Jump to content

Alguien quiere tener Kefir ?? (listado orden espera en primer mensaje)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    317

  • lolicas

    122

  • boreal54

    93

  • stephaniesanz

    88

Top Foreros En Este Tema


Bueno hombre no te preocupes más por eso, te comprendo perfectamente por que yo al leer tu mensaje tuve que respirar y pensarmelo mucho para contestarte con lo que sentía sin decirte nada borde:smile: que en este mensaje ya has tenido bastante, la verdad me sorprendió porque he leido el post de cabo a rabo y leí y releí mi mensaje pensando (en qué lo habré ofendido) asi que nada, asunto olvidado y vamos a lo que interesa.

¿me haces el favor de ponerme en lista de espera? luego como se manda eso, deshidratado o en una bolsa con un poquito de leche... soy un mar de dudas pero prometo contribuir a distribuirlo además que me he estado informando bastante (ayer estube todo el dia en el ordenador esperando tu respuesta) y hay un post que abrió kriek en su día que esta bastante bien, se aprende mucho a cuidarlo y utilizar despues la leche... y tambien ha prometido poner mas recetas para el kefir.

bueno, un beso chaooo

Ahora mismo... A la lista...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Enlace a estudio científico sobre las propiedades antibióticas del kefir: enlace Cabe destacar el siguiente párrafo, que me ha llamado particularmente la atención:

Se ha demostrado en la literatura (Rodrigues et al., 2005) que el kéfir inhibió el crecimiento de Streptococcus pyogenes y Candida albicans”. En otro estudio, cepas de Lactococcus lactis subsp. lactis, L. lactis subsp. cremoris y L. thermophylus, aislados de kéfir inhibieron el crecimiento de S. aureus. Además, dos cepas L. lactis y una cepa de L. cremoris inhibieron el crecimiento de E. coli y Pseudomonas aeruginosa (Yüksekdag et al., 2004). Estos autores también describieron una cepa de L. thermophilus activo contra P. aeruginosa. Atanassova et al. (1999) y Santos et al. (2003) describieron una bacteriocina producida por una cepa clasificada como Lactobacillus spp. con actividad contra Listeria innocua F. Un número de Lactobacillus spp. aislados a partir de kéfir manifestaron actividad antimicrobiana contra bacterias enteropatogénicas y afectaron la adhesión de Salmonella typhimurium a células Caco-2. Las bacteriocinas son producidas especialmente por lactococos y lactobacilos, se caracterizan por presentar una actividad bactericida dirigida hacia bacterias Gram positivas (Blackbum et al., 1989; Takahashi y Kawakami, 1999). En cambio, las bacterias Gram negativas son poco sensibles a estas sustancias debido a la constitución de su pared celular y membrana externa (Lopitz-Otsoa et al., 2006; Ray y Daeschel, 1992; Takahashi y Kawakami, 1999).

El presente trabajo resultó después de haber investigado microorganismos patógenos en kéfir desde 1998 al 2004. Primeramente se evaluó la presencia de microorganismos patógenos en kéfir de leche y de agua; y a posteriori se verificó el efecto bactericida del kéfir sobre Salmonella spp. (Anselmo et al., 2001) así como sobre otros microorganismos patógenos transmitidos por alimentos. El objetivo del presente estudio es evaluar el posible efecto inhibidor que puedan ejercer las bacterias lácticas, acéticas y levaduras presentes en kéfir de dos procedencias distintas sobre Bacillus cereus y Clostridium perfringens y, su supervivencia durante el tiempo de conservación bajo refrigeración.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

mop te paso el enlace, kriek dice que tiene muchas recetas pero que hasta despues de las vacaciones no puede poner ninguna.

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?188680-Kefirman%EDa.&highlight=kefirmania



Gracias!!!

Me lo guardo y así lo voy visitando de vez en cuando. Estaré atenta para cuando ponga las recetas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Hola cerberos, gracias por las explicaciones y por tu ofrecimiento.

Yo no necesito por que tengo congelado y queria preguntarte cuanto dura congelado,lleva como un año, hace 6 meses saque un trozo y estaba perfectamente pero lo deje en el frigo un tiempo en agua y por miedo a que estuviera estropeado lo tire, con mucho dolor porque senti como tu que estaba matando mi mascota, si consigo revivirlo en unos meses me unire a tu cadena de reparto porque recuerdo que crecia como la mala yerba abasteci a toda la mi familia y amigos en su momento.

Otra cossita, como en esta dieta solo podemos leche desnatada crees que crece igual en esta leche, yo antes lo usaba con leche entera fresca.

Gracias por este post y por toda tu ayuda en el foro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola cerberos, gracias por las explicaciones y por tu ofrecimiento.

Yo no necesito por que tengo congelado y queria preguntarte cuanto dura congelado,Yo lo he tenido hasta 6 meses y sin problemas, ignoro al año como reaccionará, aunque imagino que será igual, todo es probar... lleva como un año, hace 6 meses saque un trozo y estaba perfectamente pero lo deje en el frigo un tiempo en agua y por miedo a que estuviera estropeado lo tire, con mucho dolor porque senti como tu que estaba matando mi mascota, si consigo revivirlo en unos meses me unire a tu cadena de reparto porque recuerdo que crecia como la mala yerba abasteci a toda la mi familia y amigos en su momento. No sabes cuánto te lo agradezco, pues casi no doy a basto...

Otra cossita, como en esta dieta solo podemos leche desnatada crees que crece igual en esta leche, yo antes lo usaba con leche entera fresca. Yo lo voy "variando de alimentación", lo hago con desnatada dos o tres días, luego con semi o mitad y mitad otros dos o tres, con entera sobre todo cuando separo y hay poquito para crezca enseguida... Según que leche haga ya sé en qué momento del día puedo tomar el kefir, aunque yo ahora en fase II "cabreada" (he adelgazado mucho para mi gusto) directamente en el desayuno, como lo que coma...

Gracias por este post y por toda tu ayuda en el foro.


A ti "resalá" por tu simpatía... :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...