Jump to content

Todo sobre mis kilos

Puntuar este tema:


pararapachin

Recommended Posts


y ahora me toca alla voy.....

mi trayectoria con los kilos de mas ...

a partir de los 50 años nunca he sido muy delgada pero tenia muy buen tipo..a partir de entonces empiezo a engordar me diagnostican un problemna en las tiroides que con una pastilla diaria se soluciona pero los kilos ya estan dejando huella hasta llegar a los 126 kilos.. ahora voy por los 106y en ello estoy bajando dia a dia

alimentos a los que tengo adicion ...

a los dulces ..pero si es por comer cualquier cosa me viene bien

en que me baso en los kilos a perder

en comer de todo y bien que no falte las frutas etc etc pero bien organizado en no picar

zona localizada de kilos

estomago y tripa

alimentos que puedo prescindir

pues en estos momentos estoy muy contenta pues el pan y las salsas paso de ellas


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 165
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • pararapachin

    45

  • pararapapa

    26

  • Julia2

    19

  • mop

    15

Top Foreros En Este Tema


lo que mas me molesta del esceso de peso

es la falta de agilidad y las pocas ganas de salir ..el vestirme es una tortura no me veo con nada y tengo muuy poca ropa la justa pues el ir a compra ropa es una tortura

la dieta la vivo

a dias unos mejor que otros todavia estoy asimilando que ya no podre comer tan mal como antes pero creo que merece la pena el esfuerzo

motivoa por lo que engordo

comer mal mucho dulce a cualquier hora y picar mucho pan untos en fin solo d epensarlo me agobia ..que mal lo hacia


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mi forma de comer ideal seria poder comer algun dulce sin que pasase nada
ahora hago cinco comidas reconozco que como bien y me encuentro mejor

enfermedades

quitando las tiroides nada todo me sienta bien al estomago

obserbaciones

que se deberia tener la obesidad o los kilos d emas .mas en cuenta y hacer tratamientos en s.s. como por ejemplo terapias o algo creo que hay mucha preocupacion por la obesidad pero se hace poco a ese nivel hablo por esperiencia
tengo que hacer esfuerzo por conseguir mi peso no ideal sino que yo me encuentre bien y esta vez espero conseguirlo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

1. Porque los kilos de más no son sólo líquidos y grasas
-Mi trayectoria con los kilos de más:
Yo de adolescente siempre he sido delgada, pero empecé a los 20 años empecé a tener problemas de salud con lo que empezaron los tratamientos de (corticoides, antibióticos, antiinflamatorios etc.…) y eso acompañado a una vida mas sedentaria empezaron a dejar unos kilitos de mas en mi organismo. Y he estado subiendo y bajando peso durante unos años pero no eran muchos Kg. (5 o 6). La verdad siempre que he llevado vida más sedentaria y tranquila pues ha vuelto aparecer.
Hace 10 años: Tengo 5 Kg. de más efectos de vida tranquila y sosegada pero a raíz de una separación pues se evaporan esos y algunos más. Me mantengo así durante un par de años.
Hace 8 años: 1º intento con herbalife pierdo 6 Kg. y me quedo muy bien.
Hace 6 años: 2º intento con dietista pierdo 5 kg y aun quería perder 2 Kg. mas pero, en ese momento paso por un momento emocional malo y pierdo otros 5 kg sin hacer nada.
Hace 4 años: 3º intento NH pierdo 6 kg y me quedo tan feliz.
Hace 3 años: 4º intento dieta disociada + gimnasio, pierdo 6 o 7 kg me quedo delgadita.
Hace 1 año: engordo debido a vida sedentaria y mi costi que me cocina cosas muy ricas + alguna cena estilo pizza, hamburguesas, kebab etc.… Intentado hacer dieta pero sin éxito hasta que vuelvo al 5º intento NH pero esta vez me sobran 12 kg aunque yo quiero perder 5 más.
Alimentos a los que tengo adicción: Pues a todo lo salado, olivas, patatas, frutos secos etc.…
Alimentos de los que puedo prescindir: De los dulces puedo pasar meses sin probarlo y ni lo hecho de menos.
Mi zona localizada de kilos es:
De cintura para arriba.
En qué me baso a la hora de fijarme en los kilos a perder: Pues siempre me he basado en el peso, pero también en lo que me dice la dietista y cuando yo me veo bien.
Lo que más me molesta de mi exceso de peso: Sentirme mal conmigo misma por que pierdo seguridad y me veo fea. Y no tengo ganas de hacer cosas ni de tener mucha vida social.
La dieta la vivo: Lo mejor que puedo, porque el tener prohibiciones pues ya se sabe, pero la llevo bastante bien porque en realidad me gusta la comida que como aunque no niego que hecho de menos comer otras cosas que tendré que llevarlas controladas.

