Jump to content

Uro BB recetas (porfi, no escribir)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pizza BB Telepizza


Me gusta mucho la pizza, pero solo con la base de Telepizza. Había intentado hacer algunas integrales y no me habían gustado nada. Con la ayuda de mi "amigo" Iban Yarza he ido adaptando su receta de "pizza para los que no harían nunca pizza" hasta que he conseguido que sea casi BB (-2%) y riquísima. Pero ya os digo que para las/os guste la pizza de masa Telepizza está perfecta y super fácil de hacer.



[ATTACH=CONFIG]17598[/ATTACH]



Ingredientes para la masa (para 2 medianas o 3 pequeñas):


  • 480 g de harina integral de trigo
  • 20 gr. gluten de trigo
  • un poco de sémola fina de trigo para extender la masa
  • 320 g de agua
  • 20 g de aceite de oliva
  • 10 g de sal
  • 10 g de levadura de panadero (3 si es levadura seca de panadero)




Os dejo el enlace de como se hace aunque también la podéis comer en el mismo día si la amasáis y dejáis que leve.

http://blog.daviddejorge.com/2011/10/25/pizza-para-los-que-nunca-harian-pizza-lahmacun/


[ATTACH=CONFIG]17599[/ATTACH]

post-144466-14375577030004_thumb.jpg

post-144466-1437557703016_thumb.jpg

post-144466-14375577066089_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...
  • Respuestas 74
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Uro

    70

  • carxabela

    1

  • TOTON

    1

  • rosadepitimini

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posted Images



Pan de barra, bollitos preñados de salchicha alemana y bollitos rellenos de chocolate
(integral)

Ingredientes:

  • 370 gr. de agua
  • 3 cdas. de leche en polvo
  • 1 huevo
  • 5 gr. fructosa
  • 10 gr. sal
  • 10 gr. AOVE
  • sobre de levadura seca
  • 630 gr. de harina integral de trigo
  • 50 gr. de gluten de trigo
  • chocolate 70%
  • salchicas alemanas
  • queso semicurado en lonchas
  • tomate frito sin azúcar



Elaboración:

Yo lo he hecho en la TM pero sería igual para hacerlo a mano. Se calienta el agua a 37ºC y se añaden el aceite, la sal, la fructosa, el huevo y la leche en polvo. Se mezclan todos los ingredientes y se incorpora la harina, la levadura y el gluten. Se amasa durante diez minutos, se deja levar y se vuelve a amasar durante el mismo tiempo, se le da la forma deseada y se deja levar. Introducir en el horno precalentado a 210 ºC durante 10 minutos y otros 10-15 minutos más a 180 ºC (esto dependerá del horno) Enfriar en rejilla.

Aquí la foto del corte del bollo con salchicha del costi que era bastante más grande (masa) que el de las niñas.

imgp3314x.jpg

Los bollitos preñados de las niñas

imgp3316.jpg


El bollo relleno de chocolate

imgp3317f.jpg

Una de las barras de pan

imgp3318.jpg

Y la otra más grande

imgp3322.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 5 meses después...

Revuelto de bacalao, gambas y aguacate



La foto no es muy buena pero es lo que tiene hacerla con el móvil, pero os aseguro que está buenísimo.

29092012012.jpg


Ingredientes:

  • Un puñado de gambas peladas (pongo un puñado porque no las pesé)
  • Otro puñado de bacalao desmigado y desalado
  • 1 aguacate
  • 3 huevos de granja
  • pizca de sal
  • chorreón de AOVE



Elaboración:

Se vierte el aceite de oliva en una sarten y cuando esté caliente se introduce el bacalao y las gambas. Al minuto se pone el aguacate troceado, se sala y saltea todo un poquito. A continuación se ponen los huevos y se revuelve al gusto. Queda más jugosito si no se cocina mucho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Almejas a la cerveza


17112012032.jpg
La idea de ponerles cerveza es de una compañera del foro pero no recuerdo su nick, lo siento.

Ingredientes:


  • 1/2 kgr. de chirlas grandecitas
  • Tres dientes de ajo laminados
  • Chorreoncito de cerveza
  • 1/2 cda. de Maicena
  • AOVE



Elaboración:

Se frien los ajos en una sartén con un poco de aceite y posteriormente se ponen las almejas. En un vasito se dilúe la Maicena con la cerveza. Se vierte en la sarten y se remueve. Esperar a que estén casi todas las almejas abiertas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quiché de puerros, champiñones, bacon y york (20%)


Como usé masa de hojaldre para hacer la quiché pues no se puede considerar BB en sentido estricto pero sirve perfectamente para tomarla como parte del 20% porque está riquísima.


