Jump to content

DEBERES quincenales BB del 1 al 15 de mayo de 2011

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno, si os parece bien empiezo poniendo los deberes para las próximas dos semanas.

He buscado dos cositas sencillitas y una un poco más elaborada pero tampoco es nada sofisticado. Espero que os guste y os animeis a probarlas. Yo las haré y colgaré las fotos de cómo me han quedado a mí, aunque no suelo subir muchas fotos, pero la ocasión lo merece.

Los platos elegidos son:


Primero: Gazpacho de mop El que hacemos en casa de toda la vida, pero yo no le echaré pan, que me gusta más. Es diferente de los del recetario de BB, así que dejaré ahí también la receta.

images?q=tbn:ANd9GcTlIn_sXf-d2zkbCU7N7Ra4BNc5u-VXB5Lygc_Y7r6EVRO6P6n_uw

Os pongo una foto orientativa, cuando lo haga os pongo como me queda a mí.

Ingredientes para 4 raciones:

4 tomates maduros no muy grandes o menos si son grandotes. (Importante que estén bien rojos y maduros)
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo mediano
4 cucharadas de vinagre de vino
1/2 cucharadita de sal
400 ml de agua
taquitos de pepino o manzana para acompañar (opcional)

Preparación:

En el vaso de la batidora echamos los tomates pelados y troceados, el aceite, la sal, el ajo y el vinagre. Batimos todo muy bien. Vamos agregando agua (la cantidad es orientativa pues la verdad es que nunca lo mido y lo echo a ojo. Vosotras mirad que quede como os gusta, si nos pasamos pierde sabor y si nos quedamos cortas quedará muy espeso y con mucho sabor a ajo) y seguimos batiendo para que quede sin grumos.
Servimos bien frio para beber o tomar como sopa acompañado con unos taquitos de manzana o de pepino. A mí personalmente me gusta mucho más con la manzana, sobre todo si son de esas ácidas y pequeñitas típicas del verano.



Segundo: Alubias con codornices de Ardid Tengo pendiente hacerlas y voy a aprovechar la ocasión, así de paso a ver si la gente se anima con las legumbres. Este es el plato que necesita un poco más de elaboración, pero como luego podemos congelar otro día nos lo podemos encontrar listo para calentar :dientes:

Con tu permiso Ardid, copio y pego tu receta. Deberíamos ponerla también en el recetario de BB:

images?q=tbn:ANd9GcRmFniGDl8Is4Tv6FRc7bVpucxkjPxRIfKdO7lLtuOcSKGM1B22 Imagen de internet para hacernos una idea de cómo quedan más o menos.

Ingredientes para 4 raciones:

350gr de alubias blancas
4 codornices
2 cebollas
2 puerros (no los puse, no me gustan)
2 zanahorias
200gr setas
1 tomate
150ml vino blanco
aceite, sal y pimienta


Se escurren las alubias y se cuecen con una cebolla pelada y partida en cuartos, las zanahorias y los puerros. Se lleva a ebullición, se desespuma y se cuece a fuego suave unas dos horas (mandan las alubias) (Nota mía: si en vez de en olla normal lo hacemos en olla exprés u olla rápida reduciremos bastante el tiempo de coción. Yo en la olla rápida las dejo unos 15-18 minutos, en la exprés creo recordar que eran 40 minutos, contando desde que empieza a sentirse la presión). Mientras, en otra cazuela, se rehoga la otra cebolla picada y el tomate troceado. Luego se añaden las codornices limpias y las setas lavadas y cortadas. Se salpimenta todo y se baña con el vino blanco. Se cuece unos 35 minutos.

Cuando las codornices estén hechas, re retiran y se pasa la salsa por el pasapurés. Se reserva.

Se escurren las alubias y se apartan las verduras, que no se aprovechan. Mezclamos las alubias con las codornices y su salsa.



Postre: Yogur casero semidesnatado de sambori Es de lo más fácil y está muy rico, además no necesitamos ni yogurtera ni nada.

Copio y pego la receta del recetario que está muy bien explicada y funciona, que yo ya los he hecho antes y están muy buenos.