Motivos por los que CREO que engordo o engordé: Vida sedentaria y algún exceso. Comer cosas indebidas.

Mi forma de comer ideal, atendiendo a mis necesidades, gustos, etc.: Comer sano, 5 veces al día y alguna vez algún capricho. Como estoy comiendo ahora pero con algún día mas de hidratos.

Enfermedades relacionadas con el sistema digestivo o endocrino, si se tienen: No tengo ninguna de momento.

OBSERVACIONES PERSONALES:
Se lo que me engorda y también se como perder peso pero necesito que me controlen para lograrlo aunque alguna vez lo he conseguido yo sola. Estar toda la vida controlándose es un rollo pero si queremos sentirnos bien pues no hay otra que remedio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Empezaré diciendo que tengo 41 años, mido 170cm.
A lo largo de mi vida he pasado de ser muy delgada a tener sobrepeso... ¿cómo?
Estos son mis grandes hitos:

Mi trayectoria con los kilos de más:

De pequeña y durante la adolescencia siempre fui muy delgadita, nunca tenía hambre y sentarme a la mesa suponía un suplicio para mí. Aprendí las más diversas técnicas para dejar el plato como si hubiese comido más de lo que en realidad comía. No sé qué pesaba en aquel entonces pero sí recuerdo que con 16 años tuve problemas de visión y lo achacaron a mi poco comer (tras confirmarle mi padre al oftalmólogo que apenas comía… que conste que era por una falta total de apetencia y nunca hubo detrás el temido motivo de querer verme más delgada). Entonces me recetaron pastillas para las ganas de comer y vitaminas.

A los 18 años, con la llegada de la selectividad todo cambió. Estaba realmente angustiada, estresada y descubrí, sin apenas darme cuenta, que mi conciencia solo me permitía levantarme de la silla de estudio para comer. Me levantaba, comía y durante ese tiempo el estrés desaparecía. Eran momentos de relax. Cada vez me levantaba más veces… ahí empezó mi ansia por el picoteo, no frenada por mi madre que estaba contentísima porque al fin veía que tenía ganas de comer. Durante la universidad continué con esta táctica, sin embargo, pese a ganar peso, estaba dentro del peso normal.

A los 22 años me vi con 68 kilos, la ropa no me cabía. Un día fui a comprar unos pantalones a una tienda de una marca conocida y la chica que me atendió me dijo que NO tenía talla para mí… Empecé mi primera dieta (la Scardale). Perdí 8 kilos.

Con 23 años empecé a trabajar, comía bien y es posible que ganase unos cuantos kilos.

A los 26 años, tenía un trabajo que me absorbí ya casi todo el tiempo, estaba muy estresada. Perdí totalmente las ganas de comer, empecé a perder tallas a la carrera. Un día, al comprar ropa me di cuenta de que estaba comprando una talla 36… estaba francamente mal pero no podía comer.

Un año después, había dejado ese trabajo y empecé a recuperarme. Estaba delgada pero había ganado unos kilitos. Me mantuve así hasta los 31 en que volvió el ansia por el picoteo. No eran atracones pero picoteaba entre horas. También coincidió con que me había independizado, me costaba preparar comida con antelación y cuando llegaba a casa asaltaba la nevera. Cada vez comía peor. En poco tiempo pesaba ya 72kg. Entonces probé con las barritas de Biomanan… un desastre porque las sopas me dejaban con hambre, los batidos y barritas me gustaban tanto que tomaba raciones dobles. Opté por otro tipo de dieta y escogí la Monti e iba a trabajar caminando, con lo cual, perdí unos 7kg. Sin embargo, estaba tan pendiente de los índices glucémicos que , en cuanto me sentí mejor, abandoné volviendo a ganar peso poco a poco porque el hábito del picoteo ya lo tenía instalado. Además aparecieron los primeros atracones sin ton ni son que me dejaban perpleja… atracones de todo y sin hambre.

