Jump to content

Bolsas de los super

Puntuar este tema:


mercedesbcn

Recommended Posts


Ante esta perspectiva' date=' voy con mi carrito a todas partes, y si no, con una bolsa que me he comprado, de estas que son plegables y la llevas dentro del bolso,[/size']



Eso está genial, pero la cosa es ¿por qué nos tienen que obligar cobrándonos las bolsas a hacer ese gesto tan simple? Todos sabemos que las bolsas son muy contaminantes, pero nadie hace nada hasta que le tocan el bolsillo :(


A mí no me parece mal que cobren las bolsas, pero si antes hubieran bajado lo que cargan a cada producto por la bolsa, porque creemos que antes nos la regalaban y ahora nos la cobran pero no es así: antes nos la cobraban y ahora nos la cobran dos veces :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Carolinaccs

    4

  • Ardid

    4

  • Haiku

    2

  • Sargantana

    2

Top Foreros En Este Tema


Aquí en Córdoba las cobran por todos los sitios a los que suelo ir a comprar' date=' y en Mercadona, las estamos pagando desde hace ya varios meses, desde luego es una sinvergonzonería. Ante esta perspectiva, voy con mi carrito a todas partes, y si no, con una bolsa que me he comprado, de estas que son plegables y la llevas dentro del bolso, no estoy dispuesta a dar ni un sólo céntimo a los super por sus bolsas, y encima, haciéndole propaganda a ellos, pues para más inri, la bolsa que tú compras, lleva su publicidad.[/size']


estoy de acuerdo contigo, si tenemos que pagar las bolsas deberian de ser sin publicidad, osea blancas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tambien suelo llevar mis bolsas o el carro pero siempre hay alguna vez que o te falta alguna o entras por que te falta algo y necesitas una bolsa,pero yo pensaba que ya las cobraban en todos los sitios ya y por eso me sorprendio y ademas encima que las cobran rara vez es que no lleguen rotas las bolsas porque mas finas no pueden ser y si metes algo que las arañe un poco ya esta el agujero echo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mi esto de la "ley de las bolsas de plastico" me parece una estafa al consumidor,..no hay ninguna ley que prohiba las bolsas de plastico (sería igual o más ilegal venderlas que regalarlas), lo que pasa es que con el animo de reducir el consumo de plastico han sacado un impuesto sobre las bolsas de plastico, que deben pagar los supermercados, y me parece muy bien que se reduzca elplastico y se busquen soluciones (que tal substituir las bolsas de plastico por otras de papel?)loq ue pasa es que no entiendo me voy al mercadona y me cobran 2 céntimos por bolsa pequeña y 10 por la grande, (cinco de pequeñas dan para más) bolsas que llegan a casa justillas y eso cuando llegan (y vivo a 2 minutos a pie del super) pero en cambio tooooodo biene envasado en plastico en mercadona por ejemplo las bandejas de carne (plastico) las de pescado (plastico) la fruta (ahora va a peso,..ahhh siq ue igualmente la metes en plastico y tb las bolsas de verduras varias y lechugas etc etc) los congelados en plastico los frescos en plastico,...a veces me resulta dificil encontrar algo que no esté "envuelto" en plastico,... entonces mi duda es, podemos usar plastico y lavamos nuestra conciencia pagando 2 centimos por una bolsa (que yo habitualmente usaba para la basura y que ahora me obligan a comprar bolsas para ello; de plástico, por cierto)
a mi me da la sensacion que los supermercados que se han inclinado por esta opcion loq ue han visto es un beneficio (el consumidor me paga ahora lo que yo pagaba por una bolsa al fabricante, es un producto mas (del cual por cierto el consumidor paga iva) por lo que yo (supermercado)tengo un gasto menos.)
Lo he dicho otras veces pero lo repito lo de que por ley les obligan a vender las bolsas es un bulo,..por ley pagan un impuesto,...
y yo lo que veo es que todo se envuelve en plastico, que si me voy a comprar un videojuego, plastico, que me compro algo para la casa en bolsa de plastico es que por mucho que piense no lo veo logico o sea a ver si nos vamos a tener que tragar que los unicos afectados por esa ley son los supermercados, que estos se ven obligados a vender un nuevo producto y que los demas comerciantes (moda, casa,juguetes, ocio,...) pueden hacer uso indicriminado del plastico.