22112012051.jpg

Ingredientes:


  • 1 placa de masa de hojaldre
  • 1 puerro grande con parte de lo verde
  • 12 champiñones frescos pequeños
  • 4 lonchas de bacon
  • 1 loncha grande y gruesa (0,5 cm.) de jamón de york
  • 3 huevos frescos
  • brick de nata espesa de 18% M.G. de 200 ml.
  • mozzarella rallada
  • AOVE
  • sal




Elaboración:

Como la masa es rectangular usé de molde un pirex de la misma forma forrado con el papel vegetal que viene con el hojaldre. En una sartén pochar el puerro cortadito con un poquito de aceite. Cuando esté un poco hecho añadir el bacon y a los dos minutos los champiñones laminados. Salar un poquito. Rehogar y poner el york también y apagar.

En un bowl grande batir los huevos, añadir la nata y el resto de ingredientes de la sartén. Poner el queso rallado al gusto y al horno previamente calentado. Yo lo tuve 20 min. con las resistencias de arriba y abajo y con la función ventilador a 180ºC, pero como siempre, eso dependerá de cada horno.

Y la foto del corte

22112012056.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Brioches integrales rellenos de chocolate Nestlé

Antes que nada decir que son la versión integral de la receta de s-o-n-i-a.

Que nadie piense que engordan menos que los hechos con harina refinada, en realidad hay muy pocas calorías de diferencia, lo que sí son más nutritivos y llenan mucho más por su mayor cantidad en fibra. En mi opinión la harina integral es más sabrosa. Hay gente que la sola palabra integral le repele porque está acostumbrada a ver productos integrales que están hechos de harina refinada y salvado de trigo lo que le da ese aspecto oscuro, áspero y poco apetecible, pero nada que ver con los productos hechos con auténtica harina integral.

Una foto antes de hornearlos.


24112012063.jpg



Y después.


24112012067.jpg



Y uno individual


24112012073.jpg



Ingredientes:


  • 530 gr. de harina integral de trigo
  • 20 gr. de gluten de trigo
  • 250 gr. de leche desnatada
  • 1 sobre de levadura seca de panadería
  • 50 gr. de mantequilla sin sal
  • 75 gr. de fructosa
  • 1cdta. sal
  • unas gotas de esencia de vainilla
  • unas gotas de esencia de naranja (en la versión original ralladura de naranja pero yo no tenía)
  • 1 cda. miel
  • tableta de chocolate con leche Nestlé
  • leche para pintar
  • azúcar moreno integral de caña para el copete




Elaboración:


Yo los he hecho en la TH. De la manera tradicional se realizan de la misma manera pero amasando a mano, claro.

Templar la leche a 37ºC junto con la mantequilla, las esencias, la miel, la fructosa y la sal. Una vez templada añadir la harina y la levadura. Amasar durante 10´con la función espiga. Dejar levar en el mismo vaso hasta que doble su volúmen. Volver a amasar durante 5´. Cortar la masa en pequeñas porciones, meter dentro dos onzas de chocolate y bolear. Yo los he puesto en cápsulas de papel y a su vez dentro de moldes de silicona. Pintar la superficie con leche y dejarlos levar hasta que doble su volúmen. Volver a pintar con leche y poner un poco de azúcar moreno por arriba. Pulverizar con agua. Introducir en el horno precalentado a 230ºC durante 10´y 5´más a 180ºC. Dejar enfriar en rejilla.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Salchichas de pollo al Jerez


http://img823.imageshack.us/img823/1756/24112012078.jpg



Ingredientes:



6 salchichas frescas de pollo. Las de mi carnicero son muy buenas y no llevan casi grasa
2 dientes de ajo grandecitos (me gusta mucho el ajo)
chorreoncito de vino fino de Jerez
orégano
AOVE



Elaboración:



Se doran los ajitos previamente cortados en láminas en el aceite un poquito
Añadir las salchichas cortadas en trozos de pincha y come como diría el hermano de una amiga mía
Cuando estén hechas añadir el fino y dejar que se evapore
Poner un poquito de orégano unos instantes antes de sacar del fuego. Yo no he salado el plato porque para mí las salchichas ya van convenientemente saladas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sopa de lentejas


Este fin de semana me acordé de aquella sopa de lentejas que me sirvieron en un bar la primera vez que fui a Edimburgo. Hacía un frío horroroso y estaba hasta el moño de que me llevaran a restaurantes "buenos" cuando yo sólo quería una sopa.