Ingredientes

1 yogur bifidus 0% carrefour (Nota mía: no ha de ser necesariamente con bífidus ni de esa marca. También pueden usarse yogures de sabores)
3 vasos de leche semidesnatada (Nota mía: si quereis podeis usar leche desnatada en vez de semi)
sacarina líquida (Nota mía: o fructosa o el edulcorante que useis, o nada, pues es opcional)

Desarrollo

Ponemos los ingredientes en un cazo, batimos que no queden grumos de yogur y servimos la mezcla en vasitos de cristal de los de los yogures de la lechera.

Por otro lado ponemos agua a hervir.

Metemos los vasitos rellenos de mezcla en un tuper que sea mas alto que los vasitos para poder taparlos y añadir el agua hirviendo al tuper, no a los yogures.
risa.gif
Tapamos EL TUPER y envolvemos con una toalla.
tal que así:

thump_3989274dibujo.jpg



A la mañana siguiente al levantarnos...... tachaaaaaaaan

thump_3989289dibujo2.jpg

CONSEJO PARA TAPAR CON LA TOALLA:
poner la toalla encima de una mesa,poner el taper encima,poner los vasitos,poner el agua,tapar,y envolver con la toalla como si fuese un paquete de regalo.

Y bien... ¿Qué os parece?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 78
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    25

  • mop

    19

  • Anaderkins

    12

  • Uro

    9

Top Foreros En Este Tema


que ricos, intentare hacer la semana proxima el gazpacho y los yogurt pero los hare en yogurtera que le doy poco uso. las alubias si no trabajo tratare de hacerlas, si no quedan en pendientes aunque no puedo subir fotos me ire animando con vosotras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas!!!

Yo el gazpacho fijo que lo hago, porque ahora en primavera-verano me gusta hacer y tener en la nevera. Además el otro día compré un brick de gazpacho Alvalle (que creía recordar que me gustaba) y está asqueroso y me repite muchísimo.
Mop, yo con tu permiso le pongo pimiento verde (que me encanta!) y le quito el ajo, que no me gusta el sabor que le da...

Las alubias con codornices me temo que no las haré...en mi casa no somos muy de codornices. Y a partir del domingo me quedo de Rodriguez 15 días (y yo no soy muy de alubias la verdad). Las fotos de los yogures no me salen!!!!!!!!! asi que no entiendo lo de la toalla...jejejejejeje. A vosotras os salen las fotos???? yo quiero probar a hacer los yogures jo!!!!!!!!!!! Creo entender que se pone el agua en el tupper, luego los yogures y se tapa el tupper....yo lo intentaré! que no se diga...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Vaya...! Me alegro de que os gusten los deberes, y sí, podeis darle vuestro toque personal adaptándolos un poco a vuestros gustos, como por ejemplo en el gazpacho quien quiera, pues con pimiento... En casa es que nunca le ponemos, ni al salmorejo, aunque eso depende también de la zona y de la cocinera, claro, ja, ja,ja...


Las alubias, a quien no le guste las codorcines, le podría poner un poco de pollo troceado, que de sabor andan parecidos, o como Nuria, quien no quiera carne, que le va a poner seitan.


Lo de las fotos del yogur... Yo sí las veo, pero Ana, si a tí no te sale, te diré que lo de la toalla no es más que una vez que hemos tapado el tupper envolverlo con una toalla, a modo de papel de regalo para que conserve mejor el calor del agua caliente que le hemos puesto. Yo luego los dejo dentro del horno, apagado claro.

Nuria, anímate con el yogur que tampoco no pierdes nada, de verdad, en todo caso que no te cuaje demasiado y te quede más de yogur de beber, pero es toda una maravilla ver cómo se convierte la leche en yogur en unas horas, al menos a mí me dejó flipada la primera vez que lo hice.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo voy a la ciudad que se me ha acabado el agua mineral y no tengo vino blanco para hacer las alubias. Me ha dado un picotazo en la cabeza y voy a ir andando y así hago algo por la patria. Lo peor es que amenaza lluvia pero yo, lo tengo decidido y voy, con dos ovarios.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...