Jump to content

Uro BB recetas (porfi, no escribir)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Curry de verduras

Ayer recolectamos nuestras primeras judías verdes del huerto. Así que improvisé esta cena vegana con ellas.



attachment.php?attachmentid=12765&d=1379502351



INGREDIENTES:

  • Patatas peladas y cortadas en cubos
  • Judías verdes frescas cortadas en 3-4 trozos según tamaño
  • Zanahoria peladas y en rodajas gruesas
  • Calabacín en cubos
  • Cebolla en juliana
  • Chilis rojos frescos (opcional)
  • Leche de coco
  • Curry
  • AOVE
  • Sal
  • Arroz basmati para acompañar
  • Dos hojas de laurel
    1. En un wok o sartén poner un chorreón de AOVE y poner a freír las patatas a fuego medio alto durante 6-8 minutos.
    2. A continuación introducir el resto de los vegetales excepto el calabacín que se hará un poco más tarde cuando el resto de los ingredientes estén rehogados. Se trata de que tanto la zanahoria como el calabacín queden más enteros para que haya texturas diferentes en el curry. Salar.
    3. Una vez que el calabacín esté también un poco hecho añadir la leche de coco y el curry. Cocer a fuego lento hasta que la salsa haya reducido y tenga el espesor adecuado a nuestro gusto. Si se ve que puede faltar líquido añadir un poco de agua o caldo de verduras.



    attachment.php?attachmentid=12766&d=1379502392





    [*]Mientras cuece todo preparar el arroz. Lavar el arroz en un colador bajo el grifo. Para mí la cantidad exacta de agua es la resultante de un dedo de agua por encima del arroz. Yo lo he cocido con dos hojas de laurel y sal.
    [*]Emplatar poniendo una base de arroz y el curry por encima.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 74
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Uro

    70

  • Ardid

    1

  • inconstante

    1

  • carxabela

    1

Top Foreros En Este Tema

Posted Images

Tartar de atún y aguacate


Me encanta el pescado crudo. Me gusta mucho más que cocinado y entre los pescados crudos más buenos que he probado está el atún.

http://www.mundorecetas.com/foro/attachment.php?attachmentid=12988&d=1379933362

http://www.mundorecetas.com/foro/attachment.php?attachmentid=12989&d=1379933409


INGREDIENTES:


Filete grueso de atún muy fresco
Aguacate
Cebolla dulce
AOVE
Vinagre de manzana
Sal



ELABORACIÓN:


Marinar el atún muy picadito en una vinagreta hecha con AOVE, vinagre de manzana y sal al gusto durante dos horas en el frigorífico.
Una media hora antes de comerlo añadir a la marinada el aguacate muy picadito también para que coja el sabor de la misma.
Emplatar y servir frío.



Las porporciones no las digo porque eso va a gustos. Eso sí, recomiendo que se ponga poca cebolla para que no enmascare el sabor del atún

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tortillas de camaronesEste verano hemos estado en dos ocasiones por la zona costera de la provincia de Cádiz. Y hemos comido de lujo. Probamos miles de tortillas de camarones (quizás sea una exageración pero todos los días comíamos 1 ó 2 de bares diferentes)

Así que al llegar a casa me puse manos a la obra. Todo el mundo sabe que las tortillas de camarón se hacen con harina de garbanzo pero no siempre es así. He leído en la completísima web Cosas de Comé de la provincia de Cádiz múltiples recetas y decidí hacerlas sin harina de garbanzo ya que esta absorve más aceite y pienso que de todas las que comí, me gustaron más las que iban sólo con harina de trigo.

http://www.cosasdecome.es/guias-de-c...ncia-de-cadiz/

http://www.mundorecetas.com/foro/attachment.php?attachmentid=12995&d=1379939747


INGREDIENTES:


150 gr. de harina de trigo
100 gr. de camarones (a ser posible frescos)
1 cebolleta (en muchos sitios no le ponen pero la diferencia en sabor es abismal)
Vaso y medio de agua
Perejil picado
Sal
AOVE para freír.



ELABORACIÓN:


Picar la cebolleta finamente. En un bol poner la harina de trigo e ir añadiendo agua hasta que tenga la textura de un yogur removido. La cantidad de agua dependerá de la capacidad de absorción de la harina también así que ir añadiéndola poco a poco hasta conseguir la textura indicada.
Añadir el resto de ingredientes y dejar reposar dentro del frigorífico durante al menos una hora.
Freír en abundante aceite caliente. Para ello usar una sartén grande para poder hacer varias en una tanda. La técnica para que quede planita es echar la masa con un cucharón extendiéndola a la misma vez.
Dar la vuelta para que se frían por ambos lados. Sacar y poner sobre papel absorvente para eliminar el exceso de aceite.



