Jump to content

¿Me podeis dar ideas para aperitivos frios fáciles de preparar?

Puntuar este tema:


antars

Recommended Posts


Hola,
pues resulta que el domingo tengo una cena en casa de unos amigos y tengo que traer algunas cosillas para los entrantes, y me gustaría llevar algo original y rico, pero que sea fácil de preparar y que se pueda traer frío, o que al menos no se ponga feo al recalentarlo.

Espero no pedir demasiado :coqueta:

¿Me podéis dar alguna idea? Gracias!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

tostaditas de atun

necesitas:
pan tostado (de ese que son como medio bollito tostado)
2 latas de atun en aceite bien escurrido
cebolla rallada 2-3 cucharadas
aceitunas negras bien picadas
orégano 1 cucharada
salsa de tomate (la necesaria)
3 cucharadas de queso rallado + un poco más para gratinar

Pon en un bol el atún desmigado junto con el resto de ingredientes,mézclalos bien hasta formar una masita. Esta masa la puedes llevar así preparada y en el último momento pones una cucharada de masa sobre cada rebanada pan y encima un poco de queso rallado para fundir. Lo metes al horno unos minutos hasta que se funda y dore. y éstos son orientativos, puedes variar las cantidades o incluso incluir algo nuevo (p. ej, pepinillos picaditos, alcaparras, anchoas....)

Están muy buenos y se hacen en un momento. Espero que te gusten. :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

BRAZO DE ROQUEFORT.
BRAZO%2BROQUE.JPGESTE APERITIVO, SIEMPRE QUE LO HE PUESTO, SIEMPRE HA GUSTADO, POR LO QUE LO RECOMIENDO; Y POR SI FUERA POCO, SE PUEDE HACER CON ANTELACIÓN Y TENERLO CONGELADO, ASÍ QUE ES IDEAL PARA NO AGOBIARSE CON PREPARATIVOS DE ÚLTIMA HORA.

NECESITAMOS:
UNA PLANCHA DE BIZCOCHO (SE PUEDE HACER O COMPRAR EN CONFITERÍAS, ESTE EN CONCRETO LO HE HECHO YO).
2 BRICK DE NATA PARA MONTAR DE 200 ML.
LONCHAS DE JAMÓN YORK (LAS NECESARIAS PARA CUBRIR LA PLANCHA).
UNA CUÑA PEQUEÑA DE QUESO ROQUEFORT, DE LAS QUE YA VIENEN ENVASADAS.

BATIMOS LA NATA (SIN MONTAR, SÓLO BATIR), JUNTO CON EL QUESO, CUANDO TODO ESTÉ BIEN LIGADO, UNTAMOS LA PLANCHA CON LA MEZCLA RESULTANTE, ENROLLAMOS LA PLANCHA DE BIZCOCHO (POR LA PARTE MÁS ESTRECHA), Y POR ÚLTIMO, LA ENVOLVEMOS EN PAPEL DE ALUMINIO A MODO DE "CARAMELO, APRETANDO BIEN LOS BORDES, Y GUARDAMOS EN EL FRIGORÍFICO UNAS CUANTAS HORAS, O EN EL CONGELADOR, PARA FINALMENTE CORTAR Y SERVIR.

Si te interesa esta receta, te puedo decir cómo hice el bizcocho, es facilísimo, y el resultado es de lujo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya!!! :nodigona: Bueno, pues si no le gusta el atún ese no es el mejor aperitivo que puedes llevar ¡¡desde luego!!

Pues prueba con hacer tartaletas de sarmorejo (una compañera lo ha explicado en un post reciente que se llama "homenaje a Córdoba". Puedes rellenar con él las tartaletas de masa quebrada ( amí me gustan más que las de hojaldre). Una vez que las tengas montadas le pones encima jamón picadito y huevo.

otra que puedes llevar preparada son bolas de roquefort las puede hacer con una cuña de queso roquefort, y un poco menos de la mitad de lo que pese de mantequilla, y otra medida igual de queso de untar tipo philadelfia. Haces una masa uniforme con esto. y le añades entonces nueces picadas y después haces bolitas. Si la masa está demasiado blanda métela un rato en la nevera hasta que endurezca. Para adornar pon media nuez sobre cada bola. Si os gusta la mezcla de dulce puedes añadir a la masa un chorrito de oporto o de pedro ximenez. Estas bolas hay quien las pone rebozadas con la nuez picada en lugar de echarle las nueces dentro, pero a mi me gusta más de la forma que te he explicado.

