Jump to content

Todo sobre el fondant y la decoración de tartas

Puntuar este tema:


superabuela

Recommended Posts


ayyyyyyyyyy que ya encontre productos, aunque sean de una gama y poquito, pero en eroski!! cuando ya lo daba por perdido encontrar algo en mi ciudad, eroski me salvo del apuro, en productos vahiné... compre 3colorantes, amarillo, negro y nose el otro eske eran dos oscuros, creo que rojo, total que tambien habian sprinkles de lunares, letras y estrellitas, al carro que fueron, y dos lapices de colores de brillantina o nose, y aroma de limon y anis, compre bainas de vainilla porque no estaba el aroma...

ay que alegria jeje, todavia no hice nada.. asi que no tardare mucho para probar los colores y empezar con alguna figurita asi o algo que se me ocurra. ya que en los xinos tambien cargue el otro dia moldes y bandejas! jeje dios esto... si como yo digo, cuando me dure dos dias la tonteria mi novio me echa de casa :D jaaj.

que ganas tengo de hacer algo, pero necesito tiempo y ahora tnego a mi pequeño que necesita brazos y cuando estoy con el pues lo quiero aprovechar claro. ains saluditos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • morganacake

    291

  • mila1969

    219

  • megasilvita

    133

  • lolitoba

    131

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Hola, La verdad es que no sé qué receta habrás podido usar de fondant, pero vamos, que no es lo normal. La causa más probable de que te pase eso es que le falte humedad, y eso se consigue añadiendo u

Desgraciadamente el fondant si no  está bien tapado dura bastante poco pero porque se seca, de todas formas, puedes intentar "resucitarlo" como bien te han dicho, metiéndolo en el micro unos segundos

Posted Images


Fondant! ayuda por favor etoy desesperada!

Hola a tod@s! me gusta mucho cocinar y se me da bastante bien la verdad...hasta que descubri el fondant! He intentado 4 veces hacerlo pero no hay manera, al final decidí comprarlo hecho.
Pero cual es mi sorpresa que ni aun asi consigo amasarlo. La masa se quiebra y no consigo extenderla si que se pegue. He probado con mantequilla, azucar, agua...ya no se que hacer.
Alguien sabe si debo añadir algo a la masa o tngo que derretirla al baño maria? en el envoltorio no da ninguna indicación por si alguien lo ha pensado:wink:!
Alguien que me pueda ayudar porfavor!

Muchissimas gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como que se te quiebra incluso la comprada?
has de trabajarla primero.... segun la desenvuelvas coge una pequeña porcion, el calor de tu mano amasando es lo que le da la textura idonea.
Esa pequeña porcion una vez en su punto añadela a otra bola mayor y amasa las dos juntas, eso lo facilita... el trabajar la masa debe darte el punto. Yo con las compradas no he tenido pegas nunca.
que marca es?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tmp lo entiendo. La que compré no tiene ninguna marca. Fui a una tienda de barcelona a buscarla con la idea de comprar de la marca Ballina, pero en ese momento solo tenian de chocolate. La dependienta me sacó una del almacen sin marca.
El caso es que en las manos no se me pega demasiado, es al intentar extirarla. se pega al marmol y al rodillo.

Intentaré amasarla un rato aver si asi coje la textura.

Acabo de ver un video en youtube de un chica que tiene fondant pero como si fuera una mantequilla y va untando el pastel. Quizas sea mas facil hacerlo asi...si supiera como derretirla!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

aaahhh ahora entiendo... jajaja te deje aqui el mensaje y ahora he visto tu post del problema xD y pense que era el mismo.

Si se pega al rodillo y a la mesa, es por que no le has espolvoreado el azucar glass... ponle azucar glas al rodillo y a la mesa de trabajo y a la masa segun la estiras... eso evita que se pegue.

La mantequilla que has visto en el youtube, es un Buttercream u otro "icing", no tiene nada que ver con lo que tu estas haciendo. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

En la última tarta que hice utilicé fondant Regalice comprado en Mundodelarepostería, porque no tenían Ballina y me dijeron que ese iba bien. Pues nada de eso :down: Era imposible de trabajar, estaba dura, dura, se rompía cuando intentabas ponerla sobre la tarta, se agrietaba en las esquinas, un desastre vaya. Total, que visto lo visto, me voy a animar con el fondant de nubes a ver qué tal me sale...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me permiten opinar???

