Jump to content

Todo sobre mis kilos

Puntuar este tema:


pararapachin

Recommended Posts


Este año tuve que asistir a la cena de navidad de la empresa de mi marido. Solo de pensar en que ropa me ponia me hubiera echado a llorar. Me fui a una tienda de estas pijas en la que sabia que la dependienta me iba a asesorar con buen ojo pero en lugar de estar la jefa (que es la que conozco ) estaba otra, y pense ¡Me voy a ir con las manos vacias! Pues primero me empezo a enseñar pantalones negros y jerseys de estos anchos tambien negros. Y yo me veia como si me hubieran puesto un saco encima... ¡Horrible! Y encima todo lo que me ponian yo me miraba de perfil y me veia la tripa... Aggg!

Por casualidad apareció su jefa y me dijo que el negro era lo que mejor disimulaba los kilos, pero que si no lo queria todo negro podia combinar el negro con el gris marengo, y ponerme un chal plateado o algo de bisuteria. Al final con los complementos (una pashmina gris plateada) consegui disimular mi tripita y con un poco de maquillaje y tras pasar por la pelu estaba guapa.

Pero claro, normalmente no voy por la vida con una pashmina ni como una viuda a pesar de los kilos. Aunque tambien pienso que si nos cuidamos un poco nos vemos mejor y eso nos anima a cuidarnos más.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 165
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • pararapachin

    45

  • pararapapa

    26

  • Julia2

    19

  • mop

    15

Top Foreros En Este Tema


KEMAKU, el tema de la ropa trae de cabeza. Aunque te pruebes ropa de tu talla verte en el espejo no puedes.

Yo los kilos los tengo acumulados sobretodo en pecho y cintura, eso me obliga a adquirir una talla muy grande, 52-54, en mi 1,50 metro imagínate, me sobra de hombros, de largo, hay camisas que parecen vestidos, ¿los escotes? ¡cómo no, me llegan a la cintura! Además, me nace el pecho desde bastante alto. Ahora mismo tengo una casaca que le tengo que poner en falso en el escote porque se me ve todo el pecho, pero no había otra, si no no tengo nada de ropa.

Lo mío es un poema cuando voy a mirar ropa, empiezo apartando flores y brillantes, luego escotes, y me quedo con que de cada diez prendas, sólo son 3 pueden ser para mí, ahora recuerdo, jejejeje, me hace gracia, porque hubo un año que todo lo tenía verde caqui, porque dio la casualidad que todo lo que me "venía bien" era verde caqui, así que fíjate.

Esta noche voy a un festival que hacen en el pueblo donde vivo y voy a empezar el ritual quita pon, pon quita, quita pon, pon quita. La suerte que tengo es que lo organiza la protectora de animales de la ciudad para recaudar fondos y podré ir más deportiva :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas ni me hableis de ropa, el último día de vacaciones me fuí al mercadillo de un pueblo de aquí al lado, no encontré ¡nada! todo eran flores y ropa saco, y claro entre la edad, que ya tengo 48 y los kilos pues me tengo que comprar ropa un poco decente porque si no parezco la madre de Aída, a mi que

siempre me ha gustado la ropa un montón, soy una forofa de la moda, ahora huyo de las compras y eso no me ayuda a encontrarme mejor, por no contar que si quiero salir (ayer me llamó una amiga, no podía porque trabajo todo el fin de semana) igualmente no tengo nada que ponerme, todo son trapos.

Así que ya me direis como estoy... como diría Shakira: loca loca loca pero no por mi tigre..jajajaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, lo de la ropa es un clásico. A mi si me pongo ropa ancha me hace más gordita y si me va bien parezco embarazada (porque lo parezco) aunque a veces prefiero parecer embarazada que ir embutida en un saco a mi edad.

Pero va, animemonos ¡Que lo vamos a conseguir!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas, hoy he estado una hora en la cocina, mirando la nevera, sacando las cosas que estaban un poco estropeadas, haciendo varias comidas para congelar, y me he pasado una hora picando sin parar.

