Jump to content

Alguien quiere tener Kefir ?? (listado orden espera en primer mensaje)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    317

  • lolicas

    122

  • boreal54

    93

  • stephaniesanz

    88

Top Foreros En Este Tema


Stefanie, otra cosa que se me ocurre que podeis hacer es irle poniendo cada vez un poquito menos de azucar. Para que se vaya acostumbrando al sabor no tan azucarado. ¿Qué edad tiene tu hermana? Ten en cuenta también que a medida que van creciendo y van haciendo cada vez más ejercicio también necesitan más calorías para quemar. Si le habéis quitado bollería y otras golosinas porque le pongais un poco de azucar en determinados alimentos no le va a perjudicar, intentad no edulzarle demasiado los alimentos, así se acostumbrará a comerlos con su sabor original.
Te pongo mi experiencia de ejemplo, mi hija tiene casi tres años, nunca ha probado los refrescos y las golosinas las ha probado hace poco en cumpleaños y eso que hemos ido. Pero no le gustan, como no está acostumbrada a los sabores tan dulces apenas las prueba y las deja. Su única debilidad dulce es el chocolate, ¡pero eso le viene de familia! :coqueta::lol:
La verdad es que reconozco que he sido super estricta en lo que alimentación se refiere con ella, pero creo que le he hecho un favor, ¡ojalá a mí tampoco me gustaran los dulces, ahora no me costaría tanto hacer la dieta! jajajajajajaja
Besos!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

es que para mi es la niña, pero la niña tiene ya 12 años, una talla 40 y un 39 de pie... cuando nació pesaba 3.600 osea una niña normal, hasta los 2 años era grande, tipica bebé de cachetes gordos y roscas en los brazos y las piernas pero estaba en lo normal, hoy dia la mayoria de los niños son grandes y gordetes, mi madre nunca le ha permitido comer mucha bollería ni comidas preparadas, los refrescos no le gustan pero es que tiene muy buen pico, todo le gustaba (ahora con la adolescencia no quiere nada) y claro, almorzaba en mi casa y luego iba donde la vecina y almorzaba otra vez asi que empezó a echar culo y barriga y sin apenas hacer ejercicio, porque es una niña solitaria que no tenía amigas hasta el año pasado. Ahora lleva todo el verano llendo a la piscina de la amiga y saliendo con las amigas por las tardes, no come chucherías y mi madre le restringe la comida (yo creo que a veces se pasa) pero claro, el sabado se rechupeteaba la cuchara del kefir y mi madre le había echado tres cucharadas de azucar, por eso me preocupa, si ella que no está acostumbrada a tanto azucar igual lo que va perdiendo de peso, le es malo con el azucar que le echa al kefir.

Y como mi madre es no puede ver la sacarina ni en pintura y había leido esto de la stevia, que era natural etc... pues pensé que igual le era beneficioso, pero al decirme yury que ella no se la daría ahora me está dando cague que son demasiadas novedades en tan poco tiempo, es que no sé donde leí a alguien que le recomendaba la stevia a una madre cuyo bebé adoraba el kefir ahora no se... por eso he preguntado, vosotros que haríais??? besos

Ah! y lo de mezclarlo con chocolate queda descartado, es adicta y nos estamos desenganchando las dos jejejejeje aparte de los granos claro...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La esponja es una especie de "masa madre" que se hace normalmente con levadura "hecha en casa"; igualmente el kefir se utiliza como esa levadura (de hecho lleva varios tipos de ellas + además algunos de sus "bichitos"' date=' que proporcionan gas carbónico) para hacer la esponja, que a su vez leva la masa final. De esto me he dado cuenta con este pan, pues ya sabía lo de las levaduras y que gasificaba, por los bizcochos y las magdalenas, pero pensaba que subían solo por que siempre van con claras o huevos, y mira tú por donde...[/quote']

Muchas gracias a los dos!
Ahora que lo tengo más claro, prepararé la receta. ya os cuento como ha salido mi primer pan.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

es que para mi es la niña, pero la niña tiene ya 12 años, una talla 40 y un 39 de pie... cuando nació pesaba 3.600 osea una niña normal, hasta los 2 años era grande, tipica bebé de cachetes gordos y roscas en los brazos y las piernas pero estaba en lo normal, hoy dia la mayoria de los niños son grandes y gordetes, mi madre nunca le ha permitido comer mucha bollería ni comidas preparadas, los refrescos no le gustan pero es que tiene muy buen pico, todo le gustaba (ahora con la adolescencia no quiere nada) y claro, almorzaba en mi casa y luego iba donde la vecina y almorzaba otra vez asi que empezó a echar culo y barriga y sin apenas hacer ejercicio, porque es una niña solitaria que no tenía amigas hasta el año pasado. Ahora lleva todo el verano llendo a la piscina de la amiga y saliendo con las amigas por las tardes, no come chucherías y mi madre le restringe la comida (yo creo que a veces se pasa) pero claro, el sabado se rechupeteaba la cuchara del kefir y mi madre le había echado tres cucharadas de azucar, por eso me preocupa, si ella que no está acostumbrada a tanto azucar igual lo que va perdiendo de peso, le es malo con el azucar que le echa al kefir.

