Jump to content

Alguien quiere tener Kefir ?? (listado orden espera en primer mensaje)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Le estoy echando como 3/4 de vaso de leche entera. ¿Entonces lo de la espuma es normal? Lo que me cuesta interpretar es eso del aroma amargo y limpio... Lo de que huela amargo más o menos lo pillo, pero limpio.... no sé exactamente a qué se refiere el artículo con eso...
Yo creí que los primeros días no se podía tomar, de todas formas la leche olía muy ácida al principio, no la hubiera tomado porque tan ácida me hubiera dado yuyu. Ahora está empezando a oler como a cerveza.... mira que tengo un olfato fino, pero luego me cuesta expresarlo en palabras.
Con respecto a la textura de los nódulos, sí que noté la telita esa que comentas, pero me pareció que los nódulos estaban como "desinflados", pero igual lo que pasa es que son muy pequeñitos y por eso no los noto igual. A ver qué tal cuando crezcan un poco más.
Mañana voy a poner a enfriar la leche kefirada para probarla el domingo fresquita a ver qué tal.
Ya les cuento!!!!


Ten en cuenta que te sabrá de forma similar a un yogurt natural "a palo seco", si no te agrada ese sabor del yogurt, tampoco te gustará el del kefir sin edulcorar o sin batirle alguna fruta, etc...

Lo del olor "amargo y limpio" es esa sensación de "aséptico" que da el ácido acetoláctico y el pelín de alcohol de la fermentación, que hacen que otros microorganismos no se puedan desarrollar en el kefir
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    317

  • lolicas

    122

  • boreal54

    93

  • stephaniesanz

    88

Top Foreros En Este Tema


por fin voy a tener el kefir la semana que viene, si no pasa nada raro en correos. Cuando llegue lo tengo que lavar con agua del grifo y luego ponerlo en medio litro de leche fuera de la nevera, no? y al cabo de 24h ya me lo podré beber?

Tengo que comprar un colador de plástico verdad? qué más utensilios necesitaré?

muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cerberos hoy sí que sí!!!!
Vaya diferencia, no huele nada ácido, bueno un poco, pero poquísimo y no es un olor ácido desagradable es simplemente que se nota que tiene que oler así (supongo que a eso se referían con olor limpio). Los granos ya están como más gorditos. Y la leche se me ha separado el suero, como explicaste un día. Yo creo que es porque ha hecho bastante calor por aquí, de todas formas en este cambio le he echado un vaso completo a ver cómo está mañana.
He sacado más fotos para que veáis la evolución, lo mio es labor de investigación jajajajaa

2ez705j.jpgrckok9.jpg2ptz5oi.jpg2eeaq8n.jpg

El suero lo he tirado porque creo recordar que comentaste que en el suero es donde se queda la parte "chunga" de la leche (hormonas y demás que no es recomendable tomar), el kéfir lo he guardado para tomarlo mañana fresquito. Me ha salido muy poquito y espesito, claro que como puse sólo 3/4 de vaso y encima se me separó el suero, es normal. Le eché una probadita porque me daba mucha curiosidad y la verdad es que me gustó, me supo a queso tierno un poco ácido pero estaba bueno. Mañana lo termino de catar, sería un puntazo si no necesito endulzarlo!!!
En la última foto he puesto el recipiente donde lo he puesto a kefirar. Lo he tapado porque como apenas ocupa un octavo del recipiente no creo que haya problema con los gases.
Y me ha surgido una duda, ¿vosotros cuando lo coláis lo cambiáis de recipiente o lo dejáis en el mismo? Es que por un lado me parece un poco guarrería dejarlo en el mismo recipiente, pero por otra parte pienso que si se vuelve a poner en el mismo igual kefira antes.
¿Cómo lo hacéis vosotros?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

por fin voy a tener el kefir la semana que viene, si no pasa nada raro en correos. Cuando llegue lo tengo que lavar con agua del grifo y luego ponerlo en medio litro de leche fuera de la nevera, no? y al cabo de 24h ya me lo podré beber?

Tengo que comprar un colador de plástico verdad? qué más utensilios necesitaré?

muchas gracias.


