Jump to content

Todo sobre el fondant y la decoración de tartas

Puntuar este tema:


superabuela

Recommended Posts

  • Respuestas 2,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • morganacake

    291

  • mila1969

    219

  • megasilvita

    133

  • lolitoba

    131

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Hola, La verdad es que no sé qué receta habrás podido usar de fondant, pero vamos, que no es lo normal. La causa más probable de que te pase eso es que le falte humedad, y eso se consigue añadiendo u

Desgraciadamente el fondant si no  está bien tapado dura bastante poco pero porque se seca, de todas formas, puedes intentar "resucitarlo" como bien te han dicho, metiéndolo en el micro unos segundos

Posted Images


respuesta para moniqueen

No cariño, el fondant es una pasta que se hace con azúcar y el glass o glase es lo que usamos para decorar con mangas, para decorar galletas, hacer dibujos a las tartas, hacer rosas, muchisimas cosas se pueden hacer con el glass, tambien te sirve para pegar estructuras. El fondant lo usamos para forrar nuestras tartas, el fondant tiene muchisimos nombres, fondant, pasta de azucar, masa elastica, masa de gamuselina, gamusa etc. despues te escribo la receta del fondant para que la tengas, animate esto es una maravilla, ademas las bellezas que haras para tus hijos te animaran a seguir y seguir, despues te envicias, como yo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabo de hacer mi primer fondant de nubes !!!! Que maravilloso olor se me ha quedado en la cocina y en las manos, después de "sobetear" jajajaja la pasta.
Tenía hasta mariposillas en la tripa, que nervios, aunque lo peor llegará mañana cuando empieze a trabajarla para cubrir el bizcocho.
Una preguntita para las expertas. El fondant es rosa (pues las nubes eran redondas y era imposible separar lo blanco de lo rosa) aún así ¿se puede colorear?

Ayssss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabo de hacer mi primer fondant de nubes !!!! Que maravilloso olor se me ha quedado en la cocina y en las manos' date= después de "sobetear" jajajaja la pasta.
Tenía hasta mariposillas en la tripa, que nervios, aunque lo peor llegará mañana cuando empieze a trabajarla para cubrir el bizcocho.
Una preguntita para las expertas. El fondant es rosa (pues las nubes eran redondas y era imposible separar lo blanco de lo rosa) aún así ¿se puede colorear?

Ayssss



Me alegra que te haya sido tan grato hacer tu fondant, puedo decirte que además del rico aroma que te queda en las manos, también se te van a poner unos biceps bien apañaos de amasarlo jejeje....

Bueno, ya en serio, claro que puedes colorear tu fondant aunque sea rosa. Quizá para algunos colores necesites algo más de colorante, pero puedes conseguir casi todos los colores (bueno, negro es mas complicado, tendrías que partir del fondant de nubes con cacao)

Otra cosa que quería comentarte...Seguramente, mañana cuando tengas que trabajar el fondant, te encuentres que está duro como una piedra; no te asustes, es normal. Para volver a hacerlo manejable, mételo unos segundos (literalmente) en el microondas. Comprueba si está manejable y si no es así lo vuelves a meter un par de segundos más. Ojo que has de hacerlo poco a poco pues si te pasas con el tiempo, corres el riesgo de quemarlo (ya no tendría arreglo) o lo que es peor, de hacerte una buena quemadura.

Mucha suerte con tu tarta, esperamos ver pronto las fotillos....Un besito.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Susagraná MUCHAS GRACIAS !!!!
A ver que tal se da mañana, tengo los nervios un poco nerviosos !!!
De todos modos mañana lo único que haré será forrar la tarta, porque .... ¿qué cositas puedo hacer pa poner por encima? Si no tengo moldes ni nada ¿alguna sugerencia?
Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Susagraná MUCHAS GRACIAS !!!!
A ver que tal se da mañana, tengo los nervios un poco nerviosos !!!
De todos modos mañana lo único que haré será forrar la tarta, porque .... ¿qué cositas puedo hacer pa poner por encima? Si no tengo moldes ni nada ¿alguna sugerencia?
Gracias



Bueno, necesitaría saber para quien es la tarta, (adultos, niños, chico o chica) También de qué colores dispones. Pero si lo que quieres es hacer una tarta para practicar la técnica, puedes usar tu imaginación y usar como cortadores pequeños la parte ancha de la boquilla de la manga pastelera o la boca de un vaso pequeño...o si tienes cortadores para hacer galletas...También puedes hacer unos rollitos pequeños y largos, luego los enrollas y haces pequeñas rosas. No se...también te puedes hacer unas plantillas con cartón y recortas el fondant con un cutex o cuchillo bien afilado...

