Jump to content

Alguien quiere tener Kefir ?? (listado orden espera en primer mensaje)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • cerberos

    317

  • lolicas

    122

  • boreal54

    93

  • stephaniesanz

    88

Top Foreros En Este Tema


Pues muchas gracias por resolverme la duda Iffans.
Copi8 me has dado una buena idea con lo de colar el quesillo extendido, a mi también me queda más húmedo en el centro, no mucho porque yo lo dejo toda la noche en la nevera destapado y como el aire lo reseca me queda bastante bien, pero probaré tu método que me parece magnífico.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para todo aquel que no sepa qué hacer con tanto kéfir :D precisamente el otro día "experimenté" con un tipo de queso finlandés que parecía fácil de hacer (y que lo resultó siendo ;)). La receta original lleva 'buttermilk', un tipo de fermento mesófilo que es difícil de encontrar aquí. Como el kéfir también se comporta como un 'meso' (temperaturas bajas de fermentación) lo sustituí en la receta y me gustó el resultado. Abajo os pongo la receta de mi blog por si os animáis a hacerlo; no requiere mucho tiempo y el resultado es satisfactorio :)IMG_2049.JPGhttp://yogurqueso.blogspot.com/2011/12/una-receta-de-queso-sencilla-munajuusto.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy interesante esta receta, creo que podrías ponerlos en el post de recetas. Por cierto me ha gustado mucho tu blog, creo que lo visitaré a menudo. Gracias por el enlace.
:beso:

Para todo aquel que no sepa qué hacer con tanto kéfir :D precisamente el otro día "experimenté" con un tipo de queso finlandés que parecía fácil de hacer (y que lo resultó siendo ;)). La receta original lleva 'buttermilk', un tipo de fermento mesófilo que es difícil de encontrar aquí. Como el kéfir también se comporta como un 'meso' (temperaturas bajas de fermentación) lo sustituí en la receta y me gustó el resultado. Abajo os pongo la receta de mi blog por si os animáis a hacerlo; no requiere mucho tiempo y el resultado es satisfactorio :)IMG_2049.JPGhttp://yogurqueso.blogspot.com/2011/12/una-receta-de-queso-sencilla-munajuusto.html

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para todo aquel que no sepa qué hacer con tanto kéfir :D precisamente el otro día "experimenté" con un tipo de queso finlandés que parecía fácil de hacer (y que lo resultó siendo ;)). La receta original lleva 'buttermilk', un tipo de fermento mesófilo que es difícil de encontrar aquí. Como el kéfir también se comporta como un 'meso' (temperaturas bajas de fermentación) lo sustituí en la receta y me gustó el resultado. Abajo os pongo la receta de mi blog por si os animáis a hacerlo; no requiere mucho tiempo y el resultado es satisfactorio :)IMG_2049.JPGhttp://yogurqueso.blogspot.com/2011/12/una-receta-de-queso-sencilla-munajuusto.html

Fascinante, Iffans... :plas:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Montivane. Yo hago quesillo desde hace poco. Uso una super gasa que me dio mi madre. Cuando empezé a hacerla ponia la gasa sobre el colador y lo dejaba allí el dia entero. el queso no estaba en contacto con el suero que soltaba, pero la parte central del queso estaba más jugoso, al haber más cantidad le era más dificil soltar el suero. Las ultimas veces he cojido un tuper de estos que tienen una bandeja tipo rejilla. pues pongo la super gasa ahí, y extiendo la leche kerificada. Al estar la leche extendida y no superar un dedo de expesor suelta el suero de forma más rápida y mejor. Al dia siguiente tengo un quesillo estupendo, más sequito. Mira a aver si ese es el problema. No hagas "muñequitas" con la gasa porque la parte del centro estará más humeda que la de fuera.
ah!, otra nota, empece haciendo el quesillo con leche kerificada de 1 dia, la ultima vez tenia 2 dias y salio rebuena.
Como me dijo cerberos le pongo un poco de azucar al queso para quitarle acidez, y esta estupendo ^^.

Ta pronto¡¡

Muchas gracias por los consejos, voy a ver si lo hago con kefir de 2 días y me sale mejor, porque esta vez incluso lo he dejado en el filtro escurriendo (no lo he pasado a ningún recipiente) y no se queda muy seco. La verdad es que con mermelada está bueno pero sólo es bastante ácido.

[url=http://foro.mundorecetas.com/member.php?82730-iffans]iffans que buena pinta tiene ese queso, aunque creo que al llevar huevo y leche entera para mí no sería apto para desayunar.

Saludos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...