Jump to content

¿nata de almendras para cocinar?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¿Qué os parece? ¿Sería apta?¿Qué es el jarabe de ágave?

http://www.tuherboristeriaonline.com/es/content/ecomil-cuisine-nata-de-almendras-para-cocinar-200ml


ico_flecha.gif

EcoMil CUISINE CHEF 200 ml

02gran_WEB%20Cuisine%20200%20ml.jpg




Energia




335 kj/ 81 kcal

Proteínas




0.6 g

Hidratos de Carbono




1,7 g

Azucares




0,9 g

Lactosa




0 g

Grasa



8 g





Preparado culinario a base de almendras, ideal para sustituir a las natas lacteas.
Argumentos: - Única nata que no se corta al cocinar
- Solo un 8% M.G. (materia grasa)

- 100 % Vegetal – sin lactosa
- Sin soja
- Sin gluten, sin trigo
- Ayuda a regular el colesterol
- Dietas suaves
- Bajo contenido en sodio, sin sal añadido
- Rica en ácido oleico
- Proteinas de alta calidad
- Sin sacarosa añadida, edulcorado con jarabe de agave
- Ingredientes no manipulados genéticamente
Ingredientes: Agua, aceite de almendras* (7%), Jarabe de agave*, Emulgente: lecitina de girasol, estabilizadores: goma santana, goma arábica, sal marina, aroma natural de almendra*. *ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica
Modo de Empleo: Es una alternativa a la natas lacteas y a base de soja. Pruebelas en sus salsas, sopa, pasta, verduras y postres, asi como en el te o en el café.
Calidad: Ecologica





fd_ecomil3.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si tiene IG<35 es apta con todo. Qué buen hallazgo! Gracias.

Edito porque acabo de ver que tiene 8% materia grasa, entonces no se podría tomar con pan rosa, por ejemplo (tendría que ser <2%). Aunque es grasa vegetal supongo que rigen las mismas reglas... o no... porque el pan rosa se puede tomar con aceite de oliva que es grasa 100%... uis, qué duda!!!

Ceberoooooosssss, heeeeelpppppp!!!!!:porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si tiene IG<35 es apta con todo. Qué buen hallazgo! Gracias.

Edito porque acabo de ver que tiene 8% materia grasa, entonces no se podría tomar con pan rosa, por ejemplo (tendría que ser <2%). Aunque es grasa vegetal supongo que rigen las mismas reglas... o no... porque el pan rosa se puede tomar con aceite de oliva que es grasa 100%... uis, qué duda!!!

Ceberoooooosssss, heeeeelpppppp!!!!!:porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El sirope de agave, también conocido como miel de agave o néctar de agave, es un jugo vegetal dulce que se extrae del agave, una especie de cactus o planta del desierto, originaria de América tropical y subtropical y el Caribe. Se vende en tiendas de herbodietética y de dietética natural como endulzante, y la industria alimentaria lo ha comenzado a usar como sustituto del azúcar refinado en distintos productos, como algunos tipos de leche de soja, muffins artesanales y chucherías tipo piruletas elaboradas con ingredientes ecológicos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El sirope de agave, también conocido como miel de agave o néctar de agave, es un jugo vegetal dulce que se extrae del agave, una especie de cactus o planta del desierto, originaria de América tropical y subtropical y el Caribe. Se vende en tiendas de herbodietética y de dietética natural como endulzante, y la industria alimentaria lo ha comenzado a usar como sustituto del azúcar refinado en distintos productos, como algunos tipos de leche de soja, muffins artesanales y chucherías tipo piruletas elaboradas con ingredientes ecológicos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El bajo índice glicémico del sirope o néctar de agave (y la baja carga glicémica) queda reflejado en el artículo especial "Tabla internacional de valores de índice glicémico y de carga glicémica", escrito por Foster-Powell y otros expertos de la Universidad de Sidney en Australia, y publicado en la revista especializada "American Journal of Clinical Nutrition" en 2002.
Aun conociendo las limitaciones de los alimentos con bajo índice glicémico, el sirope de agave se plantea como una alternativa dulce interesante y saludable al azúcar refinado, pero siempre bajo un consumo moderado y responsable y, en particular, en dietas de control de azúcares como la diabetes, la hipertrigliceridemia, el sobrepeso y la obesidad. El aspecto más positivo es que, al tener mayor poder edulcorante que el propio azúcar, se precisa añadir menos cantidad de sirope de agave para conseguir el mismo sabor dulce.
El uso de todos ellos como edulcorantes está creciendo, de manera que cada vez son más los alimentos dulces que los llevan incorporados. Ante esta nueva tendencia de la industria alimentaria de uso de distintos edulcorantes, investigadores del Departamento de Bioquímica de la Universidad Virginia Tech, en Estados Unidos, han analizado y comparado el contenido total de antioxidantes de estos compuestos que se perfilan como alternativas edulcorantes más saludables al azúcar refinado. La investigación se ha publicado el pasado mes de enero en la revista oficial de la Asociación Americana de Dietistas (JADA).


perdonar que lo pusiera en dos mensajes no me di cuenta y le di a enviar,

no lo pongo todo por que el articulo es largo, con esto creo que es suficiente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El bajo índice glicémico del sirope o néctar de agave (y la baja carga glicémica) queda reflejado en el artículo especial "Tabla internacional de valores de índice glicémico y de carga glicémica", escrito por Foster-Powell y otros expertos de la Universidad de Sidney en Australia, y publicado en la revista especializada "American Journal of Clinical Nutrition" en 2002.
Aun conociendo las limitaciones de los alimentos con bajo índice glicémico, el sirope de agave se plantea como una alternativa dulce interesante y saludable al azúcar refinado, pero siempre bajo un consumo moderado y responsable y, en particular, en dietas de control de azúcares como la diabetes, la hipertrigliceridemia, el sobrepeso y la obesidad. El aspecto más positivo es que, al tener mayor poder edulcorante que el propio azúcar, se precisa añadir menos cantidad de sirope de agave para conseguir el mismo sabor dulce.
El uso de todos ellos como edulcorantes está creciendo, de manera que cada vez son más los alimentos dulces que los llevan incorporados. Ante esta nueva tendencia de la industria alimentaria de uso de distintos edulcorantes, investigadores del Departamento de Bioquímica de la Universidad Virginia Tech, en Estados Unidos, han analizado y comparado el contenido total de antioxidantes de estos compuestos que se perfilan como alternativas edulcorantes más saludables al azúcar refinado. La investigación se ha publicado el pasado mes de enero en la revista oficial de la Asociación Americana de Dietistas (JADA).


perdonar que lo pusiera en dos mensajes no me di cuenta y le di a enviar,

no lo pongo todo por que el articulo es largo, con esto creo que es suficiente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...