Luego vuelvo, me reclaman...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pararapachin... ¿y eso? Mira que ibas bien y con buen propósito, el de tener comida preparada y gastar las cositas antes de que se pusieran malas. Si es que no puede ser. Lo mejor para no picar es no tener cosas que picar, o por lo menos no tener cosas para picar de "alta artillería". Seguro que si tienes la nevera llena de zanahorias, lechuga, yogur desnatado y demás no te pasas 1 hora comiendo de ésto, ni tú ni nadie creo yo, y si lo hacemos, pues mira, ya está la comida echa y bien sana que ha sido, ja, ja, ja...

Bueno, a lo hecho pecho, no te martirices pero tampoco te abandones ni te dejes llevar por las tentaciones. No recuerdo qué dieta seguias, creo que NH, pero hay algunas que te dejan algunas comidas libres o algún capricho de vez en cuando, así no se crea tanta ansiedad alrededor de la comida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No MOP, no iba bien con la dieta porque hace mucho tiempo que no la hago en condiciones, siempre hay alguna interferencia, aunque sean en horas diferentes, hacer la dieta tres días bien y dos mal no es hacer dieta.

No puedo decir que no me guste cocinar, de hecho tengo muchos libros de cocina y me gusta buscar recetas por internet, pero me agobio en la cocina a menudo, me gustaría no tener que entrar algún tiempo, y lo de picar me refiero a alimentos que estoy cocinando, por ejemplo hoy albóndigas, me comí unas cuantas mientras esperaba que se hicieran las otras, hasta un un huevo duro también ha caído, si se me hace tarde aún peor porque además entonces me coge "hambre". Yo no me sacio con zanahoria o manzana cuando me pilla esa ansiedad, porque no me apetece y como no me apetece pues no me sacia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues creo que es eso, ansiedad y no hambre lo que te pasa, y puede que incluso algún otro problema de tu vida lo viertas en la comida para relajarte de alguna manera, que eso lo hacemos mucho y a veces sin darnos cuenta, aunque claro, no se consigue porque luego vienen los remordimientos y el cargo de conciencia por lo que hemos comido y encima el problema sigue estando donde estaba ...

Sobre cocinar, a mí me pasa lo mismo. Me gusta cocinar, buscar recetas, innovar y demás, pero como tú dices también me gusta estar una temporada sin tener que pensar en qué hago hoy para comer o ya es la hora de ponerse a guisar o no llego a tiempo para que comamos. ¿Sabes como lo he solucionado? Pues primero haciendo como tú, guisando de más y congelando para otro día no tener que guisar y eso que ya me encuentro hecho. Y por otro lado planificando semanalmente lo que vamos a comer, pero planificándolo y poniéndolo por escrito, así me aseguro de que comemos de todo a lo largo de la semana y me viene muy bien a la hora de hacer la compra semanal porque solo compro lo que voy a utilizar y no se me ponen malas las cosas.

Aunque confieso que yo también soy humana y pecadora, que de vez en cuando se me va la mano con algún dulce o algún snack, pero si eso pasa lo disfruto y listo, que luego vuelvo al buen camino y aquí no ha pasado nada. Lo que no podemos hacer es rendirnos porque un día no lo hallamos hecho bien, o quien dice un día dice dos o tres. Aunque esos días nos hayamos puesto una venda en los ojos no hay que rendirse por el resto de nuestra vida. Es como cuando vamos de vacaciones con buffet, difícil difícil se hace no pasarse, pero no por eso luego a la vuelta vamos a seguir con el mismo ritmo de alimentación que en vacaciones. Pues lo mismo, por unos días de bajón por el motivo que sea no vamos a estar ya de bajón por los restos, no podemos permitirnos eso.