Chicas! Holaaaa!:meapunto:Las pasta ballina es una de las mejores (si es que no es la mejor!) pero no desesperen, hay otras alternativas que tb son buenas!
Las pastas que vienen ya elaboradas, en su mayoría no necesitan el agregado de azúcar extra al amasarlas (a no ser que ustedes noten que la masa se les pegote a las manos terriblemente). Si ustedes se pasan de azúcar, la masa tenderá a resecarse y por eso se quebrará cuando intenten forrar la tarta.
Primero que nada la vamos a masar un rato para darle calor con las manos y textura, tiene que quedar blandita pero no pegajosa.
Para el estirado, lo ideal es espolvorear la mesa de trabajocon azúcar glass, no solo porque evita que se pegue sino porque además le da como una terminación de brillo satinado. Si no les da resultado el azúcar glass y no tienen mucha práctica, una buena alternativa es la maizena.
Primero espolvoreamos la mesa con maizena y arriba colocamos la pasta con la que previamente han formado una especie de "bollo". La parte más lisita de este bollo debe mirar hacia el techo ya que será la cara visible en la tarta.
Una vez que empiezan a estirar la pasta nunca se debe cambiar la cara de lado. O sea: se debe girar la pasta sobre su eje pero no darla vuelta de cara...se entiende??? Lo que toca la mesa debe tocar siempre la mesa, la cara que mira para arriba debe mirar siempre para arriba. Constatemente se debe ir girando la masa sobre su eje para comprobar que no se pega a la mesa, y si vemos que tiende a pegarse , pues vamos agregando maizena. Es importante que la masa no quede muy fina ya que, mientras más fina más copia las imperfecciones de la tarta (medio cm es lo ideal). Cuando tiene el grosor y tamaño necesario, la enrrolamos en el palote y la acomodamos suavemente (sin miedo!) sobre la tarta, que previamente untamos con alguna clase de dulce (dulce de leche, nocilla, mermelada, etc). La vamos a ir acomodando y dejando que caiga y sola tome la forma de la tarta. Empiecen con una tarta redonda que es más fácil. Cuando se animen con una cuadra, recuerden que deben trabajar primero los àngulos y después los lados. Si se forma algún pliege, contra toda lógica, lo que deben hacer es estirarlo suavemente para que se acomode y tome la forma de la tarta. Una vez que hayan acomodado la masa, espolvoreen la superficie con un poco de azúcar glass y acaricien la masa (ojo! primero se me sacan las sortijas ehhh!) suamente para que quede lisita y bella, no olvidando acariciar el borde de abajo para que quede perfectamente pegadita. Por último, con mucho cuidado y amor, recortan lo que sobra de la masa. Lo ideal es que esto, si no tienen práctica, lo hagan sobre la fuente que la van a presentar, ya que al pasarla podrían marcar la masa.
Y eso es todo!
QUE TENGAN SUERTE Y ME CUENTAN COMO LES FUE!:DCualquier duda me escriben!
LAS INVITO A DARSE UN PASEÍTO POR MI BLOG DE TARTAS!
http://mariana-tartasartesanalesenalgeciras.blogspot.com/
saluditos!:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas, estoy apunto de hacer un pedido en el mundo de la repostería, voy a comprar unos moldes para hacer piruletas de chocolate en halloween y para empezar con el fondant estoy pidiendo Fondan marshmalow de 1 kg a 6,30 (blanco)
na.jpg
cortador y grabador 6.3
na.jpg Juego de Cortador Flor de Plástico Tamaños de 1 1/8 to 4 1/2 pulg. 6 cortadores. 4.73






En principio es para hacer cupcakes, necesitaré colorante, cual se utiliza para esto en polvo?? Para cuanto da 1 k de fondant?? tendré con esto suficiente para poder empezar a trabajar??

GRACIAS!! y perdonar tanta pregunta


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Sonia, si te digo la verdad, yo no me gastaría el dinero en el fondant de nubes (marshmallow) cuando lo puedes hacer tu misma en casa, en Mundo de La Reposteria tienes del otro, también 1 kg y a 6,56. Con 1kg de fondant pues hombre, en principio si estás empezando y vas a hacer algo sencillito, te llegará, pero piensa que para una tarta tienes que cubrirla entera y eso gasta bastante. Sobre el colorante, los mejores para teñir fondant son en gel o pasta, en polvo también sirven, pero igual te cuesta un poco más, en liquido nunca, esos para masas del bizcocho, glacé, buttercream, etc... ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias guapa, a ver si hago ya un pedido, porque me registre en americanstore y en keyks, pero les faltaba lapiz negro ( para pintar el chocolate) y en american store no me apaño porque no se ven las imagenes de los productos. ainsssssssss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...