Jump to content

Miel de Agave

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Tengo encargada en la herboristería la miel de agave, que si no me equivoco es apta en bellablanca, y además resulta que como tiene un ig bajo y muy poca glucosa es tolerada por los diabéticos, sin pasarse en las cantidades claro, con lo cual me viene muy bien para tener a raya los niveles de azúcar en mi embarazo, ya que tampoco está contraindicada en el mismo ni durante la lactancia, o eso es lo que he leído.

Pero nunca la he probado. ¿Alguien que la esté usando me puede decir qué le parece y qué proporción usa de éste con respecto a la cantidad de azúcar?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uf! A mi me interesa eso muchísimo. Siempre he endulzado un poco las infusiones con miel porque no me gustan solas, y desde que estoy a dieta no puedo hacerlo, ni tampoco con azúcar, con fructosa me da palo y no quiero usar edulcorantes... conclusión, que cada vez tomo menos infusiones con lo que no bebo suficiente agua al día... :nodigona:
A ver si te contestan!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí, a ver si alguien más la ha usado, pero yo de todas formas la voy a usar. He leido cosas muy interesantes sobre ella y no está contraindicada ni para diabéticos ni para embarazadas, con lo cual me biene de lujo. Además según dicen endulza mucho más que el azúcar, con lo cual tienes que usar menos cantidad, pero según donde leas dice que endulza el doble (usaríamos la mitad de miel) o que hay que usar un 30% menos de miel de agave que de azúcar para obtener el mismo dulzor.

Y su ig es bajo, por lo tanto creo que sería apta para bellablanca. La consumen mucho los vegetarianos como alternativa a la miel de abeja. Seguro que rosadepitiminí, cuando esté más recuperada y pueda, nos dice que la conoce.

El problema está en la respostería, que sí se puede usar para ella, pero que no se a cuánto equivale una cantidad de azúcar concreta a la miel de agave, por eso preguntaba, pero que si no pues iré probando empezando por poco hasta dar con el toque que a mí me guste.

Por cierto, sobre las infusiones, has probado el roiboos. Está muy bueno incluso sin endulzar. Yo nunca le añadí azúcar ni edulcorantes porque está bueno así, aunque claro a mí es que las infusiones me gustan así, solas, menos los tés, que esos como son más amargos sí que me gustan un poquito más dulces. Prueba... por probar...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, pues ya he comprado la miel de agave. 5´75 unos 500 ml, de producción ecológica.

Es algo más líquida que la miel de abeja y una vez abierta hay que guardarla en la nevera.

La he probado con el yogur natural, le eché media cucharadita, y se disolvió muy bien, no como la miel de abeja que no hay manera de que se mezcle bien. En cambio no me gustó mucho el toque que le daba y tampoco endulzó demasiado, claro que también es verdad que le puse poquita, pero no me gustó.

Esta mañana la he probado con la leche. Me la había preparado con una pizca de canela y media cucharadita de cacao valor sin azúcar. Le eché una cucharadita de miel de agave, y ésta combinación sí que estaba buena. No estaba demasiado dulce pero estaba rica. La verdad es que tampoco colmé la cuchara de miel... Como he leido que endulza más que el azúcar, pero vamos que la diferencia no debe de ser mucha.

Cuando siga probando os iré contando. Al yogur ya no se la echo más, y a la leche como norma tampoco pero si alguna vez me apetece tomarla más dulce o hacerme un chocolate a la taza, echaré miel de agave que le queda bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo la que tengo no se llama Miel de Agave, es Sirope de Agave. Es de una apariencia similar a la miel, pero no tiene nada que ver, a mí no me gusta la miel y el sirope de Agave esta muy bueno. Yo lo hecho a casi todo y endulza fenomenal y no deja ese gusto a artificial que deja la sacarina , la fructosa. No sé decirte medidas porque yo lo hecho a ojo. El otro dia en la herboristeria me dijeron que me llevaran Stivia ( me parece, no me acuerdo bien y ahora no estoy en casa ) que es una infusión que utilizan los diabéticos para controlarse la glucosa. Me comentaron que la gente hacia una infusión muy cargada y esta quedaba muy dulce con lo que se podian utilizar para reposteria. Hice unos pastelitos de queso y los tube que tirar. Quedaron aguosos, eso que sustituí la mitad de leche por la infusión, y de un gusto que no me gusto nada. Así que me quedo con el Sirope de Agave sin duda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, tienes razón, la mia también se llama Sirope de Agave.

ainhoape, y ¿has utilizado el sirope de agave en repostería? ¿Queda bien?

