Jump to content

Alguien quiere tener Kefir ?? (listado orden espera en primer mensaje)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola Boreal!
Pues mira, yo pongo la leche kefirada a colar en un filtro de café de esos de plástico, supongo que te valdrá cualquier tipo de colador/filtro que sea muy fino. Hay quien utiliza los coladores de tela, pero es que a mí me dan un poco de asquito, no sé, me da la sensación de que la tela no se quedaría bien limpia después de usarlo..., el filtro de café se limpia muy bien. Pero eso es cosa mía, tú usa lo que mejor te venga.
Bueno, al lío, yo pongo la leche kefirada en el filtro y la dejo colar, al principio pasa suero y parte de la leche, así que la dejo un par de minutos hasta que veo que lo que empieza a caer son gotitas casi transparentes. Cuando esto ocurre agrego lo primero que se coló (suero y leche) para aprovechar bien la leche. Normalmente en esta segunda vez lo que está en la parte baja del filtro se ha apretado y funciona a su vez de filtro por lo que a partir de ese momento empieza a caer sólo suero. Si veo que cae mucha leche la segunda vez, vuelvo a hacer el paso anterior, pero casi nunca me ha pasado, siempre suele bajar sólo suero la segunda vez. Cuando ya está bajando sólo suero, le pongo una tapita por encima, lo dejo colar por la noche dentro de la nevera y por la mañana tengo el quesillo. Se queda como queso de untar, pero yo me lo como a cucharadas, está muy rico, y eso que yo me lo como así mismo o con un poco de fructosa, pero seguro que si lo bates con fruta debe quedar como un petit suisse, de fresa tiene que estar de muerte!!!!
Esta noche voy a poner a hacer el que acabo de colar, así que mañana por la mañana cuando haya hecho todo el proceso edito y pongo un par de fotos para que veas el resultado del quesillo y el suero que queda, prácticamente agua.

Je, je... Pues endúlzalo para neutralizar el poquito de acidez (no hace falta que sepa dulce), luego le añades sal a tu gusto y las especias que más te gusten y un pelín de aceite de oliva, bates bien y lo dejas para el día siguiente en el frigo... Luego con el pan... Bueno, ya me lo dirás...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    317

  • lolicas

    122

  • boreal54

    93

  • stephaniesanz

    88

Top Foreros En Este Tema


esto del quesillo tiene una pinta fenomenal, lástima que aún no tenga el colador para hacerlo, ahora lo estoy colando con el cestillo de la thermomix y es demasiado grande para hacer este proceso. Me guardo la página en favoritos para cuando pueda. Aunque de momento, me va genial con mi vasito de kéfir por la noche antes de irme a dormir, es un broche de oro para cerrar bien el día.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yuri, eres la mejor del mundo mundial!!!! Muchas gracias preciosa!!!:plas:

Edito porque no había visto el mensaje de Cerberos, muchas gracias a ti también, guapo!!!!


De nada mujer! Y no digas eso que aquí tod@s aportamos nuestro granito de arena!
:beso:
esto del quesillo tiene una pinta fenomenal' date=' lástima que aún no tenga el colador para hacerlo, ahora lo estoy colando con el cestillo de la thermomix y es demasiado grande para hacer este proceso. Me guardo la página en favoritos para cuando pueda. Aunque de momento, me va genial con mi vasito de kéfir por la noche antes de irme a dormir, es un broche de oro para cerrar bien el día.[/quote']

Sarah, también he leido que se puede hacer usando una tela de algodón finita tipo gasa o algo así. Un poco imitando a lo que es el colador de tela. Supongo que será un poco más coñazo porque tendrás que ingeniártelas para sujetar la tela al colador o recipiente donde lo vayas a colar, pero si te pica mucho la curiosidad puedes probarlo.

También he hecho el bizcocho, en lugar de ralladura de limón (que me da mucha pereza), le he puesto una cucharada de agua de azahar y otra de vainilla, ahora que la tengo quería probarla. Me ha quedado un pelín mazacote, lo hice en la pani y creo que no configuré bien el tamaño del bizcocho y el grado de tostado y le di mucho calor de entrada, a lo mejor por eso no levó bien. Les pongo las fotos.

2v34j9t.jpg34pkygg.jpg

Mañana les pongo el fotoreportaje con el proceso del quesillo, desde que tengo el movil de meganosecuantas generaciones me encanta subir fotos jajajajjaja

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora es tu niño Vane!!!! :grin: :grin:
El sabor es un poco más ácido que el yogur "tradicional" y como gaseoso. Por eso yo lo hago quesillo, porque al sacarle el suero le quito esa sensación de gas. Así sí soy capaz de tomarlo sin endulzar, aunque a veces lo endulzo un poco.
Se supone que lo ideal sería que no lo removieras mucho con la cuchara para no "pelar" los nódulos de su kefiran y así te crezca. Yo lo que hago es sacudirlo un poquillo, pero no creo que haya mayor problema por cómo lo estás haciendo.
:beso:
Hola, yury tenías toda la razón, esta noche me he ido a tomar el kefir y parece que tenga gas, no he podido tomarmelo todo, el sabor me gusta pero la sensación del gas no, es como si picara un poco (y eso que a mi me gusta el agua con gas). Voy a ver las recetas de kefir o a intentar hacer el quesillo porque si no voy a tener que donarlo, porque no creo que pueda tomar tanta cantidad diaria. Una pregunta endulzándolo se le va esa especie de "gas" o sólo la acidez?
El bizcocho tiene muy buena pinta, cuenta cómo lo has hecho ¿vale?
Gracias por todo. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para l@s que estéis interesad@s en la cuestión del quesillo he editado mi mensaje anterior para añadir las fotos del proceso. Si quieren echarle un vistazo es el mensaje #610. Hubiera puesto el enlace pero no tengo muy claro cómo se hace, así que quien quiera tendrá que buscarlo ;) Si alguien me lo explica edito y pongo el enlace.