Riquísimas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Judías verdes esparragadas


Ayer mi maravilloso vecino me regaló como medio kilo de judías verdes recién cogidas de su huerto, así que me dispuse a cocinarlas como más me gustan, "esparragás".

Rara es la provincia Andaluza que no se atribuye el origen de la salsa esparragá ya sea con espárragos, espìnacas, acelgas o judías verdes, pero todas esas recetas son diferentes pero con un denominador común, el pan y los ajos fritos, el azafrán y el vinagre. Yo voy a mostrar la receta original de mi tierra.

Cuando hago espinacas esparragás suelo dejar la salsa más clara para mojar pan pero cuando preparo las judías de la misma manera prefiero dejarla más densa (eso va a gustos)



http://www.mundorecetas.com/foro/attachment.php?attachmentid=20353&d=1414397546




Ingredientes:




1/2 kgr. de judías verdes frescas cocidas al dente
4 dientes grandes de ajo
3 rebanadas de pan, preferentemente del día anterior
Azafrán en hebra
2 huevos (yo puse tres porque fue plato único)
AOVE
Agua
Vinagre
Cta. de pimentón de la Vera
1 pastilla de concentrado de pollo (en mi caso cucharadita y media de concentrado de pollo casero)





Elaboración:




Se calienta el aceite en la sartén (sobre un dedito que el pan absorberá mucho) y se fríen dos dientes de ajo. Se sacan y ponen en el vaso de una batidora (tradicionalmente se hacía en un mortero) Después freír dos o tres rodajas de pan (picatostes) por ambas caras. Sacar y reservar en el vaso junto con los ajos.
Hay que asar otros dos dientes de ajo. Si tenéis la suerte de tener cocina de gas podéis ponerlos pegando al fuego y se os asarán mientras preparáis la receta. En mi caso como tengo la cocina de inducción los pongo en un platito en el microondas y un vasito de agua (para no fastidiar el microondas, más que nada)
Se sofríen ligeramente las judías verdes en el aceite sobrante de freír los ajos y hacer los picatostes.
En el vaso de la batidora añadir el azafrán en hebra, el concentrado de carne, el pimentón, un chorrín de vinagre y un vaso de agua. Triturar muy bien y verterlo sobre las judías.
Cuando la salsa esté espesita estrellar los huevos.





http://www.mundorecetas.com/foro/attachment.php?attachmentid=20353&d=1414397546








Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lubina al horno


Riquísimas. Las fotos no le hacen justicia porque estaban arregladas para la espalda pero cambié de opinión en el último momento. Es una receta facilísima y que no cuesta trabajo alguno.


http://www.mundorecetas.com/foro/attachment.php?attachmentid=14095&d=1382703565


http://www.mundorecetas.com/foro/attachment.php?attachmentid=14096&d=1382703618



Ingredientes:


Lubinas limpias
Patatas en láminas gruesas precocidas
Cebolla en juliana
5-6 dientes de ajo
AOVE
Perejil
Pimentón ahumado
Sal
Vino blanco



Elaboración:


Se cuecen un poquito las patatas porque van a necesitar menos horneado que las lubinas. Yo no las pelo pero esa va al gusto. También se pueden hornear directamente o bien hacerlas en el baúl Lèkue como fue mi caso.
Poner las patatas junto con la cebolla en la bandeja del horno. Añadir vino blanco siendo generosas.
En el vaso de la batidora introducir un chorreón generoso de AOVE, un manojo de perejil, los ajos pelados, la sal, el pimentón y un chorrín de vino blanco (lo justo para poder triturar bien los ingredientes)
Encamar las lubinas sobre las patatas y repartir la salsa sobre todos los ingredientes.
Asar durante 15 minutos a 150ºC por arriba y por abajo. Esto como siempre en función del horno y del gusto de asado del comensal o la cocinera, en este caso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 meses después...