Hola Sahrah!
Mejor que te lo digan los expertos, pero yo creo que sólo necesitas un recipiente de plástico o cristal para ponerlo a fermentar y un colador y una cuchara de plástico. Intenta evitar utilizar utensilios metálicos para manipularlo.
La verdad es que es baratito!!!!
;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cerberos hoy sí que sí!!!!
Vaya diferencia, no huele nada ácido, bueno un poco, pero poquísimo y no es un olor ácido desagradable es simplemente que se nota que tiene que oler así (supongo que a eso se referían con olor limpio). Los granos ya están como más gorditos. Y la leche se me ha separado el suero, como explicaste un día. Yo creo que es porque ha hecho bastante calor por aquí, de todas formas en este cambio le he echado un vaso completo a ver cómo está mañana.
He sacado más fotos para que veáis la evolución, lo mio es labor de investigación jajajajaa

2ez705j.jpgrckok9.jpg2ptz5oi.jpg2eeaq8n.jpg

El suero lo he tirado porque creo recordar que comentaste que en el suero es donde se queda la parte "chunga" de la leche (hormonas y demás que no es recomendable tomar), el kéfir lo he guardado para tomarlo mañana fresquito. Me ha salido muy poquito y espesito, claro que como puse sólo 3/4 de vaso y encima se me separó el suero, es normal. Le eché una probadita porque me daba mucha curiosidad y la verdad es que me gustó, me supo a queso tierno un poco ácido pero estaba bueno. Mañana lo termino de catar, sería un puntazo si no necesito endulzarlo!!!
En la última foto he puesto el recipiente donde lo he puesto a kefirar. Lo he tapado porque como apenas ocupa un octavo del recipiente no creo que haya problema con los gases.
Y me ha surgido una duda, ¿vosotros cuando lo coláis lo cambiáis de recipiente o lo dejáis en el mismo? Es que por un lado me parece un poco guarrería dejarlo en el mismo recipiente, pero por otra parte pienso que si se vuelve a poner en el mismo igual kefira antes.
¿Cómo lo hacéis vosotros?


Lo primero es que ese kefir ya te está "pidiendo" más cantidad de leche, dada la separación tan marcada del suero.
Lo segundo es que si quieres tenerlo así de espeso, vale; pero no tienes porqué tirar siempre el suero, ni tampoco siempre se separa tanto como para poder desecharlo (en 24 horas).
Por otro lado, es cierto que en el suero queda la mayor parte de la lactosa aunque casi toda ya separada en sus dos azúcares, por lo que indigesto el suero no es, y también es verdad que la proporción de proteínas vacunas que al kéfir no le haya dado tiempo a procesar, quedan en el suero, pues el resto está coagulado y forma parte de lo "espeso" del kefir.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo primero es que ese kefir ya te está "pidiendo" más cantidad de leche, dada la separación tan marcada del suero.
Lo segundo es que si quieres tenerlo así de espeso, vale; pero no tienes porqué tirar siempre el suero, ni tampoco siempre se separa tanto como para poder desecharlo (en 24 horas).
Por otro lado, es cierto que en el suero queda la mayor parte de la lactosa aunque casi toda ya separada en sus dos azúcares, por lo que indigesto el suero no es, y también es verdad que la proporción de proteínas vacunas que al kéfir no le haya dado tiempo a procesar, quedan en el suero, pues el resto está coagulado y forma parte de lo "espeso" duel kefir.

Lo voy pillando, voy regulando el espesor con la cantidad de leche y la acidez con el tiempo que lo dejo actuar, no? Si me vuelve a pasar esto y quiero dejar el suero, qué hago? Lo tendré que remover para unirlo de nuevo? De todas formas, por lo que vi, creo que me va a gustar más así, sin el suero y más espeso.
Por cierto, qué m dices de lo del recipiente, cómo lo haces tú? Lo cambias cada vez? Y lo último, cuándo crees que debería lavarlo con agua por primera vez?
Pregunto muchísmo, pero tenías razón es como tener una mascota!!! Jajajaja
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo voy pillando, voy regulando el espesor con la cantidad de leche y la acidez con el tiempo que lo dejo actuar, no? Si me vuelve a pasar esto y quiero dejar el suero, qué hago? Lo tendré que remover para unirlo de nuevo? De todas formas, por lo que vi, creo que me va a gustar más así, sin el suero y más espeso.
Por cierto, qué m dices de lo del recipiente, cómo lo haces tú? Lo cambias cada vez? Y lo último, cuándo crees que debería lavarlo con agua por primera vez?
Pregunto muchísmo, pero tenías razón es como tener una mascota!!! Jajajaja
:beso:


