poco perdida la verdad, aunque siempre procuro hacer en casa una dieta variada de todo tipo de alimentos , pasta legumbre, carnes , pescado y verdura. creo que una dieta mediterranea como se suele decir , pero esto de estar mirando los alimentos sin gluten como que me quede blokeada en la cocina y no e gustaria que se aburriera , no es una niña pequeña tiene 18 años por si sirve de algo y le suele gustar la verdura. haber si me aconsejais, por cierto nosotros podemos comer de su comida el padre y yo o es necesario que comamos gluten? gracias de antemano un beso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!! Soy Marisa, madre de un niño celíaco y de una niña que no es celíaca.
Antes de nada, decirte que sería aconsejable que acudieras a la asociación de celíacos de tu provincia (si me dices de dónde eres, te pongo la dirección dónde puedes acudir). Allí recibirás mucha información, consejos, recetas y un listado de productos que son sin gluten y que para empezar está genial.

También te aconsejo que te pases por el foro de celíacos, es muy dinámico y siempre vas a encontrar respuesta a tus dudas
http://celiacos.mforos.com/
Mientras vas encontrando y asimilando la inofrmación (que al principio parece complicado, pero luego todo es mucho más sencillo de lo que te piensas) te pongo unos enlaces dónde en pocas palabras te explicarán los cuidados que hay que tener cuando se cocina sin gluten


CONSEJOS Y TRUCOS



Te pongo un interesante post del foro de celíacos que está dedicado a los nuevos


http://celiacos.mforos.com/69494/9600522-el-post-de-los-nuevos-tienes-dudas-comienza-por-aqui/

Si quieres recetas sin gluten, a parte de en éste foro de mundorecetas, que hay un subforo de cocina alternativa, sin gluten, sin huevo, etc...
http://foro.mundorecetas.com/forumdisplay.php?78-Cocina-alternativa-%28vegetariana-ecol%F3gica-sin-gluten-sin-lactosa-sin-huevo-...%29

Tienes en el foro de celíacos y en muuuuuchos blogs, que podrás encontrar los enlaces en el lateral derecho de mi blog
http://cocinafacilsingluten.blogspot.com/


Para comprar, si tienes un mercadona cerca de casa, tienens ya mucho camino recorrido, porque allí hay casi de todo sin gluten. También encontrarás en ahorramás, en Bon Preu, en el corte inglés, en alcampo, carrefour, etc..... (Poco a poco irás descubriendo la cantidad tan grande de cosillas sin gluten que hay)

Respecto a cocinar sin gluten, es lo que se aconseja en todas las casas dónde hay un celíaco, te complicas menos la vida, porque si tienes por ejemplo todo dupilcado (embutido con y sin gluten, tomate frito, mahonesa, latas, etc con y sin gluten...al final un día metes la pata sin necesidad) por lo que es aconsejable hacer la comida para todos la misma.También se aconseja que las harinas, el pan rallado etc, sea sin gluten, para evitar contaminaciones en la sal, aceites etc,,,,) Otra cosa son los productos específicos sin gluten (pasta, bollería, pan, galletas...) aquí cada uno podeís tener lo suyo, ya que con ello no se cocina, es para desayunos, meriendas, picoteos... no es fácil adaptarse al pan sin gluten y por los precios tan desorbitados, mejor que cada uno consuma el suyo...pero si no tenéis problema por consumir los de vuestra hija, vosotros mismos.
No pasa nada, porque en casa todos comáis sin gluten. Eso sí, no lo desterréis vosotros del todo, tomaros vuestras cervezas, vuestros aperitivos cuando salgáis de casa, porque la que es celíaca es vuestra hija. Me supongo que os harán un seguimiento a vosotros al resto de hijos, si tenéis más. Ya que la celiaquía es una enfermedad genética y puede que alguno de vosotros dos tengáis los genes y podáis desarrollar la celiaquía, o aunque tengáis los genes, no quiere decir que os debute...es como la diabetes, puede debutar o no pero hay que andar ojo avizor, más que nada, porque cuanto antes se diagnostique la celiaquía, mejor para todos. Luego, según por la rama que venga la celiaquía, deberían mirarse los tíos, primos, abuelos, etc...

Bueno, todo ésto a grandes rasgos!!, Tranquila que aunque parezca complicado, no es más que un pequeño cambio de hábitos y el resto es igual que habitualmente... lo bueno de la dieta sin gluten, es que se come más sano y natural, pero no hay ninguna carencia de ningún tipo.

Si tienes dudas, pregunta que no tengo ningún problema en echarte una manita
Saludiños


Enlace al post
Compartir en otros sitios

FAMALAP , muchas gracias me has ayudado bastante tengo que meterme en los foros que has puesto y tranquilamente vere todo y leere con atencion, realmente me sacastes de dudas como no sabia si nosotros dos podiamos comer de su comida, o tenia que preparar dos menus diferente, respecto a la compre sim problemas tengo un mercadona cerca y trabajo en el corte. osea que por eso nada , aunque me habian asustado con eso d eque los precios d elos alimentos suelen ser caros, lo de las pruebas ahora nos las tenemos que hacer su padre y yo, aunque lo que mas me preocupaes que es una chica joven , que estudia y trabaja los fines de semana, y ya ni te cuento el tema de que alguna vez sale a cenar con las amigas , en fin ya te imaginas que cambiar un poco su rollo............ pero nos toco que le vamos hacer cosas peores o enfermedades creo que hay peor , muchas gracias por tu ayuda y seguire tu recomendaciones un abrazo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...