Jump to content

Alguien quiere tener Kefir ?? (listado orden espera en primer mensaje)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


bueno, bueno, da gusto todo lo que nos ayudéis. Mi consentido y yo aún estamos adaptándonos mutuamente. Parece que la cosa funciona, como diría Woody. Ya os iré contando cuando tenga más tiempo, que tengo algunas dudas.

Lo dicho, muchas gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    317

  • lolicas

    122

  • boreal54

    93

  • stephaniesanz

    88

Top Foreros En Este Tema


Hola! He empezado a leer acerca del kefir y tengo curiosidad por probarlo. La cuestión es que estoy embarazada y he leido tanto que es recomendable como que no por el tema de que contiene alcohol, ya he visto que la gradación es poca, pero no sé si a pesar de todo, al tomarlo todos los días, pueda afectar de forma negativa a mi bebé. Lo mismo me pasa con mi hija, padece de problemas respiratorios y por lo visto el kefir ayuda a mejorar este tipo de problemas, pero no tiene ni tres años y no sé si tomar a diario algo con esa gradación de alcohol le puede sentar mal. Como os digo he leido cosas en positivo y en negativo y me gustaría si alguien ya ha probado a tomarlo embarazada o se lo ha dado a sus hijos, que me cuente su experiencia.
Tengo ganas de probarlo, pero si me dais malas referencias en cuanto a tomarlo embarazada, me esperaré a dar a luz para apuntarme en la lista.
Un saludo!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola! He empezado a leer acerca del kefir y tengo curiosidad por probarlo. La cuestión es que estoy embarazada y he leido tanto que es recomendable como que no por el tema de que contiene alcohol, ya he visto que la gradación es poca, pero no sé si a pesar de todo, al tomarlo todos los días, pueda afectar de forma negativa a mi bebé. Lo mismo me pasa con mi hija, padece de problemas respiratorios y por lo visto el kefir ayuda a mejorar este tipo de problemas, pero no tiene ni tres años y no sé si tomar a diario algo con esa gradación de alcohol le puede sentar mal. Como os digo he leido cosas en positivo y en negativo y me gustaría si alguien ya ha probado a tomarlo embarazada o se lo ha dado a sus hijos, que me cuente su experiencia.
Tengo ganas de probarlo, pero si me dais malas referencias en cuanto a tomarlo embarazada, me esperaré a dar a luz para apuntarme en la lista.
Un saludo!!!!


No os afectará en absoluto, estamos hablando de 0,08º de alcohol (Ni siquiera la décima parte de un grado, seguro que al colarlo, ya se ha evaporado...), a buen seguro que en muchos alimentos que se compran hay más y ni siquiera lo sabemos... El kefir de agua sí tiene algo más de graduación, pero el de leche, sin problemas. Vaios mensajes más atrás, ya se trató el tema...

Al evitar las putrefacciones en el intestino, el kéfir nos mantiene limpios y evita las molestias del bajo vientre. Por eso se dice que alarga la vida. Está muy indicado para mujeres embarazadas, porque refuerza sus defensas y alivia sus posibles problemas de estreñimiento. Beber cada día kéfir de agua no causa problemas digestivos, porque es asimilado rápidamente por la sangre.
Fuente: leer completo en página sobre salud de ACCU: enlace
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Cerberos! Leí ese artículo de la ACCU, pero también he visto otros por ahí que lo desaconsejan. Es cierto que la graduación es muy baja... Me encantaría al menos probarlo a ver que tal me sienta y la próxima semana como tengo cita con la tocóloga, se lo voy a consultar.
Vivo en Gran Canaria, no sé si hay alguien de aquí que tenga y que me lo pueda pasar directamente. Si hay alguien dispuesto a dejarme un poco que me lo diga y lo voy a buscar a donde me diga. Si no, ¿podéis apuntarme en la lista?
Saludos!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yury, yo estoy embarazada, de 33 semanas ya, y ya hará como 3 semanas que me tomo 1 vaso de 200 ml y a veces dos, al día. La verdad es que yo no he preguntado ni siquiera porque considero que tampoco lleva tanto alcohol como para que nos pueda hacer daño ( a mi o a mi niña), y en cambio sí que nos beneficiamos de sus propiedades. Si se lo comentas a la tocóloca, dinos qué te dijo, ya por curiosidad, aunque a ver si sabe qué es. Por ejemplo yo pregunté por el sirope de ágave, si lo podía tomar para la diabetes gestacional, y me miraron con cara de póker diciéndome "¿y eso qué es?", en cambio sí que me recomendaban el aspartamo, ya ves tú, igualito vamos...

También tengo un niño de 3 años, pero a él no le he dado porque hace poco que se le ha quitado la alergia a la proteina de la leche y está todavía probando cosas poco a poco. Eso sí, le encanta ayudarme a colar por las noches el kéfir y luego darle unas vueltecitas con su cuchara de plástico, ja, ja, ja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo una duda sobre la cantidad de nódulos de kéfir que hay que echar para x cantidad de leche. Si solo quiero hacer un vaso de 200 ml al día, estaría bien con una cucharada sopera de nódulos o son muchos... Es que se me queda la leche como cortada, el suero abajo y el resto arriba, pero claro luego lo muevo y listo, pero no se si ésto es porque le pongo poca leche o qué...