Con 34 años volvía a tener sobrepeso, 74kg. Entonces opté por Natur House. Me iba bien porque me controlaban… pero era una pasta. Cuando llevaba perdidos unos 9kg me encontré con que me estancaba y cada semana que iba había una dietista nueva. Cada una de ellas me cambiaba los menús y los potingues. Acumulé productos como para llenar un armario de la cocina. Me harté y lo dejé. Durante un tiempo seguí la dieta por mi cuenta pero como me encontraba bien pues poco a poco me fui abandonando.

A los 37 empecé a convivir con mi pareja, como él muy-muy ordenado para las comidas yo me controlé, no picoteaba y adelgacé solo con eliminar este mal hábito. Sin embargo la cabra tira al monte y un añito después ya estaba picoteando otra vez y con algunos atracones, sobre todo por la noche.

El año pasado, con 40 años pesaba 77kg. Hice una dieta hipocalórica durante unos meses y bajé 3 tallas. No sé lo que bajé de peso porque yo solo quería entrar en la ropa de menor talla que tenía, una 42. Me mantuve todo el verano y otoño… pero llegó el invierno y a la vista las oposiciones que preparaba. Desastre total: otra vez la táctica del picoteo para evadirme de la silla. Todo el día con pantalón cómodo para andar por casa. Yo sabía que estaba engordando a la carrera pero no quería añadirme más tensión con una dieta. Pese a ello, volví a intentarlo con la hipocalórica… me subía por las paredes y no aguanté más de 3 días. Otra vez el abandono de mi cuerpo hasta que a finales de febrero la lorza de la tripa ya me molestaba cuando me sentaba. Me encontraba fatal, no tenía ni ganas de arreglarme… y un sentimiento de culpa tremendo cuando picoteaba. También cuando comía pues comía sin parar, con miedo a que se terminase. Fue entonces cuando me planté y dije ¡¡¡basta!!!. Yo quería hacer dieta, ahora estaba muy concienciada, pero no quería una dieta hipocalórica, ni tomar potingues… YO SOLO QUIERO COMER BIEN. De todas las dietas que vi me quedé con una de este foro: la Dieta Tanguera. Es la que estoy siguiendo en este momento y la llevo muy bien. Ya no quiero perder peso a la carrera, quiero comer con orden: mi desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Dejar de pensar “ahora me comería yo”.

Alimentos a los que tengo adicción:
El pan hasta con gominolas, los dulces, los lácteos (sobre todo el queso), el embutido…cualquier cosita típica de picoteo (cacahuetes, patatas fritas). No puedo vivir sabiendo que los tengo en casa.
Luego, sin llegar a la adicción, me gustan todas las frutas y verduras así como el pescado… si me quitan eso en una dieta o me obligan a comer carne a todas horas voy a la pata coja.

Alimentos de los que puedo prescindir:
La carne y los fritos, cocinar con natas y otras salsas (raras veces cocino así).

Mi zona localizada de kilos es:
Debajo del ombligo, caderas, trasero y muslos. Sin embargo tarda bastante en verse que me he echado encima muchos kilos… ahí está el peligro, en que cuando es evidente que se me nota ya me he pasado 4 o 5 pueblos…

En qué me baso a la hora de fijarme en los kilos a perder:
La verdad es que la primera vez que hice dieta quería llegar a estar como cuando tenía 18 años, que no estaba muy delgada pero me veía bien. Después ya no he vuelto a plantearme perder un nº “x” de kilos, siempre he pensado en poder volver a ponerme determinada ropa que tengo en el armario o en sentirme mejor físicamente. Esta vez he puesto como meta en la regleta 65kg porque es lo que creo que pesaba cuando entraba en una talla 40-42, pero no me importa no llegar a ellos siempre que consiga comer adecuada y ordenadamente, además de sentirme bien conmigo misma. Tengo aceptado que un cuerpo de 41 no es el de uno de 18, vamos cambiando… y lo hacemos más rápido de que nuestra cabeza.

