Jump to content

CURSO DE REPOSTERIA ECOLOGICA.- I CLASE

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hoy he empezado un nuevo cursillo, esta vez de repostería ecológica, durará cinco martes alternos.

¿Por qué empleamos ingredientes ecológicos?
La repostería ecológica es más digestiva y más sana para la salud, el sabor es mejor y más intenso y el rendimiento es mucho mayor, casí del 50% más (sale más cantidad de producto con ingredientes ecológicos).
Pero podeís emplear ingredientes normales que no sean ecológicos, las recetas sirven igual.

Pasta brisa dulce con harina de espelta.-
-200 gr. de azúcar integral
-300 gr. de mantequilla
-600 gr. de harina de espelta (que es una harina integral 100%)
-una pizca de sal (para potenciar el sabor)

Se amasa a mano, sí vemos que la masa queda muy dura se puede echar un poco de leche, es una masa que no se debe trabajar mucho, porque si no se pone correosa.

21cfnvb.jpg

Se deja reposar la masa, mejor de un día para otro, se ha de meter en la nevera, al día siguiente la sacamos un poco antes para que esté a temperatura ambiente y ya podremos trabajar con ella.

rh4ol3.jpg

Con esta masa podremos hacer quiches dulces, base de tartas, galletas (para hacer galletas le añadiremos otros ingredientes, limón, cacao etc, etc...)

Quiche dulce
Haremos una quiche dulce poniendo en la base de un molde redondo:
-una lámina de masa que habremos estirado con un rodillo, cuanto más delgada mejor.
-lo rellenamos de calabaza cruda en rodajas de 1 cm.
-azúcar integral
-chocolate rallado con un cuchillo
-canela.
-se tapa con otra lámina de masa y se hornea.
En la foto, la quiche es la porción triangular que se ve entre las magdalenas.
La magdalena de la izquierda es de manzana, la del centro de chocolate y la de la derecha tiene la masa normal, más un poco de mermelada que puso encima de la masa antes de hornearla.

6s89l2.jpg

Pasta brisa salada con harina de espelta.-
Es para hacer quiches saladas, o galletas saladas
-300 gr. de mantequilla
-5 gr. de sal fina
-500 gr. de harina ecológica
-150 gr. de leche o agua

Magdalenas.-
Haremos mucha cantidad de masa porque luego la dividiremos en tres partes:
-1000 gr. de harina
-800 gr. de aceite
-20 huevos
-800 gr. de azúcar integral
-1 sobre de levadura o impulsor
-sal

¿En que orden se mezclan los ingredientes?
Las masas batidas se mezclan en este orden:
1º.-se mezclan los huevos con el azucar y la sal y batir rapidamente, (nunca mezclar una yema con azucar y dejar reposar, porque costará mucho batir y nunca quedará bien) mezclaremos unos 3 minutos.
2º.-luego se añaden los líquidos (zumos de frutas, leche o yogur sí los hubiere, pero aquí no hay).
3º.-se añaden la harina y la levadura o impulsor, mezclaremos unos 3 minutos.
4º.- se añade el aceite (o mantequilla en forma de pomada sí la hubiere), mezclaremos durante unos 5 minutos.
Cuando se añade el aceite es cuando se añade la ralladura se limón o naranja sí la hubiere, mejor que sean ecológicas.
Se puede amasar a mano o a máquina.
Siempre quedará mejor, sí montamos primero las claras a punto de nieve y las añadimos al final mezclandolo con el resto de los ingredientes con movimientos envolventes.

I).-Con la tercera parte de la masa haremos magdalenas normales.

2q237zr.jpg

II).-Con otra tercera parte de la masa haremos magdalenas de chocolate.
A la masa le añadiremos 70-80 gr. de chocolate rallado con un cuchillo (sí el chocolate es ecológico mejor, el sabor es más intenso).
Amasamos a mano, la masa ha de quedar con una textura más bien expesa.

nof1g9.jpg

metemos la masa en una manga pastelera

n1v4tj.jpg

y después rellenamos los moldes de magdalenas

fk9yy9.jpg

III).-A la otra tercera parte de la masa le añadiremos dos manzanas grandes cortadas en trozos y haremos magdalenas de manzana o un plum-cake de manzana. (se puede usar cualquier otra fruta)
Sí hacemos Plum-cake, sustituiremos la mitad del aceite por mantequilla, ya que sí lo hacemos todo con mantequilla, quedaría muy cargado.

