Jump to content

Alguien quiere tener Kefir ?? (listado orden espera en primer mensaje)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


mmmm vale, esperaré a mañana y ya te cuento
yo es que será que el colador es tan pequeño que al echarlo se ha juntado todo, lo tengo en la nevera y está mucho mas espeso que esta mañana, pero quería probar por si se me ha puesto mala la leche, de todas formas creo que es que tiene poca leche porque el de esta mañana ya está como si llevara mucho más tiempo.

una vez que se ha juntado el suero y el kefir ya no se puede volver a separar si no es prensandolo??? muchas gracias y perdona por la lata que te estoy dando.. No te entiendo muy bien... El suero forma parte de la leche... Lo que hace el kefir (el yogurt, el cuajo del queso, el kumis, etc...) es que al fermentar separa uno de otro, cuanto más tiempo fermenta, más separados están, el kefir de 36 horas, dejando colar un día en el frigo, en colador de tela ya sirve para hacer quesillo de untar, incluso el de 24 también. No hace falta prensarlo, el suero se va desprendiendo poco a poco. Si te refieres a que lo mueves antes de colarlo o mientras lo cuelas, claro, lo has vuelto a homogeneizar, tendrías que dejarlo en reposo (sin los gránulos ya) colando un periodo igual al grado de espesor que quieras

:smile: :smile:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    317

  • lolicas

    122

  • boreal54

    93

  • stephaniesanz

    88

Top Foreros En Este Tema


pues yo llevo sólo unos días con el kefir y ya tengo mil dudas!!!

el jueves por la tarde recogí el kefir del buzón y le eché leche (medio litro) y lo dejé como 36h. Al colarlo había crecido bastante (como un 50% aprox). Le volví a echar leche (otra vez medio litro) y lo volví a dejar unas 36h. Esta vez, al colarlo, me pareció que algunos gránulos habían adquirido un color anaranjado, por lo que decidí lavar el kefir, aunque cerberos me había dicho que eso tenía que hacerlo como cada 10 días (o eso entendí). El color no se fue del todo, pero mejoró. Le volví a echar leche (esta vez algo más de medio litro - no lo medí-) porque ya tengo como 2 cucharadas de kefir.

No sé si es normal lo de los gránulos anaranjados. No sé si lo estoy haciendo bien o estoy metiendo la pata en algo.

Además, hoy, al volver del viaje (hemos pasado varios puertos y de zona fría a zona caliente, por si eso influye) parecía que se había separado el suero (durante estos días, también se ha "cortado" un poco, pero no tan exagerado). Lo he movido suavemente y parece que se ha homogeneizado nuevamente.

La verdad es que no sé si es normal o no lo que me pasa. El resultado sabe bueno (a mí me gusta incluso sin edulcorar, pero es que las cosas ácidas me gustan mucho). Lo he usado con leche en polvo como sustituto para el pastel de chocolate mirabeau que escribieron (ahora no recuerdo quién) por ahí el otro día y el pastel ha quedado espectacular.

Bueno, espero que me vayáis orientando, porque ando un poco perdidilla.

Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues yo llevo sólo unos días con el kefir y ya tengo mil dudas!!!

el jueves por la tarde recogí el kefir del buzón y le eché leche (medio litro) y lo dejé como 36h, el periodo normal son 24 horas, así es más suave, aunque menos espeso y también menos ácido, el efecto que produce es suavemente laxante y el de 36 horas, suavemente astringente. Al colarlo había crecido bastante (como un 50% aprox). Le volví a echar leche (otra vez medio litro) y lo volví a dejar unas 36h. Esta vez, al colarlo, me pareció que algunos gránulos habían adquirido un color anaranjado, por lo que decidí lavar el kefir, aunque cerberos me había dicho que eso tenía que hacerlo como cada 10 días (o eso entendí). El color no se fue del todo, pero mejoró. Le volví a echar leche (esta vez algo más de medio litro - no lo medí-) porque ya tengo como 2 cucharadas de kefir.

No sé si es normal lo de los gránulos anaranjados. No sé si lo estoy haciendo bien o estoy metiendo la pata en algo. No, no es normal, si puedes los separas mejor...

Además, hoy, al volver del viaje (hemos pasado varios puertos y de zona fría a zona caliente, por si eso influye) parecía que se había separado el suero (durante estos días, también se ha "cortado" un poco, pero no tan exagerado). Lo he movido suavemente y parece que se ha homogeneizado nuevamente.

La verdad es que no sé si es normal o no lo que me pasa. El resultado sabe bueno (a mí me gusta incluso sin edulcorar, pero es que las cosas ácidas me gustan mucho). Lo he usado con leche en polvo como sustituto para el pastel de chocolate mirabeau que escribieron (ahora no recuerdo quién) por ahí el otro día y el pastel ha quedado espectacular.

Bueno, espero que me vayáis orientando, porque ando un poco perdidilla.

Gracias

Según va creciendo, has de añadir más cantidad de leche o bien ir separando cierta cantidad de gránulos, hasta llegar a la cantidad-consumo-espesor que te guste. El color correcto de unos gránulos completamente sanos es blanco, para hacer un litro son entre tres y cuatro cucharadas de gránulos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias cerberos!

Si hoy sigue habiendo gránulos naranjas los separaré.

Las 36 horas han sido cuestiones logísticas. Ya había entendido que lo "normal" son 24 h aunque también había kefir de 48h, así q, entendí que de 36h tendría propiedades distintas, pero que el kefir no sufriría.

