Jump to content

Todo sobre el fondant y la decoración de tartas

Puntuar este tema:


superabuela

Recommended Posts


:o:o:o:o:o:o
¡Qué maravilla Fragina! ¡Menuda artistaza!

En lo de calar el bizcocho, tienes razón. No sé porqué pero a mi me pasa lo mismo (es como si el fondant resecara todavía más el bizcocho)... la última ya la calé un montón y quedó estupenda :wink: :wink:

:beso::beso::beso::beso::beso:

Sí, Superabuela. Hay que ponerle bastante almíbar y dejarla reposar, preferentemente 1 día, por lo menos, para que se distribuya bien el líquido. :up: :wink:
Gini
:coqueta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • morganacake

    291

  • mila1969

    219

  • megasilvita

    133

  • lolitoba

    131

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Hola, La verdad es que no sé qué receta habrás podido usar de fondant, pero vamos, que no es lo normal. La causa más probable de que te pase eso es que le falte humedad, y eso se consigue añadiendo u

Desgraciadamente el fondant si no  está bien tapado dura bastante poco pero porque se seca, de todas formas, puedes intentar "resucitarlo" como bien te han dicho, metiéndolo en el micro unos segundos

Posted Images


tarta2fondant0003.jpg

Yo quiero ir a esos cursos! :cry::cry::cry:

En madrid es mas seco que aqui en sabadell cerca de barcelona y las calores humedas harían que se nos quedara el fondant ploff! :cry::cry:

>Te has comprado cortapastas de formmitas y cacharrines varios ehhh?

Yo compré estecas,arabescas,tengo pasta de goma,pasta de fondant para recubrir sabor choco y vainilla, colorantes wilton, vaya que en los últimos meses me he hecho una despensilla con los del clubcocina y gracias a una amiga que me quiere mucho :beso::beso:

una tarde de estas que celebremos algo hago una para dar un poco de salida a los productos que tengo que no quiero que me caduquen :duda:

Haber si puedo ir al curso de Evacake :D

la pasta de goma una vez abierto el paquete como guardo la masa que sobre? :nodigona:

Marsu, qué bueno que te hayas hecho una "despencilla". :up:
Hiciste aquella vez, la tarta del culete??
:dientes: Loli la hizo.. y hasta con celulitis!!!! :lol::lol: (Pero ya le pasé el "tratamiento" contra la celulitis). :wink:

Ah! La pasta de goma sobrante, la podés guardar en doble bolsa de polietileno, que no le quede nada de aire adentro. :wink:
Gini
:coqueta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Gini!

Sí que estoy practicando en serio, pues tengo que preparar la tarta para la boda de la hija de una amiga el próximo día 7 :nodigona:

Ya he probado bizcochos, y el que más me gusta es el de madeira, queda sabroso y no se desmiga mucho.

Ya veremos qué tal sale, pues la quiere de 3 pisos! El de abajo tendrá 35 cm, el medio 26 y el copete 16.

Te quería consultar acerca del transporte: he leído que es mejor llevar los pisos separados, pero ya forrados de cubierta, y montarla en el lugar de la celebración, no?

Tendré que llevar las flores ya montadas aparte, mangas con glasa para los bordes y remates, y terminarla allí, supongo :nodigona:

También tengo alguna duda en cuanto al soporte: tengo unos de aluminio que llevan ya 4 patitas con punta incorporadas, lo malo es que quiero que queden totalmente pegados los pisos, y como estos soportes tienen la altura ya fijada, resulta difícil que el bizcocho llegue justo hasta el límite del soporte, y que no se vea ninguna separación entre los pisos.

No sé si será mejor utilizar los palitos insertados en lugar de los soportes , tú qué opinas?

Muchas gracias por tu ayuda y por tus ánimos!!!

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Gini!

Sí que estoy practicando en serio, pues tengo que preparar la tarta para la boda de la hija de una amiga el próximo día 7 :nodigona:

Ya he probado bizcochos, y el que más me gusta es el de madeira, queda sabroso y no se desmiga mucho.

Ya veremos qué tal sale, pues la quiere de 3 pisos! El de abajo tendrá 35 cm, el medio 26 y el copete 16.

Te quería consultar acerca del transporte: he leído que es mejor llevar los pisos separados, pero ya forrados de cubierta, y montarla en el lugar de la celebración, no?

Tendré que llevar las flores ya montadas aparte, mangas con glasa para los bordes y remates, y terminarla allí, supongo :nodigona:

También tengo alguna duda en cuanto al soporte: tengo unos de aluminio que llevan ya 4 patitas con punta incorporadas, lo malo es que quiero que queden totalmente pegados los pisos, y como estos soportes tienen la altura ya fijada, resulta difícil que el bizcocho llegue justo hasta el límite del soporte, y que no se vea ninguna separación entre los pisos.

No sé si será mejor utilizar los palitos insertados en lugar de los soportes , tú qué opinas?

Muchas gracias por tu ayuda y por tus ánimos!!!