23jg9xw.jpg

Metemos las magdalenas en el horno previamente calentado a una temperatura alta,, que luego bajaremos a 190º, se tiene 15-20 minutos.

Azúcar
El azúcar moreno tiene mucha melaza, y puede cortar las cremas y estropear la receta, por lo que es mejor utilizar un azúcar que se llama "Azúcar integral Golden", ya que no tiene tanta melaza y permite hacer bien las cremas, se compra en tiendas de dietética.
Podemos sustituir parte del azúcar por miel, así tardará más en endurecer las magdalenas, usó miel de Agave.

Aceite
El de oliva es de sabor muy potente y oloroso, enmascara el sabor de algunos ingredientes como el limón, por lo que es mejor usar la mitad de aceite de oliva y la otra mitad de aceite de girasol.

Levadura o impulsor
Una masa de unas magdalenas una vez batida, conviene dejarla reposar como se hace con las masas fermentadas (la de los panes), así la levadura puede actuar.
Siempre se debe echar un poco menos de lo que indica el paquete o la receta.
La levadura que empleó es ecológica y es esta:

2u8xnnt.jpg

Moldes
Mejor emplear moldes de papel, los moldes de silicona con el uso, pueden dar mal sabor al alimento, sobre todo los baratos.

Mangas pasteleras
No usar las de tela que son antihigiénicas.
Mejor las de plástico, pero que no sean de un plástico muy fino porque se romperian.
En un caso de apuro, sirve una bolsa de plástico de uso alimentario.
En la clase se usó estas:

292928p.jpg2sagri9.jpg

Para dar brillo a las tartas
Se emplea agar-agar en copos disuelto en agua y se lleva a ebullición.
Se puede añadir sabores cuando esté frio.
Este agar-agar es el que utiliza:

foto_copos.jpg

Y colorín colorado, la primera clase ha terminado.


:dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Re: CURSO DE REPOSTERIA ECOLOGICA.- I CLASE

Hola' date=' estoy muy interesada en el curso de reposteria ecológica, me podeis decir donde se efectúa y como contactar con ellos? Muchas garcias[/quote']
Los cursos los hacen el el Ateneo de Sant Cugat del Vallés
http://www.ateneu.org/
pero veo que aún no se puede descargar el programa del 2º trimestre, pero te cuento lo que harán:
Cursillos de un trimestre de duración, para aprender a hacer:
-pasteleria
-chocolate
-pan para celiacos
el profe es el mismo, y solo utiliza productos ecologicos.
el bolg del profesor es este
http://www.volsferpa.blogspot.com/
Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

Re: CURSO DE REPOSTERIA ECOLOGICA.- I CLASE

Gracias REGALIZ por compartir este cursillo tan interesante; es fantástico. :plas:

Desde hace tiempo consumimos productos ecológicos, frescos en su mayoría. Estamos encantados con la calidad y el gusto para los sentidos, además de la mejoras ambientales y sociales a las que contribuimos.
Os animo a tod@s a que probéis.
:D

Saluditos forer@s!!
:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 5 semanas después...

Re: CURSO DE REPOSTERIA ECOLOGICA.- I CLASE

Muy buenas recetas si señor!!

En mi casa se come todo ecologico, carne y verdura/fruta incluido!!! Y la verdad qe el más "obsesionado" con ello es mi hermano, que no come nada de nada qe no sea ecologico (problemon tenemos cuando salimos a comer fuera... juuu)

Por quien preguntaba donde comprar... en mi ciudad, una ciudad grandecita de Barcelona, tenemos varias tiendas que venden cosas solo ecologicas! Si no en herbolarios... pero el precio es más elevado!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...