La infusión a la que te refieres debe de ser stevia. También la venden en pastillas, líquido y granulado aunque yo no lo he encontrado y en la herboristería ni les suena, aunque he oído de gente decir que tiene sabor, parecido al regaliz, aunque a mí el regaliz me gusta. Si alguna vez la veo la probaré a ver que tal, pero cuando ya haya dado a luz y no esté con la lactancia porque no se sabe qué efectos puede tener en estos casos, al parecer no hay estudios hechos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé si decirte si sabe a regaliz, a mí no me supo mas que mal. No sabia que lo vendian en otros formatos a lo mejor así se puede utilizar mejor para reposteria.
El sirope de agave si lo he utilizado en reposteria y fenomenal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias, tengo que probarlo yo también en repostería. A ver si me animo con alguna cosita.

Por cierto ayer lo probé con un poco de leche con achicoria (sustituto del café) y le queda genial, potencia muchísimo el sabor de la achicoria y estaba muy bueno.

Sobre la stevia, yo no la he encontrado en ninguno de los formatos pero los he visto por internet, así que debe de haberlos en alguna parte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buscando recetas con el Sirope de Agave he encontrado este blog donde nos dice cómo utilizarlo en repostería, lo que me viene genial pues es lo que quería saber, y tiene muchas recetas donde utiliza este endulzante. Os lo dejo por si os interesa también:

http://panyvarios.blogspot.com/2009/04/sirope-de-agave-que-es-y-como.html

Y por si no funciona, voy a copiar y pegar la información de cómo usarlo en respostería:

"COMO Y CUANDO UTILIZAR EL SIROPE DE ÁGAVE?



El Sirope de Ágave tiene un sabor absolutamente NEUTRO, lo cual significa que no interfiere para nada con el sabor de otros ingredientes.

Cuando se sustituya en una receta el azúcar por Sirope de Ágave, se utilizará aproximadamente un 50% MENOS de cantidad de sirope que la especificada de azúcar. Es decir, si para una receta se necesita una taza de azúcar (o su equivalente en gramos), esta cantidad se sustituirá por solamente 1/2 taza de Sirope de Ágave. Además se disminuirá la cantidad de líquido especificado en la receta en 1/2 taza.

En caso de galletas o bizcochos se debe mezclar siempre el Sirope de Ágave con los líquidos empleados en la receta (mantequilla, aceite, leche...). Si no se hace así se formará una capa ligeramente gomosa en la superficie del producto horneado. Sin embargo, en una receta en la que solamente se utilice la miel para endulzar, simplemente se sustituirá uno por otro y se seguirán las instrucciones de dicha receta.

Al igual que ocurre con la miel, cualquier alimento horneado y endulzado con Sirope de Ágave se dorará más rápidamente que si se usa azúcar. Por lo tanto se deberáreducir la temperatura de horneado unos 10ºC. El tiempo de horneado podrá así alargarse unos pocos minutos más. Comprobar siempre con un palillo que el alimento está correctamente horneado.

Además de su uso en repostería, el Sirope de Ágave puede ser utilizado también para endulzar los cereales, las tostadas o una ensalada de fruta con resultados deliciosos. También es perfecto para endulzar limonadas naturales y es perfecto para el té. Cualquier uso que se le dé a la miel puede ser aplicado también para el Sirope de Ágave."

Y ahora os dejo que voy a poner en práctica lo que dice esta mujer con un bizcocho de limón y yogur para que se haga mientras como.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Solo paso a comentaros que el bizcocho que hice ayer al final fueron magdalenas y salieron con una pinta estupenda, y de sabor mejor aún. Vamos que me ha gustado mucho el resultado, así que repetiré la experiencia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...