Y como mi madre es no puede ver la sacarina ni en pintura y había leido esto de la stevia, que era natural etc... pues pensé que igual le era beneficioso, pero al decirme yury que ella no se la daría ahora me está dando cague que son demasiadas novedades en tan poco tiempo, es que no sé donde leí a alguien que le recomendaba la stevia a una madre cuyo bebé adoraba el kefir ahora no se... por eso he preguntado, vosotros que haríais??? besos

Ah! y lo de mezclarlo con chocolate queda descartado, es adicta y nos estamos desenganchando las dos jejejejeje aparte de los granos claro...


yo también estuve hace algún tiempo buscando el edulcorante más apropiado o más sano y miré la sucralosa, la estevia, la fructosa, a parte de los típicos sacarinak, aspartamo, etc. y la verdad que en todos hay inconvenientes por lo que al final, decidí que continuaba con las mias de reducir el dulce lo máximo posible y me decanté por utilizar fructosa en aquellos alimentos que precisan de dulce (pero siempre le pongo menos cantidad de la que se pone normalmente, al final te acostumbras al sabor menos dulce y cuando tomas algo muy dulce, incluso lo encuentras empalagoso)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo también estuve hace algún tiempo buscando el edulcorante más apropiado o más sano y miré la sucralosa' date=' la estevia, la fructosa, a parte de los típicos sacarinak, aspartamo, etc. y la verdad que en todos hay inconvenientes por lo que al final, decidí que continuaba con las mias de reducir el dulce lo máximo posible y me decanté por utilizar fructosa en aquellos alimentos que precisan de dulce (pero siempre le pongo menos cantidad de la que se pone normalmente, al final te acostumbras al sabor menos dulce y cuando tomas algo muy dulce, incluso lo encuentras empalagoso)[/quote']

yo se que la fructosa es mucho mejor que el azucar refinado que consumimos pero ¡es carisima! a ver como le digo a mi madre que le compre fructosa estando en mercadona (que es el unico sitio donde la he visto) los 700gr a 3,50€ es que yo la quise comprar para hacerle bizcochos a mi suegro sin azucar, peeeeero, mc donals no me paga tanto:sinunduro: igual con azucar moreno la convencería y mato dos pajaros de un tiro no se.... gracias de todas formas!!!!:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo también estuve hace algún tiempo buscando el edulcorante más apropiado o más sano y miré la sucralosa' date=' la estevia, la fructosa, a parte de los típicos sacarinak, aspartamo, etc. y la verdad que en todos hay inconvenientes por lo que al final, decidí que continuaba con las mias de reducir el dulce lo máximo posible y me decanté por utilizar fructosa en aquellos alimentos que precisan de dulce (pero siempre le pongo menos cantidad de la que se pone normalmente, al final te acostumbras al sabor menos dulce y cuando tomas algo muy dulce, incluso lo encuentras empalagoso)[/quote']

Estoy de acuerdo, lo mejor es reducir los edulzantes en los alimentos y acostumbrarse a comer con el sabor que tiene cada cosa. Yo creo que porque una vez al día se tome algo con azúcar no le va a perjudicar. Eso sí yo intentaría reducir la cantidad de azúcar, añadir sólo la cantidad necesearia para quitarle el amargor y que lo pueda tomar sin que quede demasiado dulce.
Un beso!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola stephaniesanz[url=http://foro.mundorecetas.com/member.php?145701-stephaniesanz],
te digo mi opinión, yo antes me tomaba el café con leche con una cucharada de azúcar, ahora me he acostumbrado y cuando no me doy cuenta y le echo (por inercia) o porque alguien me pone sin querer me sabe demasiado dulce y no me lo puedo beber. Tengo 2 hijas de 5 y 3 años y se toman el yogurt natural sin azúcar y les encanta, un día les di a probar el del Lidl con azúcar de caña (yo antes lo comía y me encantaba) y casi lo vomitan porque estaba muy dulce. Así que depende de cómo se acostumbre a comer, yo le iría echando cada vez menos azúcar, además porque tome algo de azúcar no pasa nada, mientras no abuse claro.
No soy ninguna experta en la materia, sólo es mi opinión personal.
Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...