Lo que más me molesta de mi exceso de peso:
Sentirme pesada, poco ágil, ver que voy retirando ropa por otra de mayor talla. Desde hace unos años no me dejo pasar de las 46, en cuanto aprieta saltan todas las alarmas, y coincide con que me encuentro muy pesada, todo me cuesta más. Ni que decir que cuando me miro en el espejo me cuesta reconocerme envuelta de tantos kilos.

La dieta la vivo:
Hasta este momento en que hago una dieta que yo creo que es la mejor que he hecho, las dietas las vivía como periodos transitorios en los que tenía que hacer lo imposible para adelgazar, pero llegaría el día en que podría volver a comer lo que quisiera. La dietas eran igual a privación, pero con fecha de caducidad. Ahora la vivo como “orden” en la alimentación. No tengo sensación de privación en las comidas porque puedo comer de todo pero siempre dentro del horario. Claro que a veces me asaltan las ganas de picotear, eso es como el dejar de fumar, pero como sé que cuando como lo hago bien, pues es más soportable. Cuando creo que no voy a resistir bebo agua o me tomo una pastilla de regaliz (sin azúcar).

Motivos por los que CREO que engordo o engordé:
Desorden. Comer entre horas y a todas horas aún sin hambre… calmar la ansiedad o el estrés con la comida.
Sin embargo, creo que si fuese capaz de controlar eso de forma definitiva podría mantenerme delgada ya que me encanta comer verdura hervida y asada, la fruta también, y el pescado, legumbres, hortalizas… la carne me gusta poco. Además no suelo cocinar fritos ni salsas. Mi fallo está en el descontrol.

Mi forma de comer ideal, atendiendo a mis necesidades, gustos, etc.:
Lo que como ahora con la dieta Tanguera, porque me permite cocinar como yo quiera, como de todo y a sus horas. Sin restricciones severas de ningún producto a excepción del pan (que lo tomo por las mañanas)y el azúcar (que lo sustituyo por sacarina, aunque de vez en cuando me tomo un café con él)
¡¡Esto es lo que yo quiero para siempre jamás!!

Enfermedades relacionadas con el sistema digestivo o endocrino, si se tienen:
Ninguna.

OBSERVACIONES PERSONALES:
Creo que tener ganas de comer y poder hacerlo es un placer, y lo digo porque también he sabido lo que es no tener ganas de comer y ver la comida delante sin saber por dónde empezar. Si tengo que elegir me quedo con tener ganas de comer. Lo malo es cuando se come con ganas y sin ellas, a todas horas y no por el hambre en sí, si no por ansiedad, como forma de acallar las tensiones que acumulamos en nuestra vida diaria. Si a eso le sumamos la disponibilidad de toda clase de alimentos, muchos de ellos poco sanos y que la forma de relacionarnos socialmente está toda basada en la comida… ¡¡Voila!! = sobrepeso u obesidad.
Para mi la solución no es solo restringir lo que comemos si no comer bien y de forma ordenada. Aprender a identificar cuándo realmente estamos sintiendo hambre y cuando es un tic de nuestra cabeza que nos dice “come y no pienses en nada más”…


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí me ha gustado mucho también en observaciones personales de LADEFI, creo que ha dado bastante en el clavo, en el quid de la cuestión.

(Cada vez me siento más segura de mi misma, sube por día mi autoestima y siento que tengo el control d emi vida.)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

vaya post fantastico y ya lo encontre por fin yo solita, jejjeje!!!! pues yo tqambien lo escribire en el word y luegod hara copiar y pegar y asilo tendre mas controlado yde verdad es una opcion muy realista y tambien aprendes muccho de los demas y te lo aplicas a ti misma. Bueno chicas, me lo estudiare y os contaref los pros y los contras de mi vida de todo sobre mis kilos demas. un besito


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...