Guisantes frescos con jamón y huevos

Gracias a Ardid conocí la existencia de los guisantes frescos. Lo sé http://www.mundorecetas.com/foro/image/gif;base64,R0lGODlhIAAgANUAAP////v5 f/9rv/9kf/8cv7x4//7Uf/9HP/7M zt7///APzn0Ofn6P/0AOHj5fTnDvrWrv/lANbX2O3jANHR0fHcA//UAObOYPTCi8fHx97Epv/IAObOFNLCc XHAf 8APi6G AvOuZf 0Abe2tvC1Cd62Av kAfKfRM2vA9uoAv aAfOULf6RBp fnv6LB/WLFMaWA/96CYqJhth9A/9tC7CDBv5dDoJyW6JbBI5JBURDQwQEBP4BAgAAAAAAACH/C05FVFNDQVBFMi4wAwEAAAAh QQFCgAAACwAAAAAIAAgAAAG/0CAcEgUFhYLCHJRKDqfwwJEBAKNSp8qSoRpQp8FDGtkeSAMiEZkbfmwul/iAjWKGAYCwYBwaPj9ESMoEHEAECsWd3l7BgYKCg2QgBstGF HDwSLA2gHB4 gkhEWJ5ZOhxF4A4wInqGvahYrhEQFLBGaqwSdn6 hahEbLAtEIht3rK29vo9/o4JDCycHBLsHCK2vB45/oqOytMZnfGsNywoHe8AWEYDBGyMiQijmnLEWkaAEA 4W7Gwb4LE4MkIBggF92FgAlc4AIH8bKgD88GEWhg0PGvWJZaICJA4Get2L4cHChg8jRqzAIMJCihgpPJhQEcNGDg QYsRQkYJmTf8bNkqeTLlSRAQOQG3aNDGhWYWkQHPYIGkS5YgTK0S0ZEqSZIpmfip46BnDBEkVHoZexap1Q4MJHsbGlRR2AgcTY02EqJoSK1sIId4qmPD2j7s1FSwkNgnvBNYVjjEsqOMHlLM1o74xRul4heerGgqgKGcYmEKIATk/hrxhBTFj/9ph1oza6mrPFFEkACDNn /TtfvePjFiwwkNQ0QU3 Dbd0C1Vz1LJ94GhYNoLD6kPkmRonDp04vLQk7kUPfuKdeCl56S QkR14tgWGE1/eoWMMJ/8PdeAhQMLxB3lUo5FEiDDSU4ph1/IlAQBwQsQCZcDCyg1Z4/H8CggX FhAEqg4Aj7MeYSSqJkEF8hQixAAYoQEacgCdskYEEu6XoRBIa5JgjBQ4wEEcQACH5BAUKAAAALAAABAAcABsAAAb/QIBwSCwOFcYk4KQsNppEj/CilD6kyoUQBeh0nIBGDOBJASIVJBEVAswunZiBODE1bCmbahKbGGk2KDk6hGYHQzE2gzs7OjFqQxgVMTg7Mzs8O2ZCB5Q4Mzg8PDhYQyAbOBSMPj6fFQAHFTkJjDw PCQ2h0MlJiQAtqIzGZsxvzismQwupUIxEgAkmDMJEikHCjbQEpg7vxkqEQAbABwcBOgQFxADEA wHBcDA3Ad8xgcRQoNCv3 SE8UHGgQoUGDCRYsvHLyr18YNQYjSJSY0EKShpCETKSY0AiGDRH2 Wti0SI5IyWIPNFIJIJFIieLvGy5EooScTZzClkxTqfPF5lKPvgcSrSo0SE8jypdyrRpkRFMmgQBACH5BAUKAAAALAAABAAcABwAAAb/QIBwSCwOG8YkYKUsKprEiHCgfCqeyoKQABhQidYw4IokijbdAcGAAF/f7zLxdCCsD4g2dnwwKBqAf0VnCAYEBxERDQdDCgdqDYkWikUoiwMGkRYWDWEEA4CSk1JDIwoIAweREZtYj5maFhsVpEMPBgaqmiYVfxy5ZKwWMR4WAB8AFikxKR4mKjE2OR4ADTExKinQ0TY21EQc3dLSJhNjABXi3Tk2xEblxMQpY2UVHtoxJsQq30UTHvcAFqkwgYOJeyZCGIEQosEEBRMcNqmALlmSEWCOEJlUBJmRWkdAQjFibKRJIScsnjyJBgrGlTBjmoQhc07KJTRi3Ix54gQNIgA/c8TA