Jump to content

Pasta Fresca de Colores con Colorantes Naturales (paso a paso)

Puntuar este tema:


Limaivda

Recommended Posts


Hoy me gustaría enseñaros otra manera de preparar pasta fresca,
con un resultado muy vistoso y apetecible que ...
hará que tanto grandes como chicos comamos verduras sin ponerles malas caras ;-)
Con este plato estaremos comiendo, además de los hidratos de carbono de la pasta, las vitaminas también de las verduras.
Espero que os guste. Feliz semana.
Besos :beso:Tallarines%2BFrescos%2Bde%2BColores%2B09b.jpg

Ingredientes para Pasta Fresca

1 paquete entero de remolacha cocida
1 bolsa de hojas de acelga
1/2 calabaza
400 gr harina de trigo común
aceite de oliva virgen
50 gr agua
sal

Ingredientes para Salsa Tomate

1 kg tomate triturado
1 cda azúcar
50 gr aceite
1 cebolla
2 dientes ajo
1 cta sal
1 cta orégano
1 cta albahaca

Queso rallado

PREPARACiÓN SALSA TOMATE


Con Thermomix:
Poner los dientes de ajo y la cebolla pelada y troceada en el vaso.
7 seg., veloc 5
Añadir el aceite y programar 7 min, temp varoma, veloc 1
Añadir el tomate, el azúcar, la sal, el orégano y la albahaca.
Programar 40 min, temp varoma, veloc 2
(sin cubilete y con el cestillo encima para que no salpique)

Sin Thermomix:
Trocear los ajos y la cebolla, pelada, bien finito.
Poner junto al aceite en una sartén y dejar pochar a fuego medio hasta que cambie de color.
Añadir el resto de ingredientes ydejar a fuego lento durante 45 min- 1 hora.
Vigilando que no reduzca y espese demasiado

PREPARACIÓN PASTA FRESCA

Limpiar las hojas de acelga, escurrir bien.
Con ayuda de la licuadora, sacar el jugo a las hojas de acelga. Reservar.
Quedará un jugo así:

Tallarines%2BFrescos%2Bde%2BColores%2B01.JPG

Limpiar la licuadora para que posteriores licuados no se nos tiñan y pierdan su color original.

Pelar la calabaza, quitar las pepitas y trocear.
Con ayuda de la licuadora, sacar el jugo a la calabaza. Reservar.
Quedará un jugo así:


Tallarines%2BFrescos%2Bde%2BColores%2B00.JPG

Ahora no hace falta limpiar la licuadora porque la remolacha tiñe muchísimo más que la calabaza, y siendo rojo y naranja de la misma gama de colores, no se apreciará el posible cambio.

Escurrir la calabaza y aclarar con agua para quitar el exceso de líquido de la bolsa. Trocear.
Con ayuda de la licuadora, sacar el jugo a la remolacha. Reservar.
Quedará un jugo así:

Tallarines%2BFrescos%2Bde%2BColores%2B02.JPG

Para preparar la pasta fresca verde:

Pesar, en un vol, 100 gr harina, hacer un hueco en el centro, añadir un pellizco de sal
y 50 gr del jugo de acelga.
Amasar con las manos hasta que quede casi integrado el color, añadir entonces un chorrito de aceite (como 1 cta) y seguir amasando hasta que nos quede una masa homogenea.
Reservar tapada con una trapo para que no se forme costra.

Limpiarnos las manos de posibles restos

Para preparar la pasta naranja:

Pesar, en un vol, 100 gr harina, hacer un hueco en el centro, añadir un pellizco de sal
y 50 gr del jugo de calabaza.
Amasar con las manos hasta que quede casi integrado el color, añadir entonces un chorrito de aceite (como 1 cta) y seguir amasando hasta que nos quede una masa homogenea.
Reservar tapada con una trapo para que no se forme costra.

Para preparar la pasta magenta:

Pesar, en un vol, 100 gr harina, hacer un hueco en el centro, añadir un pellizco de sal
y 50 gr + 1 cda del jugo de remolacha
(de ésta se pone algo más porque la remolacha licuada queda más espesa)
Amasar con las manos hasta que quede casi integrado el color, añadir entonces un chorrito de aceite (como 1 cta) y seguir amasando hasta que nos quede una masa homogenea.
Reservar tapada con una trapo para que no se forme costra.