Hay!! que razón tienes,pero hay productos que tiene que ponerlos en plástico por que si no seria una guarrada¿te imaginas las sardinas en papel ? como antiguamente? al llegar a casa todas las sardinas revueltas con la lechuga el pollo el pan .........
ahora digo yo, hay cantidad de productos que se pueden evitar el plastico ,me pongo mala cada vez que veo la publicidad de la bolsa de magdalenas,bollitos etc ... anunciando que están envueltas individualmente.................... también pasa con las compresas,tampax .......... si quieren reducir el consumo del plástico por que no prohíben esto?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo opino como Ardid. Si fuéramos conscientes de lo que hay no habría que tomar medidas de este tipo. Yo he trabajado de cajera muchos años y no os podéis hacer una idea de la cantidad de gente que se lleva bolsas totalmente innecesarias, una para el pan, otra para los yogures, otra para el queso. Es. Ormal separar los productos de limpieza de la comida, pero vamos que muchas veces lo que cabe en una bolsa lo llevan en cuatro. Y también es cierto de que muchas las reutilizamos para la basura pero hay mucha gente que las tira según llega a su casa para luego comprar mas bolsas de basura. Si nos tocan el bolsillo es la mejor manera de concienciarnos a todos.
Hace un mes o dos el hipercor esta dando bolsas de mejor calidad para ser reutilizadas luego ¿creéis que alguien las esta guardando? También he visto algún súper, no recuerdo ahora cual, que dice que si compras una bolsa de las que son bastante mas fuertes y grandes, que cuando se te estropee te la cambian.
A mi no me parece tan desproporcionada la medida, desde luego


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ranmita, Morgana, estoy totalmente de acuerdo con vosotras, me parece una caradura impresionante. Ayer fui al mercadona a comprar y me dijeron q a partir del 9 de mayo empezarían a cobrar las bolsas de plástico, pq llevaba prisa, pero tenía q haber respondido, "uy, q bien, entonces, lo qustedes se van a ahorrar por las bolsas, me lo van a descontar de la compra? me saldrá más barato venir aquí?"
Pero no, ellos quitan las bolsas y ese beneficio q tiene, pq es un coste menos para ellos, no lo repercuten en el consumidor sino en ellos mismos. Y así todos. Me parece una vergüenza, por lo menos en Eroski cuando no quieres bolsas te descuentan un céntimo de la compra por bolsa q no empleas, q no es nada, pero los demás no lo hacen.
Además, como ya habéis dicho, yo las empleaba para la basura, así q yo seguiré con el mismo gasto de bolsas de plástico, pero ahora a mi costa, y será un gasto doble, el de comprarlas y el del ahorro q el supermercado de turno no repercutirá en mi compra.
Una vergüenza y más q se escuden en el medio ambiente para justificarse, es una cuestión económica, de costes y nada más, pq si fuera medioambiental, q empiecen a eliminar envases de plástico de las cosas q compramos. Porque si os fijáis al reciclar la basura de casa, sale más porquería en envases q en basura orgánica o en papel incluso, vamos, q nos lo venden todo envasado en plásticos y más plásticos, en fin, y mientras tanto sin poder decir ni hacer nada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí me parecería estupenda si me lo descontaran de la compra, estoy de acuerdo con reducir los envases, pero de todo, no sólo de bolsas. Como habéis dicho, los bollitos q vienen individuales, la carne y el pescado en bandejas, en fin, todo, todo lo q compramos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Al mercadona que voy yo, van a empezar a cobrarlas desde el 9 de mayo, 0.10 € por bolsa¡¡¡ Vamos un atraco a mano armada, pero lo mejor de todo fue a la cajera intentando convencerme de que lo hacian por la legislacion y porque les obligaban a utilizar menos plastico, y claro cuando ya le dije que si, que la legislacion decia que habia que reducir el consumo de plastico, no que se lo tuvieran que cobrar al cliente, ya se calló, pero que fuerte, 10 centimos¡¡¡ es una pasada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Llevas toda la razón ranmita, yo opino lo mismo que tú, y hago lo mismo que tú, no pago ni un céntimo por ninguna bolsa, pero me indigna que nos quieran vender la burra de esa manera, he discutido varias veces con las chicas de mercadona, y cuando les das buenas razones optan por callar, se quedan sin argumentos, pero aún así, tienes que pagar las bolsas o llevarlas de casa, ahora, tengo muy claro que reclamare ese céntimo que a veces no te dan en la vuelta, porque dicen no tenerlo, ese me lo devuelven a mi, por encima de todo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
CarlotaAnitua

Al inicio del año 2011 se ha incorporado un nuevo impuesto en el Estado esapñol que grava las bolsas de plástico, no todas sino las de asas para llevar las compras. Este impuesto se puede después repercutir en el consumidor o no.

Ranmita estoy totalmente de acuerdo contigo; pero es que tienes que tener en cuenta que este impuesto no tiene nada que ver con la ecología, entre otras cosas porque la mayoría de las bolsas de los supermecados se reciclaban en las casas: para la basura, para guardar cosas diversas, llevar zapatos a arreglar, etc.; el origen de este impuesto es meramente recaudatorio; queda muy "fino", pero simplemente tiene la finalidad de equilibrar el déficit del Estado. Sí fuese verdaderamente ecológico se gravarían todos los envases plásticos con lo que muchos productos se dejarían de envasar como se envasan ahora para comodidad de su transporte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...