NJki5cjWnSLUaKmkQ0fWrZ0OuREUapJJCQwEgQAIfkEBRQAAAAsAAAEAB4AHAAABv9AgHBILA4VxuTwpCw2mkaP8KKUPqTQhRAF6HScgEYM4EkBIhWkERUCzC6dmIE4MTVsKZtqEpsoIkY0Nig5OoZmB0MxNoU7OzoxakUYFTE4OzM7PDtmQgeWODM4PDw4WEUgGzgUjj4 oRUABxU5CY48PjwkNg9GJSYkALikMxmdMcE4rpsMLiYWRjYSABmOOAASKQcK0gAOmjvBGWNGHBcXGCIuGBAQHA0H5gQQGDMdGPgrIx9EFgcbI1q8ELiiRIQnCh5sOCFQhsOBJ0YUibBQ4EB9FgBFiPBhxQsZH19APMFkiIWFK1KmHLFhYwQLIzyKnNmixYohGD6cHEGS5AiKloAAAFxhsabRm/0A8vx5Qic0oR9OqCQq0GjSD1gjYoX29ANPqURpCuEHgN8GrFg3bHgqVGnKmjQjEjmL9sMGI15JwhVpU0ldtWuHRJW6t 9dvPzICpFYxGgLKJAbC2lKJIFkJUweA0AqNDIRxp5DAygppM1nzZYjN02bmK1oIiyKkH4d2QEDJUEAACH5BAUUAAAALAEABAAdABsAAAb/QIBwSCwKG8akcKUsKprFiHCgfCqezYKQABhQidYw4IosijbdAcGAAF/f74a8eDoQ1gdEGzs GBRyDYBGZwgGBAcREQ0HQwoHag2KFotGKIwDBpIRlGEEA3KTFpRFIwoGA4mco2WQmpKjGyFoRQ8Gf4CKJh6AHAYHZKsxKhsfRCoxuyYpMTE5vA3NKinMMTY2OTQnRBEeOd86OeEtnRXX3 LhNzItQtshKio5Nzo3OexoCh7I9vT9NS/aCQkBYAWNfjlqtPhgoUGFDSpozJt3o6KMF0yGrIBx42ANdgyHtKhRsaTFgEJAbBjRQobLiyuMAbDw4YSMGjhz4nxBpNiJahUBW6wYsYFUzZY6cV4UCGDDyp8rhn6gJYTli5s6ZRSUmXHEia9ThxQbAdSl0otNSgiRSVXIVbNLh7CAYmRFi5YXMdLdCwDGXQAjiDAgkpEvgG0WDCteXEQtkQ8wFI8IDCCs08qMl5SiGwQAIfkEBTwAAAAsAQAMAB0AFAAABq5AgHBILBotxqSSGCGuAJukqTgdplQALHG07HZP3trqA2hUADal7Cn8bE454g3AbX5WuVu 2CK ZQBzNzVEZ2BJhEMlACcyN4 DL359kJVHIy81kGJCSBsrjpWPNYBDH3cyNaovXKaNmqI1kkUnLS8yLSdkQ1EtsJulRGAjKyeHRSMtqcBEKEatS6mkuMdEfV5DgC9sXbteK1xR2Nje4 YjLB0O5kvQ7O/wRRIJSkEAOw==, pero nunca los había visto porque no me prodigo mucho por el mercado de abastos por falta de tiempo. Pero para eso tengo a mi padre que le encanta ir al mercado (va todos los días tenga o no que comprar), preparar comiditas y lo mejor: que sus hijos se la lleven. Así que él me los desenvainó.