Para preparar la pasta blanca (marfil):

Pesar, en un vol, 100 gr harina, hacer un hueco en el centro, añadir un pellizco de sal
y 50 gr de agua (mejor embotellada, por la cal)
Amasar con las manos hasta que quede casi integrado el color, añadir entonces un chorrito de aceite (como 1 cta) y seguir amasando hasta que nos quede una masa homogenea.
Reservar tapada con una trapo para que no se forme costra.
Dejar reposar las masas 30 minutos

Quedarán unas masas coloreadas, con tintes naturales así:


Tallarines%2BFrescos%2Bde%2BColores%2B03.JPG

El resto de jugos que nos queden, los ponemos congelar en cubiteras o bolsas decubitos,
para una posterior utilización.


Tallarines%2BFrescos%2Bde%2BColores%2B04.JPG

Trancurrida la media hora, procedemos a estirar cada porción de masa bien fina.
Yo tengo máquina para preparar pasta pero puede haerse con algo más de paciencia,
con ayuda de un rodillo de cocina.


Tallarines%2BFrescos%2Bde%2BColores%2B05b.JPG

Dar la forma deseada. Yo en esta ocasión he hecho tallarines,
pero pueden hacerse, canelones, lasagna, spaguetti, lazos, rabioli ....
... eso ya depende de cada uno.

Dejar secar la pasta entre 30 min y 1 hora.


Tallarines%2BFrescos%2Bde%2BColores%2B06.JPG

Hervir en abundante agua con sal, durante 3 minutos.


Tallarines%2BFrescos%2Bde%2BColores%2B07.JPG

Escurrir. Añadir un chorrito de aceite de oliva virgen para que quede más suelta.


Tallarines%2BFrescos%2Bde%2BColores%2B08.JPG

Servir acompañada de la salsa que más os guste,
en nuestro caso hoy la hemos comido con salsa de tomate y queso rallado.

Tallarines%2BFrescos%2Bde%2BColores%2B09a.jpg

Nota:


De igual manera podría hacerse:

Pasta roja ... con puré de tomate.
Pasta negra... con tinta de calamar
Pasta diferentesverdes ... utilizando varias verduras de pigmento verde
Pasta de otra tonalidad de naranja ... con jugo de zanahoria
Tonalidad marrón .. juntando rojo (o magenta) y verde
... etc .. etc


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 26
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Limaivda

    8

  • volvoretaa

    2

  • estela278

    1

  • alumna

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Pero que paciencia que teneis. Yo tengo hace un año una maquina de pasta que me regalaron y todavía no me he atrevido a usarla. Así que si además la tengo que hacer de colores me da un patatús. Pero tiene una pinta estupenda, y es una manera estupenda de darle verduras a esos hijos quejicas que nos han tocado a algunas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me viene de lujo este paso a paso' date=' el jueves empiezo las vacaciones y voy a ver si estreno la máquina de pasta, me ha encantado el colorido, gracias !!![/quote']
Queda chula verdad? A mis peques les encanta.
Un besazo wapa :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

GRAAAAACIASSSSSSS!!!:plas::plas:

Y lo mejor, al menos para mí, es que no lleva huevos, no me gusta la pasta al huevo nada de nada!:beso:

Queda super suave sin huevo, yo muchas veces tampoco le pongo y están igualmente tremendos.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero que paciencia que teneis. Yo tengo hace un año una maquina de pasta que me regalaron y todavía no me he atrevido a usarla. Así que si además la tengo que hacer de colores me da un patatús. Pero tiene una pinta estupenda' date=' y es una manera estupenda de darle verduras a esos hijos quejicas que nos han tocado a algunas[/quote']
Anímate mujer que no es para tanto, es ponerse con paciencia. esta si me compliqué más al hacer diferentes colores, pero sino, es bastante rápida de hacer.
Un besazo wapa :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...