Allí la servían con pan al que se le untaba mantequilla y, la verdad, mejora el sabor, ya de por sí bueno, de esta sopa. Era una sopa vegetariana pero yo le he puesto pollo también.


http://img708.imageshack.us/img708/5735/24112012084.jpg



Ingredientes:


dos tazas de lentejas
1 carcasa de pollo y los alones del mismo
1 zanahoria grande
1 puerro grande
1 cubo y 1/2 de concentrado de pollo Avecrem (pongo la marca porque para mí no hay parangón)
pimienta
orégano


Elaboración:


Poner las lentejas a cocer con el pollo. Yo lo hice en la olla exprés y se hizo en 6 minutos el nº 2. Si no, pues cocer hasta que las lentejas estén tiernas o usar lentejas ya cocidas.
Sacar el pollo, eliminar los huesos y posible piel de los alones y desmenuzar
Picar la zanahoria y el puerro e introducir en la olla junto con el pollo y el concentrado de pollo
Espolvorear con pimienta molida y orégano al gusto (esto es casi imprescindible ya que le da un toque riquísimo)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Penne

Ayer no me apetecía nada cocinar pero me dio más pereza pedir comida para llevar así que, hice esta pasta.



25112012098.jpg




Ingredientes para 4 personas:

  • 400 gr. de pasta penne (los míos integrales)
  • 300 gr. de bacon
  • queso mozzarella al gusto
  • champiñones
  • 3 huevos frescos
  • 1 cebolla grande
  • 1 lata grande de tomate triturado
  • laurel
  • dos dientes de ajo
  • sal
  • orégano
  • romero
  • AOVE
    • Preparar una salsa de tomate friendo la media cebolla, los ajos picados y el tomate triturado. Salar y aromatizar con una hoja de laurel, una ramita de romero fresco y un poco de orégano.
    • Dorar la otra media cebolla con el bacon cortado a trocitos y los champiñones. Yo corté los champiñones por la mitad porque eran pequeñitos y me gusta encontrármelos en el plato.
    • Mezclar con la salsa de tomate.
    • Cocer la pasta y cuando esté muy al dente colar y mezclar con el resto de los ingredientes.
      25112012092.jpg






      • Batir los huevos ,agregar el queso rallado y un poquito de más orégano.





    25112012089.jpg






    [*]
    Poner los penne en una fuente refractaria, verter la mezcla de huevo y queso y gratinar en el horno.



Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Estofado de ternera

Hoy hemos comido estofado de ternera. Esta no es mi receta del estofado de ternera pero cuando estaba en plena faena no tenía tomates ni vino blanco así que he tenido que improvisar. Estaba buenísimo y como prueba de ello las niñas se han comido la carne antes que las patatas fritas y eso que las pobres ven las patatas fritas como diez veces al año o menos.

http://img689.imageshack.us/img689/2902/09122012135.jpg


Ingredientes para 4 personas:


750 gr. de carne de ternera corta en cubos
1 cebolla mediana cortada en brunoise
2 zanahorias grandes
1 taza de guisantes congelados
1 taza de judías verdes congeladas
2 hojas de laurel
1 ramita de tomillo
1 ramita de romero
350 ml. de cerveza
2 dientes de ajo cortados en brunoise
sal
10 granos de pimienta negra
AOVE
1/2 pastilla de Avecrem
agua



Elaboración:


Se echa un chorreón de AOVE en la olla exprés y se rehoga primero la cebolla con un poco de sal y pasados 2 minutos el ajo.
A continuación dorar la carne en la misma olla y poner la cerveza, un poquito de agua, la pimienta, el laurel, el tomillo y el romero y tapar la olla. Yo la he tenido en el número 2 diez minutos después de pitar a fuego lento.
Abrir la olla e introducir la zanahoria cortada en taquitos, los guisantes, las judías y la 1/2 pastilla de Avecrem.
5 minutos más de olla exprés en el número 1 y listo.



Mientras se hacía todo he cortado (que no pelado) unas patatas, las he dejado en agua con sal y las he frito en AOVE con la técnica de freír las patatas con aceite caliente y terminarlas con el aceite muy caliente.

Os recomiendo comenzar con una ensalada y/o de postre una fruta para compensar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...