Jump to content

Alguien a utilizado la cafetera senseo???? que tal es?? gracias

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todos.

Milou, como dices que no eres muy cafetera, dejo aparte otras consideraciones a la hora de elegir maquina y te aconsejo que mires lo siguiente (ordenalos como quieras):

1. Que te guste el cafe que hace la maquina. Lo mejor, si puedes es probar varios cafes de la maquina objetivo. Siempre habra un amigo, vecino o amable azafata/o en un super que te permita probarlo. NO COMPRES DE OIDO.

2. Flexibilidad y dependencia de una marca. Creo que es mejor poder elegir cafe de varias marcas que estar a merced de un unico fabricante y no digamos de un unico punto de venta. Ojo, no estoy hablando de variedades de cafe, al final te acaban sabiendo todos casi iguales si son de la misma maquina.

3. Precio y coste por cafe. Hay maquinas baratas e incluso casi regaladas, pero despues de un año de uso salen mucho mas caras.

4. No te dejes impresionar por la variedad de productos distintos que puedes hacer con la maquina. A no ser que te vaya el tema de probar todos los mejunjes que algunas marcas ponen a tu disposicion, claro. Si lo que vas a tomar es al menos en una tercera parte o mas capuchinos de estos prefabricados, chocolates instantaneos y cosas de esas, pues esta claro. Yo lo que le pido a la cafetera es que haga un cafe que me guste, el te, el chocolate, etc. lo hago de la manera tradicional (yo tomo al menos dos cafes y un te al dia).

5. Versatilidad de la maquina. Es decir que sistema de capsulas usa. De este dependera tambien la variedad de marcas y la independencia.

6. Facilidad de uso, limpieza y mantenimiento. Yo tengo una Mini Moka de cacillo de la que estoy muy satisfecho en general, que es de lo mas versatil y "libre" que te puedas encontrar, pero hay que limpiar tras cada cafe a granel y es mas engorrosa de operar.

Corto aqui y me centro en la Senseo.

Esta bien de precio y el TCO (coste por cafe, resumiendo) es muy bueno debido a la baja dependencia de marcas.

No hace mal cafe para mi gusto (esto es como los colores), sobre todo si no usas Marcilla, que a mi no me gusta mucho. PRUEBALO ANTES.

Tienes algunas marranadas como capuchino, creo que Irish coffee, algun te y supongo que iran sacando mas para alegrar el mercado.

Puedes usar capsulas de varias marcas: Marcilla, Mercadona (bolsas grandes de 32, no las otras), Saimaza (uno de los que mas me gusta es el Clasico), Alcampo (el de Guatemala creo que era muy BBB, voy a repetir cuampo pille un Alcampo). No se que tal iran las capsulas ESE. Mi maquina es de granel y de capsulas ESE, pero puedo usar las de la SENSEO sin problemas, no se al reves.

Que yo sepa solo admite capsulas de estas granes y flaccidas. No se si hay forma de usar cafe a granel o algun hackeo que funcione bien.

Es facil de usar y limpia.

Creo que con esto basta. Insisto: PRUEBALA ANTES.

Yo estoy contento con la mia, con todas sus pegas, pero es guarrilla y mas aparatosa. Uso cafe en capsulas tipo SENSEO (grandes y flaccidas), en capsulas ESE, cafe molido (no sale mal incluso el de molido estandar), y cafe en grano (tengo un molino de muelas que uso poco por lo guarro que es todo el proceso).
Cada vez que veo una marca nueva suelo comprar y probar. Llevo como 25 marcas probadas y mas de 40-50 variedades. No me atrevo a aconsejarla por el alto riesgo de que acabe en el armario por el tema de la comodidad.

Saludos,

Cocoman


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • paula53

    6

  • MILOU

    5

  • Cocoman

    3

  • moniqueen

    2

Top Foreros En Este Tema


Cocoman te da un monton de detalles y de consejos. Añado una informacion: sí existen capsulas vacías para rellenar para cafeteras Senseo; en "Europa" como dices, se venden en las tiendas especializadas en cafe y te, porque la Senseo es de uso muy extendido. Aqui hay que comprarlas por internet por lo menos de momento. Estas te dan versatilidad a la hora de poder comprar el café que mas te gusta a un precio más asequible. Ahora bien, para mi es tan cómodo usar las monodosis del tipo que me gusta, que no me compensa usar las capsulas de relleno, porque es más sucio.
Ya he probado de todo, de aqui y de allá, y me quedo con las capsulas de sabor más intenso, casi (¡casi!) en cualquier marca, usando el portacápsulas para expresso para una taza, que es menos hondo que el normal para una taza, así que "aprieta" mas el café me parece.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Paula, ¿tienes algun enlace para estas capsulas vacias tipo Senseo?

Estuve buscando hace tiempo y no encontre en ese momento nada parecido y asequible. Ahora uso unos filtros de te de papel que compre en Aldi hace tiempo, pero la forma no es muy practica. La idea es empaquetar cuando abra un paquete de cafe ya molido e ir haciendo mis dosis y guardarlas selladas y en el congelador de 5 en cinco o por el estilo.

Gracias por la pista.

Saludos,

Cocoman


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues yo mi dolce gusto no la cambio por nada,y si te gusta mucho el cafe fuerte pues la nespreso,yo probe el cafe de la senseo y no me gusto eso ya es cuestion de gustos yo te recomiendo que vayas a un centro y tengas la oportunidad de probar los cafes de ambas maquinas y asi sabras cual te gusta mas :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias chicos muy interesantes los tips' date=' intentare probar algun cafe de la senseo y a mi lo que mas me gusta son los capuchinos el cafe solo nunca lo tomo la senseo hace capuchinos??? gracias de nuevo[/quote']

Sí, existen cápsulas para capuchinos para la Senseo. Ahora, para capuccino, os cuento lo que hago yo: me compre en Ikea una mini batidora para capuchino, que cuesta 1.99€ creo recordar, y va genial: caliento un poquito de leche en la misma taza en el microondas, la "subo" con la mini batidora, y luego pongo la taza en la Senseo o en cualquier otra cafetera, luego un poco de canela o de fideos de chocolatepor encima y a disfrutar. Muchisimo mejor que cualquier oro capuccino "industrial" e incluso mucho mejor que muchos falsos capuccinos de muchas cafeterias.

Mirad es este aparatito:

http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30100041

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Paula, ¿tienes algun enlace para estas capsulas vacias tipo Senseo?

Estuve buscando hace tiempo y no encontre en ese momento nada parecido y asequible. Ahora uso unos filtros de te de papel que compre en Aldi hace tiempo, pero la forma no es muy practica. La idea es empaquetar cuando abra un paquete de cafe ya molido e ir haciendo mis dosis y guardarlas selladas y en el congelador de 5 en cinco o por el estilo.

Gracias por la pista.

Saludos,

Cocoman


Hola, creo que no te va a valer lo que yo tengo, porque son capsulas de "plastico", que se tienen que rellenar y vaciar en cada uso. Mira este enlace (baja al final de la pagina, que es donde esta la foto, y no te fijes en la traduccion, porque esta para morirse.. de risa....)
http://esp.ebay.com/viewItem?item=150577213153&v=gbh
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...