La verdad es que a mí me gustaría más espeso (eso se consigue con más tiempo, no?) pero creo que eso conlleva más acidez, cierto?

Bueno, a ver si me centro un poquejo y empiezo a mirar recetas (que ahora estoy enganchada a un queso fresco batido de "cultivo" ecológico que compro en el carrefour y al que le rallo choco 70% s/a y creo que lo puedo sustituir por kefir!).

Ya os voy contando qué tal el estado de salud del kefir!

Gracias mil de nuevo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

L.C.G que raro lo de los granulos naranjas no??? los mios estan bien, aunque creo que se van a resfriar porque cuando me he dado cuenta les he echado leche del frigo ¿les pasará algo? me veo sonandole los mocos al nene :enfermo::lol:

lo que si es que como no me acostumbro al sabor y tengo ya como medio litro de kefir aparte del que se está haciendo había pensado que como ha crecido mucho pues separarlo y así hacer menos cantidad, pero me he encontrado con que estan sujetos por una telilla y me da miedo cargarmelos... ¿cuando crecen se juntan con una telilla? porque hay algunos que están sueltos pero muy pocos, apenas una cucharadita de café y los demás están gordos, inflados y juntos por la telilla. maldita ignorancia....

otra mega duda que tengo y es si les pasa algo al revolverlos con la cuchara en el colador... el mio es muy pequeño y para que pase todo mas o menos rapido pues tengo que estar removiendo, supongo que no tendrá nada que ver, obviamente la cuchara es de plastico ennn???? que las de mc flurry son estupendas:lol:

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo llevo una semana con el mío y apenas ha crecido, aunque claro, también es verdad que tiré un par de gránulos gorditos porque estaban como rosados o anaranjados. Me da para hacer un vaso de leche con la textura de un yogur de beber, pero ahora que lo pienso... yo es que le añadía la leche directamente del frigo, y claro, igual tendría que calentarla antes un poquito. Anoche lo hice así, la calente un poquito, solo quitarle el frio del frigo, antes de echársela. A ver hoy cómo me ha salido.

Lo que sí he notado es que los primeros vasos de kefir que me tomé, siempre antes de acostarme, me sentaban regular, se me hacía muy pesado de digerir, pero los últimos ya no, me han sentado bien, y eso que han sido de 36 horas, también por cuestiones de "no queda más remedio" porque se me ha olvidado colarlo antes, qué le vamos a hacer... O igual ha sido porque le tiré los gránulos que tenían un poco de color rosita, que no deberían estar así, y por eso dejó de sentarme pesado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

qué bueno, las cucharas del mc flurry! Voy a tener que pecar con un estupendo helado de milkibar con sirope de chocolate para conseguir la preciada cuchara!!! (confesión: llevo 2 días queriendo pecar con un mc flurry, pero me he comportado como una auténtica monti-follower -jejejeje!-)

Cuando me llegó el kefir a mí venía "envuelto" en una telilla como de "nata". Yo de los mensajes de cerberos """deduje""" que esa telilla era normal y que se podía quitar y así lo hice. No sé si será lo mismo que lo que comenta stephaniesanz ni si hice bien en quitarla...

Respecto a lo de la leche fría, yo tb se la echo del frigo cuando tengo leche abierta y tb había pensado que quizás le costar más "arrancar", pero con el calor que hace en casa, ahora en verano supongo que en 10 minutos ya supera los 30ºC. Bueno, si cerberos nos dice algo empezaré a calentarla antes de echársela o a echársela de un brick que esté a temperatura ambiente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Yo lo hago con leche natural o de la nevera, con leche fría de la nevera a nosotros no nos ha pasado nada.
Incluso cuando nos marchamos en junio, dejamos el tarro de kefir en la nevera para que ralentizase el crecimiento y no se espesase tanto.
No le pasó nada.

Lo que no creo que sea muy bueno es calentar la leche, supongo que si se templa a temperatura ambiente no le pasará nada, pero no sé, me da miedo que al calentarla, los gránulos se mueran.

Las primeras semanas, después de venir congelado, nos tardó bastante en crecer, lo de la telilla esa, me parece que es lo normal que le sale, cuando lo colamos nos salen como unos hillillos, Cerberos me dijo que era lo correcto que debía pasarle.

Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no, no, no es ninguna telilla de kefiran ni nada parecido es como una bolsa... haber, mis granulos están como divididos en dos partes y pensé pues los separo y ya está, pero es como si estuvieran saliendose de una bolsa lo que pasa es que la bolsa los une, si puedo mañana pongo una foto... para mi es raro porque sé que puedo cortarla con las manos pero y si es malo para mi consentido???

lo de la leche fria.. es que yo en verano hago muchos batidos de yogurt y suelo tener dos o tres litros de leche en la nevera... si tengo poca abierta no me importa abrir un litro para usarlo por la mañana pero y si tardo mas en gastarlo??? por eso pensé templarla unos segundos en el micro.... peeeeeero se me fue la pinza con la dichosa telilla :lol: y allá que fueron, que cuando me dí cuenta el pobre tenia unos mocos... jejejee

L.C.G. yo los mc flurry no suelo comermelos porque a mi me gustan cargaditos y salen caros, lo que pasa es que trabajo en un mc donald´s y cuando se caen al suelo hay que tirarlas, asi que me las traigo y ya tengo una colección que para el kefir me viene estupenda, aparte de que para el bote del café tambien valen, si no quieres comertelo vete al mostrador y pide una cuchara de mc flurry que te la dan sin problemas (es para el potito del nene) no falla:lol:

Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...