Y otra sobre conservación en congelador: ya he guardado unos poquitos nódulos en el congelador, 1/2 cucharada. Los lavé con agua y luego los metí en un mini-tupper, les puse la fecha y ahí están... Espero que así se conserven bien. Lo que sí, cuando vuelva a guardar unos pocos no se si los podré meter en ese mismo tupper o tendré que ponerlos por separado. ¿Pasará algo si los mezclo? Es que como son tan pocos no dan para darle a nadie.

Y parece que no me han crecido, pero sí que lo han hecho, lo que pasa es que en un par de ocasiones tiré unos nódulos bien grandecitos porque estaban como un poquito rositas-anaranjados, mientras el resto están perfectamente blancos, así que corté por lo sano y me deshice de ellos. Los pobres es que lo pasaron regular en la saca de correos todo un fin de semana, pero a pesar de todo se recuperaron bastante bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yury, yo estoy embarazada, de 33 semanas ya, y ya hará como 3 semanas que me tomo 1 vaso de 200 ml y a veces dos, al día. La verdad es que yo no he preguntado ni siquiera porque considero que tampoco lleva tanto alcohol como para que nos pueda hacer daño ( a mi o a mi niña), y en cambio sí que nos beneficiamos de sus propiedades. Si se lo comentas a la tocóloca, dinos qué te dijo, ya por curiosidad, aunque a ver si sabe qué es. Por ejemplo yo pregunté por el sirope de ágave, si lo podía tomar para la diabetes gestacional, y me miraron con cara de póker diciéndome "¿y eso qué es?", en cambio sí que me recomendaban el aspartamo, ya ves tú, igualito vamos...

También tengo un niño de 3 años, pero a él no le he dado porque hace poco que se le ha quitado la alergia a la proteina de la leche y está todavía probando cosas poco a poco. Eso sí, le encanta ayudarme a colar por las noches el kéfir y luego darle unas vueltecitas con su cuchara de plástico, ja, ja, ja.


Hola Mop! Yo también tengo diabetes gestacional, vaya faena tener que seguir dieta, se me hace muy cuesta arriba... :S Con respecto a lo del sirope de agave, yo lo pregunté y no me lo recomendaron porque me dijeron que varía el sabor de a lo que lo agregas, ¿tú al final lo estás utilizando? ¿es cierto que modifica los sabores?
A mí me recomendaron la stevia, la compré en pastillitas y bueno, no me da el dulzor del azúcar, pero ayuda. Después de este cambio de tema, voy a consultar lo del kefir, a ver que me dicen, he seguido leyendo y estoy convencida de probarlo a ver si lo consigo antes de dar a luz (yo estoy de 26 semanas y también traigo una niña ;))
Un saludo!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yury, Cerberos puso unos e-mails de gente de Canarias que quizás te sirva te los paso...

Las Palmas d.G.C: jjaq_03[arroba]yahoo.es
Tenerife: edurendon79[arroba]hotmail.com
Arona: arlorian[arroba]hotmail.com
Gran Canaria: luzgrancan[arroba]hotmail.com
Gran Canaria: figurasdebarro[arroba]gmail.com

La información la puso para montivane, ella dijo que había alguien que sí tenía y que cuando volviera de vacaciones se lo mandaba... habla con ella y haber si entre las dos os ayudais.
Suerte un besito


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, no se si aun tendras disponible kefir, llevo muchisimo tiempo buscandolo, ya que mi esposo tiene problemas de digestion lenta y bueno yo tengo sobrepeso y estoy intentando con mucha fuerza de voluntad un cambio de habitos alimeticios, me podriais anotar a la lista por favor?, prometo cuidarlos muchisimo y compartirlos..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo una duda sobre la cantidad de nódulos de kéfir que hay que echar para x cantidad de leche. Si solo quiero hacer un vaso de 200 ml al día' date= estaría bien con una cucharada sopera de nódulos o son muchos... Es que se me queda la leche como cortada, el suero abajo y el resto arriba, pero claro luego lo muevo y listo, pero no se si ésto es porque le pongo poca leche o qué... Está bien esa proporción, lo que ocurre es que con la temperatura de ahora, "se acelera" la fermentación, por lo que si le añades algo más de leche, mejor... Es normal que ocurra eso, una de las ventajas del kefir es que los gránulos coagulan las proteínas de la leche (predigestión) y al juntarse las partículas, el agua (suero) va quedando separado, como dices, con el simple hecho de colarlo, ya está todo otra vez homogeneo.

Y otra sobre conservación en congelador: ya he guardado unos poquitos nódulos en el congelador, 1/2 cucharada. Los lavé con agua y luego los metí en un mini-tupper, les puse la fecha y ahí están... Espero que así se conserven bien. Lo que sí, cuando vuelva a guardar unos pocos no se si los podré meter en ese mismo tupper o tendré que ponerlos por separado. ¿Pasará algo si los mezclo? Es que como son tan pocos no dan para darle a nadie.

Y parece que no me han crecido, pero sí que lo han hecho, lo que pasa es que en un par de ocasiones tiré unos nódulos bien grandecitos porque estaban como un poquito rositas-anaranjados, mientras el resto están perfectamente blancos, así que corté por lo sano y me deshice de ellos. Los pobres es que lo pasaron regular en la saca de correos todo un fin de semana, pero a pesar de todo se recuperaron bastante bien.

Si quieres ir teniendo excedente, para tener luego cierta cantidad sobrante para hacer recetas, donar, etc... Déjalo ir creciendo y añadiéndole más cantidad de leche, hasta que puedas separar un par de cucharadas soperas y poner en un frasco aparte para hacer bizcochos, salsas, batidos, queso de untar, etc; o bien para congelar y poder hacer envíos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...