Jump to content

Alguien quiere tener Kefir ?? (listado orden espera en primer mensaje)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


wow, boreal!! ese bizcocho tiene q estar de vicio!! queremos una foticooo!! para hacernos los dientes largos!! enga enga, repítelo cuando puedas, pero esta vez lo dejas bajo llave eh? :lol: :lol:

hola Mene11, si no tesperas a Streya (con lo q crece el bicho, no esperarás mucho :lol:) y si quieres y te animas a enviar el sobre y todo eso yo te puedo enviar tb pq tengo ya un par de sobrecitos con hijuelos de mi bichillo ya en el congelador


Eras2, al final he llegado muy tarde y no he podido hacerlo, mañana por la mañana tampoco estoy en casa, pero por la tarde intento sacar un ratito para hacerlo. Es muy sencillo y no tardas "ná", pero claro, tienes que ponerte....:meapunto:

Yo también tengo para donar, pero estoy en la provincia de Barcelona. Así que tú mismo Mene11, tienes donde elegir donante. Bienvenido. :)Streya, puede que te cueste un poquito acostumbrarte al gusto que tiene. Yo me tomaba los yogurts naturales sin azúcar ni nada, por tanto la primera toma ya me encantó, porque me gusta mucho el sabor ácido que tiene. Ya verás que cuando notes lo bien que sienta aún te costará menos cogerle el "gustillo".
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    317

  • lolicas

    122

  • boreal54

    93

  • stephaniesanz

    88

Top Foreros En Este Tema


Copy8' date=
Tal vez el truco de que a mi se me reproduzca tan rápido es que nunca lo lavo con agua clorada.

Pues sí, utilizar agua SIN cloro hace que el kéfir no se debilite, y por tanto, crezca más rápido. Por otra parte, recomiendo utilizar leche fresca, al menos para la primera "remontada"; el crecimiento da un gran "subidón" y viene bien para los procesos de "recuperación". Por cierto, el mío va por buen camino, así que de momento, Streya, envía kéfir a quien te lo pida, que en caso de necesitarlo lo volveré a solicitar, ¿ok? Aún así, gracias por tu ofrecimiento :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno no voy a entrar en los lavados o los sin lavados porque hay gente que lo lava todos los dias y no le pasa nada... a mí se me murió y solo lo lavé tres veces en dos meses asi que :duda: pero esto es como todo, ayer le cambié la leche al que me ha dado mi madre despues de casi una semana y me harté de reir, no solo está vivito y coleando si no que ha crecido el doble y de espeso que estaba parecía cuajada.

Aclaro que lo de dejar al baboso con la leche tanto tiempo forma parte del experimento casero "¿porqué no me crece el kefir?" por stephaniesanz y que en ningún caso los kefires o miniseres babeantes han sufrido malos tratos por parte del laboratorio. (más que nada porque siguen vivos....) :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno no voy a entrar en los lavados o los sin lavados porque hay gente que lo lava todos los dias y no le pasa nada... a mí se me murió y solo lo lavé tres veces en dos meses

...y para rizar más el rizo, también hay gente que no lo lava NUNCA y todo ok, es cuestión de gustos y combinar otra serie de factores ;)
Aclaro que lo de dejar al baboso con la leche tanto tiempo forma parte del experimento casero "¿porqué no me crece el kefir?" por stephaniesanz y que en ningún caso los kefires o miniseres babeantes han sufrido malos tratos por parte del laboratorio. (más que nada porque siguen vivos....) :)

Dejarlo mucho tiempo no tiene mayor consecuencia que la de obtener un producto más ácido y más espeso (ahí de nuevo el gusto), siempre que no se mantenga excesivamente en un medio sin elementos para ser fermentados
Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias¡¡ pues.. yo creo que me paso de cantidad de kefir en leche, jaja, asi al pobre lo tengo medio atrofiao jaja, pero crece, eh¡¡¡. Y a la hora de lavarlo.. voy a empezar a usar el agua filtrada de jarra, hasta ahora usaba el del grifo, aunque con tantos cuidados.. no me extrañaria que creciera tanto como un gremplims XD.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días,
yo ya no se que hacer con tanto kéfir, es que no se cómo crece tanto si no le aumento la cantidad de leche :o...
Voy a subir una foto que hoy lo he lavado y tiene como varias telillas, no son muy finas, a ver si se aprecia y el maestro Cerberos me puede decir si es normal, yo se las iba a quitar y a quedarme sólo con los nódulos, pero ante la duda prefiero consultarlo con el "jefe" :beso:xtbscaehnnfachr9bjk_s.jpg

Saludos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

vane eso de las telillas te refieres a que en un nodulo gordo hay una telilla que lo separa en dos nodulitos más pequeños??? si es asi yo te recomendaría que no las rompieras porque creo que así dejó de reproducirse el mío, si tienes varios de esos entonces separa los mega noduos pero no rompas las telillas.... mi humilde opinion...:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí' date=' utilizar agua SIN cloro hace que el kéfir no se debilite, y por tanto, crezca más rápido. Por otra parte, recomiendo utilizar leche fresca, al menos para la primera "remontada"; el crecimiento da un gran "subidón" y viene bien para los procesos de "recuperación". Por cierto, el mío va por buen camino, así que de momento, Streya, envía kéfir a quien te lo pida, que en caso de necesitarlo lo volveré a solicitar, ¿ok? Aún así, gracias por tu ofrecimiento :)[/quote']

¡Bieeeeeeen! Sabes que si lo necesitas, me tienes para lo que haga falta.
¡Muaaaaaaaaaaaksss!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días,
yo ya no se que hacer con tanto kéfir, es que no se cómo crece tanto si no le aumento la cantidad de leche :o...
Voy a subir una foto que hoy lo he lavado y tiene como varias telillas, no son muy finas, a ver si se aprecia y el maestro Cerberos me puede decir si es normal, yo se las iba a quitar y a quedarme sólo con los nódulos, pero ante la duda prefiero consultarlo con el "jefe" :beso:xtbscaehnnfachr9bjk_s.jpg

Saludos.

Jajjajajaja... Eso es que se parece a "sus padres". El primer cultivo que envié a Canarias, era así, no sé si fue a Yuri... Era un "meganódulo", que era una telilla con los nódulos pegados a ella, era muy cómodo porque de un "tirón" se sacaba entero y casi no hacía falta colar la leche. Lo hice trocitos, lo desequé y lo envié. No pasa nada si lo cortas...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...