Hola, yury tenías toda la razón, esta noche me he ido a tomar el kefir y parece que tenga gas, no he podido tomarmelo todo, el sabor me gusta pero la sensación del gas no, es como si picara un poco (y eso que a mi me gusta el agua con gas). Voy a ver las recetas de kefir o a intentar hacer el quesillo porque si no voy a tener que donarlo, porque no creo que pueda tomar tanta cantidad diaria. Una pregunta endulzándolo se le va esa especie de "gas" o sólo la acidez?
El bizcocho tiene muy buena pinta, cuenta cómo lo has hecho ¿vale?
Gracias por todo. :beso:


Vane, las recetas las he sacado del enlace que puso LCG en este mensaje:

Pues aquí tienes las recetas. Yo he probado el bizcocho y las magdalenas y han quedado estupendos. Te lo recomiendo.


Eso es lo que me pasó a mí, endulzándolo sólo se le va la acidez, pero el efecto "efervescente" no. Por eso yo también me plantee dejarlo, esa sensación no me gustaba, por eso el rollo del quesillo. El quesillo queda ácido, pero no queda nada efervescente, yo sólo lo endulzo un poco por el tema de la diabetes gestacional, pero seguro que bien dulcito con fruta molida tiene que estar de vicio y como explicó CERBEROS, aromatizado en plan queso de untar para el pan y demás, también. Así yo no lo he probado porque tampoco puedo comer mucho pan :herida::nodigona:
Deja tú que de a luz y verás los inventos que hago yo con esto del kéfir :lol:8):lol::beso: :beso: :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para l@s que estéis interesad@s en la cuestión del quesillo he editado mi mensaje anterior para añadir las fotos del proceso. Si quieren echarle un vistazo es el mensaje #610. Hubiera puesto el enlace pero no tengo muy claro cómo se hace, así que quien quiera tendrá que buscarlo ;) Si alguien me lo explica edito y pongo el enlace.



Vane, las recetas las he sacado del enlace que puso LCG en este mensaje:



Eso es lo que me pasó a mí, endulzándolo sólo se le va la acidez, pero el efecto "efervescente" no. Por eso yo también me plantee dejarlo, esa sensación no me gustaba, por eso el rollo del quesillo. El quesillo queda ácido, pero no queda nada efervescente, yo sólo lo endulzo un poco por el tema de la diabetes gestacional, pero seguro que bien dulcito con fruta molida tiene que estar de vicio y como explicó CERBEROS, aromatizado en plan queso de untar para el pan y demás, también. Así yo no lo he probado porque tampoco puedo comer mucho pan :herida::nodigona:
Deja tú que de a luz y verás los inventos que hago yo con esto del kéfir :lol:8):lol::beso: :beso: :beso:
Esa efervescencia se la anulais, o al menos se reduce mucho si no tapais el recipiente o quedais la tapa solo superpuesta sin roscar o cerrar, para que el carbónico que generan los kefires salga. Esa efervescencia que no os gusta, significa que el kefir está sanísimo y convierte la leche en otra cosa completamente distinta, un kefir "bien hecho" (relación tiempo/cantidad de gránulos) ha de ser algo ácido/agrio al gusto, con un olor a levadura madre y tener ese pelín de efervescencia, señal de que la fermentación lacto-alcoholica se ha llevado a cabo estupendamente.
En el kefir de agua, es mucho más acentuado, de hecho se queda el envase fuera a la vista porque es espectacular como los cristales de kefir suben y bajan debido al gas, es una autentica maravilla ver la "verbena" que se montan. El resultado es muy parecido a un cava.
Edito: el gas del kefir de agua, ha llegado a romper los envases de cristal, por lo que hay que dejarles como un 30% de espacio libre, al de leche también.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, qué sepáis que me acabo de leer el post enteritooooo!!!

Gracias, Cerberos por tu recomendación. Ahora paso a pedir: por favor, apúntame en la lista para recibir kéfir de leche. Vivo en Madrid, en Rivas.
Y si es posible, quería un kéfir de agua, también.

Ya me he leído lo de los sobres y demás, solo necesito que me digáis quién será el/la amable donante. Por supuesto, cuando lo tenga y me crezca sano y fuerte me haré donante.

Gracias, muchas muchas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,
gracias cerberos por la explicación, a partir de ahora lo dejaré abierto a ver si se reduce la efervescencia, hoy lo he hecho desde que leí tu post y me ha parecido que se notaba menos, aunque a lo mejor es que al ser la 2ª vez ya me voy acostumbrando, aún así tampoco he podido tomármelo todo porque me resulta un poco desagradable... Voy a ver si compro un colador especial para hacer el quesillo como yury y me lo como con más ganas. Por cierto, no me lo podría comer con el pan rosa en el desayuno, ¿verdad? Tendría que comerlo con wasa o avenanur, que me corrijan si me equivoco.
Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, qué sepáis que me acabo de leer el post enteritooooo!!!

Gracias, Cerberos por tu recomendación. Ahora paso a pedir: por favor, apúntame en la lista para recibir kéfir de leche. Vivo en Madrid, en Rivas.
Y si es posible, quería un kéfir de agua, también.

Ya me he leído lo de los sobres y demás, solo necesito que me digáis quién será el/la amable donante. Por supuesto, cuando lo tenga y me crezca sano y fuerte me haré donante.

Gracias, muchas muchas.


Yo vivo en el Ensanche de Vallecas y tengo un cultivo de kefir congelado.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...