Yo creo que deberías plantearte lo de los menús y planificarte lo que vas a comer en tus 5 comidas diarias, como mínimo. Eso ayuda a que no te lo saltes. Y si la dieta que seguías no te motiva mucho, igual es que no era la adecuada para tí. Empieza simplemente por cuidarte y comer sano y equilibrado, sin presiones de dietas pero sin abusar de lo que ya todas/os sabemos. Ah, y a mí por lo menos, poner el menú en el post que diariamente se abre para poner el menú de lo que vamos a comer ese día también me ayuda, porque al haberlo escrito hace que luego no coma otra cosa, o al menos no otra cosa muy diferente, para no quedar como una mentirosa, aunque nadie lo sabría pero yo sí y no puedo con eso, ya ves tú...

Pero vamos, que es solo mi opinión, que yo no soy ni nutricionista ni psicóloga, solo te hablo desde mi experiencia y por lo poco que he aprendido en este tiempo, que me ha servido de mucho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de escribir los menús lo había pensado hace mucho tiempo, pero siempre dejo las cosas para el día siguiente, así pasan los años y nunca me pongo, improviso mucho y eso no es bueno ni para mí ni para mi familia. Pero tengo que hacerlo, escribir veinte menús diarios, comidas y cenas, de invierno y de verano, ahora de verano, y dar la vuelta cada veinte días, o por lo menos los cinco días laborables de la semana, y dedicarme una tarde-noche a la semana a cocinar y congelar varias comidas, sobretodo la legumbre que es lo que más me cuesta.

En cuanto a la dieta es imposible hacerla hasta que no consiga quitar ese mal hábito, tendré que escribir mil veces no tengo que picar entre horas, como se hacía antiguamente en las escuelas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡20 menús de golpe vas a escribir!

Yo lo que hice es coger una libreta e ir poniendo menús semanales, conforme iba llegando esa semana (lo hacía en el fin de semana). Empecé en primavera, como ahora, pero del año pasado, con lo cual ahora tengo menús para todo el año, pero lo fui haciendo poco a poco y ponía las comidas a lápiz, porque así ahora si no me viene bien algo lo puedo borrar y poner lo que me apetezca este año, pero lo básico está hecho, ya solo es modificar alguna cosita.

Y sí, lo primero es quitarse ese mal hábito. Creo que para eso es importante que no te saltes comidas y que no estés mucho rato sin comer entre comida y comida, para no estar con hambre y evitar que te de ganas de picar. Como norma general se aconseja comer cada 3 horas, aproximadamente. Con lo cual nos sale desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Hay personas que por su horario deben hacer dos medias mañanas o dos meriendas, pero no pasa nada, se pueden hacer también perfectamente. O bien, se puede dar el caso de que algún día nos levantemos muy tarde y no tengamos que hacer media mañana porque del desayuno a la comida tampoco va a pasar tanto. En fin, eso ya cuestión de ir adaptándose, pero lo importante es tener "lo gordo, lo general" bien planificado.

Mira que plantilla más mona hay aquí para descargar. Te vas haciendo una por semana durante 1 año, las vas metiendo en un blog de anillas, y luego ya lo tienes hecho para los próximos años. En el mismo cuaderno también me pongo las recetas que he probado y me han encantado para tenerlas a mano y poderlas repetir sin tener que andar buscando en el ordenador o libros, que luego da pereza y no las miramos, o por lo menos es lo que a mí me pasa.

http://www.pequerecetas.com/menus-semanales-para-ninos/plantilla-menu-semanal/

Yo la veo muy graciosa, mucho más vistoso que mi cuaderno. Además si tienes hijos mayorcitos les gustará participar, e incluso tu marido o el resto de la familia si está por la labor. Luego lo dejas por la cocina donde todos/as puedan verlo y así saben de antemano qué se va a comer cada día. Yo lo veo muy práctico, la verdad, si no no lo haría.

No viene para poner la media mañana y la merienda, pero se puede solucionar partiendo el cuadrante por la mitad si lo ves necesario, y si no, como siempre son más o menos lo mismo, pues tampoco hace falta tenerlas por escrito. Aquí "lo gordo" es la comida y la cena, que es lo que nos trae los quebraderos de cabeza, al menos a mí me los traía.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...