Jump to content

Quitar olor de las comidas en ollas programables

Puntuar este tema:


carovi

Recommended Posts


A mí también me pasa, pero me imaginaba que era lo normal.... yo siempre la guardo cerrada y cuando la abro para volver a cocinar, me viene olor a comida.... pero no interfiere en la nueva comida que voy a preparar en ese momento.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carovi

    4

  • senin

    2

  • RagonichaFulva

    2

  • mabel77

    1

Top Foreros En Este Tema


Yo noto mucho el olor al terminar un guiso, es como si la silicona lo absorviera, por ejemplo si preparas lentejas y les pones chorizo u otras carnes y además especias, es inevitable, cuando abres, la silicona huele mucho al guiso.
Yo aparte del vinagre suelo frotar la silicona con una bayeta humeda con bastante bicarbonato, el bicarbonato ayuda a absorver olores.
De todas formas si luego haces, digamos, un bizcocho, el olor no se transmite.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es normal ni se te ocurra meter la goma de silicona en el lavavajillas' date=' lavala con limón, tambien puedes poner un poco de agua en la cubeta unos clavos de olor y un trozo de rama de canela, tapas con valvula cerrada y menu cocina 5 minutos, veras que bien va :up:[/quote']

He visto que mencionas que NUNCA hay que poner la silicona en el lavavajillas, pero no lo entiendo... es un material MUY resistente... si fuera goma lo entendería...

Yo la pongo en el lavavajillas y no he visto signos de deterioro. He investigado un poco sobre la silicona y su resistencia. La resisténcia térmica y física ya la conocemos y es casi indestructible (por algo se usa hasta en las juntas de las naves espaciales), así que me he centrado en su resistencia química.

La silicona resiste algunos químicos, incluyendo algunos ácidos, oxidantes químicos, amoniaco y alcohol. La silicona se hincha cuando se expone a solventes no polares como el benceno y el tolueno, retornando a su forma original cuando el solvente se evapora. Acidos concentrados, alcalinos y otros solventes no deben ser usados con silicona. No he visto indicios de que los detergentes aniónicos y demás empleados en los lavavajillas le afecten.

No sé si la silicona de la tapa es la misma que la de losmoldes de pastelería,pero a nivel de porosidad diría que están a la par. En el caso de silicona de moldes de cocina, ésta absorbe el jabón, por lo que hay que usar muy poco jabón para lavarla.

En general, cualquier material no poroso puede ir al lavavajillas. A pesar de ello, lo mejor es ver lo que NO PUEDE USARSE EN EL LAVAVAJILLAS (según he leído):

- Madera (todo o parte del objeto)
- Hierro fundido
- De aluminio
- Cuchillos
- Cristal
- Oro o cualquier cosa con un borde dorado
- Sintéticos destinados a ser desechables (vasos de plástico o de espuma y los platos, etc.)
- Cualquier cosa fabricada antes de 1960 (es decir, antes de que se hiciera popular el lavavajillas)


Los elementos antes mencionados pueden o absorber todo a lo que están expuestos, son demasiado frágiles, se empañan o se rompen cuando se exponen a temperaturas extremas, humedad y productos químicos en cualquier periodo de tiempo.

En general, si se lava muy bien, el revestimiento antiadherente de la mayoría de las ollas y sartenes va a durar mucho más tiempo si se lavan a mano.

Los plásticos destinados a ser reutilizados soportan el lavavajillas normalmente bien, pero sólo en el estante superior.

A pesar de todo, yo no sé vosotras, pero yo enjuago y paso el cepillo antes de poner nada en el lavavajillas, así que nunca trabajo a alta temperatura, así que mucho de lo que menciono no se aplicaría en mi caso.

En todo caso, una pregunta a GM para asegurarse sería lo suyo. ;)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi olla también huele, lo que hago cuadno me molesta mucho es poner una gota de lejia en el estropajo y con eso lo soluciono, se que a la larga posiblemente me cargue la goma, pero prefiro que me dure menos, pero no me huela........


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He visto que mencionas que NUNCA hay que poner la silicona en el lavavajillas, pero no lo entiendo... es un material MUY resistente... si fuera goma lo entendería...