Ja, ja,ja... Qué nombre le has puesto, ja, ja,ja.. Yo el frasco lo lavo cada cinco días - una semana, o por ahí, y a veces más. Date cuenta que el propio ambiente que crea el kefir, hostil para microorganismos intrusos, lo tiene el recipiente también, es decir que la limpieza así es inmejorable. Lo que si soy es muy escrupuloso con el borde y rosca o cierre del frasco, humedezco un paño y lo limpio muy bien a diario, tanto borde, rosca o cierre y la propia tapa, pues si no, los restos de kefir ahí quedan como resecos, e igual no pasa nada, pero a mi me dá "como yuyu"...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola buenos días! veo que ya más gente ha recibido su Kefir, yo le he dado a mi hermana y alguna amiga me ha pedido, cuando termine con estos encargos aviso y me apuntais para donar, vale? yo todavía no le he puesto nombre pero le he cogido cariño jjijii.
Yuri una cosa, cómo consigues separar el suero del resto???
Cerberos, creo que comentaste que lavar el Kefir no es necesario no? es que por ahí leo que hay que lavarlo con agua cada cierto tiempo... y que se note tanto el suero quiere decir que te pide más leche?? a mi se me marca bastante.

saludillos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola buenos días! veo que ya más gente ha recibido su Kefir, yo le he dado a mi hermana y alguna amiga me ha pedido, cuando termine con estos encargos aviso y me apuntais para donar, vale? yo todavía no le he puesto nombre pero le he cogido cariño jjijii.
Yuri una cosa, cómo consigues separar el suero del resto???
Cerberos, creo que comentaste que lavar el Kefir no es necesario no? es que por ahí leo que hay que lavarlo con agua cada cierto tiempo... y que se note tanto el suero quiere decir que te pide más leche?? a mi se me marca bastante.

saludillos

:up:
El suero se separa casi por completo si con la cantidad normal de gránulos, está alrededor de 36 / 48 horas kefirando, dependiendo de la temperatura, a más tiempo, más separación y mayor acidez. Si tenemos poca leche o una cantidad exagerada de gránulos, el efecto será el mismo.

Sí, los gránulos también se lavan de vez en cuando, a mi no me gusta hacerlo, puesto que luego les cuesta reponer el kefirán un tiempo, cuando separo cultivos para envío, lavo solo el que se ha separado, y cada tres o cuatro veces el que yo me quedo también.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ah, bueno, después de este mensaje me quedo más tranquila (¿es que me lees el pensamiento, cerberos?) -jejeje-

Iba a escribir un mensaje de desesperación diciendo que ayer se me olvidó cambiar el kefir y hoy me he encontrado con que toda la leche con el kefir estaba arriba y había un "estrato" como de suero abajo. Luego lo he mezclado y bien. Pero, al colarlo, junto con los gránulos, había unas bolitas chiquititas, que yo creo que eran leche. De hecho, las he aplastado y parecía leche, así que he decidido lavar el kefir (ya le tocaba) y "aplastarlo" suavemente para que se deshicieran los granulillos de leche. He conseguido lavarlo, pero lo he puesto en leche desnatada y ya lleva como 4-5 horas y aún tiene aspecto de leche con los gránulos que van ascendiendo a la superficie. Normalmente tiene otro aspecto (es cierto que la mayoría de los días no lo miro hasta pasadas muchas horas, pero me ha extrañado.

Bueno, tendré paciencia porque entre que tengo poca cantidad porque recientemente he separado para mi madre y también para una amiga y que lo he lavado y que lo he echado en leche desnatada, pues igual tarda un poquito más. En fin, seré paciente!

Ah, y si hay algo de lo que deba preocuparme, porfi, decídmelo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...