Jump to content

Menús del lunes 25 de abril al domingo 1 de mayo

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Cerberos, cuanto sabes, no me extraña que hayas perdido esos 5 kg en un mes, te pongo en rojo lo que tu me dices, que al darle a citar no me salía el mensaje y lo he copiado.

Iniciado por Eugenia
Buenas, pongo el mio de ayer y lo que llevo de hoy.

Ayer
Desayuno: Un Kiwi y media hora más tarde, taza de leche desnatada con un sobre de té verde o rooibos ?? con canela esto es un te que venden en mercadona lleva 75%de té negro y 25% de canela, 2 tostadas de pan integral????? con aceite de oliva. poco desayuno con esto tengo suficiente además desayuno a las 10 de la mañana y almuerzo a las 2.
Almuerzo: Ensalada (repollo y zanahoria), lentejas guisadas (cebolla, ajo, tomate y pimiento), pollo del cocido de ayer, 1 onza de choco 74%.
Media tarde: Infusión (menta poleo) con sacarina.
Cena: Champiñones al ajillo, yogurt 0%. poca cena
Hoy ha habido muy poquitas proteinas, salvo el pollo y las lentejas...
Cené tan poco porque estaba indigesta
Hoy
Desayuno: Una manzana y media hora más tarde, taza de leche desnatada con un sobre de té igual con canela, una tostada de pan integral?????? mojada en la leche. Poquísimo desayuno
Almuerzo: Champiñones al ajillo, tortilla de 2 huevos con perejil, yogurt0%, 1 onza de choco 74%, infusión (linea) esto qué es ?? es una infusión que lleva té verde, sauco, malva y anis verde con sacarina. Mal... seguimos sin proteínas... No te preocupes que hoy me las he comido todasssssssss y mássssssss que no te digo, buaaaaaa buaaaaaaaaaa (no tengo muñequitos llorando).
Cena: esta noche uffffffff voy de despedida de soltera, así que hay cena y luego...........trataré de comer y beber de lo más monty posible.

Buen finde a tod@s.

Gracias por corregirme.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 84
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Caspita

    14

  • cerberos

    12

  • pvadecurt

    10

  • monikako

    8

Top Foreros En Este Tema


buenas noches o dias segun quien lo lea, pongo mi menu de hoy.

desayuno: 3 rebanadas de pan rosa con quark, descafeinado con desnatada.

almuerzo: una berenjena y media rellena con carne y gratinada con queso gouda, fresas.

cena: esta si a sido especial, un plato de ensalada con todo lo que pille en la cocina, y un trozo de tarta de manzana.

estube por la tarde en la cocina haciendo una tarta de manzana, me salio rica y creo que podia comerla,

pongo los ingredientes: huevo, fructosa, 4 manzanas, leche, harina de almendras y levadura en polvo.

¿ se puede comer en la cena ?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas noches,
Yo como siempre la última...
Como antes de desayunar leí lo que Cerberos me puso, y tenía antojoo de cenar pita integral apta con ensalada, he eliminado el pan integral del desayuno,para que no haya durante todo el día un ig 35-40 en mi organismo.

9:00 3 wasas con queso philadeplhia
14:30 Ensalada y pollo asado( 2 pechugas). Tres trozos de tarta de Santiago Monty. Un té verde de fresas con nata.
20:00 Un te verde con fresas y nata
22:15 2 pitas integrales aptas con ensalada ( lechuga, tomate, una lata de atun y aceitunas). Un yogurt 0% con merme apta.

Propositos:

No he comido choco
No he comido fruta ( salvo la merme de la noche)
Solo 3 wasas al día
Me he bebido el litro y medio de agua.

Buenos iremos probando con estos pequeños cambios a ver si la regleta del peso se mueve.
Por cierto Cerberos, el llobarro es la lubina.

Sahra,he estado pensando desde ayer en el tema de las proteinas ( y creo que no soy la única) y buscandoo información sobre ellas y he encontrado cosilla interesantes como estas:

I]El lomo embuchado es uno de los alimentos con mayor contenido de proteínas. El lomo embuchado contiene 50 gramos de proteínas y sólo 8 gramos de grasa por cada 100 gramos. Además de ser uno de los alimentos con más proteínas, el lomo embuchado está exento de grasa por lo que es muy recomendable si se quiere seguir una dieta baja en grasas y en general cualquier dieta alta en proteínas.