Si lo que quieres son aperitivos más tradicionales, pues ya sabes, la típica ensaladila (con la que puedes rellenar las tartaletas de hojaldre), una empanada, etc... (que nunca son malas opciones)

También puedes llevar pastel vegetal... depende de lo que os guste. Si das más datos pues a lo mejor te podremos orientar mejor 8)

Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mejillones en ensalada a la vinagreta
Mej.ensalada%20%287%29.jpg
Ingredientes:
- Un kilo de mejillones frecos
- Una cebolla pequeña ( mejor si es cebollita tierna)
- Dos pimientos italianos
- Dos tomates
- Un pepino
- Una zanahoria
- Sal, vinagre y aceite de oliva.
Porcedimiento:
- Limpiar los mejillones y abrirlos al vapor. Reservar las conchas.
- Pelar toda la verdura y trocearla muy pequeña. Hoy lo he hecho con la Thermomix, pero se queda más bonito si os entretenéis cortando manualmente todo muy pequeñito.
- Mezclar toda la verdura y aderezarla al gusto con vinagre, aceite y sal.
- Preparar la presentación poniendo en cada concha una cucharada de ensalada y sobre ella un mejillón.
- Rociar con unas gotas de aceite de oliva.

Si quieres ver más fotos: http://alcoiama.wordpress.com/2010/06/26/mejillonesv/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Canapés de salmón en flor

Publicado el 2 noviembre, 2010 por alcoiama
Es una forma muy bonita de montar los canapés de salmón.
Cortar la rebanada de pan de molde sin corteza en cuatro partes. Untar con mantequilla y/o con crema de queso.
Se corta una tirita de salmón y se enrolla sobre sí misma en forma de flor. Al ladito le he colocado una hojita pequeña de hierbabuena de mi maceta.
007.JPG008.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Canapés variaditos

Publicado el 26 junio, 2010 por alcoiama
Canapés variaditos
No necesitan explicación: pan de molde sin corteza ( o del normal y se la recortamos), cortado en cuadraditos, untado con: mantequilla, aceite, tomate, paté, sobrasada, quesos… y decorado con lo que se nos ocurra:
dic%2007%20268.jpg212.JPG215.JPGDic08%20717.jpgdic%2007%20270.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Coca de cebolla y otras verduras

Publicado el 26 junio, 2010 por alcoiama
Coca de cebolla y otras verduras
Las cocas son muy habituales por todo el Levante, con los más variados ingredientes.
Hoy voy a poner una coca muy sencilla y que está muy rica. Es una excelente opción para una cena sana y sencilla de hacer. La base es prácticamente una masa de pan a la que se añade aceite de oliva. La cobertura, en este caso: cebolla, pimiento, tomate, calabacín, champiñones, berenjena, olivas. Todo se pone en crudo.
mayo10%20fr%20028.jpg
Los ingredientes de la masa:
- 500 gr de harina
- 7 gr de levadura seca de panadero
- 300 gr de agua
- 10 gr de sal
- 40 gr de aceite
mayo10%20fr%20008.jpg
He amasado en la panificadora: se ponen primero los líquidos, la levadura, la harina y la sal.
Amasado corto de 6 minutos ( en mi Chef o matic, el programa es el 51). cuando acaba, se ha formado una bola que dejo en la misma cubeta durante unas dos horas, con la máquina parada. Así está la masa trás las dos horas de levado:
mayo10%20fr%20012.jpg
Se vuelca la masa y con las manos untadas en aceite se amasa, desinflandola y haciéndola soltar el aire y bajar. se deja reposar unos diez minutos.
Se va extendiendo la masa sobre papel de horno hasta que cubra completamente la bandeja del horno.
Ahora troceamos la verdura cortandola fina, se esparce sobre la masa, se sala y se rocia abundantemente con aceite de oliva.
mayo10%20fr%20016.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...