Voy a ver si encuentro algun video para darte mas ideas....Un besito
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, necesitaría saber para quien es la tarta, (adultos, niños, chico o chica) También de qué colores dispones. Pero si lo que quieres es hacer una tarta para practicar la técnica, puedes usar tu imaginación y usar como cortadores pequeños la parte ancha de la boquilla de la manga pastelera o la boca de un vaso pequeño...o si tienes cortadores para hacer galletas...También puedes hacer unos rollitos pequeños y largos, luego los enrollas y haces pequeñas rosas. No se...también te puedes hacer unas plantillas con cartón y recortas el fondant con un cutex o cuchillo bien afilado...

Voy a ver si encuentro algun video para darte mas ideas....Un besito


Te cuento la tarta va a ser para mi nena que tiene 8 añitos !!! Ella no sabe nada de nada de que le estoy preparando la tarta.
Mañana me llegan estos colores (Colores: Ivory, Rosa, Royal Blue, Amarillo dorado, Verde hoja, Violeta, Rojo, Negro.)
Y cortadores tengo uno de un corazón, otro de un osito y otro de una estrella. Como verás hay poco dónde escojer, pero ... es que solo llevo unas semanas dando vueltas a mi cocotero, jejejeje.
Mil gracias por tu ayuda.
Besos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, aunque tienes pocos cortadores, con las tres formas, puedes "jugar" ...Quizá puedas hacer un osito en 2d, estira el fondant del color que quieras hacer el osito algo más grueso de lo normal. luego, con un palillo de dientes, le haces los detalles tales como los ojos, y dedos de las patas, etc..le puedes poner el hocico y la nariz, sobre el oso de modo que te quede en relieve. Luego ya puedes poner corazones de distintos colores alrededor, o juntas cuatro corazones, le pones una bolita en el centro y haces una flores...Tambien queda muy bonito si haces varias estrellas y las pegas de dos en dos con un poco de agua poniendo entre ellas un palito de brocheta para que quede como si fuera una piruleta. Haces tres o cuatro y luego las clavas en distintas alturas. Para rematar el contorno de la tarta queda también muy resultón si haces bolitas de diferentes colores y las pegas por todo alrededor.

En cuanto a los colores, es cuestión que dejes volar tu imaginación, personalmente, me gustan los colores alegres para las tartas infantiles,(la combinación rosa chicle y violeta en diferentes tonos, queda preciosa) pero como ya te digo, es cuestión de gustos. Bueno, creo que no se me olvida nada....Si tienes mas dudas, ya sabes donde estoy. Por cierto, si lo prefieres, te mando un privado con mi messenger para que podamos hablar mejor...Un besito


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, aunque tienes pocos cortadores, con las tres formas, puedes "jugar" ...Quizá puedas hacer un osito en 2d, estira el fondant del color que quieras hacer el osito algo más grueso de lo normal. luego, con un palillo de dientes, le haces los detalles tales como los ojos, y dedos de las patas, etc..le puedes poner el hocico y la nariz, sobre el oso de modo que te quede en relieve. Luego ya puedes poner corazones de distintos colores alrededor, o juntas cuatro corazones, le pones una bolita en el centro y haces una flores...Tambien queda muy bonito si haces varias estrellas y las pegas de dos en dos con un poco de agua poniendo entre ellas un palito de brocheta para que quede como si fuera una piruleta. Haces tres o cuatro y luego las clavas en distintas alturas. Para rematar el contorno de la tarta queda también muy resultón si haces bolitas de diferentes colores y las pegas por todo alrededor.

En cuanto a los colores, es cuestión que dejes volar tu imaginación, personalmente, me gustan los colores alegres para las tartas infantiles,(la combinación rosa chicle y violeta en diferentes tonos, queda preciosa) pero como ya te digo, es cuestión de gustos. Bueno, creo que no se me olvida nada....Si tienes mas dudas, ya sabes donde estoy. Por cierto, si lo prefieres, te mando un privado con mi messenger para que podamos hablar mejor...Un besito



OK mil gracias Susagraná, si no te importa sii mandame tu mail, joo muchas gracias por todas las sugerencias, veremos a ver que hago, me has ayudado mucho, lo que es a ver si yo soy capaz de hacer algo de eso, jejeje
Besos y mil gracias de verdad, que amable

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...