Yo la pongo en el lavavajillas y no he visto signos de deterioro. He investigado un poco sobre la silicona y su resistencia. La resisténcia térmica y física ya la conocemos y es casi indestructible (por algo se usa hasta en las juntas de las naves espaciales), así que me he centrado en su resistencia química.

La silicona resiste algunos químicos, incluyendo algunos ácidos, oxidantes químicos, amoniaco y alcohol. La silicona se hincha cuando se expone a solventes no polares como el benceno y el tolueno, retornando a su forma original cuando el solvente se evapora. Acidos concentrados, alcalinos y otros solventes no deben ser usados con silicona. No he visto indicios de que los detergentes aniónicos y demás empleados en los lavavajillas le afecten.

No sé si la silicona de la tapa es la misma que la de losmoldes de pastelería,pero a nivel de porosidad diría que están a la par. En el caso de silicona de moldes de cocina, ésta absorbe el jabón, por lo que hay que usar muy poco jabón para lavarla.

En general, cualquier material no poroso puede ir al lavavajillas. A pesar de ello, lo mejor es ver lo que NO PUEDE USARSE EN EL LAVAVAJILLAS (según he leído):

- Madera (todo o parte del objeto)
- Hierro fundido
- De aluminio
- Cuchillos
- Cristal
- Oro o cualquier cosa con un borde dorado
- Sintéticos destinados a ser desechables (vasos de plástico o de espuma y los platos, etc.)
- Cualquier cosa fabricada antes de 1960 (es decir, antes de que se hiciera popular el lavavajillas)


Los elementos antes mencionados pueden o absorber todo a lo que están expuestos, son demasiado frágiles, se empañan o se rompen cuando se exponen a temperaturas extremas, humedad y productos químicos en cualquier periodo de tiempo.

En general, si se lava muy bien, el revestimiento antiadherente de la mayoría de las ollas y sartenes va a durar mucho más tiempo si se lavan a mano.

Los plásticos destinados a ser reutilizados soportan el lavavajillas normalmente bien, pero sólo en el estante superior.

A pesar de todo, yo no sé vosotras, pero yo enjuago y paso el cepillo antes de poner nada en el lavavajillas, así que nunca trabajo a alta temperatura, así que mucho de lo que menciono no se aplicaría en mi caso.

En todo caso, una pregunta a GM para asegurarse sería lo suyo. ;)



Haber yo no te voy a a comparar ningún producto químico ni te voy a decir si los tensioactivos anionicos del lavavajillas hacen que la silicona dure menos.

Te explico yo tengo una olla que ya va a hacer 4 años y le metía la silicona en el lavavajillas casi siempre, entonces me fui dando cuenta de que la silicona cedía al ponerla en el lava, y es por el calor de agua no por los jabones ni componentes.

Nada que la silicona se da de si y muy rapidamente, esa arandela baila en la contratapa.
Tu si quieres puedes ponerla en el lava, pero ten en cuenta que en pocos lavados se da de si y luego se le escapa la presión a la olla.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A lo mejor me echáis a los perros, pero yo alguna vez que ha olido mucho o se ha quedado con un olor raro la he metido en un cuenco con agua y un chorrito de lejía, y se ha quedado estupenda. A lo mejor no es muy recomendable, pero no he notado que luego le pasase nada a la silicona. Claro que en dos años casi tres, creo que lo he hecho dos veces.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
RagonichaFulva

Haber yo no te voy a a comparar ningún producto químico ni te voy a decir si los tensioactivos anionicos del lavavajillas hacen que la silicona dure menos.

Te explico yo tengo una olla que ya va a hacer 4 años y le metía la silicona en el lavavajillas casi siempre, entonces me fui dando cuenta de que la silicona cedía al ponerla en el lava, y es por el calor de agua no por los jabones ni componentes.

Nada que la silicona se da de si y muy rapidamente, esa arandela baila en la contratapa.
Tu si quieres puedes ponerla en el lava, pero ten en cuenta que en pocos lavados se da de si y luego se le escapa la presión a la olla.
:beso:


Pues no lo entiendo, Marcvane...

Si fuera por productos químicos aún lo entendería, pero por temperatura... ¿qué clase de silicona se utiliza en estas ollas que la temperatura las perjudica?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...