Jump to content

Paso a paso rosas con boquilla y tarta cesta de rosas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hace unas semanas atràs publiquè unos cupcakes de rosas y comenzaron a lloverme pedidos para que os enseñe a realizar las rosas con boquilla, pètalo a pétalo




Hoy vino el correo trayendo un paquete desde la ciudad de Denia, con unos adaptadores de boquillas que me mandaba Antonia de regalo. Antonia es la dueña de

GUADIR, una tienda dedicada a artículos de repostería que, como si no bastare con ser el paraíso de cualquier repostera, tiene el frente de la tienda pintado de color verde...
¡CON LO QUE YO ADORO EL COLOR VERDE!


Antonia vio mi publicaciòn de los

cupcakes de rosas
recetas+082.JPG
y se asombró ante mi comentario de que no existen los adaptadores para boquillas grandes.... ¡que equivocada estaba!
¡Si los vende en su tienda!
Y decidió enviármelos como obsequio.
¡ GRACIAS ANTONIA!




Parece la familia de los adaptadores completa: mamá, papá,e hijitos, jejejeje!

de+todo+014.JPG


Con la excusa de este regalito, un poco de topping que había quedado rezagado en la nevera y amenazaba como ponerse feo, el reclamo de mis niños que las cosas ricas solo las ven pasar y unas enormes naranjas que asomaban tentadoras desde mi cocina...es que me inspiré con esta chiffòn de naranjas con topping de naranjas, transformada en una canasta repleta de rosas.




CHIFFÓN DE NARANJAS




INGREDIENTES


  • 6 huevos


  • 450 gr de azúcar


  • 3/4 taza de aceite


  • ralladura de 2 naranjas grandes


  • zumo de 2 naranjas grandes


  • 450 gr de harina común


  • 20 gr de levadura de repostería (Royal)


PREPARACIÓN:






Montamos los huevos con el azúcar hasta blanquear.


Le vamos añadiendo el aceite sin dejar de batir y a modo de hilo fino.


de+todo+022.JPG


Añadimos el zumo de naranjas mientras seguimos batiendo y perfumamos con la ralladura.






de+todo+024.JPG






Mezclamos la harina con la levadura (Royal) y la dejamos caer sobre la mezcla anterior, desde un tamiz, y lo integramos con movimientos envolventes.






de+todo+025.JPG






Cocinamos en un horno suave (170 grados) por espacio de 45 minutos aproximadamente.





macarrons+y+rosas+002.JPG


En caso de utilizar un molde estrecho y alto como yo, deben bajar un poco la temperatura del horno, y extender el tiempo de cocción.


Comprobar si está cocida introduciendo un palillo, desmoldar sobre rejilla y dejar reposar hasta el día siguiente.









Cortamos en finas capas, humedecemos con un poco de almíbar de naranjas ( media taza de agua y media taza de azúcar al calor hasta que rompa el hervor, retiramos y le añadimos media taza de zumo de naranjas colado) y rellenamos con el topping de nata vegetal, montado con unas gotas de aroma de naranja y otras de aroma de limòn


macarrons+y+rosas+003.JPG




Para las rosas coloreamos el topping con un poco de colorante comestible naranja en pasta o gel, preparamos la manga pintándole una línea con el mismo colorante puro

macarrons+y+rosas+006.JPG




y procedemos de la siguiente manera:.




Picos que utilicé: 13, 128, 113 y clavo formador de flores nro. 7 (rosa grandes)




Con una mano sostenemos el clavo nro 7 y con la otra la manga que la habremos preparado con la boquilla lisa nro 12. Colocando la manga a 90 grados, y ejerciendo una presión firme y constante mientras la vamos elevando ligeramente y disminuimos la presión formando una especie de cono que tendrá el doble de tamaño que el lago del pico de pétalo...se entiende??

macarrons+y+rosas+011.JPG





Preparamos la manga con la boquilla de pétalo (yo utilicé la 128 porque quería rosas grandes, pero puede ser más pequeña) y vamos a hacer el primer pétalo que envuelve el cono de la mitad hacia arriba. Para hacerlo debemos sostener la manga a 45 grados, con el extremo más fino de la boquilla hacia arriba , y mientras ejercemos una presión cosntante, con la otra mano vamos girando suavemente el clavo.



macarrons+y+rosas+014.JPG




La 2da vuelta es de 3 pétalos. Para realizarla debemos no solo presionar la boquilla y girar el clavo, sino también mover levemente la boquilla hacia arriba y abajo para darle forma al pétalo. Los pétalos deberán entrecruzarse ligeramente.






macarrons+y+rosas+013.JPG






la 3era vuelta será de 5 pétalos que se entrecruzarán levemente. Luego haremos otra vuelta de 5 pétalos y terminaremos con una de 7 pétalos.



macarrons+y+rosas+020.JPGmacarrons+y+rosas+021.JPG






macarrons+y+rosas+022.JPG







Ufffff! No se imaginan el lío que fue ir haciendo el paso a paso...que cogía la manga, que cogía el clavo, que hacía los pétalos, que clavaba el clavo en el corcho, que me limpiaba las manos, que cogía la cámara, que sacaba la foto, que vuelta a empezar jejejeje!
Espero haber sido aunque sea un poco clara....
Y nada! Hay que practicar mucho para coordinar los movimientos y lograr armonía en el trabajo!





Si las vamos a realizar en glasa y las queremos guardar, lo que haremos será pegar un pequeño cuadrado de papel de hornear sobre la base del clavo (utilizar el mismo glasé a modo de pegamento). En la medida que las vamos haciendo las retiramos y las apoyamos sobre una placa para que sequen.



Si directamente las vamos a poner sobre la tarta, como en mi caso (hechas de topping de nata vegetal no secan), las quitaremos suavemente con una tijera y las colocaremos sobre la tarta deslizàndolas. Viene una tijera especial para esta tarea aunque yo utilizo una común y corriente.
Las hojas las realicé con una boquilla nro 113 y el mismo topping coloreado con colorante comestible verde hoja de Wilton




El borde de la cesta lo realicé con una boquilla nro 47 y el borde superior con una rizada nro 20.





macarrons+y+rosas+031.JPG





Recuerden que el día 23 del cte se realizarà un curso de manga pastelera y glasè real en el taller de tartas de LAS TARTAS DE MARIANA, donde aprenderemos a realizar estas rosas, flor de manzano y otras técnicas de decoración con boquillas y glasé real.


CUPCAKE.jpgCUPCAKE.jpg CUPCAKE.jpg

Saluditos desde Algeciras!



Mariana




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...