:beso::beso::beso::beso:

De nada Fragina!! :beso:
Te cuento brevemente: para transportar una tarta de 3 pisos que no tiene separación entre las unidades (es decir: apiladas una sobre otra). puede perfectamente transportarse bien derechita. Que no se incline ni un pelín, ni se mueva.
En lugar de separadores, en estos casos, uso palitos de brochette (no sé si se llaman así en España), que son palitos de madera finitos, de aprox. 20 cm de largo, que se usan para clavar trozos de comida para luego, asar.
Junto de a 3 a 5 palitos, los corto a la altura de la tarta y los uno con hilo de coser. A cada unidad de tarta le clavo de 3 a 5 grupitos de palitos, debajo de donde irá la tarta de arriba.
(Atención! Cada unidad de tarta tiene que tener su base de cartón).
Las flores, depende del ramo, se puede poner antes o después de transportar. Un beso.
:beso: Éxitos!!! :up::up::up:
Gini
:coqueta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios


De nada Fragina!! :beso:
Te cuento brevemente: para transportar una tarta de 3 pisos que no tiene separación entre las unidades (es decir: apiladas una sobre otra). puede perfectamente transportarse bien derechita. Que no se incline ni un pelín, ni se mueva.
En lugar de separadores, en estos casos, uso palitos de brochette (no sé si se llaman así en España), que son palitos de madera finitos, de aprox. 20 cm de largo, que se usan para clavar trozos de comida para luego, asar.
Junto de a 3 a 5 palitos, los corto a la altura de la tarta y los uno con hilo de coser. A cada unidad de tarta le clavo de 3 a 5 grupitos de palitos, debajo de donde irá la tarta de arriba.
(Atención! Cada unidad de tarta tiene que tener su base de cartón).
Las flores, depende del ramo, se puede poner antes o después de transportar. Un beso.
:beso: Éxitos!!! :up::up::up:
Gini
:coqueta:


Muchas gracias, Gini!

Lo difícil el llevarla sin que se mueva nada, no? Porque en el coche, aunque la ponga sobre una superficie bien lisa, siempre hay baches y saltos :nodigona:

Me da mucho miedo que se derrumbe :cry::cry:

Los palitos ya los tengo. Supongo que después de atados, los envuelves en papel film o similar?

Y también he visto que después a veces le clavan un palito más largo y grueso afilado atravesando los 3 pisos!!! :o

En un video salía una chica dándole martillazos al palo para atravesar los pisos y los platos de cartón...... no sé si será buena idea..... o destrozaré la tarta, porque supongo que atravesar los platos con ese palito no será fácil.

Otra duda que tengo: si la boda es el viernes... puedo ya dejar horneados los bizcochos desde el lunes, abrirlos y rellenarlos el martes, alisarlos y cubrirlos el miércoles? O será muy pronto?

Más que nada es por si me sale alguno mal tener tiempo de solucionarlo :lol:

Un besote muy grande

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o:o:o:o

Fragina, esos Lilium me han dejado sin habla. Eres una verdadera artista, no me cabe ninguna duda.

Yo he usado los palillos de brochetas sin envolver ni nada. Total, son de madera y se usan normalmente en contacto directo con los alimentos. También he visto por ahí que hay gente que utiliza pajitas de las de beber para estos menesteres (no sé cuántos palitos de brochetas cabrán en una pajita, pero te podría servir para "envolverlos", lo cortas todo a medida y... "voilá".

Lo del transporte es siempre la peor pesadilla. Después de tantas horas de esfuerzo siempre temes que la tarta se te chafe en el viaje, o que tropieces con ella cuando llegas al sitio o... yo qué sé, hasta que no la veo sobre la mesa de la fiesta, no me quedo tranquila (y eso que no he cobrado ninguna, sólo son para los amigos). Normalmente, si las capas están bien aseguradas entre sí y la tarta bien asegurada a su base, no tiene por qué pasar nada. Eso sí, a lo mejor los adornos... sería mejor ponerlos allí, pero yo no tengo experiencia en eso, seguro que tienes tú más que yo.

Yo tengo una tarta de un coche dentro de un par de semanas y no tengo ni idea de cómo la voy a transportar. El transporte es siempre mi peor pesadilla. En fin, ya nos enseñarás fotos para que se nos caiga a todos la baba (por lo menos a mí, que admiro mucho tu trabajo).

¡¡¡ Un besazo !!! Y mucha suerte.

P.D.: ¡Lo olvidaba! Si el bizcocho que vas a hacer es el de Madeira, lo puedes hacer con toda la anticipación del mundo y congelarlo bien envuelto en film de cocina para que no coja sabores. Lo dejas que se descongele a temperatura ambiente todo un día y ¡¡¡no se nota que estuvo congelado!!! Es un recurso estupendo porque te permite quitarte ese trabajo de encima con mucha antelación. Además, si tienes que tornear el bizcocho, a veces es más sencillo hacerlo cuando todavía está congelado.

Por otra parte, el bizcocho de madeira cubierto con fondant aguanta el tipo dos o tres días fuera de la nevera sin ningún problema y, si están cubiertos por el fondant, incluso más.

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:lol::lol::lol:

¡Qué cachondas las galletitas! :plas::plas::plas:

Tú también tienes un pulso que no veas, eh?

Gracias por tus consejos. Ya he horneado una base de 37cm esta mañana, y ahora tengo en el horno la otra de 37.

Mañana horneo las 2 de 26, y las 3 de 16, y empezaré a calar y rellenar las grandes.

A ver qué tal se me da cubrir con el fondant el 1er piso, que queda enorme! 37x12cm! Tendré que estirarlo en la mesa del salón, pq en la cocina no me cabe :nodigona:

Y luego taparla :lol:

Ya iré contando.

En el transporte prefiero no pensar hasta el jueves :evil::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:o No, si al final tendremos que comprarnos mesas especiales...

¡Mucha suerte con todo, Fragina! Seguro que te quedará fenomenal, como siempre.

Yo estoy ahora como loca, pensando en cómo hacer una tarta de un coche y empezando a hacer figuritas. Lo de la tarta del coche me preocupa poco pues, a una mala dada, hago una más sencilla, que sea sólo una carretera o algo así, y ya está. Pero lo de las figuritas... :cry::cry::cry: Es frustrante.

Fragina ¿qué receta usas para la pasta de goma? Las flores te quedaron impresionantes, parecen de verdad.

:beso:

P.D.: Estaba pensando en que esa tarta debe de pesar "una jartá". ¿En qué la vas a llevar? Necesitarás una base bien dura...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...