El bacalao es un alimento recomendado debido a su alto contenido de proteínas. Entorno al 17-20% de su composición son proteínas de un alto valor biológico, es decir, son fácilmente asimilables por el organismo y destacan por su pureza y calidad. Es uno de los pescados que más cantidad de proteínas contiene junto al atún, aunque el bacalao tiene un menor contenido graso, concretamente menos del 1%.


Otros alimentos con un álto porcentaje de proteínas aunque con menos cantidad que los anteriores son:

Lentejas (Las lentejas tienen un 23,5% de proteínas)
Atún (23% de proteínas por cada 100 gramos de atún)
Guisantes (El 23% de cada 100 gramos de guistantes son proteínas)
Queso Roquefort (El queso roquefort es un alimento con un 23% de proteínas)
Pechuga pollo (Un 22,8% de proteínas se puede encontrar en la pechuga de pollo)
Fiambre de pavo (El fiambre de pavo es un alimento que contiene un 22,4% de proteínas)
Chorizo, jamón cocido (22% de proteínas tienen estos alimentos)
Sardinas en conserva (Las sardinas en conserva tienen un 22% de proteínas)
Carne de cerdo no grasa (La carne de cerdo no grasa tiene 21,2% de proteínas)
Carne de buey no grasa (21% de proteínas se puede encontrar en este alimento)
Bonito (Alimento que contiene un 21% de proteínas)
Queso de Cabrales (Un 21% de proteínas se puede encontrar en el queso de Cabrales)
Filete de ternera (Proporciona un aporte de proteínas 20,7%)
Carne magra de vacuno (Alimento con un 20,7% de proteínas)
Pollo a la parrilla (20,6% de proteínas contiene el pollo a la parrilla)
Hígado (Este alimento tiene un porcentaje de 20,5% de proteínas)
Cigalas, langostinos, gambas... (20,1% de proteínas)
Garbanzos (Estas legumbres tienen un 20% de proteínas)
Almendras (Las almendras tienen un 20% de proteínas)
Carne magra de cerdo (Un 20% de la carne magra de cerdo son proteínas)
Morcilla (Alimento que contiene un 19,5% de proteínas)
Cabrito (19% de proteínas se pueden encontrar en la carne de este animal)
Garbanzos, judías blancas (Estas legumbres contienen alrededor de un 19% de proteínas)
Rape, salmón (El rape y el salmón son pescados que tienen un 19% de proteínas)
Cordero (La carne de cordero tiene un 18% de proteínas)
Pistachos (Los pistachos tienen un 17,6% de proteínas)
Bacalao (17% del Bacalao está formado por proteínas)
Carne semigrasa de cerdo (El 16,7% de esta carne son proteínas)
Lenguado, pescadilla... (Contienen un 16,5% de proteínas)
Caracoles (Tienen 16,3% de proteínas)
Merluza (La merluza tiene un 15,9% de proteínas)
Atún en escabeche (Contiene un 15% de proteínas)
Clara de huevo (La clara de huevo tiene un 11,1% de proteínas)
Leche desnatada (La leche desnatada contiene un 3,5% de proteínas)


Espero que nos sea de ayuda.

Dulces Montysueños


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Listado de contenido en proteinas

Buenas tardes
Gracias Monikaco por el listado. Me has dado una alegria con el lomo embuchado!!
Así, de un solo vistazo, podemos escoger mejor. Parece mentira lo que puede variar la relación de 100 gr del alimento y su contenido en gramos de proteina (que no se corresponde con el peso total del alimento).
Cada día aprendemos más.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

buenas noches o dias segun quien lo lea, pongo mi menu de hoy.

desayuno: 3 rebanadas de pan rosa con quark, descafeinado con desnatada.

almuerzo: una berenjena y media rellena con carne y gratinada con queso gouda, fresas.

cena: esta si a sido especial, un plato de ensalada con todo lo que pille en la cocina, y un trozo de tarta de manzana.

estube por la tarde en la cocina haciendo una tarta de manzana, me salio rica y creo que podia comerla,

pongo los ingredientes: huevo, fructosa, 4 manzanas, leche, harina de almendras y levadura en polvo.

¿ se puede comer en la cena ?


Buenas tardes Granayoro.
¿Podrias darnos la receta de la tarta de manzana por favor?
Gracias, las golosas te lo agradeceremos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...