Por si hay gente que, como yo, no los haya probado nunca, les diré que nada que ver con los guisantes congelados. Aunque no os guste demasiado los guisantes congelados deberíais probar estos.

Los hice en la FCP pero igual se pueden hacer de forma tradicional añadiendo un poquito de agua al sofrito y friendo el huevo aparte.




http://www.mundorecetas.com/foro/attachment.php?attachmentid=17258&d=1393427887



Ingredientes:


Guisantes frescos
Cebolla picada
Jamón serrano preferentemente en lascas
Huevos caseros
AOVE


Elaboración:


Poner un chorrito de aceite en la cubeta y añadir la cebolla y los guisantes. Tapar la olla y programar el menú verduras durante 4 minutos.
Despresurizar a mano y terminar de sofreír los guisantes y la cebolla al gusto en el menú sofreír, lógicamente.
Añadir el jamón y remover un poquito.
Añadir tantos huevos como comensales dentro de la olla. Tapar la olla con la válvula abierta durante 2-3 minutos según el punto que se le quiera dar a los huevos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Coliflor con bechamel de jamón, pollo y morcilla (FCP)

Resulta que me pasé toda la mañana del sábado cocinando para la semana y cuando llegó la hora de comer... no había nada preparado. Así que a improvisar. Tengo coliflor, tendo masa de croquetas recién hecha http://1-ps.googleusercontent.com/h/www.mundorecetas.com/foro/images/smilies/indiferente.gif.pagespeed.ce.RqaftCZeUw.gif¡Coliflor con bechamel!

http://www.mundorecetas.com/foro/attachment.php?attachmentid=17516&d=1395232250



Ingredientes:


Coliflor
Pechuga de pollo picada
Jamón curado a taquitos
Trozo pequeño de morcilla (10 cm.)
Cebolla picadita
Harina integral (puede usarse refinada, obviamente)
Leche desnatada
AOVE
Parmesano en polvo


Elaboración:


Poner un poquito de AOVE en la cubeta e ir friendo en el menú sofreir y por este orden la cebolla, la pechuga, el jamón y la morcilla. Yo desgraso la morcilla introduciéndola unos segundos en el microondas.
Añadimos la harina y se le da unas vueltecitas hasta que se tueste.
Se vierte la leche y se remueve hasta que se disulva los grumos de harina
Cerrar y poner el menú guiso durante 5 minutos. Tiene que quedar clarita.
Ahora es cuando hay que hacer la coliflor al vapor. En mi caso en la segunda FCP poniendo una par de cubiletes de agua en la cubeta y 5 minutos de menú vapor.
Emplatar y espolvorear con parmesano.



http://www.mundorecetas.com/foro/attachment.php?attachmentid=17517&d=1395233205


Estaba deliciosa. Nos encantó a todos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patatas Lekuè y filete de ternera a la plancha (tradicional)

Vale, supuestamente el ingrediente principal es el filete pero me gustan tantísimo las patatas en el baúl que no me he podido resistir a título.

El costillo ha hecho el filete a la plancha porque tiene un don especial para hacer los filetes en el punto exacto del gusto del comensal. Creo que son 5 los puntos que le da a la carne. A mí me gusta justo como en la foto.

attachment.php?attachmentid=17522&d=1395243986






  1. Se meten las patatas bien lavadas de tamaño pequeñas-medianas, en el baúl (el mío tiene bandeja escurridora) y se introducen en el micro durante 8 minutos a máxima potencia. El tiempo, como siempre dependerá de la potencia del microondas.
  2. Se prepara un aceite con ajo, perejil y pimentón de la Vera (el mío picante, como no)
  3. Se hace el filete en la plancha con un poco de AOVE y se sala al final.
  4. Añadir el mojo a las patatas y salar con sal gruesa.



¡Y ya está la cena preparada! A mi me dejaron dos cachos de los que les sobraba al filetón de las nenas y del costillo. Pero puedo asegurar que no me quedé con hambre
:lol:
:lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Trinxat de col con huevo

Tenía exceso de coles en casa y necesidad de gastarlas. Así que ojeando por la red encontré en la página de directo al paladar una receta que he adaptado para que sea vegetariana y que he hecho a mi manera, como siempre. A las niñas y a mí nos encantó.



18385



Ingredientes:


1/2 col rizada
2 patatas medianas
caldo de verduras casero
1 huevo por persona de gallinas felices
3 dientes de ajo
3 cdas. de AOVE
sal
Pimentón de la Vera


Elaboración:


Pelamos y cortamos a dados las patatas. Limpiamos la col, separamos las hojas y las cortamos en juliana.
En una olla grande (en mi caso la programable) ponemos el aceite y cuando este caliente sofreímos los dientes de ajo laminados. Cuando empiecen a dorar añadimos las hojas troceadas de col y la patata. Removemos un poco y añadimos el caldo hasta cubrir (un poco menos si se hace en la programable porque no evapora mucho líquido) y un poco sal.
Dejamos hervir hasta que las patatas y la col estén tiernas, unos 20 o 30 minutos aproximadamente (7 en la programable en el menú verduras), retiramos y escurrimos.
Ahora hay dos opciones para emplatar. O bien se introducen las verduras en un molde de emplatar y se aplasta dándole la forma del molde o, como hice yo, trituré moderadamente las patatas y la col en la TH, con un poquito del caldo de la cocción obteniendo un puré espeso y con algún tropezón.
Freír un huevo y servir sobre el el trinxat (en este caso es a la plancha) Espolvorear con Pimentón de la Vera (lo pongo con mayúsculas porque tiene D.O.) dulce o picante según gustos.


Otra foto del antes


18386



Y del después (corresponde al plato de mi peque)



18387



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...